Hace 13 años | Por roalag a gizmodo.es
Publicado hace 13 años por roalag a gizmodo.es

Pongámonos en situación. Estás navegando por Internet tranquilamente en la oficina mientras pones cara de estar profundamente concentrado[...]En ese momento accedes a una web que incluye un reproductor integrado en el que suena a todo volúmen “Baby” de Justin Bieber”.

Comentarios

Lobo_Manolo

#29 La idea de #8 es bastante buena. Por defecto el sonido de las páginas debería estar desactivado, y debería avisarte de que hay sonido si quieres escucharlo.

La idea de usar NOSCRIPT se basa más en permitir o no algunos complementos de forma genérica, pero yo creo que debería haber algo específico para el volumen. La solucion para este problema de #20 y #22 es válida para quitar todos los flash y/o javascrip preventivamente, pero no específicamente el volumen. Yo no quito preventivamente esas cosas, pero tampoco quiero que a las tres de la mañana suene en mi casa una música estridente de forma inesperada porque he clicado un enlace perturbador.

La prueba de que es un problema generalizado es que mucha gente ha opinado que no debería tenerse puesto el volumen nunca (???). Esto no debería ser una medida necesaria, como es lógico. Y no #3, eso no es rápido.

Me sorprende que con los iros de tinta que ha hecho correr Comic Sans (que me parece una chorrada) no haya una campaña realmente fuerte para evitar que haya páginas que suenen sin permiso y sin poder detenerlas fácil y rápidamente. O que los navegadores no tengan un mando de volumen integrado.

D

#33
Puedes configurar flash para que no emita ningún sonido. Evidentemente, no sonará nada, ni los vídeos de Youtube. El problema con Flash es que es un binarios empotrado y los navegadores no tienen ningún control sobre el mismo, no pueden hacer diferenciación alguna. Es una caja negra que el navegador debe mostrar si aparece en la web.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Esto es lo que levo esperando durante toda mi vida de internauta.

repapaz

No sé cómo ningún navegador ha implementado (igual no es posible, aunque no parece difícil) un control de volumen POR PESTAÑA. Triunfaría enormemente

z

Más que un aviso, deberías tener que activar el sonido manualmente.
Por eso molan los addons del firefox.

v

quitas el altavoz desde el icono del sistema y ya está.....

SalsaDeTomate

#3 eso, y dejas de escuchar la música o la radio por algún genio del diseño frustrado.

AmenhotepIV

#16 Y Nina Hagen!, hombre, por favor!

A

#17 bueno, a mí no me importaría que suene Nina Hagen a todo volumen en mi oficina, sinceramente

AmenhotepIV

#24 Ni a mí en al mía, desde luego!.

Nirgal

#16 Y Las Ketchup.

Scooby

Pero bueno, ¿no sabe que en el curro hay que tener el audio desconectado? Pardillín...

Polico

#11 Yo escucho el grooveshark en el trabajo, ¿Por qué tengo que apagar los altavoces? Que no pongan música ni sonido donde no lo has pedido ni te lo esperas.

scaba

Seria una manera de acabar con la música en als webs que no necesitan música para absolutamente nada... ¿Para cuándo?

D

A mi me tiene pasado estar escuchando un temazo acojonante y de repente abrir una pestaña y salir una mierda de esas que te hacen vomitar, que mezclada con tu temazo es peor, porque jode la canción buena y es una suerte de psicofonía confusa en la que no entiendes nada.

Eso es inhumano.

Ramirez1580

yo utilizo cascos, así al abrir páginas solo yo escucho lo que pueda saltar, pero no sería mala idea que avisasen si jaja

FreddyFregaplatos

Esto era una pesadilla cuando estaba con myspace abriendo ventanas y ventanas de grupos que tenían la reproducción automática puesta

blanjayo

Me envuelva dos para llevar

D

Esto no ocurre si usas Firefox con el complemento/addon llamado NOSCRIPT

Activas el contenido flash etc.. a tu gusto.

D

A los iluminados que se les ocurre poner música de fondo en una web es para partirles un yunque en la cabeza.
#21
Tiene una explicación sencilla: suelen ser reproductores flash. De eso ya se puede encargar el adblock plus, además del noscript como bien dice #20.

visualito

Bendito NoScript

elgato79

El NoScrip cumple la funcion perfectamente.

Dalocer

Mi mundo por algo parecido para apagar la dichosa musiquita del juego del huerto (el farmville o como se llame) que se carga al iniciar la página.

Sheldon_Cooper

El caso es que lo de reproducir automáticamente una música ya se consideraba de mala educación en 1996 con los midis y realaudios... y estaba todo Geocities y Xoom haciendolo...

Por cierto, alguien se ha dado cuenta de la desaparición de Xoom? Geocities porque se le dio bombo, pero probablemente si ni hubieran avisado nadie se habría dado cuenta...

MYSPACE, YOU'RE NEXT.

daTO

A veces no es problema de los diseñadores ... a mi me han impuesto musica en alguna de mis webs... y por mucho que me he quejado, me han dicho que quien paga manda, y que quieren música, así que, básicamente por cobrar, les he puesto la música, eso sí, con un botón de apagar

N

Solución: tener desactivado el sonido. Y así, de rebote, nos evitamos los sonidos tocapelotas que no cumplen ninguna función si estás mirando el monitor.

D

Opera - desactivar sonido en paginas webs.
Y lo tiene desde hace mucho.

D

algo debo tener mal, me lo bloquea el antivirus

Vichejo

Ya ves la primera vez que me salto yo flipe porque no sabia de donde salia la musica

e

Seguramente Firefox terminará teniendo extensiones que permitan desactivar el sonido a esas páginas! lol

r

#14

Es sorprendente que nadie lo haya hecho ya. Ni en extensiones separadas, ni con Prefbar...

D

Anda ya... ¿No hay ningún complemento para Firefox que haga algo parecido?

Antonia_Peña

Primero es que en el curro hay que tener el ordenador en silencio, a no ser que curres de técnico de sonido y usarías cascos, aunque normalmente no suelen tener altavoces.

j

#25 yo en mi curro puedo tener la musica puesta en el pc siempre que lo haga a un volumen razonable (vamos, que no moleste a mis compis). Prefiero tenerlo bajito a estar con cascos todo el dia