Hace 12 años | Por barney_77 a amazings.es
Publicado hace 12 años por barney_77 a amazings.es

Tal vez Fukushima ya no esté en la primera plana informativa, pero los ingenieros que trabajamos en la industria nuclear seguimos su evolución a diario, por motivos evidentes. Ahora mismo gran parte de nuestro trabajo son las mejoras a raíz de Fukushima. La gente jamás lo aceptará ni lo comprenderá, pero si esto ya era seguro antes, ahora lo será mucho más.

Comentarios

Y

#10 Y han tardado 30 minutos exactamente...

Tom__Bombadil

#14 Toneladas toneladas no. Ignoro los residuos en Japón porque no los he estudiado, pero en España los residuos de alta actividad de una central nuclear durante todo un año convenientemente tratados y almacenados no es mucho mayor que una pelota de ping pong. Sin exagerar, acércate a una central y pregúntalo.

Se generan muchos más residuos (de baja y media intensidad) en un hospital, por ejemplo.

Salvo eso, en el resto tienes razón.

D

#43 Como se dice por aquí... citation needed. Una planta de 1000MW genera unas 35 toneladas años de residuos de alta actividad, que convenientemente reprocesados ocupan 2.5 m3.

Fuente: http://www.cnea.gov.ar/xxi/temas-nucleares/alternativas-energeticas/alternativas-energeticas.asp

Tom__Bombadil

#44 Como digo, comentaba el caso de España, el resto de países pues desconozco.

D

#46 Sí, en España los reciclamos hasta hacer "pelotas de ping pong": http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclear_en_Espa%C3%B1a

160 TM/año de residuos de alta actividad.

Otra cosa es que per cápita sí salga una pelota de pingpong por año (una "bola" de residuos de 35 gramos).

Tom__Bombadil

#49 Hombre, un experto con Wikipedia. La fuente que cita (Diario Crítico, lo que deberías haberme puesto inicialmente creo yo) permíteme que tenga ciertas dudas.

A poco que miras un poco en cosas más fiables: http://www.enresa.es/actividades_y_proyectos/raa/almacen_de_trillo

Por poner un ejemplo, se ve que el contenedor completo pesa 118 toneladas. No sólo los residuos. Habla que admite 21 elementos de combustible aunque no tengo muy claro qué quiere decir con eso. ¿Las barras, las cápsulas individuales?

D

#51 En ese enlace no dice nada de la cantidad generada anualmente. Has dicho una tontería y eres incapaz de argumentarla. Punto.

Tom__Bombadil

#52 No, no es ninguna tontería. Insisto, pásate por una central y pregunta. Ese dato en concreto me lo dieron en la de Trillo. Deduzco que no es un dato preciso, pero como idea global puede ser útil.

Tontería es el dato gratuito de 160 toneladas al año sin ningún tipo de respaldo por nada. Pero bueno, como siempre los expertos de wikipedia son la élite del país.

D

#53 He ido a una y no lo pregunté. Aunque no hace falta tener demasiada imaginación (y menos teniendo datos, aunque tu digas que no son válidos) para saber que los subproductos de fisión de un reactor de 1000MW de potencia en un año, son bastante (mucho) más que una pelota de pingpong.

Tom__Bombadil

#54 ¿Y has visto las barras de combustible usadas que almacenan, ésas donde van las cápsulas de combustible que tienen pocos centímetros? ¿Pudiste entrar a las zonas de almacenamiento donde las tratan temporalmente?

D

#55 Pues sí, estuve en la/o en una piscina de Vandellós II, y no vi ninguna barra de combustible de cerca porque van en racks y están a unos 5 metros de profundidad en el agua.
Aún espero algún link que corrobore lo que dices. Eres peor que los que corren en círculo agitando los brazos.

Y

#51 #52 bajo un escenario tal que el siguiente:

- 40 años de vida útil de las 6 CC.NN. (8 reactores) actualmente en operación con un ritmo de funcionamiento similar al actual.
- Ciclo abierto del combustible; es decir, sin contemplar la opción del reprocesado del combustible gastado.
- Desmantelamiento total (Nivel 3) de las CC.NN. de agua ligera, a iniciar 3 años después de su parada.

El total del combustible gastado a gestionar (incluido el de Vandellós I y Zorita) ascendería a 6.674 toneladas y el volumen, incluidos los residuos de alta actividad resultantes del desmantelamiento de las centrales y las capsulas que los contendrían, sería de 12.816 m3.

http://www.enresa.es/files/multimedios/6PGRR_Espa_ol_Libro_versi_n_indexada.pdf (pag 105)

En un cálculo grueso la cosa saldría entorno a 20 toneladas anuales por reactor de 1000 MW.

