La multinacional alemana de componentes para la automoción Bosch ha comunicado este jueves al comité de empresa su intención de cerrar la planta de Lliçà d'Amunt (Barcelona).
#9#8 la campaña de publicidad de Bosch últimamente es muy fuerte. Hace no tanto ráramente se veían en televisión. parece que va con cierta intención. ¿Cuantas plantas llevan cerradas en España? Creo que eran unas 10 y quedan 2, sin contar Balay y Rexroth. Luego presumen de valores y la deslocalización a paises baratos ha sido brutal.
#76 No. #4 No #69#82 ¡No!
¿Sabéis por qué BOSCH fabricaba en Barcelona y no en Alemania?
Por la misma razón por la que ahora trasladan esa producción a una planta en... ¡Polonia!
Una pista: no es para pagar mejores salarios.
#89 no todo son salarios, con respecto a 2019 en 2020 el salario medio subió un 8% anual, Polonia tiene estabilidad politica y politicas que promueven la actividad economica y la flexibilidad laboral, y está al ladito de Alemania...aquí seguimos pensando que las empresas nos tienen que mantener tengan o no tengan trabajo y que además debemos cobrarles altos impuestos para sostener las promesas politicas. O España hace una revolución liberal o estamos condenados al desastre.
#89 Estoy de acuerdo. En el año 1991 o 1992 trabajé en la fabrica que Robert Bosch tiene (o tenía) en Castellet i la Gornal. De los 6 meses del contrato, uno lo trabajé en Baden Baden (Alemania) aprendiendo el funcionamiento de una línea de producción de motores de ventilador de coche. Una vez aprendido el funcionamiento, trajeron toda la línea a España, donde seguimos trabajando. Ya por entonces se decía que la línea ya no era rentable en Alemania debido a los sueldos que pagaban a sus… » ver todo el comentario
#89 Siento de dirte, que lo que alegas solo es una causa pero en barcelona se suman muchos más, independencia, la obligatoriedad de textos en catalán, revueltas, salarios altos.... resultado: muchos problemas para una empresa que, la verdad no lo tiene por que aguantar... resultado adios barcelona
Es mi pueblo. Me sabe muy mal. Lliçà d'Amunt es un pueblo pequeño pero tiene varios polígonos con empresas importantes con grandes instalaciones. Quizá la más conocida es Mango (han construido una nave más grande que todo el pueblo), pero Bosch o Biokit también tienen grandes plantas y ofrecen muchos puestos de trabajo.
Lástima.
#1 Bosch también tiene otra planta en Castellet i La Gornal que cerrará en Noviembre como habían avisado, con lo que en realidad son 600 trabajadores que se quedan en la calle.
El problema de invertir en agricultura, multinacionales, bares y turismos, se lo debemos a los políticos a los que NOSOTROS votamos: PP /PSOE/CIU/ERC y todos los que han gobernado este país, todos se han bajado los pantalones por las multinacionales, se han ido al bar de Portaventura a tomarse un cubata mientras veían como se deslomaba el pequeño agricultor al que jodían y las subvenciones se las daban a la duquesa de Alba.
#12 Se lo debemos a los políticos, por hacer demasiado. Si bajaran los impuestos y la regulación, las empresas perderían el culo para venir, y los empresarios también. Pero como es al contrario, esto es lo que hay. Bienvenidos al socialismo español del siglo XXI (e incluyo a los gobiernos del PP).
Todos con sueldos bastante superiores al español y con impuesto de sociedades superior o similar.
Lo de bajar el sueldo a las grandes empresas es una creencia chamánica que solo se sostiene en el discurso liberal. Y más cuando gran parte de ellas tributan el grueso de su negocio en los paraísos fiscales que drenan los presupuestos de los estados.
