Hace 12 años | Por --96566-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --96566-- a elmundo.es

Los trenes del AVE Madrid-Barcelona elevarán "significativamente" su velocidad media antes del próximo mes de diciembre, con lo que el tiempo de viaje se reducirá a menos de dos horas y media en la conexión directa entre ambas capitales.

Comentarios

Wir0s

#5 Si, pero no tanto como el GATO, que es gato y araña

H

#47 O como mi prima...que es ZORRA y COBRA!!!XD

D

#5 doble nombre, como el gato, que es gato y araña
y dice otro: andaa!! como mi prima, que es zorra y cobra!

Anikuni

#11 Es que en ningun momento dicen un numero y cito

"Los trenes del AVE Madrid-Barcelona elevarán "significativamente" su velocidad media antes del próximo mes de diciembre,"

Por eso da pie a pensar mal con el 20-n rozando justo el plazo

#6 tambien es ilegal aceptar trajes o hacer EREs raros y alguno ha caido, siempre juegan al limite de la legalidad

#8 a mi me huele a un adelanto, les han tocado las tuercas para estrenarse ANTES del 20-n como sea

D

Ya era hora
#6 De hecho la línea inauguró 21 días antes de las elecciones, el 20 de febrero de 2008. Esto provocó que no hubiera acto de inauguración y que el primer viaje fuera con pasajeros que compraron su billete, entre los cuales tuve el honor de estar en el trayecto Barcelona - Madrid. (De hecho hubieron dos primeros trenes, uno en cada sentido).

categoriacerdosya

#16: "hubo" dos trenes. Sí, lo sé, soy un pedante, pido disculpas, pero es que me duelen los hojos...

o

#16 "...hubieron dos primeros trenes..."

Hace tiempo también HUBO personas que sabían conjugar el verbo haber.

D

#21 No, si el verbo está bien conjugado. Es tercera persona del plural.
El problema no es la conjugación, sino que debiera ser tercera persona del singular. Un poco para ser más constructivo y para quienes no lo sepan, dejo esto: http://lenguajealdia.blogspot.com/2006/10/hubieron-o-hubo.html

#40 Ahí estamos. Cuando uno habla varios idiomas pasa que a veces se cruzan cosas. Es como la v y la b, por ejemplo, en catalán haver, govern y en castellano haber, gobierno. A veces se cruzan los cables.

dgonzf

#32 dienro? ... joe como estamos hoy supongo que quisiste decir dinero o minolles como diria Chaves :), lo siento pero entre lo tuyo y lo del #16

p

#35 Perdona, ahora mismo me fustigo las nalgas (y canto el "Yo, pecador" mientras) por haber cometido una errata.

Si te refieres al "hubieron" de #16, es un error muy común en catalanoparlantes. No es para tanto.

En todo caso, no es talibán ortográfico quien quiere, sino quien puede: Mírate el uso de la coma, del punto y de la mayúscula. También las reglas de acentuación, el uso de signos de interrogación y el de los puntos supensivos. Todo eso en una sola línea.

elhumero

#6 En las últimas elecciones municipales y autonómicas en Cantabria no se inaguro nada en el periodo de campaña, pero se abrió un puente y casualmente el periodista hizo unas fotos del alcalde y corporación de Santander (PP) pasando y revisando dicho puente. En Torrelavega (antes de las elecciones PSOE) se hicieron las pruebas del nuevo autobus urbano y casualmente la Alcaldesa y corporación ayudaron en las pruebas.
No sé, puede que el AVE que vaya mas rápido lo utilice Alfredo o algún ministro casualmente para desplazarse a Barcelona esos días.

D

#6 Luego esa regla no sirve para un pedo, porque no habiendo acto se puede seguir usando para propaganda electoral

D

#6 Ah bueno, entonces... ¿cuando has dicho que empieza la campaña? pues justo antes.

D

#3 #8 No debéis de haber trabajado nunca para la administración. Casi todo lo que se hace depende de las fechas de las elecciones, por puro electoralismo.

ktzar

#9 Por otro lado, no tiene nada que ver el Estado, con la clase política. El Estado lo forman miles de altos y bajos funcionarios: médicos, policías, jueces, gestores, etc... No, no tener clase política sólo haría que el Estado siguiera hacia adelante sin rumbo, ya que no habría decisiones para cambiar la forma en la que el Estado funciona. Pero funcionar funcionaría.

D

#7 No es que esperen a que le den entrada en Atocha (o Sants) sino que se guardan un 'colchón de tiempo' para evitar retrasos, ya que los retrasos se tienen que indemnizar.