Lo de la pelota de golf es más bien el equivalente del consumo de una persona a lo largo de toda su vida.

mblanch

No, si al final han sido cuatro hilillos de uranio y plutonio

D

#18 Estaba rebatiendo esta mentira: "Tardaron más de un mes en admitir que habían perdido el control de los reactores", de la que pareces no dices nada roll (miente que algo queda), y los datos los tenias en los comentario #8 y #9 .

Y no cambies mis palabras ya que no he dicho: "tener la situación controlada" sino "lo que apuntaba a que podian controlar la situación, que es totalmente distinto, se te olvida que es solo un indicio "lo que apuntaba" y ademas en condicional, no que la tuvieran controlada, sino que "podian" llegar a a tenerla.

Tanto el articulo como yo de lo que me queso no solo es de las mentiras, también de las manipulaciones como la que acabas de hacer.

#23 No pretendas conjugar el verbo controlar cuando debieras usar paliar en el mejor de los casos.

D

#36 Se ve que no has leido #8 ni #9 , del mismo archivo de meneame noticias del dia 13 de marzo "El Gobierno japonés cree que se ha iniciado el proceso de fusión del núcleo en dos reactores de Fukushima" El Gobierno japonés cree que se ha iniciado el proceso de fusión del núcleo en dos reactores de Fukushima

Hace 13 años | Por menea-t a elpais.com


"Creemos que es probable que la fusión se haya producido", explicó el portavoz del Gobierno Yukio Edano Inquietud en Japón ante la posibilidad de una nueva explosión en la central de Fukushima
Hace 13 años | Por --55066-- a elmundo.es


Desde el segundo dia ya reconocian que el nucleo podria estar empezando a fundirse, los datos que confirmaban cuanto fueron en dias posteriores, pero la certeza (con los datos de los registros) y la cantidad, fué cuando un mes despues s se pudo entrar en la sala de control.

Parece que la memoria selectiva te juega malas pasadas.

PD.: Respecto a lo otro tambien he consultado, y parece que la medida va encaminada a que las nuevas instalaciones en 2.014 sean sin primas, ya que no afecta a las anteriores, ya que siguen vigente las cuatro convocatorias de este año, que incluye las que se inician el proximo año.

D

#3 jojojo, pasen y vean el historial de comentarios de@locuelos (miren por fecha es más fácil), entonces sabrán el significado de la palabra cinismo.

Me parto...

#33 eso es lo que tú crees, y de hecho disfrutas creyéndolo. Piensa el ladrón...

Ya sabes, falacia del hombre de paja como explica #34, que es lo que se puede aprender chicos estudiando el historial deandresrguezandresrguez

kahun

#3 De las muchas mentiras que cuentas sigues sin hablar de los millones de toneladas de agua contaminada que se vertió al océano. Toda esa agua con la que estaban refrigerando desde fuera los reactores y que según los expertos se almacenaba en piscinas que deben ser de capacidad infinita. Te recuerdo que los expertos se pasaron un mes insistiendo en que no pasaba absolutamente nada ...

Después de Chernobyl se dijo lo mismo que se está diciendo en este artículo y seguimos igual que estábamos.

D

#3 Sí claro, tú en cambio siempre has sido ecuánime e imparcial... roll
@locuelos el 11 y 12 de marzo de 2011:
Terremoto de 8.9 grados en Japón/c34#c-34 Japón cierra sus centrales nucleares para evitar una tragedia/c6#c-6 Japón cierra sus centrales nucleares para evitar una tragedia/c13#c-13 El terremoto de Japón desencadena un incendio en una central nuclear/c71#c-71 Evacúan a más de 2.000 personas en los alrededores de la central nuclear de Fukushima/c4#c-4 La central nuclear japonesa liberará vapor radioactivo para bajar la presión [ING]/c41#c-41 La central nuclear japonesa liberará vapor radioactivo para bajar la presión [ING]/c52#c-52 Experto afirma que Fukushima tiene 24 horas para evitar el desastre [ENG]/c46#c-46 Experto afirma que Fukushima tiene 24 horas para evitar el desastre [ENG]/c84#c-84 Vídeo en directo de explosión en la central de Fukushima/c248#c-248 Central nuclear de Fukushima: La barra de combustible está quedando al descubierto/c6#c-6 La agencia nuclear japonesa descarta daños en la armadura del reactor nuclear en Fukushima/c19#c-19 Fukushima: las autoridades dan al accidente un 4 sobre 7/c18#c-18 NISA: Una fusión del núcleo ('meltdown') causó la explosión en Fukushima [ENG]/c67#c-67 NISA: Una fusión del núcleo ('meltdown') causó la explosión en Fukushima [ENG]/c87#c-87 Japón ignoró las advertencias de seguridad en sus reactores nucleares. [ENG]/c2#c-2 http://www.meneame.net/c/7961074 http://www.meneame.net/c/7961074

