#69 Pero un buen puñado seguirá, y puede que incluso alguien al que se le dé extremadamente bien y que no lo hubiera probado sin el revuelo de la miniserie.
#25 Pues que ahora está de moda por una serie feminista, pero se van a dar de bruces cuando vean que en el juego supuestamente igualitario e imparcial no salen campeonas femeninas, o al menos que competitivamente en este deporte van a estar un escalón por debajo.
Tiene que ver con las cosas que interesan a las mujeres y a los hombres (no habrá tantas jugadoras en esta "frikada"), con que el hombre es más heteregéneo para la inteligencia (tenemos más tasa de gilipollas pero también de genios que son los que ganan torneos), etc.
#32 Judit Polgár (que es como se escribe su nombre) llegó a ser el octavo mejor jugador del mundo. Eso es, con bastante diferencia, lo más lejos que haya llegado alguna vez una mujer en el ajedrez. Creo que este hecho cuadra perfectamente con lo que apunta #28, así que probablemente ella no discrepe en absoluto.
Pero en cualquier caso, ni él, ni tú, ni yo sabemos lo que va a pasar. Supongo que tener a gente entretenida con el ajedrez debe de ser mejor que tenerlos haciendo tik-toks o escuchando a ignorantes youtubers diciendo lo primero que se les viene a la cabeza, así que ocurra lo que ocurra después, me parece buena noticia este súbito interés por un juego de estrategia como el ajedrez.
#28 Yo he estado federado 15 años y cuando eres joven hay MUCHAS mas mujeres que a partir de los 14/16 años mas o menos, al menos en mi experiencia personal.
#46 Ese momento es crítico de presión social, ahí mando una reflexión personal:
Llevo observando que de pequeñas las niñas se apuntan a lo que les gusta más o menos en la misma proporción que los niños (al menos en clase media), pero entrada la adolescencia ciertas amigas se empiezan a interesar más por los chicos (y en hacer que se interesen por ellas, especialmente mayores) que por ellas mismas y la mayoría de veces son las que señalan a las chicas que hacen lo que les gusta como "qué… » ver todo el comentario
#51 yo lo he vivido en la música. Niñas que se apuntan a la escuela de música, pasan a la banda y de adolescentes tienen su primer novio y si no es músico lo dejan al poco.
Si aguantan y pasan los años el segundo envite son los hijos.
En el ajedrez en mi época eran muy pocas pero muy potentes jugando.
Les pasaba lo mismo.
#61 Ahora que lo mencionas, en el club de ajedrez donde estaba de pequeño, en la clase básica la proporción a lo mejor era 60-40 (chicos-chicas), pero normalmente no permanecían lo suficiente para ascender a la clase avanzada la gran mayoría, se desapuntaban antes, y quedaba 90-10 o así. Y no era porque fueran peores jugando ni porque se hiciera ningún tipo de comentario al respecto allí, para nosotros era normal jugar con quien tocase ese día.
Las causas de las desbandada eran externas, en torno a la edad adolescente por la edad que teníamos más o menos.
Básicamente, presión social y que por mucho que digan que vivimos en un matriarcado hembrista, esto son los mensajes que reciben las niñas (eso cuando no se esfuerzan en "no ser como las otras chicas", como si ser una chica fuese algo malo, y que a ninguna le gusta "perder el tiempo" con algo que sabes que no será bien recibido). Es un poco triste, la verdad
#65 pues tiremos los sujetadores a la basura no nos afeitemos el mostacho las piernas y el sobaco y con todo ello habremos conseguido la igualdad de sexos
A lo mejor hay que dejar a las mujeres que hagan lo que quieran (incluido no jugar al ajedrez) y con ello se habrá conseguido la verdadera igualdad
#96pues tiremos los sujetadores a la basura no nos afeitemos el mostacho las piernas y el sobaco y con todo ello habremos conseguido la igualdad de sexos
Si consigues hacer eso y que no te recriminen por ello siendo mujer, sí, hay igualdad de sexos. El problema es que no la hay (y así con cosas más importantes)
#51 vaya gilipollez. Osea que las tias no triunfan porque quieren estar pavoneandose y no por otras muchas otras causas, entre ellas lo que se alienta y apoya a las chicas en temas competitivos o como se pueden sentir en ese contexto.
