Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate antes de menear
La Comisión Europa rechaza el interés general de la amnistía en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
|
etiquetas: bruselas , tjue , amnistía , responde , acuerdo , político , investir
Pasaron de los vascos, a los catalanes, y ahora a los magrebies. ¿Quien toca luego?
Estos europeos son todos unos fascistas y unos antidemócratas,
Que me ha explicado a mí, un señor muy guapo y con idiomas, que esa amnistía no era a cambio de 8 votos para asegurar una poltrona, que era un acto de auténtica democracia y para restañar heridas. Que lo hacia por nosotros y no por él mismo.
Que si hasta pocos días antes de unas elecciones promulgaba que amnistía nunca, que eso era anticonstitucional y demás, era porque un oscuro velo de propaganda fascista… » ver todo el comentario
Porque democracia es lo que digan esos señores de la Unión Europea que ni están ni se les espera en tantísimos problemas mil veces más graves de violaciones de derechos humanos, y no lo que acuerden mayoritariamente los responsables políticos votados por los ciudadanos de un país.
Mira, si el psoe hubiera estado postulando por la amnistía desde el día 1, de acuerdo contigo.
pero como resulta que, hasta el día anterior a las elecciones había estado diciendo que la amnistía era anticonstitucional, pues no me trago tu argumento.
Item más: si todos los políticos españoles acuerdan expulsar a los inmigrantes (que ahora está de moda entre los fascistas), según tu argumentación sería democracia...
En fin, si vas a mantener que la UE no es democracia mejor lo dejo aquí, total, no merece la pena perder el tiempo según con quien
No sé de qué "alzamientos" hablas, pero antes de ponerte a dar lecciones de legalidad y de moralidad deberías pensar un poco más en las palabras que vas a usar, si es que quieres que te tomen en serio.
Mal vamos con este argumento. Probablemente nadie que lo defienda hoy lo defenderá mañana cuando la mayoría no sea de su agrado.
Me reafirmo, aunque si quiere rebajo lo de burda falacia a pensar que las decisiones de los parlamentarios o los gobiernos son correctas y democráticas porque fueron elegidos democráticamente. Se lo dejo en excusa barata para justificar decisiones interesadas.
Los jueces no entran en eso, lo que entran es en valorar si se vulnera el estado de Derecho, en concreto, las normas que en occidente se han desarrollado en las democracias liberales, como los derechos humanos.
Ese complejo mecanismo de leyes… » ver todo el comentario
De todos modos, esto lo decidirá el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Hasta la razón ha tenido un poco más de dignidad para redactar la noticia
Yo prefiero la del misionero.
Se retratan ellos solos.
Cuando se dice Bruselas, según el contexto, suele ser la Comisión de la UE, más veces que el Gobierno belga.