edición general
14 meneos
17 clics
Balance de los incendios en España: más de 343.000 hectáreas arrasadas por el fuego en lo que va de año

Balance de los incendios en España: más de 343.000 hectáreas arrasadas por el fuego en lo que va de año

Este balance provisional ya supera con creces el pico alcanzado en 2022 —cuando se quemaron 306.000 hectáreas— y sitúa a 2025 como el año más negro del siglo en cuanto a superficie forestal arrasada. En solo dos semanas se han declarado 20 grandes incendios forestales que han arrasado más de 300.000 hectáreas, una superficie equivalente a toda la isla de Gran Canaria. Mientras tanto, los incendios forestales continúan arrasando miles de hectáreas y mantienen en alerta a varias comunidades autónomas. Castilla y León es la región más afect

| etiquetas: emergencia climatica , sexta generación , incendios , monte , masa forestal
Dos semanas con temperaturas de más de 40 grados... Que vale que no es solo el cambio climático y es porque hay combustible en el monte... Pero esto de dos semanas seguidas de ola de calor no se veía antes, duraban menos los picos máximos de calor.
Pues mal que me pese la culpa sí es parte del gobierno. Y lo es por no haber movido ficha cuando tocaba, anda que no hay informes científicos hablando del impacto del cambio climático en los incendios y la virulencia de los nuevos incendios.
Que sí, que la competencia es autonómica y es criminal que se dedique más pasta a los toros que a tareas de prevención, también es cierto que el gobierno tenía que haber prohibido hace tiempo la financiación publica de cualquier espectáculo taurino y…   » ver todo el comentario
#1 Lo que realmente hay detrás de todo esto es como no es DINERO y además cantidades ingentes de dinero.
Solo la pasta que dedica la EU es descomunal
Échale un ojo si quieres --> www.eca.europa.eu/es/publications/sr-2025-16 (la parte Distribución de la financiación del MRR entre prevención y preparación)
en aviones 600 millones de euros --> ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_2487
Es común el uso de hectáreas para estos temas pero cuando la superficie es tan grande yo prefiero km² (pues en mente tengo que una ciudad grande es del orden de ~100 km² y una provincia española medio grande es del orden de ~10.000 km²).

En este caso, 343.000ha = 3.430 km², es una extensión similar a la provincia de Tenerife (que incluye las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma)
comentarios cerrados

menéame