Hace 12 años | Por --175549-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --175549-- a publico.es

La máquina de hacer euros se oxida en Fráncfort mientras Europa muere. El Banco Central Europeo (BCE) asiste a la agonía dejando que la banca no sólo bloquee el dinero ilimitado y barato que le da el propio BCE, sino que siga sacando dinero del circuito de la economía real. La codicia de liquidez va a cifra récord por día. La noche del viernes, las entidades financieras del eurosistema aparcaron en la autoridad monetaria 493.272 millones de euros.

Comentarios

Sirereta

No es crisis, es estafa.

ochoceros

#4 No es estafa, es ataque especulativo: http://financialred.com/asi-es-un-ataque-especulativo/

sergiobe

#7 Los medios de comunicación están controlados por los que gobiernan. No esperes que vayan a soltar lo que dices.

IkkiFenix

Ese es su plan.

D

#5 Ese final hace muuuucho tiempo que ya sucedió.

D

#10 No creo. Si fabrican dinero y te lo dan a ti te haces más rico. Pero si no te lo dan, más pobre.

D

#10 Pues no veas la razón que llevan. Le van a dar a la imprenta que no veas y el Euro va a tener el mismo valor que el confeti.

D

Aunque parezca otra cosa no es una crisis de "liquidez" sino de solvencia...

Desde que comenzo la crisis mas de 600.000 miloness de euros han ido a parar a bancos, estos bancos tienen una deuda.. Si est dinero lo hubieran dedicado a paliar las deudas con unas cuantas operaciones el sistema se podria haber "calmado" Banco A debe 100 a B que a su vez debe 100 C etc... El pago de 100 al primer banco liquida mucha deuda, es decir liqida mas de 100.

600.000 millones de euros es mucha pasta para liquidar deuda, el problema es la rueda de la deuda, se ha quedado sin poder saquear el ahorro real. El ahorro real es algo tangible, no unos digitos en el sistema informatico, sino maquinaria, bienes de equipo, tecnologia..

Es una crisis de solvencia...

Muchos comentan que "el banco central de dinero a los estados y a los ciudadanos" pero no se solucionaria el problema, con esto no quiero decir que esto no sea una estafa, porque el dinero que presta a los bancos al 1% es un robo a todos los ciudadanos de europa, estos compran deuda soberana por 4-5-6 o mas % que pagan a los ciudadanos..

Si pepito tiene una constructora y debe 100.000 euros a una fabrica de ladrillo de Jose. Si se le presta otros 100.000 euros a Pepito el "conjunto" se vuelve a endeudar en 100.000 euros. Y el problema no es que Pepito no pueda pagar a Jose, es que la actividad de pepito y de jose, actualmente NO genera riqueza sino que la destruye.

p

"público", ese panfleto que algunos llaman prensa.

Ni la maquina de hacer euros estuvo nunca en Alemania, ni los estados se mueren ni el BCE deja tal cosa. ES MENTIRA. Por primera vez asistimos a una unión real de Europa. Y estos inutiles del periódico no se enteran de nada. Pero mejor aportar datos que divagar.

Hay una guerra euro/dolar, aquí el hijo de puta tiene nombre y apellidos y público no lo dice por que le jode , se llama OBAMA, y es el presidente norte-americano, que está haciendo lo imposible para hundir el euro, la única forma que tiene a día de hoy de que USA no se vaya al mismisimo carajo.

De hecho hace 3 dias el amigo de "público" y actor de las uniones interplanetarias con ZP, el "señor" OBAMA, usó una agencia de calificación (S&P) para bajar la misma a 9 paises europeos de una vez, y el BCE reaccionó inmediatamente comprando deuda soberana de esos paises, SI SEÑORES, INCLUIDA ESPAÑA.

Primer paso de USA
http://www.periodistadigital.com/mundo/europa/2012/01/14/standard-poors-da-un-hachazo-a-la-solvencia-de-los-paises-de-la-eurozona.shtml
Reacción del BCE
http://www.lavanguardia.com/economia/20120116/54244977512/bce-aumenta-compra-deuda-soberana-s-p.html
contrareacción de USA
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/s-p-degrada-fondo-europeo-debilita-recursos-rescates/20120117cdscdimer_4/

Sabido esto, aquí el problema es de algunos ignorantes, por que la ignorancia es muy atrevida. Pero europa a adelantado 1 año el MEDE, que tampoco saben esos ignorantes que es, y que entrará en julio en funcionamiento, y directamente inyectará dinero a los paises que lo necesiten y lo pidan.