#98 Noruega vive del petróleo y son 4 gatos. Suecia, un país que ha tomado estas medidas:
Control del gasto público. En 1994, la deuda pública llegaba el 80% del PIB… pero casi veinte años después, en 2012, el pasivo estatal había caído hasta el 30% del PIB. Esta fuerte reducción es inseparable de la Regla Fiscal aprobada en 1997. Dicha norma exige que, en el medio y en el largo plazo, el presupuesto registre un superávit estructural del 1% del PIB. Además, también requiere que cada ministerio… » ver todo el comentario
#39 más que bajar impuestos, no creo que en Alemania paguen menos que aquí, es que no hay industria propia, los políticos miraron para otro lado en las ventas y privatizaciones y ahora manda el mercado y las ganancias sin fin para esas empresas. Aquí no queda nada propio y los demás países miran por sus intereses, como es normal.
No nos quejemos que nos compraron con las famosas subvenciones europeas y ahora tenemos lo que tenemos.
#39 Claro, Alemania tiene unos impuestos bajísimos, y las empresas huyen de ahí que no veas.
Ahora que si nos comparamos con Camboia, Vietnam, etc siempre saldremos perdiendo.
Las empresas se van porque pagan menos salario y seguramente impuestos en otro lugar. Pero no verás qué es para irse a UK, Suecia, Alemania o Francia. Siempre serán a los países que tienen menos salarios.
O que le pasó a EE.UU con las suyas propias?Pues México, países latinos, Asiáticos... No es porque se vayan a Canadá...
Ese cuento me lo sé.
#12 El problema es creerse las mentiras que uno quiere creerse, por comodidad. Si algún político nos contase la realidad y qué habría que hacer para seguir subsistiendo (no puede prometer nada más) no le vota ni su madre...
#12 ¿por qué multinacionales se ha bajado los pantalones España? Yo creo que es más bien al contrario, mi percepción es que en España no hay tantas multinacionales como en otros países.
#12 El estado no tiene que invertir en nada que no sea de importancia estratégica. Lo que tiene que hacer el estado es crear una legislación que sea atractiva para las empresas, que haga que quieran establecerse en España. Pero aquí a esas medidas se las tildaría de neoliberales. Por lo visto es mejor hacer que las empresas se marchen y la gente se quede en paro.
#13 Quedándote en casa y no exponiendo a los políticos a la realidad que ellos no quieren ver, tampoco.
desgraciadamente está comprobado fehacientemente.
#75 Cataluña lleva años con un gobierno autónomico antisistema y con líos por las calles.
La desindustrialización se ha recrudecido con la crisis económica del covid, y ha pillado a Cataluña con una sociedad fracturada por temas políticos. Los políticos catalanes están más por el enfrentamiento y calentar las calles (Apreteu, Apreteu...) qué buscar soluciones a la crisis económica actual.
#13 Cataluña está bastante más y mejor industrializada que cualquier otra CCAA del estado, de hecho Cataluña aporta el 25% del PIB industrial de España. A ver si los demás hacen más y critican menos...
Desde mi punto de vista es normal que ocurra esto. En un estado con una inseguridad jurídica creciente, con una apuesta decidida por la subida de impuestos, con una agresividad elevada desde el gobierno hacia el capital en general, pues normal que vayan ocurriendo estas cosas. Esperar lo contrario es bastante infantiloide.
#29 También es normal simplemente por el propio mercado: fabricas algo que dura varios años (incluso con el factor de la obsolescencia programada introducido a propósito), y tienes un mercado límite de gente a la que puedes vender (que no tenga ya algo tuyo, que esté interesada en tu producto, o que tenga dinero para comprarlo). Me sorprende que algunas industrias sigan fabricando como si medio planeta no tuviera ya cosas de sobra
#40 Aunque estoy en general de acuerdo contigo cuando te leo por aquí, pienso que este asunto tiene algunos matices que podrían afectar a tus deducciones.
Los dispositivos que se producen son progresivamente cada vez mejores, en base a los avances en ciencia y tecnología. Esos avances generan oportunidades que las empresas explotan para ofrecer propuestas a la sociedad, que las acepta o no. Hacer esas propuestas cuesta dinero y tiempo, que invierte la empresa con una expectativa de retorno.… » ver todo el comentario
#29 No tienes ni idea de por qué cierran (la noticia no da detalles), pero ya tienes la solución al problema y los infantiles son los que no quieren aplicarla.
