Hace 13 años | Por somede a noticias.coches.com
Publicado hace 13 años por somede a noticias.coches.com

El Avion es un prototipo de 1984 que se adelantó dos décadas a su tiempo. Pero no lo verás en ningún museo. Sigue en la carretera batiendo récords de consumo gracias a su aerodinámica. En 201o cruzó EE.UU. de norte a sur sin repostar... ¡Y aún le sobraron 21 litros en su depósito!

Comentarios

joffer

#6 no me hace gracia los que se ríen de los asesinatos y menos de los asesinados.

NapalMe

#18 Es verdad, los millones que se alegraron y lo celebraron son todos unos maleducados. Seria como meterse con los otros dictadores muertos, que desFACHAtez ( de des-fachar, ser lo contrario que un facha)

joffer

#20 eso fue en 1973, es decir hace 38 años, las condiciones políticas y sociales eran bien distintas a las de ahora. Esos millones de personas en aquel entonces dudo que se riesen del asesinato en sí, sino de lo que representaba para España.

Y hablando de facismo -> nacis. Según la ley de Godwin podemos dar por zanjado el tema.

NapalMe

#23 ¿lo dudas? ¿en serio? Por cierto... no he entendido lo de "Y hablando de facismo -> nacis" y por cierto, segun la ley de Godwin, si, se ha zanjado el tema, y he ganado yo, ya que lo de "naci" lo has sacado tu.

D

#6 Tremendo jajaja

#18 A mi sí.

YuukiTerumi

#18 Te suena de algo el humor negro?

#15 A sus pies, lol.

D

#6 Sueño cumplido.

D

#7
No sería nada rentable para nadie. El coche está construido con kevlar, aluminio y fibra de carbono para tener un peso mínimo. Los cristales también son especiales, según menciona el artículo.

El kevlar es caro de narices, y la fibra de carbono también.

#13
Principalmente el peso.

lagola

#15 ¿Y cuánto se ha ahorrado en los años que lleva circulando por EEUU? ¿O eso no lo tenemos en cuenta? Además ¿no contamirá también mucho menos?

Pedro_Bear

Y todo esto desde el año 201 o!

Vichejo

En los test previos en autovía antes de cruzarse EE.UU, la actual reencarnación del Avion había alcanzado un consumo de 2,94 litros a los 100 km a 112,65 km/h de media y, en carretera, 2,06 litros a 88,51 km/h de media. Y digo para que hace falta ir más rápido si tienes que hacer un viaje largo te sale más rentable luego a luego el avión que pagar la sopa ida y vuelta

D

Curioso, no lo conocía =)

I

Está todo muy bien, excepto el nombre del coche. Induce a confusión.

Minimoog

EL problema de ese coche es que tiene unos materiales que salen caros, y ahora mismo en el mercado hay opciones muy buenas, por ejemplo esta el motor del fiat 500 de 2 cilindros turbo que tiene un consumo anunciado de 4l a los 100, ademas es un motor de gasolina que contamina mucho menos que un diesel y al ser un motor con turbo tiene un par muy bueno en bajas revoluciones, ideal para optimizar los picos de consumo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Fiat_500_%282007%29

Supongo que con el tiempo apareceran hibridos con motores similares a ese de menor cilindrada lo que haria posibles consumos mixtos similares a los del 'avion'.

j

Ya estamos con el rollo de la industria petrolera y demás tonterías.

Es muy facil, y lo teneis en la misma web
http://noticias.coches.com/noticias-motor/el-seat-ibiza-ecomotive-record-de-consumo/6784

El Seat Ibiza Ecomotive récord de consumo
El Seat Ibiza Ecomotive sorprende a todos con un nuevo récord de combustible con una media de 2,34 litros a los 100 km y 1.910 kilómetros con un único depósito de combustible, vamos casi nada.

Un coche que todos podeis comprar vosotros mañana mismo, con toda la seguridad posible y bla, bla, bla.

Eso, si para conseguir estos consumos hay que saber hacerlo, pero no querreis conseguir estos consumos si luego os rebajan la velocidad a 110 y alguno dice que su coche se le ahoga.jajajajaj

cosmonauta

Los coches actuales, incluso las aberraciones como los todoterrenos, ya tienen aerodimámicas parecidas. Comparad cualquier coche del mercado con su equivalente de hace 10 años. Su perfil lateral es más parecido a una curva suave, en forma de gota de agua.

