Hace 13 años | Por Khiven a lapatilla.com
Publicado hace 13 años por Khiven a lapatilla.com

El nuevo proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia prevé un alto el fuego inmediato con “todas las medidas necesarias” para proteger a los civiles, excepto una ocupación del país, indicó un diplomático hoy.

Comentarios

D

Si el texto incluye explicitamente las palabras No Ocupación, pues yo no veo cuál es el problema con tanto alarmismo.

Khiven

No entiendo cómo pretenden proteger a la población sin ocupar las ciudades en las que hay tropas de Gadafi... esto se convertirá en una guerra de guerrillas y lo peor es que los que realmente van a pagarlo son los ciudadanos...

outravacanomainzo

#2 Pues no sé cuales son "todas las medidas" que pueden tomar, pero está claro que la ocupación de un pais por terceros no sirve de mucho.(Al menos es mi impresión)

Quizá sea más efectiva una mediación diplomática real(y no el teatrillo al que nos tienen acostumbrados). Que en lugar de decirles lo que tienen que hacer y cómo, y en lugar de decidir por ellos quien lleva razón, se muevan de tal forma que se haga una transición pacífica real(quien sabe, quizá la primera)

Pero el problema es que sabemos de sobra que los intereses no están con los personas y su protección, están con los dineros, y esto es un problema a nivel mundial.

Khiven

#4 #5 Con ocupación me refiero a que haya tropas en territorio libio con la única finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos hasta que se realice la transición pacífica con un gobierno propio y democrático. Creo que si simplemente acaban con Gadafi, parte de sus tropas van a seguir atentando contra los ciudadanos para evitar otro tipo de gobierno, y esto va a provocar muchas muertes inocentes. Yo no soy para nada partidario de intervenciones extranjeras, pero en este caso pienso que ya no queda otra, a no ser que se rindan los verdaderos "terroristas". De cualquier modo algo hay que hacer...

outravacanomainzo

#7 Ya bueno, hasta ahora no he visto ninguna ocupación que haya salido bien. Y con bien me refiero que la población no haya sufrido por ambos bandos. Que está muy bien que las grandes potencias intenten ir de libertadoras y pacifistas. Pero sigo pensando que cualquier misión de paz es en realidad lo que es, un grupo de gente armada que llega a poner orden por la fuerza.

Otra cosa son las misiones humanitarias, ante catástrofes(sean naturales o no), que también se hacen con buena intención y no siempre con buenos resultados, pero al menos es diferente. Por ejemplo, tras lo de Haití, cabría esperar que las grandes potencias, los grandes países democráticos, arrimasen el hombro para que aquello no se hundiese más en la miseria, intentar levantar el país y protegerlo mientras se reorganizan.
Pero no hay noticias buenas, no hay avances, lo estamos olvidando.
Lo de Afganistán tampoco progresa, e Irak no creo (sinceramente) que sea hoy más seguro que cuando estaba el demonio Sadam.

Hace tiempo que dejé de creer que la paz se consigue con armas, la violencia sólo engendra violencia. Que no digo que todo se pueda hacer dialogando, pero tampoco es algo que se pueda solucionar en dos días por ir poniendo "orden" mediante las armas... porque no serán dos días, ni será orden.

Scan

#2 Con una intervención de fuerzas especiales para capturar a Gadafi puede ser más que suficiente, no tiene por que ser necesario ocupar toda libia.

D

Menos mal que tenemos la ONU.

Delphidius

A este paso van a tomar todas las medidas, sí,...para el ataud.

D

Lo pagaran los ciudadanos y nosotros (occidente) nos llevaremos el petroleo por la patilla, negocio redondo...

Cuando el ministro pide a la ONU que bombardee su propio país poco mas queda por saber de que pie cojea. Les importa poco o nada la población.