Y en el peor de los casos si en 24 horas no consiguen enfriar el nucleo, como mucho comparable a Three Miles Island.
Humo blanco en salida lateral (vapor de agua), y como coincide la apertura de una valvula de alivio justo en el momento que se producia una replica (terremoto grado 6), posible rotura de la valvula o apertura sin cierre y gran descarga de vapor. Hecho similar vivido en primera persona (sin terremoto) tarando una valvula de una caldera mediana de 12 bares y la explosion se escuchó en 2 kilometros.
Lleva 6 horas de enfriamiento rápido, de seguir así dime que problema vamos a tener, ¿un recinto de contención inundado?
Lo que se ha derrumbado son las paredes de una nave industrial cualquiera, similar a la de cualquier fabrica grande con puente grua.
Huy una central que soportó el terremoto y despues fué afectada por el tsunami que inundó los generadores, y solo pudieron trabajar durante una hora, para que el circuito de enfriamiento parasa de parada caliente a parada fria. Y en el peor de los casos quedará inundado el recinto.
La Agencia de Seguridad Nuclear japonesa NO ha confirmado la fusión del núcleo de Fukushima


Todo esto y mucho más. Si miráis el historial de@locuelos veréis que a partir del 11-3-2011 pasó semanas enteras comentando sin parar en menéame (dedicación exclusiva!), dándoselas de experto, tratando a los demás de ignorantes, restándole importancia al asunto, negando los problemas... Con mucho tecnicismo y muchas cifras, empezó diciendo que no era nada ("y quien diga lo contrario es un miserable"), luego que no tenía ninguna importancia, más tarde que no era para nada comparable a Chernobil, y acabó admitiendo el INES-7 al cabo de más de un més. Ahora que ya no sale en las noticias, vuelve a decirnos que no fue para tanto y que somos todos unos exagerados y unos alarmistas. En serio,@locuelos, esa defensa apasionada y manipuladora de la energía nuclear no la haces gratis, ¿verdad? NISA: Una fusión del núcleo ('meltdown') causó la explosión en Fukushima [ENG]/c93#c-93

albagalvez89

"si era seguro antes, ahora lo será mucho más"..¿ perdon?

D

#5 Es la frase que se dice siempre después de un desastre nuclear. Es lo que dirán en la próxima catástrofe.

D

#5 #62: Exactamente. Si es lo que yo digo.
Mañana mismo, cualquier día, una explosión de rayos gamma hacia la Tierra, un asteroide gigante -otro Tunguska- o una invasión alien con rayos matarile, resulta que explotan todos los reactores nucleares de un puñado de paises o de medio planeta y los cabrones estos nos quieren hacer creer que son seguros! Amosya!

Flower power! Si ya lo decían los hippies. La energía floral es el futuro.

dreierfahrer

#63 O unos terroristas de al-quaeda estrellan un avion contra una, no?

anxosan

Yo echo de menos que http://www.lapizarradeyuri.com/ no se actualice desde noviembre, había explicado bien la situación.

quiprodest

"Esto ha dado pie a que la idea de que el accidente comenzó con el terremoto y no con el tsunami, y que por tanto toda la versión oficial es mentira, haya corrido como la pólvora en los círculos antinucleares."

Tardaron más de un mes en admitir que habían perdido el control de los reactores. Si durante un mes me están diciendo que es trabajo casi rutinario de parada y de golpe nos dicen que el reactor se fundió casi a las 24 horas, lo siento pero sí que nos han contado una mentira. Y un mes más tarde los periódicos ya están hablando de otra cosa, con lo cual ya no tienes que hacer confabulaciones.

Tom__Bombadil

#2 ¿Un mes? Si desde el momento del tsunami ya decían que no sabían cómo cojones refrigerarlo, qué dices que tardaron un mes en reconocerlo.