Yo estaba apuntada a baloncesto con 13 años. Era la única tia que quedaba, se fueron todas del equipo mixto porque no nos sacaban NUNCA y no sólo eso, si no que encima yo lo deje después de que en un entrenamiento los chavales me insultaran e ignoraban sin… » ver todo el comentario
#66 Muy bien, el caso de mi hermana es distinto al tuyo y mira que yo la intentaba llevar por mis gustos. Y así he visto otros tantos, de chicas arrastradas por amistades en el instituto porque algunas que me hacían tilín de aquella época me empezaron a parecer clones. Y yo no digo que se quieran pavonear todas, lo mismo son un 10%, pero esas que siguen a rajatabla los cánones sociales son las que presionan a las demás.
Una buena parte del machismo es transferido de mujer a mujer, eso es innegable. Y por cierto, dije reflexión personal, igual que tu caso es particular.
#83 como si los chicos no siguieran canones sociales joder con la Peña. En todas las clases estaban los típicos 3 o 4 gilipollas que hacían el subnormal en clase vacilando, tenían una jog, fumaban porros y no tenían interés más que por liarse cuanto más tias mejor para luego contarlo a sus amigos.
#63, bueno, ese talento innato inicial, que aprende a jugar viendo a uno a ratos cortos, tras haber jugado solo con 1 persona de vez en cuando y otra persona 1 día juega una simultánea con 12 y gana fácilmente a todos, me da a mi que es bastante exagerado.
#4 Y estudiar.
En mi niñez se me daba bien a nivel comarcal y provincial. Tendría como 13 o 14 anos.
Y ya le daba a algún que otro libro para mejorar. Y siempre siempre que tenía blancas abría con Gambito de Dama.
Pero de dónde no hay.....
Llegue al campeonato de Catalunya y: Penúltimo de 20.
#13 A mi se me daba relativamente bien, de pequeño participé en varios campeonatos intra e interescolares (alguno incluso lo gané). Pero no me llegué a federar y llevo muchos años sin jugar, así que ahora mismo debo de ser casi nulo. Lo que sí que no me aprendí nunca fueron los nombres de los movimientos (salvando el pastor y alguna cosa más). Tenía un amigo que era un fan de esas cosas y siempre me lo iba soltando pero no se me quedó nada.
#16 Efectivamente, empecé en el colegio. Nos lo ensenaron a todos y nos apuntaron a todos a un torneo interescolar.
Y entré acojonado, acojonado y gané.
Luego gané uno o dos más hasta quedar campeón de la comarca. De allí a un sector y al provincial. Clasificándome para el de Catalunya donde me barrieron.
Llevo jugando con apps años, pero sin "pensar" a intuición.
Y desde hace unos meses me he propuesto jugar cada día "pensando" un poco.
Lo hago para ejercitar las neuronas, ya que mi trabajo es más de relaciones que de ejercitar neuronas.
También soy muy analítico en TODO lo que hago.
#17 Yo siempre me digo que volveré a jugar, o pienso en ponerme con ello aunque sea online. Pero luego nunca encuentro el momento, siempre tengo otra cosa que hacer. Y así llevaré 15 años
#18 Yo te animo.
Mirate un vídeo de una apertura (los hay d pocos minutos) y de esta manera aprendes y "entiendes". Q es lo me llena a mi.
Luego ganarás o no.
#30 Yo juego con el chess by post.
Llevo años con él y va bien. Es el tradicional, no puedes marcar tiempo y tienes que esperar que el contrario tire. A veces tarda un día. Si tarda mas de 3 creo que te puedes dar por ganada la partida.
Pero yo siempre tengo abiertas 3 o 4 partidas.
Creo que hay unos que marcas tiempo de partida.
#16 Lo de los 90 doy fe. Yo nunca he sido un hacha en ajedrez ni he ido a competiciones, pero fui al cole en los 90, y en mi colegio recuerdo que durante varios años estuve asistiendo a un Club de Ajedrez.
#13 Nuestro equipo de 8º de EGB (año 84) ganó el provincial de GRanada (jugabamos contra escuelas e institutos). Así que los 5 y un monitor nos fuimos al de Andalucia a Mazarrón, Huelva; era 1 semana. Como perdimos las 2 primeras rondas, dejamos de ir a jugar y nos íbamos a la playa, que eramos cateticos de pueblo y veíamos la playa de higo a brevas
#13 el 20 mejor de Cataluña es un resultado impresionante. Es estar entre un puñado de los mejores de 6 millones de personas. No está al alcance casi de nadie. Mi enhorabuena.
