Hace 13 años | Por manifa33 a cadenaser.com
Publicado hace 13 años por manifa33 a cadenaser.com

Cientos de personas han colapsado esta tarde la Gran Vía convocados por el colectivo 'Bici Crítica'. Esta organización reúne los últimos jueves de cada mes a ciclistas de la capital para hacer un recorrido juntos, a una velocidad muy reducida, para reivindicar otra forma de moverse por la ciudad.

Comentarios

D

#1 los coches "colapsan" las calles porque las están usando o tienen que ir a alguna parte, no para dar porsaco.

u

Totalmente de acuerdo con #36.
(y en contra de #1)

Si, los coches son muy malos. Hay atascos porque hay muchos coches y se debería favorecer el transporte publico y los carriles bici, de acuerdo.

Pero eso no da derecho a nadie a saltarse por un dia al mes las normas de circulación porque "vas en bici" o "reclamas mas carriles bici" y provocar un atasco porque exiges respeto y te autoasignas el derecho a saltarse los semaforos y no respetas las normas de tráfico.

Si los atascos de circulación son debidos a que hay mucha gente (en bici o coches, lo que sea) y el trafico es lento, pues vale, no queda mas remedio que aguantarse, no hay solución.

Pero si son debidos a que alguien -en coche o en bici- ha decidido saltarse alguna norma de ciruclación ya verás como si hay bronca. Da igual si va en bici o en coche, si alguien deliberadamente se salta las normas es lógico enfadarse con él.

Pues los de la bici critica todos los meses lo hacen, amparandose en "es una fiesta" "reclamamos nuestros derechos" "somos los debiles", "por favor respetad la distancia de seguridad con nosotros..."

Luego, cuando los conductores hartos de estar 5 minutos parados en un cruce, viendo como las bicis ignoran el semaforo, se enfadan y hay bronca, pues ya veremos.

Y esto lo dice una persona que suele montar en bici , y el coche casi nunca no lo usa , porque tengo la suerte de poder ir en transporte publico a los sitios.

Apoyo sus reinvindicaciones, pero no creo que la forma de favorecer la bici sea usarla para cabrear a conductores el último jueves de cada mes.

Luenkun

#9 es demencial, es verguenza ajena.

auroraboreal

#4 Así vamos: un pasito pa'lante...dos pasitos pa'trás ...
Dicen que quien tropieza y no cae avanza más rápido. A ver si un día de estos hacemos que tropieze algún político de estos que tenemos y avanzamos un poquito .

cantarell

#4 No hombre, no querrá acabar con el Bicing. Lo que buscará es otra concesionaria para sacarse una suculenta comisión. Como dicen por ahí, a disfrutar de lo votado!.

l

#4 El bicing seria fantástico si sus usuarios no fueran unos cafres. Cuando eres peatón siempre estás a punto de ser atropellado por uno de estos energúmenos y cuando llevas coche tienes que ir con mil ojos porque para ellos no existen los semáforos y encima tienes que aguantar sus insultos.

Seamos cívicos de verdad. El bicing no te da derecho a comportarte como un cafre en bicicleta con la excusa de la ecología.

Un clásico: http://estaticos04.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2008/04/04/1207296775_1.jpg

IkkiFenix

#29 Más cafres son los peatones que van caminando por el carril bici o los conductores que se creen que la calle es suya.

D

#29, ¿te parecen cafres las 3 bicis cruzando por el borde del paso de peatones? Tampoco parecen ir muy rápido siendo que la primera va con el pie en el suelo. ¿De los peatones que cruzan por fuera del paso no dices nada?

Yo soy peatón, ciclista y conductor, aunque últimamente cojo el coche una o dos veces al mes. Como peatón nunca me ha atropellado una bici ni de lejos así que debo de ser el peatón más afortunado del mundo ya que viendo algunos comentarios parece que los ciclistas vamos jugando al Carmageddon.

Seta_roja

#4 A mi me huele a que algún coleguita de Trias quiere llevarse una concesión de bicicletas eléctricas para Barcelona. A los hechos me remito:
http://www.que.es/barcelona/200903201758-catalunya-ciu-barcelona-piden-rescindir-concesion.html
http://www.lavanguardia.com/politica/20110310/54124844375/trias-propone-usar-bicing-para-recargar-motos-electricas-y-menos-contenedores.html


#29 Te voto negativo porque ni todos los coches son unos santos, ni todos los ciclistas son unos cafres, ni todos los peatones van por la acera en bavia. Esta misma semana un "crogmanon" casi me pega por ir por la acera con la bici. NO había ni aglomeración de gente y me dirigía hacia el carril bici desde la estación más cercana. ¿Cuál sería la opción? ¿Ir volando con la bicicleta hasta el carril o qué?

