Juan Carlos y Roberto esperan embolsar más de medio millón al año con este tipo de negocio. En menos de dos años, han logrado tener una cartera con 17 pisos que alquilan para después subarrendar las 80 habitaciones.
|
etiquetas: alquiler , subarrendar , habitaciones , vivienda
Hace unos años salió un noticia de gente que alquilaba y luego ofrecían la vivienda en Airbnb, estos eran unos caras y los de la noticia unos emprendedores.
Y todo esto, ¿amparado por ley?
Sintiéndolo, voy a votar antigua...
Ahora el propietario lo tiene jodido para echarlos. Un buen guirigái legal, porque vamos a ver: si yo alquilo un piso para yo vivir en él, entiendo que el propietario no puede controlar cuánta gente meto dentro (mi novia, mis hijos sucesivos, un amigo, un servidor, un siervo, otra novia). Hacerlo por habitaciones multiplica los beneficios... y los problemas.
Lo dicho: mayor beneficio, mayor riesgo, más problemas.
Alquilar el piso completo a una familia que pague regularmente me parece más seguro.
No ayudan a arreglar el problema, lo empeoran. Y mucho
¿Han construido ellos con sus manitas las viviendas y habitaciones que alquilan?