#1 #4 Antes del 20 de Diciembre, no de Noviembre! Por lo que hemos podido ver, cuando dicen 20 de Diciembre, será como muy adelantado el 19 de Diciembre.

P

#11 También se suelen parar antes de entrar en Camp de Tarragona (dirección Madrid), mucho colchón me parece eso. Yo creo que es más bien una tradición de Renfe, lo hacían los borregueros, lo hacen los cercanías y, por qué no, los AVE. Son tradiciones, como lo de matar un toro en el pueblucho aquel...

L

#11 Si fuera por un pueblo que yo me conozco (donde hace unos años inauguraron la estación de autobuses, por fin), "antes del 20 de diciembre" se traduciría como "no antes del 15 de marzo".
Y cuando se inaugurara, tendrían que volver a cerrarlo porque han hecho mal unas rampas y resulta que se inunda.
Chapuzas que somos lol

N

#3, las cuestiones técnicas muchas muchas veces son decisiones policas. La cantidad de fibra de carbono que pusieron en los tuneles famosos de Madrid... para poder inagurar en una fecha determinada. la fibra de carbono es ultra costosa, pero resuelves en 2 días lo que te cuesta 1 mes con tecnicas convencionales (muchas mas baratas). Pero eso no importa, que lo pagamos todos...

D

#3 Teniendo en cuenta que la línea se abrió por completo en febrero de 2008 (tras el apoteósico hundimiento de Bellvitge), y teniendo en cuenta que han pasado más de tres años desde entonces, pensar que la entrada en servicio de ERTMS 2 precisamente ahora es una casualidad es ser algo peor que ingenuo.

Igual también es casualidad que esta semana se inaugure el Cercanías a Barajas (que debía haber llegado el año pasado, no te jode...

victorjba

#34 El EMTS se suponía que iba a funcionar en tiempos de Cascos, cuando el AVE solo llegaba hasta Lérida. Teóricamente de entrada tenía que ir a 350, pero solo podía ir a 250 porque no funcionaba el chisme. Luego lo subieron a 300 y 8 años después por fin consiguen que la cosa funcione como se proyectó.

D

Ahorra 8 minutos? uh

D

Tecnología española referencia en el mundo.

Buena noticia sin duda.

Razorworks

#44 Yo te las explico: la velocidad limite en la via es algo que se va subiendo gradualmente. Es decir, si una via esta limitada a 100km/h (por poner un ejemplo) y durante un tiempo se observa que no hay ningun problema puede decidirse aumentar esa velocidad a 120km/h, despues a 140km/h, y asi. Con el transcurso del tiempo y la ausencia de problemas (esto siempre) podrá seguir aumentandose la velocidad del tramo.

buly

#44 Es muy fácil de entender. El caso de Barcelona-Madrid es una línea de alta velocidad, el resto de casos se trata de líneas convencionales que llevan construidas muuuchos años y en las que su trazado y su sistema de señalización de tráfico no permite alcanzar velocidades por encima de los 220 kms (Barcelona - Valencia) y 160 km/h (el resto).

Ed_Hunter

#51 Si, pero cuando pedimos un AVE que no vaya a Madrid, por ejemplo, el Barcelona-Valencia, nos dicen que esa ya es una línea de alta velocidad, cuando lo cierto es que la mayor parte del trayecto no puede alcanzar los 120Km/h

w

#44 No me hagas mucho caso, dado que no se como andara el tema por aquellos lares, pero supongo que el tema del trazado de las vias y el numero de paradas durante el trayecto, tendra algo que ver en esos tiempos y velocidades medias. Por poner un ejemplo no es lo mismo bajar despeñaperros o cualquier puerto de montaña... que tomar el tunel que lo cruza.

Saludos

sieteymedio

Pues a ver si "aterrizan" un poco los precios...

P

Si no recuerdo mal, cuando lo estaban construyendo ya decían que iría a 350 km/h pero que de momento se inauguraría a 300 de máxima hasta que se completara la instalación del sistema ese.

Vamos bien, "solo" han tardado 3 años... Y si dicen que van a tardar "menos de 2 horas y media" cuando en la actualidad tardan 2h 40m, tampoco parece que se gane mucho... De hecho ya tardan muchas veces menos de 2 horas y media, llegan con adelanto y cuando no es así es porque se han parado un rato a esperar que les den entrada en Atocha (o en Sants).

D

¿Y no hay problema con el vuelo del balasto? Porque yo leí que tanto los patos (102, 112) como los velaros (103), levantaban las piedrecitas cuando pasaban de 300 km/h.

Hay auténticos flames entre los "fans" del pato y del velaro acusando al otro tren de ser el "verdadero" responsable del problema, a veces con argumentos totalmente opuestos.

