edición general
26 meneos
32 clics

El BCE señala que la inmigración impulsa el crecimiento del PIB europeo desde 2019, sobre todo en España

“La abrumadora mayoría de estos nuevos trabajadores [extranjeros] es empleada en sectores donde prevalece la demanda de ocupaciones poco cualificadas, tales como producción agraria, construcción, hostelería y servicio doméstico”. La contribución de los inmigrantes al crecimiento del PIB es especialmente importante en España, la gran economía de la eurozona que más ha avanzado desde 2019, un 7,5% en total.

| etiquetas: europa , españa , bce , crecimiento , extranjeros , trabajadores
#3 dos hijos no es crecimiento, es mantener lo que hay.
#6 ni siquiera eso, quienes no tenemos hijos bajamos la media por debajo de 2.
nadie discute que la inmigración sea necesaria y que no sea buena, no hay relevo generacional como para sostener nada y la inmigración permite solucionar eso. el problema es la cantidad de inmigración en tan poco tiempo. el sistema no da de si como para integrar de forma correcta a toda esa población, el estado/sistema es un ente jodidamente rígido que le cuesta adaptarse muchísimo a los cambios y, casi siempre lo hace tarde (por culpa de la burrocracia. así surgen problemas de integración,…   » ver todo el comentario
#5 No veo yo ningún problema actual... el sistema va mejor de hecho.
#5 Se ha impulsado y agilizado bastante la obtención de permisos de residencia y de cartas de ciudadanía española, sobre todo a la inmigración hispanoamericana y norteafricana.
#9 pero el sistema es capaz de absorber a todos y cada uno de los inmigrantes? Es decir, hay garantías de que obtendrán un trabajo, un hogar y no se encontrarán en una situación de desprotección? Porque hay mucho inmigrante con problemas estando aquí.
#13 La inmigración trae problemas. Por citar algunos, son problemas de adaptación a las costumbres y cultura locales, de abuso laboral por desconocimiento de los derechos y miedo al rechazo, de dificultad para el arraigo y la estabilidad económica... Nada que no hayan sufrido los españoles durante buena parte del siglo pasado en los países de nuestro entorno que los acogía como mano de obra barata. Y, por supuesto, las rutas migratorias no son culpa de los migrantes, sino de las regulaciones y políticas que marquen los diferentes países afectados.
#15 #13 Como detalle, alrededor de un millón de españoles partieron de España a otros países en la famosa gran ola migratoria española de los 50

Según los datos del INE la población extranjera residente en España a enero de 2024, ascendía a más de 8,8 millones de personas. Por supuesto, aquí no están los que ya han conseguido la nacionalidad, la gente en situación irregular, etc...

