Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bertín Osborne, como padre de un niño con discapacidad intelectual, ha agradecido las palabras de Echenique: "Supongo que igual que yo, muchísimos padres se sintieron agradecidos por tus palabras".
|
etiquetas: bertín osborne , podemos , pablo echenique , ley celaá , bulos , fake news
Tenían su sala de rehabilitación con fisio y un logopeda donde iban por la tardes después de clase y en la clase de gimnasia.
A ellos no sé si les ayudo, a mi sí.
Tiene que ser muy triste tener que estar todo el día tratando con gente con tu mismo problema y en la mayoría de los casos peores y mucho peores. Eso no ayuda a progresar.
personalmente, a mi hijo la experiencia le ha enseñado algo que no son "conocimientos", sino "valores" y es… » ver todo el comentario
Para la gente que no tiene medios si existen centros.
El gobierno debería tener suficientes centros de este tipo antes de tomar estas medidas, es cierto.
Claro esta, hay casos y casos.
Leer vivencias como la tuya me hacen estar más esperanzado de cara al futuro. Ojalá mi hijo encuentre un grupo de amigos-compañeros como el que vosotros tuvisteis.
Que tengas mucha suerte en tu vida y recibe un emocionado abrazo.
Por ahora veo que le gustan los videojuegos y nos echamos juntos unos vicios del quince. Cada vez se mete más en los juegos y le veo hacer después juego simbólico de aquello que haya estado haciendo antes -ser un granjero como en el Farming… » ver todo el comentario
Sip, veo que lo que más le cuesta es conectar con el contexto o, mejor dicho, lo que el resto entendemos del contexto. "Xabi, si le dices X a la chica podemos hacer que se sienta incómoda y no le guste.", "Bueno, a veces todos nos ponemos nerviosos pero lo mínimo que tenemos que hacer es saludar", "No estamos viendo Paw Patrol, si nos hablas de repente sobre un capítulo no lo entendemos", "Hay un poco de… » ver todo el comentario
vamos, lo mismo que con cualquier otro crío
animo!
Todo son opiniones cuñadas, incluida está que voy a dar. Pero desde mi punto de vista, se debe integrar lo máximo posible a un discapacitado en una clase normal. Es importante para que el discapacitado se integre y para que el resto de niños normalizen que hay discapacitados y que estos son tan válidos o más que ellos en muchas áreas. Esta opción, como siempre, requiere un esfuerzo económico, y es aquí donde… » ver todo el comentario
Lo digo por el tema de que ya muchos centros van con recursos justos, con tiempo apretados, y que cualquier contratiempo pueden no tener medios para tratarlo.
Lo bueno de estos alumnos que probablemente pongan empeño y ganas en aprender, ya que no son alumnos con discapacidad para aprender.
Habría que ver los casos sobre la mesa para ver el alcance.
De ahí hay que ver cuánto va a educación especial y cuánto va a educación en realidad. Porque lo siento, pero el dinero se puede gastar bien o mal. Vamos que se puede desperdiciar...
Con el asperger, al final haciendo un esfuerzo pues se acaba apañando, dada la dificultad de comunicación, pero aplicado era el chaval.
Con el chico ciego, tuvo que estar lidiando pues como enseñar practicas de laboratorio al chaval, el que le llegaran libros especializados en braile, que no tuvo hasta avanzado el curso.
Todo eso, con ayuda nula de la universidad en ambos casos,… » ver todo el comentario
En mi colegio (público y en los 90 también) había un buen número de compañeros con síndrome de down, serían alrededor de 10 repartidos en varias aulas, que también tenían sus logopedas a diario y algún día a la semana iban a otras actividades ellos solos, pero la mayor parte del tiempo estabamos todos juntos y ni tan mal. Espero que lo puedan apañar como dios manda, porque creo que fue algo muy bueno tanto para ellos como para el resto de compañeros tenerles cerca.
Tengo una vecina con parálisis cerebral en silla de ruedas, está ciega, no habla, solo sonríe ante ciertos estímulos. Se alimenta por un agujero en el estómago, que ha de ser manipulado por alguien que sepa para que no la mate una infección.