D

#2 Mas prubas, dia 13 "El Gobierno japonés cree que se ha iniciado el proceso de fusión del núcleo en dos reactores de Fukushima" El Gobierno japonés cree que se ha iniciado el proceso de fusión del núcleo en dos reactores de Fukushima

Hace 13 años | Por menea-t a elpais.com


"Creemos que es probable que la fusión se haya producido", explicó el portavoz del Gobierno Yukio Edano Inquietud en Japón ante la posibilidad de una nueva explosión en la central de Fukushima
Hace 13 años | Por --55066-- a elmundo.es


Desde el segundo dia ya reconocian que el nucleo podria estar empezando a fundirse, los datos que confirmaban cuanto fueron en dias posteriores, pero la certeza (con los datos de los registros) y la cantidad, fué cuando un mes despues s se pudo entrar en la sala de control.

roker

"Todos los que nos dedicamos a la industria nuclear sabíamos que los núcleos se habían fundido durante las primeras 24 horas del accidente." Lo que me faltaba por leer. Claro que si andáis con eufemismos desde el minuto 1 y ahora esos eufemismos se convierten declaraciones cristalinas, efectivamente, siempre se supo la verdad.

Y ahora voy a remover las lentejas porque no las tengo controladas. ¿Se me han quemado? No, simplemente no las tengo controladas, caramba.

D

He votado sensacionalista porque el tema de Fukushima requiere mucha delicadeza. Un artículo que subraya algunas de las miles de tonterías y exageraciones que se dijeron en la prensa respecto a la central japones y su crisis me parecería estupendo. Pero cuando de todas las barbaridades sólo se resaltan aquellas que maximizaron el desastre en lugar de todas aquellas que minimizaron lo que pasó, la cosa se pone sospechosamente sensacionalista.

angelitoMagno

Hasta las narices de los artículos de "Lo que nos cuentan sobre", "Las barbaridades que"

Me parece el mismo lloriqueo que esos artículos de "Lo que nos ocultan los medios sobre la crisis" o "Lo que los poderosos no nos quieren decir"

Una falacia del hombre de paja, en esencia. Poner en bocas de entes indeterminados "dicen esto", "se escucha lo otro" y rebatir cosas que nadie ha dicho (o nadie a quién queramos poner nombre)

c

#34 Pues sí. Clamar que los alarmistas hablan de explosiones nucleares, o emisiones 40 veces Chernobyl ya es exagerar un poco...

Aunque puede ser como los recurrentes artículos sobre la oxidación y tal de las vitaminas en el zumo de naranja. Gracias a ellos te acabas enterando de que hay gente que lo llama "evaporarse", aunque aun no he conocido ningún caso

kumo

Y ahí están los "cambia temas". Que el artículo habla de un aspecto concreto del tratamiento del accidente por parte de algunos desinformadores y no quiero oirlo? "Pués repito las mismas chorradas de siempre hasta que se cansen de oirme y se vayan hastiados de mi estulticia".

Ya lo del "no con mi voto" en negritas por ahí arriba a sido de traca. Pero a caso tú has votado algo de esto? Esto se vota? No te has dado cuenta de lo que hacen con los votos? "No con mi voto" qué? Tener energía para poder comentar en MNM? Has hecho algo al respecto? En fin, sigamos.

Si la información la de un ingeniero del sector, es una parte interesada. Si la da un ingeniero de otro sector (siempre gente desinteresada, claro)... Pero qué cojones va a hacer un ingeniero de otro sector hablando de algo que no conoce? Nadie se pregunta esto?

Que las centrales tienen accidentes? Pués eso demuestra que, parecer ser según algunos, su seguridad no sólo no mejora, si no que empeora, no? Claro, claro, por eso voláis en avión que siguen exactamente la misma filosofía.

Que me dan un artículo con datos científicos? "Digo que es interesado y manipulado." Qué me dan un artículo basado en el miedo y el desconocimiento? "es fácil y cortito. Justo lo que me gusta"

Y así con todo. Luego nos extrañámos de que aún haya homeópatas. La gente no sabe distinguir pro-nuclear de pro-ciencia o pro-verdad. Así que dudo mucho que sepan distinguir una parte interesada de otra.

sanatra

#30 Obviamente 'no con mi voto' es una expresión que significa que no me presto a este juego, y ponerlo en negritas significa que lo expreso con énfasis. Calculo que con tu expresión 'de traca' no estás pensando que escribí mi comentario mientras tiraba unos petardos, porque si eres tan literal...

