Hace 11 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 11 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

El Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva ha condenado a Bankia a devolver a los herederos de una cliente 119.000 euros que tenía en participaciones preferentes tras comprobarse que no fue bien informada sobre el producto y sus riesgos y que incluso llegó a falsificarse su firma en el contrato. El juzgado estima la demanda presentada por el hijo y heredero de esta mujer, que al ir a retirar el saldo de los depósitos tras el fallecimiento de su madre les comunicaron que no podían hacerlo al estar bloqueados por las pérdidas sobrevenidas.

Comentarios

isra_el

#3 Iba a mencionar la responsabilidad de las personas jurídicas pero es que no se aplica a ese delito. Tiene cojones.

#4 Si pueden ser responsables de ciertos delitos.

http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho%20Penal/201202-4522791426687.html

D

#3 Que lo hayan hecho en nombre de una persona jurídica es irrelevante, la que va a la cárcel es la persona física.

Supongo que esta demanda será civil, y habrá otra en el juzgado de lo penal. Es que si no no se entiende.

D

#16 O no. Puede tratarse de un juicio penal, en el que el juez no puede condenar a nadie porque no encuentra a nadie culpable (alguien ha cometido el delito, pero no es posible determinar quién), y de ese juicio penal se derivan responsabilidades civiles. Eso es bastante habitual.

D

#3 Ya sabemos quien la falsificó => #10 da una pista.
Lo que no se puede es demostrar.

D

#1 Para tomar acciones penales hay que saber quien ha falsificado la firma.

D

#1: Bueno, pero puede servir de "prueba" para otros casos... y quizás "rodando-rodando", se puedan anular muchos contratos a la vez si se logra demostrar que todo está lleno de irregularidades.

o

#1 Sobretodo teniendo en cuenta que la suplantación de identidad es un delito castigado con pena de cárcel.

#justiciadericos

D

#9

Y que lo digas. A ellos multita y hacer lo que les de la gana. Eso si que no te pillen con un ticket falso de la ORA (zona azul)

http://www.lacronicadeleon.es/2013/01/10/leon/usa-un-tique-falso-de-la-ora-en-leon-y-se-enfrenta-a-nueve-meses-de-prision-171595.htm

Oyagum

#1 si se les da dinero público y no tienen que devolverlo....

D

#1 Mejor que no multen a Bankia ... si la suma es elevada la vamos a tener que volver a pagar nosotros. Recuerda lo de "¿quieres ser banquero?" de su anuncio publicitario.

Punsecito

#1 Que lo haga cualquiera de nosotros, a ver cual es la diferencia..no me jodas

jadcy2k

#1 justamente lo que estaba yo pensando.... Si llego a ser yo el que falsifica la firma, se me cae el pelo.

Lucer

#1 Iba a comentar algo en plan: "Y la multa que será, de 50 euros...?" Vaya. Me quedé corto inversamente hablando.

D

El director de la sucursal era su sobrino ¡manda cojones!

H

Bankia no puede falsificar nada, deben de enviar a la carcel al que lo haya hecho y bankia como responsable ha de devolver el dinero más una compensación..

asfaltopo

#24 El caso de los vendedores de preferentes me parece similar a los agentes de la luz y del gas que van casa por casa haciendo que la gente se cambie de contrato, pese a que no se les da permiso (preferentes II). Tiene que haber un límite de tragar, si le vendes a una persona una cosa que tú desconoces para tu beneficio, es que eres un estafador, en menor medida que los que lo han ideado - Hola Rodrigo & Co. -, aunque también negligente, como tú dices, por supuesto.

roker

Que un paisano haga alguna picaresca con el ticket de la ORA, varios meses de cárcel por falsificación de documento mercantil.

http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1178497/condenado/tres/meses/prision/por/falsificar/un/tique/la/zona/azul.html

Que un banco falsifique la firma de una cliente para hacerse con decenas de miles de euros, no tiene precio.

mopenso

Nivelazo. Falsificar firmas también es ingeniería financiera.

D

"Has sido un banco malo, ¡muuuy malo!"
(Con tirón de orejas incluido)

Feagul

#29 Si ya lo dijeron ellos "Es el banco malo"

eltiofilo

Pues sí, seguirá habiendo personal hablando de yayos ávidos de high yields...