Aconsejo a quién ha escrito el texto, que se documente antes, le pondré un par de enlaces de obligada lectura, aunque sé que leer no es el fuerte de algu@s
http://www.mercadodedinero.com.co/Finanzas/el-ataque-del-euro-es-real.html
despues esto
http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2398452561417&id=1254099008

y yo seguiria leyendo a este tipo.

L

#22 Parece que sabes de lo que hablas. Yo no tengo ni puñetera idea, no entiendo de economía.
¿Qué puede pasar? ¿vamos a ir a peor o podemos mejorar con las medidas que se están tomando?

p

#27, la cosa esta muy clara, Julio es el mes del cambio. Cuando se active MEDE, USA tendrá muchas menos armas para intentar hundir a los paises europeos, por que ya pelearemos uno contra uno, ahora es uno (USA), contra 27, y tienen ventaja. Olvidate de crisis, ya no hay crisis, hay guerra.

aquí se discutió sobre esto: El ataque al Euro es real

Hace 12 años | Por pronter a mercadodedinero.com.co


Los políticos muy cucos ellos y tontos otros, ahora mismo ni pinchan ni cortan en esta guerra mas alla de un pais. Y ahora mismo las medidas de Rajoy no pueden mejorar la economia Española, hay que intentar que no la empeore, que eso si es posible. Esto es una guerra en otro campo de batalla, por que desgraciadamente tiene que haber un perdedor. A mi no me gusta Sarkozy ni Merkel, pero reconozco que despues de muchisimos años, están luchando por europa, no por su pais unicamente, y eso es de agradecer. Alemania soporta ahora mismo el 23% del FEEF ( fondo europeos de Estabilidad financiera), hablamos de mas de 200.000 millones de euros que ha puesto encima de la mesa alemania para que España y/o Italia no caigan, creo que debemos apoyar a Merkel y dejar de decir tonterias sin conocimientos, por que esos comentarios simplistas y sin fundamento ayudan a la unión USA/INGLATERRA, por cierto esta ultima que será la gran perjudicada de toda esta historia. Alla por el 2016 Europa rescatará de sus cenizas monetarias a inglaterra y la volverá a meter de lleno y con el euro en la unión Europea y la flema inglesa se acabará.

un pequeño caso. Cuando se invadió IRAK, la gente decia que no eran por las armas nucleares, y llevaban razón, muchos decian que era por el petroleo, y llevabán algo de razón, por que no es por el liquido elemento. meses antes, Irak anunció que a partir del 2004 als transacciones monetarias derivadas del petroleo de IRAK se harian en euros. Ese fue el motivo de la guerra, el dolar sin el petroleo, se hundiria al día siguiente, y no lo podian permitir.

L

#44 #45 Muchas gracias. Por mi parte no perderás credibilidad, primero porque tienes muchísima más idea que yo, y también porque, se cumpla o no, siempre pueden salir por algún lado y romper las predicciones.

Pero es que además estás diciendo algo esperanzador, así que quiero creerte con todas mis fuerzas Ojalá sea cierto que saldremos hacia delante, aunque sea un poquito, este mismo año, porque llevamos ya 4 años hablando de crisis y cada vez peor.

p

#27, como me pides algo concreto te lo daré a riesgo de perder toda mi credibilidad, jeje.

Al final del Verano España empezará a crear empleo de manera constante. Posiblemente el ultimo trimestre de este año crezcamos un 1% ( digo el ultimo trimestre no la media anual). Por eso Este gobierno que escarmentado de los brotes verdes no dirá nada, pero se han puesto como fecha principio de verano para meter todas las medidas duras, ya que las buenas noticias que se supone llegarán en verano paliará el coste político.

torri90

#45 Es una predicción muy osada la tuya. Me gustaría creerte, pero no veo ninguna señal que lo que tu dices sea verdad. Mas bien diría España va a entrar en crecimientos negativos este año y yo me conformaría se dejara de destruir empleo.