Espero haber respondido a todas tus preguntas. Ahora por favor responde a mis interrogantes en #21 porque los residuos nucleares es la gran razón por la que no apoyo la energía nuclear.

kumo

#38 ya que te das por aludido por la critica al manido "no con mi voto" como si eso realmente significase algo más a parte de "quiero karma en meneame". Decirte que podías haberte dado por aludido por algo más, como el objeto principal de mi comentario, gente que cambia de tema cuando no le conviene lo que oye.

Que aquí se habla de un tema, tú sale por la tangente hablando de residuos. Pero como no os gusta oir la realidad, os negáis a aceptar que los almacenes de residuos nucleares tendrían que existir sin centrales puès a pesar de ser estas su principales clientes, se necesitan sitios donde almacenar los residuos que producen industrias, hospitales y centros de investigación. No es tan fácil como algunos lo planteáis.


#50 Perdona? Cientifiqué? Ya no sabéis qué inventar... roll

D

http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-gobierno-oculto-alarmante-informe-advertia-peor-escenarios-fukushima-20120122083618.html

El Gobierno japonés ocultó a la opinión pública nipona durante nueve meses un "alarmante" informe que advertía del peor de los escenarios posibles que se podían dar a raíz del accidente de la central de Fukushima para evitar que cundiera el pánico social, según han revelado este sábado fuentes gubernamentales.

El desastre de Japón puede suponer un paso atrás para la Industria Nuclear de EEUU [ENG]/c7#c-7

No hace falta ser experto en energia nuclear: Ha sido un maldito tsunami

Al terremoto: 56 centrales han sido capaces de resistir sin problemas un terremoto de magnitud 9,1 y seguido de 46 replicas de magnitud 6.

Al tsunami: el tsunami inundó los generadores de 5 centrales, y solo pudieron trabajar durante unos minutos, para que el circuito de enfriamiento parasa el reactor de parada caliente, a parada fria.


No, y de hecho hoy ya se ha reconocido que hay daños importantes provocados por el terremoto y otros daños por el tsunami que afecto al sistema auxiliar, luego es público y notorio que fue un poco peregrino afirmar algo así por tu parte, pero en fin tu eres ejperto y puedes ¿no es así?.

Vìdeo de físico nuclear español que explica lo que ha pasado en la central nuclear japonesa paso a paso./c10#c-10

El recinto de contención no esta dañado, si lo estuviera la columna de vapor de agua se veria a kilometros durande dias.
Lo que han caido son las paredes de chapa del edificio del reactor.


Lo estaba, lo estaba

ecologistas-alertan-fragilidad-nucleares-ante-terremotos#c-1

Prefiero dejarlo en una manipulación al no admitir la buena calidad de diseño, la ingenieria y las buenas practicas en los protocolos de las centrales nucleares, capaces de soportar de todo. Hasta el mayor terremoto de la historia del Japon.

Pues ya lo he dicho, ni el terremoto, ni el tsunami aguantó. Lo reconocieron veladamente en junio los propios japoneses y se ha ido confirmando con más declaraciones. También reconocieron que había habido un exceso de confianza en la seguridad de las centrales, lo cual había sido un error. Y los errores son siempre evitables, pero se evitan cerrando centrales viejas antes de lo que ellos consideraban "rentable", cosa que también reconocieron veladamente. En fin, el despiporre.

...

Tú imaginas demasiado@locuelos y ahora nos vienes y nos cambias el "pie" para tirar esta falta. Te has tirado meses a la defensiva, te he visto hasta traducir lo que te daba la gana de una noticia en inglés sólo por intentar darte la razón a ti mismo. Y no sigo porque no tengo ganas, el que tenga ganas que se dé un paseo http://www.meneame.net/search.php?page=19&q=reactor fundido&w=comments&h=8760&o=&u=locuelos

Y ojo, esto no quiere decir que no controles de este tema, seguramente uno de los que más de por aquí, pero de qué te sirve si eres tan sensacionalista cómo el sensacionalismo que presuntamente dices que combates. roll

Lo cierto es que aquí "los profanos", vimos cómo los primeros meses y hasta ya entrado el verano pasado Tepco y el gobierno japones decían una cosa y su contraria, no fueron irrelevantes aquellas advertencias del gobierno de japón a Tepco sobre la información que esta proporcionaba a los primeros. Son muy difíciles de obviar las mediciones de Greenpeace que destacaban una fortísima radiación en Itate fuera de la zona de exclusión que en un principio se había delimitado, y las repercusiones que tuvo esto que fueron más hermetismo y la censura literal a este grupo ecologista, para luego reconocer, ya no había más remedio, que tenían razón los de Greenpeace. Y bueno, menéame está lleno de enlaces y comentarios sobre este hecho, que a buen seguro ponen a cada uno en su sitio.

