La norma regula la figura del consumidor vulnerable y “refuerza” la protección de colectivos en situación de “mayor indefensión” -entre ellos, los menores, las personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización y los discapacitados- en sus relaciones de consumo con las empresas.
|
etiquetas: ministerio consumo , boe , real decreto-ley 1/20 , consumidores vulnerables
Esta es tasa de paro por sexos del tercer trimestre de 2020, el paro de hombres es del 14,39 % el de mujeres del 18,38%
www.epdata.es/tasa-paro-hombres-mujeres/e71e7ab5-a9fd-4dac-92e3-4d0549
Pero vamos la noticia es algop sensacionalista porque dice "mujeres" pero no pone todo el texto que sí está en el propio BOE y lo explica mejor el por qué
Asimismo, se visibiliza cómo la vulnerabilidad también tiene un componente transversal de género, puesto que en España las mujeres cuya edad está comprendida entre los 65 y los 99 años constituyen el 57 % frente a los hombres. Además, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto de las Mujeres, las mujeres de edad avanzada viven solas con más frecuencia que los hombres, tienen ingresos más bajos, sufren,
…...
Mujeres
Personas del ámbito rural
Personas con alergias alimentarias
¿Esto es verdad? ¿Por ser mujer te pueden estafar más fácilmente?
Y esto aplica también a las mujeres según el real decreto-ley ¿están diciendo que a las mujeres es más fácil engañarlas que a los hombres por el mero hecho de serlo?
Qué raro es todo esto.
La norma habla de la vulnerabilidad de los ciudadanos a poner en práctica consumos de riesgo por ser empujados por su situación económica, por su debilidad intelectual, etc.. etc...
Esta es tasa de paro por sexos del tercer trimestre de 2020, el paro de hombres es del 14,39 % el de mujeres del 18,38%
www.epdata.es/tasa-paro-hombres-mujeres/e71e7ab5-a9fd-4dac-92e3-4d0549
Pero vamos la noticia es algop sensacionalista porque dice "mujeres" pero no pone… » ver todo el comentario
Recuerda que el objetivo de esta ley es que les expliquen mejor las cosas a personas de estos colectivos. Me parece estupendo que lo hagan con sordos,… » ver todo el comentario
Esta gente no tiene que hacer una dieta más compleja que los deportistas amateur, no entiendo porque se les considera vulnerables.
La cesta de la compra “sin gluten” es casi mil euros más cara
www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20200206/473309507001/cesta
Como comprenderás ese gasto extra "obligatorio" y no "opcional" como el de un deportista amateur es el que provoca dicha vulnerabilidad
Pues es tan fácil como no comprar harina ni preparados. Si yo tuviese que hacer una dieta sin gluten te aseguro que no gastaría más de lo que gasto… » ver todo el comentario
Lo que tú te gastes de manera OPCIONAL es distinto de lo que alguien se tiene que gastar OBLIGATORIAMENTE que van dos veces que lo repito
Si, por favor, díselo a tu novia. Y luego cuenta.
Las mujeres de edad avanzadas ya estarían incluidas por ser de edad avanzada, tampoco tiene sentido. Lo mismo para familias monoparentales o de víctimas de violencia de genero, que pongan esos como requisitos y no hace falta meter a las mujeres en general.
Seguimos con las mismas gilipolleces de siempre.
Respecto al otro punto, si hay situaciones objetivas de vulnerabilidad (edad elevada, familia monoparental, victima de violencia...) que se pueden justificar con la… » ver todo el comentario
Buenos días
VIendo el nivel de argumentos tan aplastantes mejor lo dejo aquí.
Mi parte favorita es en la que dicen que las mujeres mayores soportan muchas más cosas como vivir solas, mayores enfermedades etc. Dando a entender una peor calidad de vida cuando en realidad se debe a que gozan de mayor esperanza de vida. Es decir, vivir más años se plantea como algo malo, por lo que se debe gozar de protección extra, mientars que vivir menos años, es bueno ya que te ahorras el calvario de ser viejo.
Hace falta ser un artista para saber retorcer la realidad de esta manera hasta poider encajarla en lo que en realidad y de antemano habías decidido que era tu opinión.
hecho de que el género sea un factor estructural que posiciona en condición de subordinación en el ámbito económico se aprecia con claridad en los indicadores de capacidad económica, puesto que la renta neta anual media en los hogares es mayor en aquellos en los que la persona de referencia es un hombre (30.531 euros) que en los que lo es una
… » ver todo el comentario
No dudo que los datos sean los que son, sólo apunto a cómo se han retorcido los datos.