Estamos asistiendo a los mayores movimientos migratorios de la historia de este país, y seguramente de los otros. Creo que nada del pasado nos ha preparado para esto, y creo que la gente esta reaccionando muy bien, visto lo visto.
#20 Además, una vez sobrepasadas las fronteras exteriores del espacio Schengen (recordemos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia y Suiza), las posibilidades de encontrar trabajo o al menos soporte vital se multiplican. Europa es el paraíso de las oportunidades en el ámbito social y laboral. Mucho más que EE.UU. Y eso hace un efecto llamada brutal.
#9 Lo cual no tiene ningún sentido desde el punto de vista del mercado laboral, porque España es el país del mundo con más paro.
Se está trayendo trabajadores de países donde hace falta mano de obra a países donde sobra (en términos comparativos).
Otra cosa es el sentido humano. Ahí sí que se puede decir que la gente debe tener libertad de movimiento. Pero dedicarse al tráfico humano y traer trabajadores mediante engaños para explotarlos en España en condiciones pésimas está mal.
#5 nadie discute que la inmigración sea necesaria? :-O Te has perdido los discursos de Vox y PP en los últimos 5-6 años? O los discursos desde entes no institucionales como Hazte Oir? La escalada en distintas RRSS de particulares como un movimiento coordinado asociando la inmigración con delincuencia?
Mucha gente discute que la inmigración sea necesaria. Demasiada gente
#10 no discuten sobre si es necesaria o no la inmigración, se sabe que es necesaria si o si. Lo que discuten es sobre si es necesario controlar la inmigración y sobre como controlarlo o no. Unos defienden controlar muy mucho la inmigración alegando que la delincuencia es un problema derivado de un descontrol de la inmigración, otros que es imperante permitir la entrada sin un control exhaustivo para enriquecer el país, ya que aportan a las arcas con el trabajo que realizan. Ahora, mi opinión,…   » ver todo el comentario
#14 ya quisiera yo que el escenario de la discusión partiera de ahí, pero desgraciadamente no es así. Cuando se habla de invasión, de perdida de cultura, cuando se coloca un cartel en el metro de Madrid asociando a los menores inmigrantes no acompañados con una supuesta carga económica para el Estado y comparándolos con lo que recibe una "abuela", cuando se coloca otro cartel que reza "mientras los madrileños destinan el 57% de su salario al pago del alquiler...las ayudas se las llevan siempre los mismos", etc se está declarando que la inmigracion es un peligro y por ende innecesaria
#14 no discuten sobre si es necesaria o no la inmigración, se sabe que es necesaria si o si.
No, no lo es.
A los inmigrantes se les trae para explotarles. Y en muchos casos, se les trae engañados. Pero no se les trae porque se les necesite para nada. En España sobran trabajadores.
#10 nadie discute que la inmigración sea necesaria? :-O Te has perdido los discursos de Vox y PP en los últimos 5-6 años?
Te vale el de cualquiera, no solo tienes que coger a las peores personas de todos.
En realidad, con respecto al mercado laboral, España no necesita inmigración. Si acaso necesita emigración. La tasa de paro es la más alta del mundo civilizado.
Otra cosa muy distinta es si te vas a los derechos humanos.
Pero económicamente España no necesita inmigración y quien diga lo contrario, miente.
#33 Te digo lo contrario y no miento. Decir que "España no necesita inmigración" porque tiene una alta tasa de paro es una visión bastante reduccionista de cómo funciona un mercado laboral complejo y dinámico como el español. La tasa de paro, por sí sola, no refleja los desajustes estructurales ni las necesidades reales de la economía. España tiene paro, sí, pero también déficits crónicos de mano de obra en sectores específicos como la agricultura, la hostelería, la sanidad o…   » ver todo el comentario
#36 déficits crónicos de mano de obra en sectores específicos como la agricultura, la hostelería, la sanidad o la construcción.
No, esio es mentira.
Por ejemplo, en sanidad, peude formar todos los sanitarios que quiera. El otro día una me decía que no es que no hubiera personal, que estaban todos/as en casa esperando a ser contratadas y mientras, a hacer sustituciones.
En agricultura, hostelería y construcción las listas del paro están llenas.
No sé por qué mientes de manera tan…   » ver todo el comentario
#37 Entiendo que este tema genera opiniones fuertes, pero negar que existen déficits de mano de obra en ciertos sectores no es un argumento, es una afirmación. Si tienes datos que desmientan los informes del SEPE, el Banco de España o la OCDE, estaría encantado de leerlos. Yo no "gano" nada opinando: solo intento comprender y explicar un fenómeno complejo sin reducirlo a consignas ni descalificaciones personales. La economía, la demografía y los derechos humanos están entrelazados, y negar eso no hace que desaparezca.
#38 Estamos en el país del mundo con más paro.
Simplemente no hay sectores sin mano de obra salvo algunos muy específicos, como maquinistas apra buques de alta mar.
En los sectores que has dicho hay parados para aburrir y se puede cubrir cualquier puesto de trabajo.

Si tienes datos que desmientan los informes del SEPE, el Banco de España o la OCDE, estaría encantado de leerlos
Mientes. Esas entidades no han dado ningún dato de que faltan personas en esas profesiones.
El SEPE concretamente dice que en esas profesiones hay personal suficiente.
No tienes vergüenza inventándote cosas.

Yo no "gano" nada opinando
Pues entonces intenta respetar la verdad. Si no es por ti, que sea por los demás.
#39 Vaya, qué curioso. El Banco de España, en su Boletín Económico 2024, advierte que la inmigración es clave para sostener nuestro sistema económico, especialmente ante el envejecimiento poblacional. La OCDE, en su informe de 2024, afirma que la migración laboral es esencial para cubrir déficits de mano de obra. Y la Comisión Europea ha creado todo un Pacto sobre Migración y Asilo basado en la misma lógica: sin inmigración, el sistema no se mantiene.
Pero bueno, seguro que…   » ver todo el comentario
#40 El Banco de España, en su Boletín Económico 2024, advierte que la inmigración es clave para sostener nuestro sistema económico, especialmente ante el envejecimiento poblacional
La única vez que citan la palabra inmigración en ese informe es para referirse a la UE, no a España.
Te veo con ganas de mentir a toda costa.