#64 No es así.
En la final llegaban 20. Igual eran 10 de Bcn, 5 de Tarragona, 3 de Girona y 2 de Lleida. Yo sí que quede el 2 de la provincia de Lleida. Pero en Bcn igual había 200 niños mejores, lo único q de allí se clasificaban 8.
#4 Pensar, estudiar y tener una paciencia terrible.
Una partida en directo es lentísima si se juega bien, pero según me han dicho con la velocidad que juegan en la serie se afeitarian las partidas en 10 minutos en vez de en horas.
#38 Ahora es diferente que antes, hay modalidades que se juegan mucho en las que las partidas duran muy poco (hay de incluso 1 min por persona). Se juegan hasta a nivel profesional ya y de hecho son las más interesantes.
Lo que siempre me ha gustado del ajedrez (escacs en catalán) es que te obliga a pensar en las consecuencias de tus acciones y no hay marcha atrás una vez has actuado. Eso luego se aplica en la vida, por esto juego a veces con mis hijos, para hacerles reflexionar al tomar decisiones.
#29 Si hay una palabra en catalán que nunca me ha gustado es "escacs" (a mi me suena fatal) por suerte cuando amenazo al Rey, siempre uso la alternativa "Jac".
Si la FIDE estima que hay 30 millones de niños inscritos en todo el mundo en algún tipo de programa de ajedrez escolar, estiman que ese número habrá alcanzado 50 millones antes de diciembre.
Durante el confinamiento "duro" de antes del verano, le propuse a mi sobrino de 9 años jugar al ajedrez por WhatsApp (la idea era que dejara un poco los videojuegos en esos días). Era muy divertido intercambiar jugadas y recibir, de vez en cuando, fotos de él mirando fijamente el tablero, tomadas por sus padres.
Ahora recuerdo que la experiencia fue tan buena que llegué a escribir un artículo corto en menéame proponiendo jugar al ajedrez por WhatsApp.
#26 Yo no sé a qué espera Televisión Española para sacar "Órdago a la grande", sobre una niña prodigio que, durante los primeros años de la transición trata de triunfar en el mus, en un mundo donde se entremezclan capos de ETA y torturadores de la Dirección General de Seguridad. Además tiene que lidiar con su adicción al Anís del Mono.
El ajedrez nunca fue mi rollo (eso es para gente lista), pero como afición me parece bastante más positiva en general que la mayoría de deportes de competición.
Pues a mi me ha encantado y Anya Taylor Joy es una diosa en absolutamente todos los aspectos. Va a ser una estupenda Imperator Furiosa y espero que Marvel la repesque como Magik. Y que siga haciendo cosas como esta.
Pero segunda parte no, por favor. La historia está finiquitada.
#15 si se basan en la vida de Fischer, como parece que se inspiran, da para muchas temporadas más. Fue un señor peculiar. Bueno, muchos de los ajedrecistas han sido y son muy peculiares.
Me encantó la actriz, sobre todo cuando hace de adolescente.
Luego dicen "Es que los futbolistas cobran lo que generan".
Extrapolable a los personajillos de la prensa rosa y sus programas.
Esta noticia demuestra que el argumento es inválido. Si los medios hacen por que "genere" dando publi y vendiendo la parte excitante y apasionante de cada afición o profesión (se hace con ciertos programas de reformas, mineros o de mecánicos y hasta donde se, funcionan y hay audiencia), al final "se genera".
Me alegro, siempre he amado el ajedrez, aunque sea un paquete.
Guión de película Disney. Pobre huérfana desvalida termina siendo, sorpresa, la más guapa, lista y exitosa del mundo mundial. Si te gusta la moda y la decoración de los hoteles caros de los 60 la serie tiene un pase. Si no te gusta que te traten como a un idiota, no tanto...
Para el que quiera aprender o acercarse al ajedrez os dejo alguna recomendación:
- lichess: juego sobre todo en la app, es gratis y tiene módulo de análisis gratuito y bastante completo.
- chess24: juego en el ordenador ahí puedes acerté premium y tienen buen material con vídeos y demás.