PD: no te tomes a mal lo de enlazar tus comments, tómalo como una cura de humildad, aunque venga de alguien que no sabe tanto de energía nuclear como tú

D

#41 Como se nota que no has leido el articulo y sigues sin enterarte:
Dentro de la barbaridad ni 1: "las explosiones de las unidades U1 y U3 son más dramáticas a efectos de televisión, pero no afectaron a la integridad de contención"

"Los reactores tenían edificios de contención, que aunque al final han resultado dañados, han permitido que al menos no haya salido combustible fuera de ellos. Aquí se insiste en el error más frecuente de toda esta crisis: se ignora que la contención de un reactor de agua en ebullición (BWR) es interna y que los edificios que estallaron por acumulación de hidrógeno fueron los edificios externos del reactor, no la contención."

Sigues sin entrarte lo que es el edificio del reactor o contención secundaria que es un mero edificio industrial, al recinto de contención que en los BWR esta en su interior, al contrario que en los PWR.

D

#41 Mas lee al principio: "Otros han malinterpretado la secuencia de eventos y han llegado a decir que la central no resistió en el terremoto (aunque hubo daños, ninguno comprometía la seguridad hasta que llegó el tsunami, y así lo muestran todos los parámetros recogidos)."

Como eres un tecnico tan bien informado y formado, esta claro que aún sigues sin enterarta, y claro no lees nada mas que informaciones sensacionalistas, que no contrastas y das por bueno lo que quieres oir, en vez de los informes y datos.

sanatra

Lo que no conviene decir:
depósito de residuos radiactivos en peligro de hundimiento en Alemania, sin solución a la vista -> http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Atencion/Mina/Nuclear/elpepusocdmg/20100711elpdmgrep_4/Tes

"Para la eternidad" documental sobre los residuos radiactivos que habrá que vigilarse eternamente -> Para la eternidad. Un documental para el futuro [ENG subtítulos en ESP]

Hace 12 años | Por --55119-- a tu.tv


Después de ver los enlaces de arriba ¿de verdad hay que dar votos de confianza a las nucleares solo porque hay gente que dice barbaridades, o porque las centrales sean seguras?
Los residuos son para siempre.

DeepBlue

Pues yo aprovechando que la gente está acojonada, ya tengo el destino para semana santa y otra semana más... porque el vuelo de ida y vuelta Madrid-Tokyo me ha salido por 450€, cuando otros años que miraba no bajaba de 800 y ni mucho menos en esas fechas

E

#19 Aprovecha, aprovecha... yo estuve una semana por Tokyo a principios de verano, ya que tenia unos compromisos, aunque me pase el resto del mes en Osaka. Ahora voy a ver si vuelvo en primavera y termino de gestionar lo de irme a estudiar el doctorado a la Universidad de Tokyo.

o

Dejo una reflexión que leí aquí hace tiempo:
En toda la historia se han creado 500 centrales nucleares, 5 de ellas han tenido accidentes mortales con graves consecuencias, si cualquier otro producto o procedimiento tuviese un 1% de posibilidades de catastrofe sería inmediatamente prohibido.

D

#66 Que reflexión mas absurda, hay que ver por cantidad de energia generada a lo largo de toda su vida, la cantidad de accidentes y muertes generados.

Si necesitas 4.500 instalaciones de "X" (con una posibilidad del 0,01%)
para que genere lo mismo que una de "Y" (con una posibilidad del 1%), pues es evidente que es preferible 45 veces una instalación "Y".

Muertes por terawatio·h de energía generada Muertes por terawatio·h de energía generada [ING]

Hace 13 años | Por sectoreffector a nextbigfuture.com

Carbón: 161. Petroleo: 36. Biomasa: 12. Gas: 4. Hidroeléctrica: 1.4. Eólica: 0.15. Nuclear: 0.04.

http://ecos.blogalia.com//historias/69280

kahun

#68 También habrá que ver las mutaciones genéticas, las muertes indirectas, las consecuencias por la contaminación en la cadena trófica, los terrenos inhabitables por decenas de años que han provocado unas y otras energías ...

