Hace 11 años | Por --174646-- a mjg59.dreamwidth.org
Publicado hace 11 años por --174646-- a mjg59.dreamwidth.org

"Hoy he convertido un portatil Samsung en un ladrillo. A diferencia de la mayoría de casos reportados, yo no instalé Linux, sino Windows. Esto quiere decir que el bug de UEFI no es mas que un problema con el firmware de UEFI que afecta a todas las plataformas. La solución es no utilizar UEFI en portátiles Samsung. Desafortunadamente, para Windows, es imposible... salvo que reinstales Windows desde cero."

Comentarios

filosofo

UEFI sucks

Fingolfin

#10 A ver, el caso de muerte del SIII es muy real, ahí tienes a #13, en el notame también salió un caso, y hay otros cuantos miles por Internet. Una compañía que hace un móvil al que le pasa eso es una compañía cuyo proceso de QA es una mierda, punto.

Podríamos tenerlo como anécdota, pero resulta que aquí tenemos el caso de un modelo de portátil que queda totalmente muerto cuando un sistema operativo lo usa según las especificaciones. Naturalmente, un hardware que puede ser matado por software sólo puede ser una mierda.

Me parece alucinante tu fanboismo: ante evidentísimos e innegables fallos de gravedad notoria, optas por mirar a otro lado.


es la opción barata y cutre

#19 Pues lo será. ¿Y? Yo no he mencionado al iPhone en ningún momento, ¿por qué lo mencionas tú?

#7 ¿Qué tiene que ver eso? UEFI no es mala idea, pero si una compañía lo implementa de manera chapucera, hasta el punto de tener un fallo grandísimo que deja muerto el ordenador, pues la culpa es de la compañía. Esta clase de fallos también podrían suceder con la BIOS tradicional.

depptales

#36 En el momento que has dicho que el hard es de pesima calidad, si tan malo es explicame entonces y teniendo en cuenta como te he dicho que el 90% de la marca que te he mencionado lleva ese hard como es un superventas?

Fingolfin

#37 Precisamente la razón del cutrismo de samsung se debe a querer ser un superventas, francamente no veo por qué a la gente le cuesta entender algo que pasa en cualquier sector.

depptales

#38 Pues veo que te cuesta entender varias cosas. si ellos no hubieran hecho la tecnologia, los otros no existirian, asi de sencillo. solo hay que ver el ejemplo de los plasmas.

D

#36 ¿Fanboy? Ahora, aparte del susodicho portátil, ¿qué más casos conoces? ¿Tiradas de televisiones defectuosas? ¿Discos duros SSD que mueren repentinamente? ¿Memoria RAM que se queda frita a los dos meses? Seamos serios, ¿acaso Apple no ha tenido grandes problemas con varios de sus dispositivos? ¿Y qué hay de Microsoft y su XBox? ¿O Sony y los casos de Yellow ring of death?

¿No será que el fanboy eres tú pero contra Samsung? Porque, y de nuevo me remito a los datos, hay 30 millones de GSIII en circulación y tú has mencionado unos miles. Pongamos que son cien mil, eso supone un 0,3% de los terminales.

En definitiva, lo que comenta #13 puede ser rebatido con todos los ejemplos personales que yo conozco de primera mano, pero si quieres que nos ajustemos a los datos... Tu afirmación no hay por donde cogerla.

Por cierto, ¿por qué has pasado de largo sobre el estatus de Samsung como uno de los primeros fabricantes de chips? Por no hablar de paneles LCD. Me gustaría saber si todos los fabricantes, incluyendo Apple, Dell o HP, que tienen a esta empresa como suministradora son "cutres".

Fingolfin

#40 Tener fallo en un 0.3% de los terminales vendidos sería una cantidad de fallos brutal. Claro que a ti te parece tolerable.

El mercadillo de la electrónica: barato, barato...y si sale uno malo no pasa nada, se cambia y ya está, nada de qué preocuparse.

D

#42 No he dicho que sea un 0,3%, estaba siendo benevolente contigo

Te invito a que si quieres continuar con esta discusión aportes algún dato que soporte tus afirmaciones. Si no me temo que el fanboy aquí serás tú...

Fingolfin

#44 Claro, voy a pasármelo bomba discutiendo con un tipo que piensa que una compañía que fabrica un portátil y un teléfono con ambos defectos graves que pueden causar la muerte de los equipos es algo que no es argumento suficiente para dudar de la calidad de la compañía, y se pone a minimizarlo con:

Seamos serios, ¿acaso Apple no ha tenido grandes problemas con varios de sus dispositivos? ¿Y qué hay de Microsoft y su XBox? ¿O Sony y los casos de Yellow ring of death?