Destacar a Pepe Cuenca como comentarista de Chess24, podéis ver sus videos en Youtube son muy divertidos y didácticos, además hacen unos ajedrez dicharacheros, así lo llaman, va jugando con gente online y va explicando mientras juega una máquina.
#3 Librium, una de las primeras benzodiazepina que no eran muy distintas del ácido barbitúrico --Luminal, por ejemplo -- al que pretendía sustituir. Todavía se prescriben ambos --Librium y Luminal --, pero en la época de los hechos narrados en la película, en España al menos, era de libre adquisición en las farmacias.
Pues lo llevan claro si piensan que van a jugar todos tan bien como la protagonista. Aunque es un buen momento para editar algún libro de ajedrez o vender juegos de ajedrez, estarán subiendo las ventas.
Esto es como la moda de regalar tableros de ajedrez a los hijos en estados unidos cuando Bobby Fisher fue campeón del mundo frente a Boris Spasky. Aun así Estados Unidos nunca volvió a tener otro campeón del mundo y eso en la vida real no en ficción como esta otra. Será otra serie tan pronto vista como olvidada y que decir que deje algún posible legado.
Buena serie pero totalmente sobrevalorada, va de más a menos y al final tiene un par de absurdidades de guion... pero muy recomendable si te gusta el ajedrez.
#6#12 La app the chess.com es perfecta. Puedes jugar a 1 minuto, a 3 minutos, a días, hay torneos por ELO... Yo soy muy malo pero me gusta jugar a 3 minutos. No hace falta buscar páginas raras para jugar.
#12 en android chesstime. Jugué unos cuantos años aunque lo deje porque me absorbía demasiado tiempo. Puedes jugar online y hay gente muy buena jugando.
La importancia de las ficciones y las no-ficciones
La importancia de las ficciones y las no-ficciones
Edit: tal cual lo que apunta #28
Que manía con ver la botella medio vacía.
Tiene que ver con las cosas que interesan a las mujeres y a los hombres (no habrá tantas jugadoras en esta "frikada"), con que el hombre es más heteregéneo para la inteligencia (tenemos más tasa de gilipollas pero también de genios que son los que ganan torneos), etc.
Pero en cualquier caso, ni él, ni tú, ni yo sabemos lo que va a pasar. Supongo que tener a gente entretenida con el ajedrez debe de ser mejor que tenerlos haciendo tik-toks o escuchando a ignorantes youtubers diciendo lo primero que se les viene a la cabeza, así que ocurra lo que ocurra después, me parece buena noticia este súbito interés por un juego de estrategia como el ajedrez.
Llevo observando que de pequeñas las niñas se apuntan a lo que les gusta más o menos en la misma proporción que los niños (al menos en clase media), pero entrada la adolescencia ciertas amigas se empiezan a interesar más por los chicos (y en hacer que se interesen por ellas, especialmente mayores) que por ellas mismas y la mayoría de veces son las que señalan a las chicas que hacen lo que les gusta como "qué… » ver todo el comentario
Si aguantan y pasan los años el segundo envite son los hijos.
En el ajedrez en mi época eran muy pocas pero muy potentes jugando.
Les pasaba lo mismo.
Las causas de las desbandada eran externas, en torno a la edad adolescente por la edad que teníamos más o menos.
www.youtube.com/watch?v=wA3_ziP3n-U&ab_channel=LeDifference
Básicamente, presión social y que por mucho que digan que vivimos en un matriarcado hembrista, esto son los mensajes que reciben las niñas
#46 #51 #28
A lo mejor hay que dejar a las mujeres que hagan lo que quieran (incluido no jugar al ajedrez) y con ello se habrá conseguido la verdadera igualdad
Si consigues hacer eso y que no te recriminen por ello siendo mujer, sí, hay igualdad de sexos. El problema es que no la hay (y así con cosas más importantes)
Yo estaba apuntada a baloncesto con 13 años. Era la única tia que quedaba, se fueron todas del equipo mixto porque no nos sacaban NUNCA y no sólo eso, si no que encima yo lo deje después de que en un entrenamiento los chavales me insultaran e ignoraban sin… » ver todo el comentario
Una buena parte del machismo es transferido de mujer a mujer, eso es innegable. Y por cierto, dije reflexión personal, igual que tu caso es particular.
negrosnegras siempre empiezan con desventaja!Ya verás cuando se den cuenta de que hay que pensar.