Hay casos que son integrables y casos que al intentar integrarlos van a dar más problemas que beneficios. Para estos últimos debe existir una solución diferente, que permita atenderles de manera personalizada.
Leete el artículo 24 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas discapacitadas (convención que por cierto España tiene suscrita y por lo cual según la Constitución en España ley) y ya verás se donde sale la "idea".
es.unesco.org/themes/inclusion-educacion/personas-discapacitadas#:~:te
Y los recursos pasan del 3,7 del PIB actual al COMO MINIMO el 5% del PIB, y eso sí que lo dice la ley
Lo más probable que a futuro sea viable, pero a día de hoy puede ser muy complejo el dotar de especialistas adecuados a todos los centros que lo precisen.
Es como querer decir que los centros de salud van a ser dotados con medios hospitalarios, y todos tendrán su especialista según las necesidades del centro. Al final se centralizan recursos por ser más óptimos de gestionar y de menor coste.
La ley es muy clara, nunca, jamás se planteó cerrar centro de educación especial.
Es una mentira que ya sabéis de donde sale.
Los centros ordinarios van a tener más recursos para los alumnos con necesidades educativas especiales que ya tienen allí.
Discapacidad de Naciones Unidas y en cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible
de la Agenda 2030, los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder
atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad. Las Administraciones
… » ver todo el comentario
Veo que sigues en tus trece, mentiroso.
En cuanto a lo de buen o mal tio por hacer, pues al menos se puede decir que aporta cosas a otros, eso no se le puede negar y es loable. Pero no es ni el primero ni el último que hace cosas y que el resto del común de los mortales ni nos enteramos, pero me parece mucho mejor que aquellos que buscan la publicidad con ello.
Me parecería mejor si no hubiera cometido fraude fiscal, que al final supone quitar dinero al Estado y al resto de la población.
Cárcel para Bertín Osborne por fraude fiscal
El presentador y cantante Bertín Osborne ha sido condenado a un año de cárcel y deberá pagar a Hacienda 900.000 euros (unos 150 millones de pesetas) por un delito de alzamiento de bienes. El artista no tendrá que ponerse tras los barrotes, ya que se trata de su primera condena, pero sí deberá pagar el dinero.
En mi CCAA hay barios centros de educación especial públicos que no tienen que envidiar absolutamente nada a los privados. He conocido unos y otros y, excepto en un caso, me quedo con los públicos. Colegios espaciosos, con personal cualificado y competente, bien dotados de medios y recursos materiales, alguno con residencia, son colegios que atienden muy bien a sus alumnos.
muy largamente en su día el porque de sus terapias privadas y dónde estaba la diferencia y porque era un problema que las familias no llegasen. En casos tan severos si supone una diferencia
Es un "vale, pero me vas a pagar la educación privada de mis hijos ricos?? ... es que pregunto porque yo estoy interesado por los hijos de los pobres que no van a la privada".
Por que lleva la etiqueta de bulo?
¿Que crees que pueden hacer con un niño así en una escuela ordinaria?
Y él me cae como el culo pero tiene razón.
Y el problema es que al final si las consejerias autonómicas no dan pasta a los centros, ni hay espacios habilitados, ni personal suficiente para atender a estos alumnos.
En un centro especializado al final optimizas recursos, pero en múltiples centros de barrios habrá que ver como articular para tener disponibles especialistas.
El reto no lo veo sencillo
Por no hablar de lo que cuesta poner en marcha a un niño que no es independiente, te levantas mucho… » ver todo el comentario
Y al reves, asi los niños "normales" ven que existen niños distintos y aprender a convivir con ellos, que es lo que pasa realmente en la sociedad.
www.educacionyfp.gob.es/destacados/lomloe.html
Pagina 68 de www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:8c7d3863-aaa7-4bbd-91b2-4d05bcb80286/a
El Gobierno, en colaboración
con las Administraciones educativas, desarrollará un plan para que, en el plazo de diez años, de
acuerdo con el artículo 24.2.e) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad de Naciones Unidas y en cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible
de la… » ver todo el comentario
Por cierto te llevas un negativo por la falta de respeto
Los que no pueden llevar sus hijos a concertadas/especiales, financian con sus impuestos la concertada/especial, pero luego no se pueden beneficiar de ese servicio.