D

#13 Es que seguirán sin circular por encima de 300 km/h (sólo los podrán superar en caso de retraso). La ganancia de tiempo sale de la reducción de los actuales colchones horarios que permitían recuperar retrasos para cumplir los tiempos y no tener que indemnizar a los viajeros.

D

Casi 120 euros el billete...Cuanto vale el avion?

Smoje

Y los precios también volarán, siendo más caro que ciertas combinaciones con avión... salvo ofertas puntuales y reservas con bastante antelación...

excopete

Precios de AVE para todos! (que lo hemos pagado entre todos)

diophantus

Vamos, que tardas menos en ir de Madrid a Barcelona que a Salamanca. Muy bien...

p

Y lo mejor de todo es que nos felicitaremos por ello.

Tarifas prohibitivas, impacto ambiental negativo, despilfarro de dienro público (que va directo a bolsillos amigos, claro), no reducción de tráfico aéreo (una de las razones de su creación, según sus promotores) y perjuicio a la red de ferrocarril convencional.

Pero va to rápidoooo...!!!

e

¿¿El aumento de velocidad es directamente proporcional al aumento de la carestía del billete??

T

Doy por supuesto que se continuará con la escalada de precios populares para este nuestro gran ferrocarril.

n

¿Elevarán la velocidad, o simplemente reducirán esos grandes colchones de tiempo con los que se cubre Renfe ante eventuales retrasos?

D

AHORA ya tarda dos horas y media (2h 38'), va a tardar "menos" de dos horas y media... 2h 29' ???

2º El RTMS existe desde hace años y permitiría, por ejemplo, poner un tren cada minuto en el Metro. Si no se implementa, y se hace el control por circuito de vía, es por que no interesa económicamente (o políticamente), pero la técnica es posible.

THX1138

¡Que bien! Así los ejecutivos y las clases medias, esos de los 700.000€ de patrimonio, llegarán 8 minutos antes. ¡Jo! ¡Que gran noticia!

Peazo_galgo

Pienso como #45:

http://2.bp.blogspot.com/-oXH5rz1DrDs/Tgm3qLSTrYI/AAAAAAAAADU/YGEQLpGmiag/s320/280611-ave.jpg

Con la CRIZI que nos espera, me da a mi que este transporte no será sostenible precisamente (junto con la pechá de aeropuertos vacíos que pululan por ahí). Qué oportunidad perdida para reformar los cercanías y trenes regionales, que son los que realmente tienen volumen y salen baratos... pero claro, las comisiones y expropiaciones eran demasiado jugosas... o habéis visto a alguien que protestara? (luego hablamos de lo "estratégicas" que son las ubicaciones de determinadas estaciones para ciertos políticos...)

D

¿y los precios? ¿Van a bajar alguna vez los precios? Porque o vas con empresa o como particular sale mucho más barato ir en avión o coche.

D

algunos parece que habeis nacido ayer. Los politicos retrasan cualquier obra o mejora de un servicio hasta poco antes de unas elecciones y eso lo sabe "todo" el mundo. Desde carreteras, estaciones o mejoras en servicios como este. Simplemente por ello es bastante sospechosa esta noticia. Pero es que es de cajon. La autovia de la sagra recien abierta aunque, aparentemente "terminada" desde hace meses, por algun motivo se retrasó la ejecucion de la obra y se abrio en cambio justo antes de las elecciones (el 4 de mayo). ¿Por razones tecnicas? Si, claro. En Madrid (que es lo que mejor conozco) hay miles de casos de inauguraciones de hospitales o mejoras de carreteras o de servicios publicos, por decir algunos ejemplos.

g3_g3

¿Volará? ¿Entonces los aviones que hacen?

dgonzf

#20 si, pues como sea como el Metro de Madrid vamos listos .. por que menos volar hace de todo y si no que se lo pregunten a los sufridos usuarios de la linea 6 (circular)

l

#20 Vejar a sus pasajeros con regulaciones absurdas, entre la "seguridad" y el abaratamiento de costes.

lemenyou

A ver cuando tarda el político de turno en ir para allá a hacerse fotos

D

QUE BAJEN LOS PRECIOS y se dejen de bajar el tiempo de llegada.
Dentro de poco tendré que utilizar medio sueldo para poder viajar.
Oh, bueno... Que tengo carnet joven. Que eso ayuda mucho.....

D

Y en Asturias, hasta el 2050 como poco no llegará, y no llegará ni a Gijón ni siquiera a Oviedo, a Pola de Lena, con lo cual no merecerá la pena cogerlo porque tardas más a la estación que el trayecto en AVE a Madrid.