#95 Me has convencido. Subir impuestos junto con un clima de inseguridad jurídica favorece la llegada de capitales y evita deslocalizaciones de empresas. Discúlpame.
#97 Por mas que subas o bajes impuestos no puedes competir con sueldos a 300€/mes y que no estén en una peninsula si no a la puerta de casa. Hungria por ejemplo esta en el centro de europa, tu querida españa tiene una francia de por medio.
#8 la campaña de publicidad de Bosch últimamente es muy fuerte. Hace no tanto ráramente se veían en televisión. parece que va con cierta intención. ¿Cuantas plantas llevan cerradas en España? Creo que eran unas 10 y quedan 2, sin contar Balay y Rexroth. Luego presumen de valores y la deslocalización a paises baratos ha sido brutal.
#46 yo hace 4 años compré Balay por su propaganda de que estaban hechas aquí. Compré una lavadora que cuando llegó ponía made in chequia y que no ha llegado a los 3 años
#62 Balay tiene fábrica en Zaragoza, lo cual no significa que toda la gama de Balay se fabrique en Zaragoza. Como parte de BSH (Propiedad de Bosch), productos fabricados por Balay se venden como Bosch y viceversa. Es muy raro que un fabricante produzca en sus plantas todo la gama que vende. Bueno, en Europa lo que es raro es fabricar...
#33 Pues cuando te enteres que lo que más hace Bosch en España es piezas para automóvil (como sensores ABS, sensores airbag, centralitas, salpicaderos,...) flipas. Prácticamente TODOS los coches tienen alguna pieza Bosch.
Suerte con el boicot.
#85 el mío salía con filtros Bosch, pero ya no los lleva porque los cambié por otra marca. Una cosa es con lo que sale, y otra los que va a usar el resto de su vida. De cada pieza vas a tener la misma de otra marca.
#9 Y si te fijas también Nissan está ampliando muchísimo la publicidad. Lo hacen para intentar reducir el impacto de sus medidas. Pero no hay que dejarse influenciar; la capacidad de elección, a la hora de comprar, es de las pocas cosas en las que podemos influir y a la que no debemos renunciar, incluso cuando la democracia está por los suelos.
#9 Como siempre: cuanto más buenrollista sea una campaña publicitaria, cuanto más modernita, juvenil, emotiva y/o ecologista, significa que algo pasa en esa empresa como para decidir invertir dinero en una campaña de lavado de imagen. Échate a temblar.
Si eres un país infradesarrollado como España, que no hay industria ni tecnología, pues ofreces mano de obra barata, con pocos derechos y ventajas fiscales, o pasa lo que está pasando: cierres por doquier y cada vez más paro brutal.
Eso de los derechos laborales y sueldos dignos son para los países fuertemente industrializados y tecnificados como Francia o Alemania. O al menos que no tengan políticos que no les importe una mierda nada salvo sus culos.
#94 Bueno, muchos comentarios de aquí explican por qué España está como está: con gente que no ve más allá de su propia nariz y a la que le cuesta entender hasta cuánto suman 2+2. De esos fangos, estos lodos (o algo así).
#26 Aqui la gente solo sabe criticar, critican al rubius por irse a tributar fuera, pero cuando una empresa alemana viene a tributar aqui y deciden marcharse, lloramos cuando se va
Habrá que hacer una lista de productos de empresas que despiden y se van y otra lista de alternativas a esos productos de empresas que siguen aquí dando trabajo y pagando impuestos.
#24 si sales a protestar a la calle te aporrean, te multan, y te encierran. Lo que no pueden hacer es obligarte a comprar productos de una marca. Los consumidores tenemos el poder de cambiar lo que queramos.
#17 lo de la listita no creo que funcione. El público siempre va a comprar la mejor calidad/precio. Yo propongo una bajada general y fuerte de impuestos para que no les compense cerrar y abrir en otro lugar.
#42 A mi también me sorprende que no haya industria. Con unas vías de comunicación tan increibles por autopista, ferrocarril, puertos para mercantes y grandes aeropuertos. Sí, es desconcertante ...