Porque cualquier excusa es buena para negar el hecho de que los estándares de calidad de Samsung no están precisamente por las nubes (los beneficios, que podrían haber invertido en una mejor QA pero pasaron de ello, sin embargo, si que andan por esas cotas).

Oh, y Samsung fabrica muchos componentes para otros fabricantes: ¡Eso es otro buen motivo para negar lo evidente!

Arrodillaros a las multinacionales, no sea que sus accionistas dejen de ganar millones.

D

#46 Vamos a aclarar las cosas. El problema aquí es que se te ha metido entre ceja y ceja que Samsung es "malo", así, sin más, y hasta ahora te has ido por las ramas con dos casos aislados de un catálogo gigantesco (basta decir que fabrican incluso barcos) sin aportar números. Cuando te pregunto por otros fabricantes que han declarado fallos graves en sus productos, y quizá te gustaría saber que la XBox, allá por 2009, tenía un ratio de fallos del 54% tras un año de uso, lo ignoras.

Pues qué decir, nos referimos a distintos planos, tú al emocional y yo al técnico. Y dicho esto... Sí, tú eres el fanboy

S

#46 #47 repito, fallos tienen todos los fabricantes. Lo que hay que exigir es que respondan rápido a esos fallos: declarandolos y sustituyendo los productos defectuosos sin problemas. Por lo que he visto Samsung en el caso de los s3 ha respondido mas o menos bien.

eFirewall

#10 A mi me murió hace un mes el S3. Se tiró en el servicio técnico 28 días y lo que hicieron fué cambiar la placa (lleva el mismo chipset que el anterior) y actualizar el software.
Ahora ya no me fío del telefono. No se si dentro de 6 meses me va a dejar tirado otra vez o no...

B

#8 El fallo es de samsung ya se ha conseguido que falle desde windows, con un programa para añadir entradas de boot, o algo así.

#10 Totalmente de acuerdo, tengo 2 portátiles samsung, una tele, un smartphone y he tenido un reproductor mp3, no son la leche, pero lo que te encuentras no es muy diferente que con el resto de fabricantes. Suelen hacer alguna chapuza a nivel de software, pero yo sí que repetiría, no como con acer que después de probar los tengo baneados.

Yo diría que la especificación de uefi tiene algo de culpa por permitir que ya sea por un bug del firmware o por intentar arrancar un software incompatible se produzca un brickeo. Una buena especificación debería de hacer imposible que se brickee, recuerdo que este problema de samsung ya lo tuvo anteriormente apple con sus mac, así que tampoco nos pasemos con samsung.

zitrosol

#10 Conozco 30 mini portátiles SAMSUNG (soy docente en un colegio) con W7, que es imposible conectarlos a la WIFI del colegio, mientras se conectan 30 mini HP y otros 30 mini Toshiba y varios portátiles Toshiba de profesores. Ningún técnico sabe decirme el porqué. He llegado a pensar que es el dispositivo receptor de WIFI. Al final los tengo que conectar por cable.

depptales

#4 Si el hardware de samsung es de pesima calidad quieres decir que los iphone son una mierda no? te recuerdo que casi todo el hard de iphone es o mejor dicho era samsung, empezando por sus pantallas retina lol

D

#19 Si en una conversación en la que se hable de samsung no hay alguien que ataque a apple sin venir a cuento, el espacio tiempo se pliega sobre si mismo y muere un gatito.

depptales

#23 No ataco, simplemente contesto a lo que a dicho, leelo bien. y por eso pongo ese ejemplo.

M

#25 Ahora se entiende. Gracias.

#16 Por desgracia es así.

#26 a lo que ha dicho

depptales

#27 Ahora se entiende, gracias. ¿Usuario de filmaffinity? lol

M

#30 ¿EM?

#29 Está mal traducido, lo explica #25

#32 Eso no vale, no es culpa del Secure Boot.

D

#19 te equivocas.
La culpa no es del hardware, es de su pésima optimización con su software.
Tengo un iPhone que va más fluido con 2 núcleos y 512 de ram que otro que le doble en esas características.

D

#4 Yo pude comprobar la pésima calidad de Samsung en mi televisor LCD de gama alta que empezó a fallar a los 2 años justo acabada la garantía. Al buscar soluciones me encontré que el problema (que tenía mucha gente en todo el mundo) eran unos condensadores de mala calidad, además de un valor demasiado justo, que por lo que calculé permitían a Samsung ahorrarse unos 0,1 euros en unos televisores que valían entre 700 y 1.200 euros. A pesar de ser un obvio fallo de diseño no se hicieron cargo de la reparación por estar fuera de garantía.

