El Gobierno de España ha sufrido un nuevo varapalo judicial en el marco de los litigios internacionales por los recortes retroactivos a las energías renovables. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, ha rechazado por unanimidad la solicitud española para anular un laudo de más de 106 millones de dólares dictado en favor de Eurus Energy Holdings Corporation, empresa japonesa filial del grupo Toyota.
|
etiquetas: banco mundial , condena , españa , renovables , eurus energy
Y se sabía desde el primer momento
Marca PP.
Mis dies.
¿De que te extrañas? Por lo visto es el sistema de gobierno que hemos decidido y las leyes que de las que nos hemos dotado
Así pues, hemos de concluir: Pedro Sánchez no te lo perdonaré
Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato
ZP no recortó directamente las primas, pero fijo un número de horas máximo en que se podían cobrar, lo que suponía un recorte de la rentabilidad en un 30% para las plantas fotovoltaicas.
El "recorte" de ZP fue legal. Se podia hacer.
El recorte del PP, no
"Una decisión de Mariano Rajoy puede suponer un agujero de 2.000 millones de euros para España"
theobjective.com/espana/tribunales/2025-08-08/banco-mundial-millones-d
"El Ciadi está rechazando de manera sistemática los intentos de España por anular los laudo. En opinión de los afectados, este hecho «refuerza la solidez de las decisiones arbitrales y debilita la… » ver todo el comentario
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-19757
cc #20
Ni te has leído lo que pone.
Toma, el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-6123
¿Alguna mentira más que te hayas comido y quieras que te resuelva?
Solo tienes que ir a la web del ciadi y ver que las demandas surjen a raíz del recorte con carácter retroactivo que hizo M.Rajoy.
“In 2010, Spain adopted several measures affecting the remuneration of renewable energy installations. In particular, Royal Decree 1565/2010 limited the right to receive the feed-in tariff to 25 years, while Royal Decree-Law 14/2010 imposed a cap on the number of hours eligible for such remuneration. These measures applied to existing installations, including those in which the Claimants had invested.”
CIADI… » ver todo el comentario