#17 Pues mira, me tengo que comprar un taladro y una llave de impacto (un kit), como en todo hay varias marcas y Bosch es una de ellas, unos 500€.
No se lo que haré, pero como mínimo ya me lo he planteado. ¿Que mi gasto es poco para Bosch? Por supuesto. ¿Que el gasto de 1000 como yo sigue siendo poco para Bosch? Si, pero menos.
#45 yo tengo que comprar una secadora (de la ropa) para mi suegra. En casa tengo una Bosch con más de 6 años y estamos muy contentos con ella. La próxima no será Bosch.
#87 ¿Pero de verdad crees que las grandes empresas van a venir aquí a que las crujan a impuestos?, ¿por qué?, ¿por la cara bonita de Pablito Iglesias?
Ojo!!! Y espera que el teletrabajo se instale totalmente y un pakistaní te haga por 100€ al mes lo que te hace un picacodigos por 1.400 + contenciones + SS en Madrid.
#4 el mercado hizo q una multinacional alemana fabricara en Espana porque era más barato q en Alemania y el mercado ha hecho q ahora se vayan a Polonia
Ocurre porque el centro de decisión empresarial está fuera, bien porque se abrieron al auge de la inversión externa para automoción (cómo puede ser el caso de esta planta), o bien porque se vendieron al capital extranjero (cómo puede ser el caso de Balay).
Aquí tenemos plantas de ensamblaje, pero no diseño, I+D, producto, solo ensamblaje etc...
En términos generales pasando por las manos de distintos timoneles nos han gobernado mal y ha quedado un país sin mucho potencial. Si que es cierto que aún estamos a tiempo de revertir la situación y cambiar el enfoque económico del país, pero eso ha de pasar porque un par de generaciones de gobiernos no roben y los orangutanes que los votan ( me incluyo) abandonen la guerra civil, ofensas religiosas y ese largo etc que no hace más que perder el norte.
#20
Pues digo yo, que igual eres mayorcito y podrías ser un "mentor "de estas manis que si ves necesarias.
Tranquilo, que si no eres viliolento no acabaras en marrones con la policía.
Que ellos solo aostian a los violentos.
#19 Hay mil motivos para manifestarse antes que lo de hasel. Y la gente no salimos. Y cuando se sale es para cosas como lo de hasel. Si, ese es el único motivo y si me apuras, no es ni un motivo, para mucha gente que está ahí solo es la excusa para montarla.
Cambio climático, pobreza, corrupción, trabajo, mil motivos. Pero los adolescentes la montan con lo de hasel. Eso precisamente es lo triste
#74 Yo lo veo más como excusa para la manipulación de adolescentes que como detonante de nada.
Algo más detonante es que sea cada vez más complicado tener un trabajo estable, que no te puedas emancipar hasta los 35, etc. Pero no, salen por lo de Hasel y es precisamente lo que critico
Y están muy bien valorados.
elpais.com/ccaa/2013/06/02/catalunya/1370197346_275998.amp.html
Los similares, llámales enchufados, de libre designación, ..
Edito: obviamente me refiero a los funcionarios no políticos.
¿Sabéis por qué BOSCH fabricaba en Barcelona y no en Alemania?
Por la misma razón por la que ahora trasladan esa producción a una planta en... ¡Polonia!
Una pista: no es para pagar mejores salarios.
Lástima.
Quizás el problema también somos nosotros.
Si quieres puedes poner el SMI a 5BTC/mes, no te contratará nadie y comerás cartón pero podrás decir que el SMI es digno.
Todos con sueldos bastante superiores al español y con impuesto de sociedades superior o similar.
Lo de bajar el sueldo a las grandes empresas es una creencia chamánica que solo se sostiene en el discurso liberal. Y más cuando gran parte de ellas tributan el grueso de su negocio en los paraísos fiscales que drenan los presupuestos de los estados.