Desde entonces, no compro nada más de Samsung. Ellos salen perdiendo.

depptales

#33 Tu lo has dicho. pudiste comprobarlo en tu televisor. otros te dirian sony o philips por citar dos los cuales tuvieron que retirar televisores tinitron por fallos de fabricación o porque sencillamente se incendiaban. no puedes juzgar a una compañia porque un solo producto te haya salido mal.

D

#35 Sí puedo y lo haré. (por favor léeme con voz de Hommer Simpson)

mangrar_2

#4 Tiene hardware de mala calidad depende para qué. Las televisiones y monitores son muy buenos. Yo tampoco me compraría un Galaxy, pero si un monitor o televisor. Ninguna marca lo hace todo bien, quien mucho abarca poco aprieta.

r

Eso ya lo sabíamos.

M

"La solución es no utilizar UEFI en portátiles Samsung. Desafortunadamente, para Windows, es imposible... salvo que reescribas Windows desde cero."

¿Qué pretende decir con esto? porque Windows 8 arranca con BIOS sin ningún problema.

#9 ¿os acordáis cuando UEFI era el futuro deseado por todos? hablo de antes de Win8 ¿qué ha cambiado? Nada.

Si Samsung metió la pata, no es culpa de UEFI, es culpa de Samsung. Hay bastantes más ordenadores con UEFI que no están teniendo ningún problema.

StuartMcNight

#14 Entiendelo, es la solución fácil para todos los fanboys de Samsung para echarle la culpa a otros.

kaoD

#14 ¿os acordáis cuando UEFI era el futuro deseado por todos?

Pues no, recuerdo justo lo contrario.

D

UEFIOWNED!

D

Desafortunadamente, para Windows, es imposible... salvo que reescribas Windows desde cero.

D

#5 "salvo que reescribas Windows desde cero"

Challenge denied!

n

#5 #11 Ya están en ello, no os preocupéis

http://www.reactos.org/es/index.html

D

#5 Me imagino que se refiere a que para saltarse el problema en Windows tendría que ser la propia Microsoft la que lo hiciera y no algún particular como sí pasaría con Linux, *BSD, ...

Cidwel

#5 programar sin funciones, ni objetos usando solo GOTOs es lo que tiene...o algo así lol

S

todos los fabricantes han metido la pata alguna vez, lo del s3 lo he visto en un montón de dispositivos...desde minidisc de sony a baterias de apple o coches toyota.
Por lo que el valor de una marca es cómo responde de rápido a este tipo de situaciones y si reemplazan instantaneamente los productos afectados.
En el caso del s3 creo que tardaron un poco en admitirlo (y eso que en lola-developers ya lo habían detectado y solucionado) pero ha habido sustitución en todos los terminales afectados.

D

#0 No entiendo bien por qué dice "Desafortunadamente, para Windows, es imposible... salvo que reescribas Windows desde cero", cuando tengo un Windows 8 100% legal sin soporte UEFI en mi BIOS.

Windows no me obliga a tenerlo, vaya. ¿o lo he entendido mal? ¿es para OS OEM?

D

Esto deja otra pregunta evidente... si es un problema del firmware UEFI ¿por qué sólo pasa en los Samsung? ¿es que cada fabricante hace su propia versión de firmware bajo la especificación UEFI?.

Cehona

Algo me he perdido ¿No se desactiva UEFI en la BIOS?
Algunas Bios tienen modo BIOS normal y modo UEFI.

B

#21 Esa es la solución por ahora, pero si no sabes de este problema, y tienes uno de los portátiles afectados, se puede brickear.

M

#21 #22

¿? UEFI y BIOS están al mismo nivel. Quiero decir, una sustituye a la otra, no va una dentro de la otra.

Puedes desactivar opciones en la UEFI, configurarla de un modo u otro, que funcione de un modo u otro, con o sin Secure Boot. Puedes hacer lo mismo con la BIOS, configurarla a tu gusto dentro de los límites pero no puedes activar la UEFI en la BIOS porque la UEFI no es una opción en la BIOS, es una "BIOS moderna".

vjp

Habría que ver si fuera el combo Samsung+Windows que comentarios se verían por aquí...

depptales

Los bugs se corrigen, como todo

w

Uy.. samsung...!

anv

Bueno, puede que ya no haya más problemas para Linux, porque la fundación Linux ya consiguió que Micorosoft les firme un cargador de arranque: http://es.engadget.com/2013/02/11/la-fundacion-linux-consigue-la-firma-de-microsoft-para-iniciar-s/

chumifu

Nota mental:

Para comentar en meneame no hace falta entrar, leer y entender la noticia, sólo con leer el título y como mucho la entradilla es suficiente.

zorion

#43 Eso vale para el primer comentario, a partir de ese ya todos son referencias unos a otros.

Para comentar en meneame no hace falta entrar, leer y entender la noticia, sólo con leer el título, los primeros comentarios y como mucho la entradilla es suficiente.