Hace 2 años | Por ccguy a jotdown.es
Publicado hace 2 años por ccguy a jotdown.es

Entre las tardes del 26 y 27 de agosto de 1983 Euskadi sufrió la ruina y la desolación a un extremo sin paralelo en tiempos modernos. Se tardarían años en levantar lo que las aguas destrozaron en unas pocas horas, durante las cuales la ría de Bilbao no pudo soportar los más de tres mil metros cúbicos de agua por segundo que recibió. En menos de un día cayeron más de quinientos litros por metro cuadrado. En el triángulo formado por Bilbao, Durango y Llodio, el área más castigada, tres tormentas consecutivas descargaron con increíble virulencia..

Comentarios

sireliot

#20 Suena terrorífico, me alegro de que salierais vivos de aquella.

Aprovecho la ocasión para recordar a quien me lea que siempre hay que tener en casa una radio a pilas y unas pilas de repuesto; cuando la cosa se pone seria, se corta la luz y te ves intentando decidir si huir o atrincherarte, la radio te puede salvar la vida. Avisan de qué zonas están inundadas, qué carreteras siguen transitables y dónde se puede refugiar la gente que se ha visto obligada a huir.

#23 si lo fue ,pero para mi fue como una aventura (cero trauma) y para la familia y vecinos comenzar de nuevo y a otra cosa . Eso si desde entonces siempre linternas ,un hornillo y comida en casa para una semana y desde hace unos años un par de filtros individuales de agua (para 8000 litros) y una pequeña reserva de energía en forma de 150 ah (antes bateria de coche ahora un acumulador LIFEPO de 150ah)

Mosquitocabrón

#23 Teletexto.

BertoltBrecht

#20 Macho, increíble lo que cuentas. Cómo lo tuvisteis que pasar.

BertoltBrecht

#37 cómo lo debieron de pasar tus aitas y qué bien se comportó la gente. Qué buena historia.

c0re

#10 no conocía ese dato. Gracias por compartirlo.

calaña

#16 este fue el cartel del festival.

c0re

#17

RoyBatty66

#10 Eso si que fue una tragedia

calaña

#26 para la música y para Andalucía, sí. Pero lo de Bilbao fue catastrófico.

Catacroc

Una gota fria estilo vasco. Es que si es menos es txirimiri.

LFanTita

A mí no me dejaron ir mis padres, pero mi ahora marido fue a echar una mano, como mucha gente desde Catalunya. Y así será siempre que podamos.

RoyBatty66

Me pilló en Oquendo, un pueblo al lado de Llodio. Fue la hostia

c

#3 eskerrik asko

Aguirre_el_loco

#3 unos familiares se montaron con lo que pudieron al tractor y al remolque para ir a ayudar. En la entrada de la autopista les dijeron que no pasaban . Respondieron que esa barrera no iba a pararles... roll

En Llodio además hubo mucho contraste con la Guardia Civil, esos años lo mismo había heridos de bala en las manifestaciones, que se jugaban la vida para rescatar a los ocupantes de un coche en medio de la riada.

D

#3 Pues si, si estabas.

Peka

#1 A mi en Armintza, tratamos 5 horas en llegar a Bilbao.

Xenófanes

Pues llovió en un día casi lo que llueve en Londres en un año.

b

Yo las de Bilbao no las conocí, porque no existía. Las que recuerdo, son las de Donosti en 1992.

https://www.donostia.eus/DonostiaKultura/donostiateka/handle/123456789/450?locale=es

JoulSauron

#18 Joder, no tenia ni idea de esas, era muy pequeño. Mola ver Anoeta en construcción. Sí tengo recuerdo de cuando el topo iba en superficie, y había un paso a nivel justo antes de la subida a Zorroaga.

b

#19 Yo me acuerdo,porque se inundó el bloque entero donde vivía un familiar y visité el sítio al poco de suceder (aunque era un crío). La casa quedo tocada aunque se pudo arreglar, al igual que el resto del bloque.

b

#19 Y más fotos (del barrio de Atotxa y creo que de Egia).

https://gordegia.eus/bilduma/1992-06-24-uholdeak/?lang=es

perrico

A mi me pilló junto al río Cadagua. El agua se tragó a un coche que iba delante nuestro, que quiso vadear la carretera donde había llegado el agua. No nos quedaba agua potable en el coche a pesar de todo el agua que había fuera y para comer solo jamón. Mala combinación.

Dani_Caslo

Yo estaba naciendo.

a

Desde fuera de Vizcaya también recordamos el evento. Recuerdo los noticiarios y las imágenes del caos. También recuerdo haber pensado que para ser gota fría se había alejado mucho del Mediterráneo.

l

A mi me pilló en Madrid. Entonces escuchaba comentarios en los bares del tipo: "Mira que bien, a ver si se mueren todos los etarras".

j

Ya por entonces había buenos y deseables pactos entre unos y otros.

El Gobierno central se ha comprometido a financiar los más de 220 millones de euros que se calcula costará la construcción de dos túneles de desagüe en la ría de Bilbao, con el fin de evitar graves inundaciones como las ocurridas en 1983. El pacto del PNV con el PSOE sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2007 incluye la consideración de esta obra como de interés general, lo que implica la financiación estatal.

https://elpais.com/diario/2006/10/21/paisvasco/1161459600_850215.html

BertoltBrecht

A mí me pilló de vacaciones en Gorliz siendo un enano.

c

Es evidente que Bilbao tendría que tener tarde o temprano su propio Diluvio Universal.

victorjba

Pa mi que lo tenían ya previsto... por eso hicieron el puente ese tan alto

eddard

Yo tenía a penas 10 meses de vida.
En la charcutería de mi tio recuerdo ver la marca del agua cuando entraba en la parte de atrás de la tienda.

pip

#5 a día de hoy aún se ve claramente la marca del nivel que cogió el agua en muchas calles y plazas.

Maitekor

Yo tenía 5 años pero me acuerdo perfectamente de la situación y de lo que vivimos. En mi pueblo el agua también llegó al segundo piso en algunas zonas y nos quedamos aislados por carretera y tren, sin teléfono, sin agua potable y sin electricidad. Me acuerdo que la gente que tenía butano acogió a los que tenían cocina electrica para las comidas durante una semana. Habia lodazales gigantescos y coches montados unos encima de otros. Plantas bajas en cimientos. Empresas y casas pegadas al rio donde solo quedaba el suelo.
Al de unos días arrglaron la carretera con maquinaria pesada y poco a poco se fue recobrando la normalidad. Estuvimos largo tiempo recogiendo agua fuentes y desinfectándola con una gota de lejía y después de camiones cisternas, ya que las cañerías estaban reventadas. Toda mi infancia he visto marcas de hasta dónde llegó el agua, que aún hoy en día se puede ver alguna. Murieron tres personas arrastradas por el Nervión. Muy cebao todo.

I

Cambio climatico decian...
A mi me pilló flotando entre liquido amniotico