kahun

#70 Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

Vamos que poner una placa solar en el tejado es más peligroso que una central nuclear ... claro, por eso hay protocolos de evacuación, medidas de seguridad críticas, cuesta más de 100 millones de euros poner una placa solar en el tejado y en caso de problemas para refrigerarla se usan cientos de toneladas de agua contaminada que va a parar directa al océano sin ninguna repercusión por supuesto lol

Lo que hay que aguantar lol

D

#71 Instalador de paneles solares de techo es una de las 10 profesiones mas peligrosas, ¿no lo sabias.?
El techo es el sexto trabajo más peligroso, por encima de albañileria, solo superado por pesca, leñadores

Sobre contaminación China cierra una fábrica de paneles solares por las protestas por contaminación

Hace 12 años | Por Yep a google.com


Análisis económico de las distintas opciones de generación de electricidad
- Teniendo en cuenta la salud y efectos ambientales http://translate.googleusercontent.com/translate_c?ie=UTF8&rurl=translate.google.es&sl=en&tl=es&twu=1&u=http://manhaz.cyf.gov.pl/manhaz/strona_konferencja_EAE-2001/15%2520-%2520Polenp~1.pdf&usg=ALkJrhhiL9HQPFJr6fxO_XtzG0xQCUdA_g

D

#71 Sigues sin verlo por no hacer los cálculos, el peligro de una central puede ser muy alto, por eso todos esos protocolos, pero hablamos por energia generada, que es lo que necesitamos.

Una central antigua genera entre 7.900.000 y 8.500.000 MWh al año supera los 12.000.000 MWh al año.

Para conseguir 8.000.000 MWh al año en fotovoltaica de techo hay que instalar 4700 MW, y eso son 470.000 instalaciones de 10 kw, y si fuese la profesión mas segura con solo un indice de accidentes mortales del 0,001% serian 4,7 muertes, pero por desgracia su indice de siniestrabilidad es 160 veces superior.

kahun

#73 Sigues sin verlo tu, o mejor dicho sin querer verlo. Si aplicamos las mismas medidas de seguridad que se aplican a la nuclear al resto, obtendríamos niveles ínfimos de muertes e incluso nulos. Una placa solar la puedes poner el techo, ¿probamos con una central nuclear?

E insisto ya que hablas de contaminación, ¿puedes buscar los millones de toneladas de agua radioactiva vertida al océano y ser capaz de calcular las consecuencias que puede tener al entrar en la cadena trófica? Porque el peligro es tan grande que ni se pueden a llegar a saber las consecuencias.

kahun

#73 Por cierto, puestos a manipular datos estadísticos yo podría afirmar que el cuchillo es mil veces más mortífero que la bomba nuclear, calculando el promedio de muertes ocurridas por cada tipo de arma en los últimos 3 años ... No sólo la energía nuclear es limpia, segura y barata si no que además es inocua como arma lol En fin.

D

#75 Eso seria para una comparativa de muertes globales: Si en el mundo se producen 100.000 muertes por arma blanca, respecto a y (cosa no relacionada o de temas distintos), ese dato si seria una manipulación.

Pero lo que se comparan son las distintas fuentes de generación de energia (es el mismo sector), y a igual generación que es lo que usamos, MWh, no por potencia que entonces si seria erroneo.

No intentes buscar una salida por la tangente, como el comentario anterior, ya que entonces tu mismo te engañas al no querer reconocer que en temas energeticos las cosas hay que compararlas a igual energia generada, y no pensar por instalación individual como hicistes en un comentario anterior.

D

Votar sensacionalista una noticia seria y científica que denuncia el sensacionalismo en torno a un tema. Hay gente que tiene el criterio en el culo y solo sigue dogmas baratos.

r

Ya estan con "es, fue y sera segura?" les falta " lo que no te mata te fortalece"....

D

¡Compro!
Que mal pensados sois, porque trabajen en el sector, no tiene porqué ser una información interesada y/o segada.
Ni que el gobierno tuviera intención de promocionar la energía nuclear frente a las renovables...

j

Nada, que cojones, si la energía nuclear era es y siempre ser segura, cada vez más segura. La seguridad de Harrisburg, la de Chernobyl, la de Fukushima, o lás otras múltiples y constantes citadas en
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Accidentes_nucleares_civiles

p

La gente jamás lo aceptará ni lo comprenderá, pero si esto ya era seguro antes, ahora lo será mucho más.
El problema no es lo seguro que sois, es que no sois lo suficientemente seguros. Un mínimo fallo genera un problema por cientos de años. Chernobil es un claro ejemplo y sus ciudadanos el mas importante recuerdo de por que la energia nuclear deberia ser erradicada.