En el caso de las especiales tiene mas delito porque son mucho mas caras que las concertadas, y de… » ver todo el comentario
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.do
Además dejarán de seguir a los que les han informado mal adrede y a partir de ahora contrastaran toda la información que les llegue.
De hecho puede significar lo contrario.
twitter.com/pnique/status/1232217711125684224
Si los niños con necesidades educativas especiales van a ir a los colegios normales, y los colegios de educación especial no van a cerrar: ¿quién va a estudiar en ellos?
Por mucho que lo repitan los medios de la ultraderecha y lo griten los aspirantes a cayetanos desde sus SUVs no va a pasar.
(*) Se habla siempre de niños porque ¿quién puede hacer mal a un niño? pero en esos centros hay desde niños a adultod.
La escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales se regirá por los principios de normalización e inclusión y asegurará su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el sistema educativo, pudiendo introducirse medidas de flexibilización de las distintas etapas educativas, cuando se considere necesario. La escolarización de este alumnado en unidades o centros de
… » ver todo el comentario
Es que el problema es cuando la opción no existe y los padres que quieren que su hijo se integre con el resto o que tienen discapacidades más leves, puedan optar por integrarles en colegios normales.
Creo que no hay ni un solo padre que no desea que su hijo con discapacidad o necesidades especiales vaya a un centro de educación ordinario. La vida con estos niños es complicada. Llevarla a un centro diferente al de sus hermanos y que normalmente no está ni cerca de tu casa ni de tu… » ver todo el comentario
Estoy cansado de ver a gente que no tiene donde caerse muerta votando a la derecha engañados con los mantras de los inmigrantes, de los comunistas, de la religion, los toros y demás mierdas
Si no recuerdo mal, fue condenado por desvío de capitales para no pagar impuestos en España. El típico patriota español.
Y aunque ideológicamente esté en las antípodas de mis ideas, respeto que él piense de esa forma porque a fin de cuentas defiende su estatus económico y social, como hacemos todos.
No crea el ladrón que todos son de su condición. Yo defiendo que se tomen medidas para luchar contra la… » ver todo el comentario
La generosidad y el egoismo no son cosas contrarias cuando existen motivaciones nobles detrás. Está en mi propio interés personal egoista rodearme… » ver todo el comentario
En muchos casos sí que lo hace y en general, al menos la atenúa.
De hecho, a mi me parece igualmente ignorantes aquellos ricos egoistas que no quieren que se haga nada contra la pobreza. Quien prefiere mantener el estatus Quo por egoismo es igualmente ignorante, en mi opinión, porque les va a pasar factura también. Es que el dinero no lo es todo, pensar eso es ser ignorante.
Eso no es ser ignorante, es tener unos principios morales… » ver todo el comentario
Bertín y los migajistas pretenden sobrevivir, lo que pasa que Bertín tiene un status que no está dispuesto a perder, mientras que los migajistas están en un status que no quieren mantener.
Bertín tiene una tranquilidad que le permite mirar las cosas de manera amplia, sin preocuparse si mañana tendrá la nevera llena, si su hijo podrá ir a la universidad, o si le quitarán la casa que tiene.
Así que es triste que haya migajistas, ya que eso significa que hay gente que no puede vivir en el status social que les ha tocado.
El argumento de de yo tengo bastante riqueza pues me busco los entresijos legales para evadirla, apoyo a los partidos politicos q me ayudan a mantener mi riqueza sin compartirla, y ataco ha muerte al partido q intente cobrarme mas impuestos, pues me parece de gente insolidaria y egoista
Seamos honestos y reconozcamos que si hablase de cualquier otro tema no estaría en portada.
Ah, que alaba a Echenique. Ok.
Esto es lo que deberiamos llegar en toda pantomima de politica. Acercar posiciones y no polarizar a la gente como estan haciendo constantemente. No me gusta Bertin, pero ole tu, ahora me gustas mucho mas.