En mi niñez se me daba bien a nivel comarcal y provincial. Tendría como 13 o 14 anos.
Y ya le daba a algún que otro libro para mejorar. Y siempre siempre que tenía blancas abría con Gambito de Dama.
Pero de dónde no hay.....
Llegue al campeonato de Catalunya y: Penúltimo de 20.
Lo que si recuerdo bien eran los nervios antes de las… » ver todo el comentario
Y entré acojonado, acojonado y gané.
Luego gané uno o dos más hasta quedar campeón de la comarca. De allí a un sector y al provincial. Clasificándome para el de Catalunya donde me barrieron.
Llevo jugando con apps años, pero sin "pensar" a intuición.
Y desde hace unos meses me he propuesto jugar cada día "pensando" un poco.
Lo hago para ejercitar las neuronas, ya que mi trabajo es más de relaciones que de ejercitar neuronas.
También soy muy analítico en TODO lo que hago.
Mirate un vídeo de una apertura (los hay d pocos minutos) y de esta manera aprendes y "entiendes". Q es lo me llena a mi.
Luego ganarás o no.
Yo gané un torneo de ajedrez etílico. Chupito antes de empezar y chupito a cada ronda que pasabas.
La final, la partida más lamentable de todas
Llevo años con él y va bien. Es el tradicional, no puedes marcar tiempo y tienes que esperar que el contrario tire. A veces tarda un día. Si tarda mas de 3 creo que te puedes dar por ganada la partida.
Pero yo siempre tengo abiertas 3 o 4 partidas.
Creo que hay unos que marcas tiempo de partida.
Hace años (más de 20) que no juego, pero al menos mis dos aperturas típicas aún me acuerdo como iban.
Y lo digo en serio, soy un aficionado y era un mocoso. (Que ya no juego siquiera, vaya)
Bendita juventud...
En la final llegaban 20. Igual eran 10 de Bcn, 5 de Tarragona, 3 de Girona y 2 de Lleida. Yo sí que quede el 2 de la provincia de Lleida. Pero en Bcn igual había 200 niños mejores, lo único q de allí se clasificaban 8.
A ver si sacan una serie sobre sentido común con otra prota cachonda de estas y se le pega algo al personal.
Una partida en directo es lentísima si se juega bien, pero según me han dicho con la velocidad que juegan en la serie se afeitarian las partidas en 10 minutos en vez de en horas.
Plou, oi?
Que coi dius?
Hem de buscar aixopluc!
Som-hi!
M'agrada sobretot "Coi", perquè és una opció light de paraules com: Collons o Cony.
De federados, como dice el titular, nada.
Ahora recuerdo que la experiencia fue tan buena que llegué a escribir un artículo corto en menéame proponiendo jugar al ajedrez por WhatsApp.
El ajedrez nunca fue mi rollo (eso es para gente lista), pero como afición me parece bastante más positiva en general que la mayoría de deportes de competición.
Pero segunda parte no, por favor. La historia está finiquitada.
Me encantó la actriz, sobre todo cuando hace de adolescente.
Extrapolable a los personajillos de la prensa rosa y sus programas.
Esta noticia demuestra que el argumento es inválido. Si los medios hacen por que "genere" dando publi y vendiendo la parte excitante y apasionante de cada afición o profesión (se hace con ciertos programas de reformas, mineros o de mecánicos y hasta donde se, funcionan y hay audiencia), al final "se genera".
Me alegro, siempre he amado el ajedrez, aunque sea un paquete.
youtu.be/GUA8UP_UTYM
- lichess: juego sobre todo en la app, es gratis y tiene módulo de análisis gratuito y bastante completo.
- chess24: juego en el ordenador ahí puedes acerté premium y tienen buen material con vídeos y demás.
Destacar a Pepe Cuenca como comentarista de Chess24, podéis ver sus videos en Youtube son muy divertidos y didácticos, además hacen unos ajedrez dicharacheros, así lo llaman, va jugando con gente online y va explicando mientras juega una máquina.
Por cierto, que tal las importaciones? Y las exportaciones?
No soy muy de ajedrez, pero ahí hay máquinas haciendo diabluras.
También existen programas para Android por dónde jugar via Email.
Rápido y con posibilidad de jugar con conocidos o desconocidos mediante Ranking