Imagino que mas de una noticia como esta salió despues de lo de chernobil. Muchos que trabajan en ese sector dirian que ahora serian mas seguros, e incluso a buen seguro alguno de los ingenieros de fukushima son una eminencia en seguridad nuclear debido a chernobil, pero no es suficiente, a las pruebas me remito.

Yrithinnd

lobbys al ataqueeeeeeeee

D

Si, aqui en meneame, que salieron expertos de todo tipo diciendo de todo y ninguno tenia razon y como se ponian

D

Es cierto, los ingenieros conseguirán que la energía nuclear vuelva a ser segura, merece la pena intentarlo. Suerte.

PythonMan8

#24 Los ingenieros no lo conseguirán. Serán los físicos en todo caso

sanatra

Si yo quisiera promocionar, por ejemplo, el catolicismo, podría escribir un artículo diciendo: "las barbaridades que han dicho sobre la iglesia".
Total, como siempre hay alguien diciendo barbaridades de algo.
Solo tendría que cuidarme de no decir lo que no conviene, y ¡wow! ¡publicidad gratis!

No con mi voto.

setcomes

"Sí, claro. Todo es una conspiración para dañar la ciencia". Típico argumento usado por cientifistas.

¿Nos mudamos mañana a Fukushima? Dicen que los precios de las viviendas están por los suelos, y encima hay trabajo. Vamos pa Fukushima, Pepe.

D

Si tan seguro y limpio no es, no se porque no se ha ido la diretora del foro nuclaer a recoger con sus propias manos todos los infensivos e inocuos residuos para dar ejemplo como fraga en palomares.

total, que peligro hay?

kumo

#28 nadie recoge residuos con las manos desnudas del mismo modo que: Nadie apaga una pila de carbón ardiendo con el culo, nadie sella una grieta en una presa con el pulgar, nadie para las aspas de un milino con los brazos, nadie abre un circuito eléctrico agarrando un palo de metal y pisando un charco, nadie mete un mechero en el depósito para ver el nivel de petroleo... Vamos que por muy demagógico que seas, todo tiene su peligro y su procedimiento, reducirlo a un absurdo no te da más razón, ni estos son los tiempos de Fraga (aunque políticamente lo quieran parecer).

carrota

Que decepcion los chicos de amazings... de donde han sacado semejante panfleto...pufff
Que pena que por ir de cientifico moderno se defienda a la tecnologia (aunque sea de los anyos 70 como las centrales nucleares) al sentido comun.

D

Sensacionalista totalmente. LLeno de errores y omisiónes arbitrarias de informacion que no interesa.

NO quiero pensar mal, pero el foro nuclear patrocina noticias en muchos medios...

D

#11 Podrias aportar datos de que algo de lo que dice no es cierto, aqui tienes el listado de comunicados de Tepco http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.tepco.co.jp/en/press/corp-com/release/index-e.html&ei=qWhLTpakGKXk4QTYg7TVCg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=2&ved=0CD8Q7gEwAQ&prev=/search%3Fq%3Dtepco.com%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26hs%3D0qv%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26prmd%3Divns
Todos los historicos de todo tipo de datos http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/
El de NISA http://www.nisa.meti.go.jp/english/
El de JANTI http://www.gengikyo.jp/english/index.html
El de JAIF http://www.jaif.or.jp/english/ si necesitas mas para verificar avisame


La única imprecisión que he leido es "200 mil evacuados", fureon mas de 220.000 evacuados, pero por el tsunami. roll

Wir0s

#11 Con tu comentario me has convencido. Quien puede discutir semejantes argumentos?

Annagul

#11 Podrías aportar fuentes fiables de lo que dices.

Como ya se dice en el artículo, el tema es complejo. Requiere conocimientos algo avanzados de física y física nuclear y leerse unos cuantos cientos de folios de documentación muy técnica. Toda la documentación de este accidente está ahí, esperando a que cualquier persona la lea (en el artículo tienes el enlace).

Pero todos sabemos que eso cuesta trabajo. Es más fácil gritar "¡mieeedooo!".

andresrguez

Teniendo en cuenta que organizaciones como Greenpeace prácticamente disfrutaba con cada noticia negativa... y que se daban datos de radiaciones peligrosísimas en Tokio, cuando en España la radiación natural ambiental era mucho mayor... aunque eso no quita que la gestión de la crisis y la cadena de errores fuera pésima.