Por supuesto que hay bicicletistas que son un peligro y ayer mismo casi choco con uno. A esos échales la bronca si quieres, pero no generalices de esa forma, porque a lo loco no van ni un 25% de los ciclistas por la cuenta que les trae...

Petazetas

#3 Yo soy de Aluche. No piso Rafael Finat ni para ir hasta el carril bici. Atravieso parques o voy a paso burra por la acera pero el asfalto... ni de broma. Desgraciadamente No está hecho para esto Madrid.

D

Es la primera vez que sale bicicrítica en los medios grandes...¡que alegría! Me emociono....

MrAmeba

Nunca un colapso había dejado madrid tan limpia de gases. (A no ser que tomaran todos fabada)

A ver si somos más coherentes y usamos más la bici y más transporte público, y como público me refiero a buses y similares, los taxis contaminan incluso más que los coches pues por cada ida hacen al menos una vuelta sin carga útil.

D

En Zaragoza también ha sido impresionante, y con más gente de la que se ve en esa foto de Madrid. Nosotros por la carretera y la policía con las motos por el carril bici... era curioso.

emanens

perroflautas!!!

assman

¡grande! gran trabajo social el que realiza la bici critica.

Para mi, siempre son bienvenidos

D

Ahora mas o menos bien, porque llevan policía abriendo y cerrando las calles, pero hace cosa de un año, casi atropello a medio pelotón en la C/ Cavanilles. Decidieron ir bajando la calle saltándose los semaforos.
Se me pusieron de corbata, pensé que de verdad me los llevaba por delante.

Después de dos tres de rojo-verde del semáforo, teniendo yo mi semáforo en verde intente cruzar la calle, a lo que respondieron parándose frente a mi coche, gritando y llegando a golpear sobre el capo del coche.

Hay formas y formas de revindicar nada, pero aquella, desde luego, no era la mas adecuada.
Mas que nada, porque al jueves siguiente yo podía haber salido de manifestación con el coche, también saltándome los semaforos, y como poco, se me hubiese tildado de asesino, amen de una señora multa.

Si quieren compartir las calles con los coches, como mínimo, deberían respetar las mismas normas.
Un examen, o alguna prueba que demuestre que por lo menos se han leído las normas de circulación, no sera nada descabellado.

daff

si quieren circular por las calles que cumplan las normas de circulacion, No saltarse semaforos, llevar casco y no circular a velocidad a velocidad anormalmente reducida sin motivo. Si no cumplen, multa y gual que a los demas.

e

#33 Si los coches quieren circular por las calles que cumplan las normas de circulación: parar cuando el semáforo esté en ámbar, respetar los pasos de peatones cuando un peatón se disponga a o esté cruzando, no aparcar ni estacionar en doble fila ni para "los momentitos", extremar la prudencia cuando se encuentra en presencia de un ciclista, dejar el espacio suficiente para adelantar con seguridad, no exceder los límites de velocidad... Recuerdo que esos circulitos rojos con una cifra escrita significan velocidad máxima, no velocidad mínima.
Y a ver cuándo nos entra en la cabeza que el casco no es obligatorio en ciudad.... que manía con lo de hacer cumplir las normas a los demás sin saber cuáles son. Por cierto ¿cuál es la velocidad anormalmente reducida para una bicicleta? Mi padre con 80 años no pasa de 10 por hora. No sé yo.

b

Es genial! se hace el último jueves de cada mes y es bastante divertido. Yo lo he hecho alguna vez y lo recomiendo a todo el mundo

jomersimson

El pie de foto dice:
Cientos de ciclistas circulan muy lentamente por uno de los carriles de la Gran Vía madrileña, colapsando la circulación en plena hora punta

Se nota cierto tonito, el periodista de la SER harto de no poder irse a su casa en su coche por la Gran Vía.

Puede que los ciclistas tengamos mucho que aprender, pero los automovilistas más. Siendo ciclista estás todos los días en minoría, por un día al mes que estén en mayoría no creo que los demás vayan a morir. Haber ido en Metro.