Realidad: Las mujeres… » ver todo el comentario
Más me lo parto yo que te vas a comer precisamente mi razonamiento, porque esto es lo que he votado, y si no te gusta te aguantas
Las mujeres optaban por reducir su jornada precisamente porque cobraban menos que sus parejas, eso lo convierte en una sardina que se muerde la cola, elimina la desigualdad en sueldos y en permisos por hijo y se eliminaran las desigualdades y para eso hacen falta auditorías
Si no estás de acuerdo, ya sabes donde están las hurnas y cuando las ponen.
Buenos dias
Los motivos por los que las mujeres opten por reducir su jornada es meramente especulativo y sobre todo, es una decisión personal. El hecho es que no puedes pagar lo mismo a dos personas que no trabajan las mismas horas,… » ver todo el comentario
Especulativo es lo tuyo, se sale de las especulaciones con auditorias, si no lo entiendes vuelve al punto anterior
La medida es justa, te remito a las hurnas y al primer punto si no te lo parece
Hay desigualdad laboral entre hombres y mujeres, y me da igual que sean entre altos y bajos o entre hombres/mujeres o quiensea en el mismo puesto de trabajo y con la misma experiencia, hace falta que lo siga explicando para niños de dos años o ya has encontrado tu cerebro?
No demuestras nada a tu favor remarcando que yo he cometido un… » ver todo el comentario
O eso dicen...
#17 incluso hace un resumen.
C/c #11
Yo he puesto lo que más me llama la atención de la noticia. Votadla errónea.
Y el rosa es un color opresor.
www.20minutos.es/noticia/4432256/0/el-color-rosa-en-los-juguetes-oprim
La gilipollez absoluta nos manda.
El artículo que específica a persona vulnerable es el 1 y pongo textualmente,
tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables respecto de relaciones concretas de consumo, aquellas personas físicas que, de forma individual o colectiva, por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales, se encuentran, aunque sea territorial, sectorial o temporalmente, en una especial situación de subordinación, indefensión o desprotección que les impide el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras en condiciones de igualdad.»
¿Donde leéis que va destinado a mujeres?
Asimismo, se visibiliza cómo la vulnerabilidad también tiene un componente transversal de género, puesto que en España las mujeres cuya edad está comprendida entre los 65 y los 99 años constituyen el 57 % frente a los hombres. Además, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto de las Mujeres, las mujeres de edad avanzada viven solas con más frecuencia que los hombres, tienen ingresos más bajos, sufren, en mayor medida, enfermedades crónicas, y tienen peor percepción subjetiva de su salud y calidad de vida.
Por lo tanto, si meten a las mujeres en el grupo de Vulnerables.
Hasta los huevos de la gilipollez de la chupandi feminista.
Asimismo, se visibiliza cómo la vulnerabilidad también tiene un componente transversal de género, puesto que en España las mujeres cuya edad está comprendida entre los 65 y los 99 años constituyen el 57 % frente a los hombres. Además, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto de las Mujeres, las mujeres de edad avanzada viven solas con más frecuencia que los hombres, tienen ingresos más bajos, sufren, en mayor medida, enfermedades
… » ver todo el comentario
De acuerdo a ese párrafo, lo que habría que legislar es la situación de vulnerabilidad a aquellas personas mayores que viven solas y con una baja pensión, y más si tienen enfermedades crónicas, independientemente de su sexo.
¿Qué ministro ha impulsado esto?
Respecto a lo de empadronarse en otro sitio, mucha gente lo hace constantemente para ir al colegio que quiere, para saltarse las leyes de confinamiento actuales, para recibir subvenciones. No es algo nuevo.
Y si no vas a hacerlo, no lo digas, que quedas como un mentirosos. Excusas, excusas.
Ahora comprar por internet es un problema de genero también
Planeta Ediciones, y demás estafadores a domicilio, espero que ésto ayude a que se os acabe el chollo.
¿Me estás preguntando si sabría configurar una jodida CA y emitir unos puñeteros certificados? Por favor... De becario monté en la empresa en la que hice prácticas un WiFi que… » ver todo el comentario
Cuatro:
e) Instrucciones o indicaciones para su correcto uso o consumo, así como la
correcta gestión de sus residuos, advertencias y riesgos previsibles.»
¿Y las instrucciones en Español para cuándo las dejan?