edición general
29 meneos
31 clics
Bruselas prevé que España siga siendo la locomotora de la eurozona en 2025 con un crecimiento del 2,6%

Bruselas prevé que España siga siendo la locomotora de la eurozona en 2025 con un crecimiento del 2,6%

El nuevo escenario de tensiones comerciales, a raíz de la escalada arancelaria emprendida por el líder estadounidense Donald Trump, golpeará a la economía europea. Sin embargo, todo apunta a que España será capaz de mantener el pulso como locomotora económica europea este año. La Comisión Europea estima que el PIB español se expandirá un 2,6% este ejercicio, una cifra que se sitúa sustancialmente por encima de las grandes economías del euro así como de la media de la UE y la eurozona.

| etiquetas: economia , pib , ue , españa
Puto caos
#11 Viajes por el pais aparte viví por trabajo en Portland, OR. Un ejemplo de ciudad a escala europea que ha degenerando en un nido de zombies y basura cada vez que he vuelto y nada de lo que he visto por los estados sureños lo mejora. Menos peliculitas
#6 Sacando el taco de billetes e invitando al resto, como se ha hecho toda la vida :-P
#_10 claro, porque toda la política del perro es extremocomunista....ay, criatura....
#10 ¡No conoces a la basura que llamas derecha española! ... hasta la AEMT esta metida en lios para no dañar sus sobres ...
Que un 2.6% de crecimiento sea lo mejor que puede hacer la UE es bastante deprimente. Pero enhorabuena a España por al menos conseguir eso.
#5 Y no cuentas que Sánchez tiene que tirar de una derecha especialmente implicada en que todo caiga, mientras que Europa se salva de estos
#7 Me da que si Sánchez hiciera reformas pro-mercado la derecha no estaría especialmente en contra.
#10 Me da que si hiciera lo que ha hecho el PP nos iría como nos ha ido con el PP
#10 y tampoco tendría crecimiento económico
#10 Si Sánchez hiciera reformas pro-mercado, no tendríamos crecimiento.
#5 Esto es como lo de que Mississipi tiene el mismo PIB que cualquier pais de la UE por separado incluido Alemania... Que cuatro gatos hagan caja y el resto ande en tiendas de campaña metiendose fentanilo y pegandose tiros no lo cambiamos por nuestra calidad de vida ni de coña. Son métricas que cada vez dicen menos sobre el grado de desarrollo y prosperidad en el mundo real.
#9 ¿Tú has pisado EEUU? Porque te veo muy perdido la verdad.
#5 yo diría que el objetivo de crecimiento suele estar entre el 2 y 3% en los paises desarrollados, y hasta el 5% en vias de desarrollo. 2.6 me parece una muy buena cifra
#30 Un crecimiento del 2 o 3% está bien en mi opinión... si tu población no está creciendo. No es el caso, en España el PIB prácticamente sólo crece por el aumento de población, y casi nada por el aumento de salarios/PIB capita.
#31 Si Argentina tuviera un crecimiento del 2% o 3% te estarías comiendo los huevos a ti mismo. Independientemente de si la población creciera o no.
#34 Argentina YA ha tenido un crecimiento del PIB Q4 2024 vs Q4 2023 del 2.1%. No es mucho, pero sí lo es para un año en el que el estado recortó el gasto un 32% (demostrando que toda la teoria de Keynes es falsa, por cierto, aumentar el gasto estatal no incrementa el PIB). Si Sánchez hubiera recortado el gasto estatal un 32% sí estaría impresionado si ese mismo año hubiera conseguido un aumento del PIB por minúsculo que fuera. Para este año (y los próximos 7 años de la era Milei) se prevee un crecimiento del 6 o 7%.

Fuente: www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-9-47
#35 Pues con eso ya tienes para comerte los huevos durante varios años, y por meneame lo vas demostrando.
#19 ¿Y por qué "se salva"?
#20 Se salva porque no cae o se estanca como casi todo el resto de economías europeas. De perogrullo.
#21 ¿Pero no le ocurre lo que a los demás países europeos por la gracia de dios o por qué?
#22 pues no sé pero lo que digo no tiene que ver con las causas de la situación.
Por resumir: No creo que pueda llamarse a España "locomotora de Europa" porque no "tira " de las otras economías de Europa aunque se salve nominalmente de la crisis económica que azota el continente. Pero puedo estar equivocado, me pueden demostrar lo contrario.
#23 Si no conoces las causas, no puedes predecir las consecuencias.
Ahora ya sin tontunas: conoces perfectamente las causas pero jamás las reconocerás en voz alta y todos sabemos porqué.
#24 " Si no conoces las causas, no puedes predecir las consecuencias." No estoy de acuerdo, esta regla de tres te la has sacado de la manga..
Y luego entras en suposiciones ad hominem, erróneas además, y que no aportan nada a favor o en contra de mi argumento.
#25 Ni ad hominem ni leches: jamás lo dirás.
A cagcah´la.
#29 Los datos macroeconómicos y la economía española van mucho mejor que mucho del resto de Europa, eso no lo discuto. Lo que me chirría es eso de que hagamos de locomotora de Europa, tirar del carro supone capitanear o repartir el juego, Y no lo veo.
que me sueltes el brazo #_26 .
Se suele usar "locomotora" para reflejar que esta economía va a "tirar" del resto de economías europeas que van ir a rebufo, pero no sé si esto es verdad en este caso o simplemente es que España aguanta mejor la situación y esto es un sálvese quien pueda.
#2 yo creo que al ser “la primera” que mejor va, es la locomotora por tener esa posición, pero que vaya a ser la que tire del resto, habría que ver que sectores de aquí harían que otros países fuesen a ir mejor.
#3 Pues lo que yo decía, que más que locomotora de Europa es la que se salva. La IA Gémini de Google me ha contestado esto:

"Que un país sea la "locomotora económica" de un grupo significa que es el principal motor de crecimiento y desarrollo económico para ese grupo, impulsando el avance de sus miembros. En otras palabras, actúa como el líder, jalando hacia adelante a otros países o economías."
#2 Claro, si va a ser esto ¿ Cómo vamos a tirar nosotros de Europa? ¿Tirando cañas?
#2 Te dicen que España crecerá un 2,6% y dices que eso es un "sálvese quién pueda"
Tienes un cuajo...
#18 no sé a qué viene eso del cuajo
Estoy hablando de Europa. Precisamente, España se salva, pero otros no. Y no creo que España "tire" de la economía europea, la verdad. No es una 'locomotora" como lo ha venido siendo Alemania.
#2 Previsión de crecimiento en 2025 según la Comisión Europea: x.com/EU_Commission/status/1924448948921479540?ref_src=twsrc^google|tw
#2 Previsión de crecimiento.en 2025 según la Comisión Europea:  media
#_5 a ver si entra algún gobernante que apruebe las medidas de Argentina, para que esto vaya como un tiro...

menéame