Y un detalle que pasa más desapercibido es el perfil visto desde arriba. Cada vez tienden a redondearse más las esquinas.

El problema es el peso. Nadie compraría un coche sin aire acondicionado, elevalunas eléctricos, radio, 6 u 8 airbags, etc.. y eso añade mucho peso a un vehículo.

jacapaca

la verdad que es una pasada, pero en cuanto tenga que pasar los test de homologación, seguridad, y hacerlo un poco habitable, veremos en cuanto queda ese record lol

D

En España para que cualquier vehículo pueda circular hay que certificarlo antes, incluyendo pruebas de choque frontal, lateral, volcado.

difusion

Aqui lo teneis: http://100mpgplus.com

Ransa

vw golf dice la wiki'edia

d

Aparte de lo comentado sobre lo caros que son el aluminio y el kevlar, otra razón por la que estos coches tan eficientes no se comercializan es porque no se puede fardar con ellos, ¿quién iba a querer comprar un coche que sólo llega a 167 km/h? ¿A quién le importa sacarle 1000 y pico km a un depósito? Si total luego te pasas por forocoches y todo el mundo va a 110 en cuarta, o a 140 vigilando los radares. Aunque los materiales sean caros, si luego un motor turbo de 0,8 litros cuesta 4 duros fabricarlo, una cosa compensaría a la otra.

Poco a poco la crisis energética va haciendo mella y a medida que van apareciendo más conductores ecoeficientes algunas marcas se van atreviendo a sacar versiones "eco", con motores justos para ir tranquilo y de pequeño tamaño, que tampoco pasa nada porque se puede poner una baca encima en caso de viaje largo con 4 personas.

El Seat ese, si lo hacen de aluminio y le ponen un motor más pequeño, seguro que le saca 2000 km a un depósito sin despeinarse.

trigonauta

Este coche no pasaría los test de choque mínimos para su homologación. Tampoco las ruedas tendrán una adherencia aceptable, seguramente sean muy finas. Si arreglas esto para que se pueda vender al público, y le añades unos requerimientos mínimos de confort y sistemas de seguridad extra, te quedas con un coche normal.

ernesto.fitipaldi

Lo mejor es el nombre

D

Eficiente al apar que elegante, 'chapó'. Los de los X Price son la leche siempre incentivando las pequeñas empresas independientes de ingeniería.

fooBar

My car sucks more than your mother!
Fuck the fuel economy!

D

¿No tiene retrovisores :S?

EDITO: vale, alguna vez en el vídeo sale con retrovisores lol.

j

me recuerda a http://insumosparaempresas.cl/images/categories/cars.jpg
aunque con más banner publicitarios

N

#37 Pero el efecto magnus no es debido a la rotación, sino a las turbulencias que se generan debido a los hoyuelos. Así que supongo que también se producirían en un automóvil, ¿no?.

raponchi

"aunque el coche puede alcanzar hasta 161 km/h (claro que así no conseguiría esas cifras de consumo)"

Y tampoco se conseguirian esas cifras haciendo una conducción normal.Cuando consiguieron los 2.27 L/100km seguro que fuero apurando para conseguir el menor consumo posible.La bajada a 1.87 L seguramente se haya conseguido con las llamadas tecnicas de "hipermilling" que en algunos casos pueden ser hasta peligrosas y antireglamentarias.

Manolitro

#10 Los diferentes récords de consumo se han logrado a la velocidad máxima permitida en cada momento, 55 millas por hora (velocidad máxima en EEUU hasta mediados de los 90) y 70 mph. Si para tí eso es hipermilling...

nepali

Impresionante el detalle de las luces delanteras

fooBar

#31 Impresionante mierda: ya me dirás tú como cualquiera que no sea rappel, quien viendo el futuro le daría al mando antes de darse cuenta visualmente como todo hijo de vecino, va a avisar mediante señales luminosas en una ocasión de peligro...

N

Siempre me he preguntado por qué no fabrican las carrocerías con hoyuelos como las pelotas de golf, para aprovechar el efecto Magnus.

R

#34
Suposición. ¿Por qué no rotan sobre si mismos?

ElPerroDeLosCinco

No me entero, ¿es un coche o un avión? ¿me váis a hacer leer la noticia?