D

Algo está cambiando

D

me parece perfecto, habría que hacerlo más.

samdax

Las bicis en pelotón no tiene w pararse en semáforos. Solo la cabeza. El
Resto tienen ue seguiría.

D

#18 Vale, si son 6, 8, 20... ¡¿Pero cientos?!
Me hace gracia esto cuando dicen: "no bloqueamos el trafico, somos trafico"

c

5 Km?? Ayer hice 17 kilómetros y medio a 8 km/h de media (hay bastantes paradas, sin paradas me salen 11). Aunque hice algo más de recorrido porque fui desde el palacio Real (donde terminaba) a la puerta de Alcalá.
Y por cierto la foto no hace justicia en realidad había bastante más gente de lo que parece.
Voy bastante a la BC pero he de decir que hay veces que me avergüenzo del comportamiento de muchos "manifestantes".

m

Lo llevo viendo varios meses y siempre me ha parecido alucinante. Son tantísima gente que cortan totalmente la circulación, al menos por Callao que es donde los suelo ver (hoy mismo también). Los coches se tiran parados un buen rato y con el buen humor que solemos gastar por aquí os podéis imaginar la de pitidos y el caos que se forma...

neopablinho

"Ustede teni acolasada toda la parmera"

J

Saliendo a correr por el retiro, a nivel de O´Donell los he visto. La verdad es que había un porrón de gente y especialmente me ha hecho gracia ver a uno en un tándem tocando la gaita.

La verdad es que si tuviera donde meter la bici en el piso, me compraba una y me unía a estas iniciativas, pero bueno, en otro momento supongo.

georgemz

#15 no es tan complicado. Ahora mismo hay en el mercado plegables por unos 120 ó 130 € y además se pueden llevar en la mayoría de los transportes públicos. Te dejo un enlace de todas las marcas de bicis plegables http://sites.google.com/site/circularenbici/bicis-plegables

D

#15 Siguiendo con la recomendación de #22, yo lo que hice fue pegarme un mes o así enganchado a las webs de anuncios.ebay.es y segundamano.es. Me terminé pillando una bastante decente y prácticamente nueva por algo más de la mitad de precio que nueva.

s

Que listos, de callao hacia plaza españa cuesta abajo y ocupando hasta el carril bus.

A que no hay huevos de ir cuesta arriba?

Nividhia

Yo me los encontre anoche cuando salia de currar y me fui con la moto con ellos hasta cibeles. Es la segunda vez que lo puedo hacer y si tuviera bici en el curro me sumaba.
Lo que me da por cuelo es que algunos conductores salian de los coches a discutir... pero cuando hay un atasco de coches nadie sale con ganas de ostias.

p

Me encanta el 2º comentario en la noticia:

"Estimada Elena: no has comentado en tu noticia que el resto del mes, los coches se juntan en la Gran Vía en hora punta, viajando a velocidades muy reducidas y colapsando el tráfico del centro de la ciudad."

Jiraiya

Y me entero ahora, los medios pasan de informar de lo que no les conviene, les hace ganar pasta o les mandan los políticos. Escucho muchas horas de la Cadena Ser (fuente de esta noticia) pero no he oído nada.

D

Mientras se llegan a utilizar energías limpias y baratas, los chinos se van pareciendo cada vez más a nosotros, y nosotros cada vez más a ellos...

D

No tenía ni idea de esto!! Que me esperen para la próxima!

mundofelizz

!Oh cielos! !Qué horror!

D

Acabo de empezar con una empresa de venta de bicis urbanas y fixed y la noticia me viene al pelo para poner el enlace, solo que no me atrevo No quiero spamearos. Pero acabo de empezar y necesito promo. No se que hacer. ¡¡¡Diooosss!!! ¡¡¡maldita ética personal!!!

ososxe

#39 si no pones el enlace, pasamelo por privado

D

#47 No te puedo enviar un privado por que no me tienes "amigado". "Amígame" y te lo mando. De todas maneras el enlace es este http://www.dreambikes.es/
Saludos.

r

y porque no todos los jueves del mes?

m

Está guay creerse avanzado y superior por molestar a los demás yendo en bici por zonas no habilitadas para ello. Madrid no es una ciudad en la que se pueda utilizar la bici para ir a trabajar, tiene las oficinas en zonas muy alejadas del centro y la gente vive demasiado lejos. Si ya es difícil no usar la M-30 o M-40...