En caso se deje de destruir empleo yo ya me daría por contento, pero yo veo mas probable que lleguemos cerca de los 6 millones de parados, que se genere empleo. Mas si tenemos en cuenta que para que se cree empleo se tiene que crecer por encima del 2%, y es imposible crezcamos a ese pib.

p

#48 sin lugar a dudas es osada, ya lo he dicho, pero yo no me apoyo solo en datos de crecimiento, que como bien dices en España solo se creaba empleo cuando se crecia el 2% o mas, Y lo digo en pasado por que eso tambien ha muerto en este pais, en el momento que el ladrillo es secundario.

1) España está en un claro sintoma de renovación de la mano de obra, cada vez mas especializada, donde antes era muy raro ver trabajadores españoles en puesto altos fuera de las fronteras ahora es algo normal. Esto junto con un envejecimiento de la población hace que se pierdan parados, es penoso decirlo así pero es real. Muchos se iran fuera de España a trabajar, y otro muchos dejaran las listas del paro por jubilación, estos puestos claro está serán cogidos por gente nueva.

2) La crisis como tal está perfectamente definida y controlada, esto lo veremos en poco tiempo, apuesto tambien a que batimos record de afluencia de turistas en marzo/abril, no tardaré mucho en acertar o quedar en evidencia. jeje Primer sintoma de recuperación.

D

Uno de los grandes problemas que tuvimos en España es que ningún país Europeo se fiaba ni lo mas mínimo del equipo de gobierno de Zapatero.

#23 go to #22

pardines

#28 y ahora Rajoy es Superfiable...¿o será que el BCE se ha puesto POR FIN a inyectar dinero? Aq ue estaba esperando.. ¿a deshacerse de Berlusconi y Zapatero? No me creo nada.

D

#22 Pues les hemos hecho la cama pero a base de bien.

SHION

Para ésto no quieren liberalismo los bancos eeeeh

D

La prima de Portugal por los aires, Grecia se sale de la zona euro, España e Italia detrás, etc. etc. Quizá saben que se va a tomar por culo el Euro y ponen a buen recaudo su dinero antes de que pete todo.

angelitoMagno

¿Qué estados han quebrado en Europa?

D

#14 Portugal y Grecia están quebrados o a medio quebrar.

Con el dinero que ha soltado el BCE a los bancos se podía comprar toda la deuda viva de esos países y sobraría.

Dejarían de pagar al 14% y pasarían a pagar al 1%.

No se entiende por qué a los bancos sí se le dejan esas cantidades y a los estados no.

s

A ver si entiendo bien la noticia. Pongamos que hace 10 años los bancos prestaron de manera irresponsable a gente que no puede devolver hoy su deuda. Evidentemente una parte importante de ese dinero no era suyo sino de los ahorristas que en algún momento querrán recuperarlo. Para evitar que vengan a pedirte algo que ya te gastastes vas al Banco Central que apunta que, por fin, tienes cómo devolver lo que debes. El problema es que papa Banco no puede crear dinero de la nada así que la única manera de hacerlo es incrementando la cantidad de dinero circulando a través del sistema. Pero aquí está el lío si lo comienzas a "utilizar" vas a generar inflación: la cantidad de bienes producida por la economía no ha variado, más euros sólo pueden significar aumento de precios y a corto plazo una moneda más depreciada. Por fuerza no puedes monetizar ese regalito, debes mantenerlo como sea dentro de las tripas del sistema, prestando y devolviendo al propio papa Banco. Por lo menos momentáneamente los que prestaron originalmente el dinero se sienten algo más seguros porque mirando el activo de su deudor parece que ahora hay fondos.

Ni el Banco Central Europeo, ni los bancos nacionales tienen la menor manera de evitar lo inevitable mediante transacciones contables. El dinero se esfumó y punto: se dilapidó y ya ni siquiera hay forma de devolverlo. Los gobiernos podrán recortar gastos y subirnos impuestos para obligarnos a pagar el desfalco. Pero al hacerlo nos hundirán más y más, tendremos que gastar, lo que deberíamos invertir en nuestro futuro, en limpiar los errores del pasado. Errores de los que muchos nunca llegamos a beneficiarnos.

D

#30 La solución está clara: los bancos han hecho unos negocios ruinosos, pues que lo paguen. Ese es su negocio: prestar, pagar intereses y asumir impagos.

Si tardan 20 años en pagarlo de sus beneficios, pues 20 años.

Lo que no es de recibo es que nos lo quiten a los contribuyentes. Eso es acostumbrar a los bancos: vuelvo a hacer negocios sin controlar el riesgo y los estados me van a volver a dar dinero.