La OCDE, en su informe de 2024, afirma que la migración laboral es esencial para cubrir déficits de mano de obra.
Eso no se refiere a España porque en España no…   » ver todo el comentario
#41
1. Banco de España. Efectivamente, en su Boletín Económico 1/2024, cuando analiza el mercado laboral español, sí menciona la inmigración como clave para sostener el crecimiento económico a largo plazo, dada la caída de la población activa nacional por envejecimiento. No hace falta que lo diga en mayúsculas ni que suene a manifiesto, basta con leer el informe completo, no solo hacer Ctrl+F buscando la palabra "España" al lado de "inmigración" xD
2.

…   » ver todo el comentario
#42 Ya he contestado a eso. No se refieren a nuestro país.

Pues mira, si alguien cobra 900 euros por 10 horas al día en negro, no es culpa de la inmigración
Nadie ha dicho que sea culpa de la inmigración. ¿ Eres xenófobo o algo así ? Porque los xenófobos son (sois) un problema.
Si alguien cobra 900 euros es culpa del delincuente del empresario, que se le debería sancionar.
En esta página estamos muy cansados de xenófobos y nazis. No son (sois) buenos para nada.

Por cierto, los

…   » ver todo el comentario
#5 no hay relevo generacional como para sostener nada
Esto es simplemente mentira. Actualmente hay dos millones y medio de parados.
Hay todos los trabajadores que se quiera y más.
España es el país del mundo con mayor tasa de paro.
¿ No están suficientemente claros los números ? ¿ Hay que explicar algo más ?
Teniendo en cuenta los nacimientos de los inmigrantes, se podría incluso concluir que más del 100% del crecimiento de la población desde el 2019 hasta el 2025 es debido a la inmigración en España.

:troll:
#1 pues debo de ser inmigrante, mis dos hijos nacieron en 2019 y en 2023....
#3 De tu respuesta no se puede deducir si eres o no inmigrante.

Así que sólo tú sabrás.
#7 hostias tío, que es una respuesta a tu comentario del 100% de crecimiento por la inmigración y los nacimientos de estos.... que lo decías a modo coña, yo también. Se me olvidó el icono troll
Sobre todo en España y sobre todo con empleos de bajo sueldo. Nuestra economía funciona bien si hay muchos pobres. :-/
Dedicado a los que dejaron de tener hijos para paralizar la rueda del capitalismo

Fracasasteis.
#18 Ahora dilo sin llorar :-)
#21 Te sorprendería la de gente que me encuentro en esta pagina que proclama que dejar de tener hijos es una especie de "acto de rebeldía" :-D

No hay ninguna rebeldía en esa estupidez, y si no han tenido hijos ha sido por pobreza, cobardía o pereza.
#22 Te sorprendería la cantidad de padres que solo desean que sus hijos se vayan de casa. Desde el primer minuto de su vida.
Te sorprendería la cantidad de padres que alargan el tiempo de oficina (o de bar) para no ocuparse de sus hijos...
Incluso te soprendería la centidad de padres que tienen hijos solamente para que se ocupen de ellos cuando estén chochos.
La estupidez suprema es que te importe lo mas mínimo lo que haga otra persona con su vida.
#24 Eso entra en "cobardía"
#25 Exacto, siempre he opinado que es de COBARDES preocuparse lo mas mínimo en la vida de los demás. Muestra el fracaso en la vida de uno mismo.
#26 Madre mía, que falta de interés en tus semejantes. :foreveralone:

Ahora si me has hecho llorar.
#18 como los veganos que quieren la extincion de los humanos, unos tontos utiles
Si con mucha más población no sube el PIB en términos absolutos estamos apañados…
La construcción empleo poco cualificado según estos sabios.
Seguro que se ponen un casco y con un cubo de mezcla y un palé de ladrillos te hacen una catedral en un fin de semana.
#16 les da igual. Lo que quieren es pagar sueldos baratos, la excusa es lo de menos.
Es un artículo que reinterpreta las palabras del BCE para dar una imagen falsa de la realidad.
Lo que impulsa el crecimiento del PIB es que hay más personas trabajando. ES así porque el PIB es la suma de todo lo que producen los trabajadores en España.
Si esos empleos se hubieran ocupado por españoles (que puede ser, aún hay 2.500.000 parados), el aumento del PIB lo habrían producido ellos.
Como se ha contratado fundamentalmente a extranjeros, el aumento del PIB lo atribuyen a extranjeros.
Así…   » ver todo el comentario

menéame