Control del gasto público. En 1994, la deuda pública llegaba el 80% del PIB… pero casi veinte años después, en 2012, el pasivo estatal había caído hasta el 30% del PIB. Esta fuerte reducción es inseparable de la Regla Fiscal aprobada en 1997. Dicha norma exige que, en el medio y en el largo plazo, el presupuesto registre un superávit estructural del 1% del PIB. Además, también requiere que cada ministerio… » ver todo el comentario
No nos quejemos que nos compraron con las famosas subvenciones europeas y ahora tenemos lo que tenemos.
Ahora que si nos comparamos con Camboia, Vietnam, etc siempre saldremos perdiendo.
Las empresas se van porque pagan menos salario y seguramente impuestos en otro lugar. Pero no verás qué es para irse a UK, Suecia, Alemania o Francia. Siempre serán a los países que tienen menos salarios.
O que le pasó a EE.UU con las suyas propias?Pues México, países latinos, Asiáticos... No es porque se vayan a Canadá...
Ese cuento me lo sé.
desgraciadamente está comprobado fehacientemente.
El saber que no vas hacer libera espacio para saber lo que sí se va hacer.
La desindustrialización se ha recrudecido con la crisis económica del covid, y ha pillado a Cataluña con una sociedad fracturada por temas políticos. Los políticos catalanes están más por el enfrentamiento y calentar las calles (Apreteu, Apreteu...) qué buscar soluciones a la crisis económica actual.
Los dispositivos que se producen son progresivamente cada vez mejores, en base a los avances en ciencia y tecnología. Esos avances generan oportunidades que las empresas explotan para ofrecer propuestas a la sociedad, que las acepta o no. Hacer esas propuestas cuesta dinero y tiempo, que invierte la empresa con una expectativa de retorno.… » ver todo el comentario
Fagor...
www.bsh-group.com/es/compania/perfil-de-la-compania
Suerte con el boicot.
No parece muy buena idea.
¿Tu idea es comprar menos Bosch para comprar...?
"Cuando a los ciudadanos en Chile no les queda nada se gastan su ultimo dolar en comprar gasolina..."
www.elperiodico.com/es/economia/20210225/bosch-anuncia-cierre-plantas-
Si eres un país infradesarrollado como España, que no hay industria ni tecnología, pues ofreces mano de obra barata, con pocos derechos y ventajas fiscales, o pasa lo que está pasando: cierres por doquier y cada vez más paro brutal.
Eso de los derechos laborales y sueldos dignos son para los países fuertemente industrializados y tecnificados como Francia o Alemania. O al menos que no tengan políticos que no les importe una mierda nada salvo sus culos.
No se lo que haré, pero como mínimo ya me lo he planteado. ¿Que mi gasto es poco para Bosch? Por supuesto. ¿Que el gasto de 1000 como yo sigue siendo poco para Bosch? Si, pero menos.
Se van?
No, les echan. Quieren seguridad, Polonia la da. La comunidad autónoma de Cataluña no.
Esto es lo que puedes hacer con tu respuesta/opinion:
Ojo!!! Y espera que el teletrabajo se instale totalmente y un pakistaní te haga por 100€ al mes lo que te hace un picacodigos por 1.400 + contenciones + SS en Madrid.
Verás qué risas nos echamos.
Aquí tenemos plantas de ensamblaje, pero no diseño, I+D, producto, solo ensamblaje etc...
Ya han dejado de trabajar.
Las crisis benefician a los de arriba aunque suene a tópico.
Pues digo yo, que igual eres mayorcito y podrías ser un "mentor "de estas manis que si ves necesarias.
Tranquilo, que si no eres viliolento no acabaras en marrones con la policía.
Que ellos solo aostian a los violentos.
Cambio climático, pobreza, corrupción, trabajo, mil motivos. Pero los adolescentes la montan con lo de hasel. Eso precisamente es lo triste
Lo de Hasél se llama detonante.
Algo más detonante es que sea cada vez más complicado tener un trabajo estable, que no te puedas emancipar hasta los 35, etc. Pero no, salen por lo de Hasel y es precisamente lo que critico
Ya lo pagaran otros.
Que no te niego que si la economía fuese mejor y todos tuviésemos más comodidades nos importaría tres pitos Haslél y la justicia social.