Que me parece bien reinvindicar que pongan carriles bici, pero mientras no los haya, no podéis jugaros la vida con un vehículo que no sirve para circular entre coches

Hybris

Yo, para Madrid, no veo que las bicis tengan posiblidad. Con el metro que hay, el mejor del mundo, no le veo sentido: una ciudad llena de cuestas, con distancias mas o menos grandes... no veo viable el uso de la bici.

Aparte, ¿no es obligatorio el uso de reflectante y casco? Mas que nada, porque más de una vez te topas con un "biciclista" (

, y van de negro, no se les ve en invierno...

No se. Las bicis al velódromo, así como no puedo ir con mi coche por la acera estilo Carmageddon. Leñe! lol

v

#46
Si se monta bien si es viable.
Si montas un sistema de alquiler de bicis normales y eléctricas en muchos puntos de la ciudad (estilo red de metro) bien diseñado y gestionado es totalmente viable.
Tu vas con tu bici normal, que te toca subir la cuesta de San Vicente... pues enchufas tu motor eléctrico (si quieres o no puedes con a cuesta) y aquí paz y después gloria.
Queda mucho por hacer, pero viable si que es. Todo es ponerse.
Otro tema es que hay mucho que hacer en cuestión ciudadana. En la acera molestas y en la carretera molestas y te juegas la vida. Además que parece que muchos no la aprecian mucho, por que lo de la visibilidad que comentas es cierto.
Y hablo como peatón, conductor y ciclista.

W

#46 Esta foto la saqué en Suecia, Linköping, el 4 de Marzo: http://www.flickr.com/photos/winglet757/5567176099/sizes/l/in/set-72157626370747348/
Temperatura alrededor de 0ºC + Hielo + Nieve + Barro + Ligera pendiente (aunque en la foto no se aprecia, pero iba subiendo) + Señora mayor. Y oye, ella a su ritmo.

No, en Madrid no se puede ir en bici. Absolutamente TODOS los trayectos de cualquier persona de su trabajo a su casa pasan por la mayor cuesta de la ciudad, y absolutamente todo el mundo vive a 50 Km. Y, por supuesto, absolutamente NADIE está lo suficientemente en forma como para poder permitirselo, y NADIE no tiene la necesidad de llevar a los niños al colegio. Vamos, que NADIE puede beneficiarse de la bici... así que nada, pasemos del tema.

Oye, que es natural que haya mucha gente para la que la bici no es alternativa y tiene que coger el coche. Naturalmente. Pero eso no significa que no haya gente con rutas y circunstancias que SÍ le permitan coger la bici para ir a trabajar. Si su ruta es asumible por distancia y cuestas, si tiene horarios que se lo permiten, etc, etc... pues esa persona se merece tener la oportunidad de usarla, al igual que los usuarios de otros vehículos. Vamos, que esto no es un TODO o NADA, joder. No todo el mundo tiene que pasar por la cuesta de San Vicente.

PD: Aquí se aprecia la pendiente de la foto anterior, es igual pero mirando hacia atrás: http://www.flickr.com/photos/winglet757/5567761244/in/set-72157626370747348
Mas bicis:
http://www.flickr.com/photos/winglet757/5567762528/in/set-72157626370747348
http://www.flickr.com/photos/winglet757/5567174029/in/set-72157626370747348
http://www.flickr.com/photos/winglet757/5567757950/in/set-72157626370747348/

Nitros

Me parece perfecto que lo hagan y que ocupen todos los carriles que les de la gana, están en su derecho ya que la calzada es tan de ellos como de los conductores de automóviles. Eso si:
- A los que vayan delante del todo, si van a una velocidad anormalmente reducida sin justificación (los de detras si la tienen, ya que no pueden avanzar a los primeros si están todos los carriles ocupados), multa al canto.

- Si por cada carril se juntan varias bicicletas y no respetan la distancia máxima de seguridad con sus laterales, multa al canto.

- Si se saltan un semáforo en rojo, multa al canto y retirada de 4 puntos de su licencia de conducir si es que la tienen.

Y ojo, lo anterior no quita que no puedan hacer la concentración, la pueden hacer perfectamente sin que pierda su esencia ciñendose a las normas de tráfico.