edición general
4 meneos
72 clics
Borja Vázquez, CEO de Scalpers: «Vivimos en un país privilegiado, la gente no emprende porque no le da la gana»

Borja Vázquez, CEO de Scalpers: «Vivimos en un país privilegiado, la gente no emprende porque no le da la gana»

En los últimos años, el discurso sobre el emprendimiento en España se ha llenado de matices. Por un lado, están quienes defienden que las condiciones del país —la burocracia, los impuestos o la falta de apoyo institucional— dificultan el nacimiento de nuevas empresas. Por otro, quienes piensan que el verdadero problema es de mentalidad, de falta de iniciativa o de miedo al riesgo. En medio de ese debate, Borja Vázquez, CEO de la firma de moda Scalpers, ha aportado su punto de vista sobre este tema durante su reciente paso por 'El Sillón by...

| etiquetas: borja vázquez , scalpers , emprendimiento
También hay presidentes que no lo son porque no le da la gana.
Tengo muchas ganas porque algún meneante o twittero nos diga de quién es hijo Borja Vázquez.

Por otro lado, le quito la razón al 50%.

Emprender en España NO es complicado, se puede emprender con muy muy poco dinero (para hacer una SL no tienes que poner 3k, sólo "cosas" que estén valoradas en 3k, como un pc caro y cuatro chorradas) PERO sí es cierto que hay muchas trabas para un novato, la burocracia es tremendamente hostil. Y si te sale bien y creces rápido, y cometes cagadas…   » ver todo el comentario
#4 #5 #6


Bueno , así de primeras, Rafael Medina, fue socio confundador de la marca:

www.modaes.com/perfiles/rafael-medina

Así que sabiendo los orígenes aristocráticos de la marca, la humildad en sus orígenes probablemente fue escasa.
#7 detrás de todo triunfador suele haber unos padres con dinero. Un clásico.
Cuando hacienda no te coma hablamos
Si claro Borja, que te has hecho a tí mismo cosiendo ropa en un garaje.
"Por un lado, están quienes defienden que las condiciones del país —la burocracia, los impuestos o la falta de apoyo institucional— dificultan el nacimiento de nuevas empresas. Por otro, quienes piensan que el verdadero problema es de mentalidad, de falta de iniciativa o de miedo al riesgo"

Qué curioso que a nadie se le haya ocurrido que la falta de dinero, causada por el capitalismo y la monarquía, pudiera tener algo que ver. Si el capital y la riqueza están monopolizados por un 1% de la población, entonces solo podrá emprender ese 1%.
... exigiéndole 100k impagados por no se qué historias de no declarar beneficios de ventas en el extranjero o algo del IVA... ¿La multa fue una brutalidad.......
Definición de intenciones.
La gilipollez del día.
Borja, el nombre lo dice todo...
#4 Es Borja Mari...
no digo yo que no se pueda emprender, pero lo normal es que la mayoría de empresas fracasen a los dos años y como autónomo es difícil llegar crecer tanto en facturación. Si has llegado tan lejos lo mas probable en este país es que tengas un respaldo para poder realizar una proyección de la marca adecuada. Así que si, el que no emprende es porque no quiere ahora bien el que emprendas y te salga bien ya es harina de otro costal, Borja.

menéame