#1 Si cuesta encontrar entradas para ese mojón de concierto imagina el panorama para ver a músicos de verdad. Tenemos un problemón que se llama capitalismo salvaje con el que monopolios ultra fraudulentos campan a sus anchas:
El gigante Ticketmaster, que controla más del 70% del mercado mundial de entradas tras su fusión con Live Nation... ...generó más de 23.000 millones de dólares en ingresos... ...su dominio del sector le permite imponer precios, condiciones y comisiones con muy poca competencia real
#22 y lo que están haciendo en España es delictivo.
He ido a concierto en capitales europeas, pagando avión y hotel, por poco más de lo que me costaban en España y eso, contando con poder conseguir entradas.
#12 Las primeras en España valían 76. mas gastos y tontunas, pero el precio era 76. Si piensas que una de cada 100 personas en España van a gastarse 250€ para un concierto de ese, te lo digo yo a tí. Pero que me estás contando?
#13 En Dusseldofr 20 de junio, los precios son iguales a España. Lo que no veo claro ahí es el tema de gastos de gestión, igual es que son un país serio y no te apuñalan.
Pero el 23 de junio en Holanda empiezas en 123 y están todas de media 150 para arriba. Y Londres mucho peor. No sé.
El 28 de abril 48 o 49 millones de consumidores fuimos privados de suministro eléctrico, esa falta de suministro causó perdidas a mucha gente e incluso hubo muertes que posiblemente no hubiesen ocurrido de no ocurrir el apagón, pero Consumo se centra en lo importante.
poco me parece lo que les pase, eso si, al menos podrian celebrar tremendo aquelarre en algun descampado recondito de la España vaciada donde no empozoñen el ambiente de las personas.
#4 ¿Y qué culpa tienen los 2 que vivan allí para que lleguen hordas de panolis haciéndose los duros, poniendo poses ridículas y farfullando estupideces con ritmos machacones?
Que se queden en donde están y dejen tranquilos a esos dos que viven abandonados por todos.
Chistes sobre Bad Bunny al margen, lo de los gastos de gestión en la compra de entradas es una estafa.
Que conste que no quiero poner a EEUU de ejemplo de nada, pero cuando visité Nueva York, allá por el 2021, me cobraron 5 dólares de gastos de gestión en la compra anticipada de la entrada al mirador de un rascacielos. El año pasado me llegó un email indicando que un grupo de consumidores había iniciado una demanda colectiva por dichos gastos de gestión. La gestora del rascacielos no pudo acreditar que esos gastos se correspondieran a ningún servicio, así que me devolvían el dinero.
#9 Ahí hay muchísimo europeo que sabe que es más barato verlo en España que en el resto de Europa. Si no hubiesen vuelos durante esas semanas, igual verías muchos huecos libres en el metropolitano.
#11 Europeos?? Bud Bunny?? Más barato que en otros países?? A 250 pavos las más baratas, Pero que me estás contando,que viene gente de Suiza a ver a este tío y que en Suiza cuesta más dinero?? Dudo mucho que guste más en otros países Europeos que en España, ni de coña.
#11 Lo estoy mirando y por ejemplo en Alemania las entradas valen mucho menos que aquí, y en los demás países parecido, Bud Bunny tiene mucho menos tirón en Europa que en los países de habla Hispana, asique no creo que ningún alemán se gaste el doble en un concierto donde encima se tiene que pagar el avión y el hotel.
El gigante Ticketmaster, que controla más del 70% del mercado mundial de entradas tras su fusión con Live Nation... ...generó más de 23.000 millones de dólares en ingresos... ...su dominio del sector le permite imponer precios, condiciones y comisiones con muy poca competencia real
Estamos perdiendo una parte enorme de nuestra cultura permitiendo mercantilizarla a una panda de hdp: www.meneame.net/story/fondo-proisraeli-kkr-hace-grandes-festivales-esp
He ido a concierto en capitales europeas, pagando avión y hotel, por poco más de lo que me costaban en España y eso, contando con poder conseguir entradas.
Pero el 23 de junio en Holanda empiezas en 123 y están todas de media 150 para arriba. Y Londres mucho peor. No sé.
'... fueron muertos.' Resultaron muertos.
Y sí, resultaron muertos al ser asesinados.
De nada.
Un poco de cuidado con lo que escribes.
Que se queden en donde están y dejen tranquilos a esos dos que viven abandonados por todos.
Que conste que no quiero poner a EEUU de ejemplo de nada, pero cuando visité Nueva York, allá por el 2021, me cobraron 5 dólares de gastos de gestión en la compra anticipada de la entrada al mirador de un rascacielos. El año pasado me llegó un email indicando que un grupo de consumidores había iniciado una demanda colectiva por dichos gastos de gestión. La gestora del rascacielos no pudo acreditar que esos gastos se correspondieran a ningún servicio, así que me devolvían el dinero.