SHION

La caja, ahora banco, donde aún tengo el dinero porque un familiar curra en ella (sinó ahí iba a estar sí...), ni mostraba contratos ni firmas, con un sí vocal bastaba.

polvos.magicos

No tienen dignidad y la justicia no cumple con el deber para lo que fué creada, para juzgar delincuentes y encarcelarles.

D

La sucursal de la que era director su sobrino. Estafan incluso a sus familiares.

Milkhouse

... este juez es parte del problema.... un delito como falsificar una firma para robar dinero tiene pena de cárcel si no va quien lo hizo, deberá ir el juez...

jemmy

Sale rentable ser un hijo de puta.

l

Será que deben devolver el dinero y además, una multa bien gorda para que pague Bankia las costas del juicio, una compensación además del dinero devuelto, etc.

PeterDry

La responsabilidad civil de todo lo gestado en Bankia la hemos pagado todos los españoles con el rescate. TIENEN QUE METER A LOS RESPONSABLES DE POR VIDA.

c

¡¡Coño!! no sabía que un banco podía firmar. ¿con qué manos?. El tío que falsificó la firma digo yo que irá al trullo......

Si encuentras una tarjeta de crédito y la usas, no te libras...

D

¡¡Castigado sin postre!!

D

Una medida ejemplarizante. Los bancos la tendrán muy en cuenta en sus cálculos de riesgo y decisiones para ver si les conviene seguir estafando a sus clientes.

lestat_1982

#11 Más bien para que parezcan que hacen algo, los bancos seguirán haciendo lo mismo pero ahora la justicia ha hecho algo... patrañas.

Sr.Rubio

contestaron: "jeje lo hemos intentado, la próxima lo haremos mejor"

anda, que tener sobrinos para esto... antes va el banquero y luego el familiar por lo que se ve.

enmonado

#14 Yo es que creo que el director no sabia tampoco los riesgos que asumía su tía. A él, como a todos los directores de sucursal de las diferentes entidades, le dijeron que tenían que vender ese producto y ya está, sin comprender la tamaña estafa de la que estaba formando parte. Recordemos que veníamos de la época de duros a pesetas, y estoy seguro que muchos de los intermediarios (léase directores y empleados de sucursal) ni sabían los productos que vendían, solo veían entrar y salir dinero como en las estafas piramidales, en las que salta la liebre demasiado tarde. Respecto a la firma, pues mira, al final hasta le echó un capote por falsificarla, ya que si llega a seguir los cauces legales, le hubiera dado el documento a su tía y ésta se lo habría firmado con los ojos cerrados, aunque le hubiera leído punto por punto lo que decía, y no habrían podido anular el contrato

asfaltopo

#19 A mí me parece que si formas parte de la estafa, eres estafador. Si no sabías lo que vendías, tenías que haberte informado.

enmonado

#21 Tienes razón, son colaboradores necesarios. Pero el problema es la coacción a la que se ven sometidos. Todos tenemos muchos huevos para decirle a la gente que no debe tragar aún a riesgo de perder su curro, pero cuando te toca en tu terreno y eres tú el que debes decidir tragar o no, habrá gente que no pase por ahí, seguro, pero una gran mayoría va a tragar y encontrará la manera de normalizarlo y vivir con ello. Y sí no me crees, mira a tu alrededor. Yo no digo que lo que han hecho esté bien, pero de ahí a llamarlos estafadores... Tiraría más por la negligencia.

mmpulido

Esta vez los han pillado... pero mi pregunta es ¿Cuántas veces lo habrán hecho y les ha salido bien? Por una que les pillan y lo único que tienen que hacer es devolver el dinero. Si fuera así siempre todo el mundo a trincar, si te pillan lo devuelves y otra vez a empezar. Menudo ejemplo de Marca España.
Los responsables son los beneficiarios del hecho (¿hay alguien en Bankia responsable de algo? que no sea llevarse millones a espuertas) y estoy con #21 son todos estafadores en mayor o menor medida.

Quitatelavenda

Y aun tiene que dar gracias

K

La culpa es de la gente que no lee lo que firma.

Pachuli

... Y Blesa en la puta calle... país!