El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha aplicado un cambio que beneficiará a aquellos perceptores del subsidio por desempleo. La estancia máxima en el extranjero se amplia de los 15 días actuales, a 30. Dentro de esos 30 días de plazo máximo de estancia en el extranjero, no se incluye ni el día de salida, ni el día de regreso a España. En cualquier caso, se debe notificar tanto al SEPE, como al servicio público de empleo autonómico si se pretende viajar fuera de nuestras fronteras.
|
etiquetas: sepe , desempleo , prestación
La único sería por el tema de fuga de capitales, pero eso es otro tema
Nada que ver con otros gremios involucrados como la mafia, empresarios y políticos corruptos etc. Sale mucho más barato enterrar toneladas de amianto en algún vertedero que pertenece a un político ( es.m.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_vertedero_de_Zaldívar) o por ejemplo legislar para empresas del ibex a través de tu empresa de despacho de abogados siendo ministro de hacienda.
Ni siquiera al PSOE ni a Sumar se les ocurrió luchar contra la corrupción y las cloacas del estado hasta que no han empezado a perder votos a pesar de haber tenido el gobierno más corrupto, más mafioso y más criminal de toda Europa en la etapa anterior.