D

El BCE hace lo que quieren los políticos.

Yo prefiero asignar las responsabilidades a quienes las tienen:

- Los bancos llevaron sus negocios a un punto insostenible y dijeron que su negocio se acababa y iban a quebrar todos a la vez.
- Los políticos dijeron que le darían dinero sin límite a los bancos para que no quebrasen.
- Los ciudadanos pusimos (y ponemos) el dinero de nuestros impuestos para hacerlo.

Se podía haber hecho de muchas formas: intervenir los bancos, crear bancos nuevos, juzgar a los banqueros, hacerlos quebrar como a cualquier empresa y que el estado preservase lo que de su negocio es esencial apra la sociedad.

Pero no, se decidió darles dinero sin fin. No nos engañemos.

eduasan

La cosa es sacar toda la pasta que se pueda antes de que todo explote. MU BIEN!!

R

Claro, porque la solución es cubrir de crédito toda la mierda, verdad ? Para qué tener países responsables fiscalmente cuando llamamos a Andy y Lucas, que le den a la máquina y asunto solucionado. Luego sólo tenemos que montar varias guerras como hace EE.UU para que no se devalúe brutalmente su moneda.

Que no haya que rescatar a los bancos (y que sean sus ciudadanos con depósitos en ellos los que pringuen) no quita que tampoco haya que estar rescatando constantemente a gobiernos como el de Grecia o el nuestro. Aquí nadie quiere hacerse responsable de nada, imprimimos más billetes y patada palante hasta que el cuerpo aguante.

SiCk

ergo...

D

Poderoso caballero es don dinero.

eddard

Menuda noticia... los bancos salvan a los bancos y arruinan a los estados... Nada nuevo bajo el sol... bueno supongo que a 13Millones de personas en España esta noticia les abruma y les ofende muchísimo... en fins...

D

Una pregunta, a ver si alguien que esté más informado que yo conoce la respuesta: ¿cuál es el motivo de que el BCE pueda prestar dinero a intereses bajos a los bancos, pero no a los Estados? ¿Por qué con los Estados hay que hacer una excepción que va contra las normas del propio BCE y en cambio con los bancos no se pone ningún reparo?

D

Se les esta olvidando que la economia saludable es por el bien comun. Si todo se va a la mierda no se que haran con tanto dinero, quien les fabricara los yates, quien les construira las mansiones, quien les traera el caviar, quien les fabricara los ferrari?? Si todos quiebran, quien?? Podran bañarse en billetes pero nadie habra para comerciar con ellos.

Skarin_V

Caca.

D

Segunda entrega, ¡ no primera, primera!.

f

Esto es así porque los políticos estan asociados a las bancas. Si las bancas tienen problemas, los políticos tambien, y eso no se puede tolerar, aunque quiebre el país, o el estado, y los ciudadanos pasen de vivir, a sobrevivir y luego a supervivir.

manudolferas

El gobierno mundial está cerca, Europa va a morir, los ciudadanos no podrán hacer nada.

e

¿banca pública?

D

No entiendo como pueden caer dos veces en la misma trampa! Julio Anguita decia que el solucionaria el problema nacionalizando la banca, al final tendra razon.

D

#9 La banca ya está "nacionalizada", ese es precisamente el problema. Los bancos centrales funcionan como órganos de planificación central (BCE o la Fed), y los bancos comerciales están a su merced. Es el llamado monetarismo, y es uno de los principales responsables de la burbuja crediticia y de esta crisis/estafa.

D

Ese es el plan , la banca quiere controlar a los estados, es una tirania que llevaos años sufriendo sin decir nada. Solo un puñado de banqueros lo controlan todo y ,aunque prezca sacado de una novela de ciencia ficcion, dominaran el mundo donde ellos seran los poderosos y nosotros simples esclavos a sus ordenes.

D

#15 Pero hay que añadir que los gobiernos bien que se prestan a poner nuestros culos en pompa sin vacilación. Yo al estado no lo veo como víctima, sino como vicioso cómplice o incluso artífice. Y lo mejor es que la gente se rasga las vestiduras defendiendo nuestra democracia y constitución.

maccompass

Ya no parece que funcionen ni aquello que debería ser autosuficiente

kovaliov

El proyecto europeo está muerto. Ya nadie cree en él. El euro es un timo y si no cayó aún es porque nadie sabe como deshacerse de él sin provocar la III guerra mundial.