Aquí pagamos impuestos todos, pero se benefician los de siempre, precisamente los catalanes, esos que dicen que el Estado les está sangrando para mantenernos a los demás, cuando es completamente al revés.

Y mientras tanto Asturias sin AVE, sin avión a precio asequible más que a Londres con EasyJet (de nada me vale Iberia con billetes a Madrid al mismo precio que de Madrid a Nueva York) y con el monopolio de ALSA como única opción, que solo lo cogemos los que no tenemos coche, porque en realidad sale más barato irse en coche.

Luego te dicen estos cabrones que uses el transporte público ¡qué lo use su madre!

e

#42

"Aquí pagamos impuestos todos, pero se benefician los de siempre, precisamente los catalanes, esos que dicen que el Estado les está sangrando para mantenernos a los demás, cuando es completamente al revés."

Parece mentira que pongan el AVE de Madrid a Barcelona antes que a Asturias, que barbaridad.

"Y mientras tanto Asturias sin AVE, sin avión a precio asequible más que a Londres con EasyJet (de nada me vale Iberia con billetes a Madrid al mismo precio que de Madrid a Nueva York) y con el monopolio de ALSA como única opción, que solo lo cogemos los que no tenemos coche, porque en realidad sale más barato irse en coche."

¿También tienen la culpa los catalanes del precio del avión a Nueva York y del monopolio de ALSA que tú dices?

D

#68 Que Asturias sea el último mono si que tienen parte de culpa los catalanes. Si en Asturias fuéramos nacionalistas y tocacojones como los catalanes o al menos tuviérmos un grupo asturiano en el Congreso (con un poco de suerte y gracias a Foro, el próximo 20-N igual lo tenemos), tendríamos muchas más infraestructuras, eso no te queda la menor duda.

Entre los nacionalistas que tiran para lo suyo y el PSOE que siempre se ha dedicado a boicotear a Asturias (especialmente la propia FSA, el PSOE de Asturias), estamos así de jodidos.

ALSA tiene el monopolio porque se preocupa de untar a los gobiernos regional y nacional. Barcelona es una ciudad grande y es normal que tenga infraestructuras, pero eso no es razón para abandonar Asturias. Y aquí entramos en la pescadilla que se muerde la cola: Asturias es pequeña y está en recesión porque no tiene infraestructuras y como no tiene infraestructuras sigue siendo pequeña y cada vez más despoblada, así ad infinitum.

No creo que haya en España una comunidad peor comunicada y más maltratada que Asturias, condenada al aislamiento. Y Barcelona, antes de AVE, tenía conexiones aéreas con todo el mundo, nada que envidiar a Barajas, aquí tenemos un cutre-aeropuerto que como ya dije solo es factible para vuelos de EasyJet a Londres, para todo lo demás hay que ir a Santander o incluso a Madrid. Aquí no tenemos alternativa, ni avión, ni AVE ni nada, para ir a cualquier hay que pasar por Madrid con sus 5 horas y media y su paradita de rigor en Villalpando. Como en la época de las carretas y las diligencias.

e

#70

"Que Asturias sea el último mono si que tienen parte de culpa los catalanes. Si en Asturias fuéramos nacionalistas y tocacojones como los catalanes o al menos tuviérmos un grupo asturiano en el Congreso (con un poco de suerte y gracias a Foro, el próximo 20-N igual lo tenemos), tendríamos muchas más infraestructuras, eso no te queda la menor duda."

O sea, que según tú, el gobierno central maltrata a los asturianos, y los catalanes son culpables por no dejarse dar como vosotros. Cada día alucino más con los argumentos de los anti catalanistas.

D

#71 Los catalanistas (nacionalistas catalanes, no se puede meter a todos en el mismo saco) son una pandilla de egoístas de que solo se importan ellos mismos, y si para arañar algo para su región tienen que joder a otras o incluso a todas las demás, les importa una mierda. Esto se aplica a todos los nacionalistas, no solo los catalanes.

Paideia

#68 es más esa línea tiene parada en Sanabria, algo que en parece un despropósito, pero Portugal quiere salir por esa zona (portugal-propone-enlace-ave-braganza-sanabria), personalmente creo que muchas tramos del AVE sobran y es más necesario mejorar la media distancia.

Por cierto el tramo de AVE en Zamora está en todo en obras (por lo del mapa)

tul

que les muestren la factura en grande para que todos sean conscientes cuanto a costado la broma

D

Al modico precio de... ?

D

Lo van a llenar de sacos de harina antes de bajar algun puerto?

no confundir velocidad alta --> barcelona - valencia / 200 km/h EUROMED
con alta velocidad bcn --> madrid / 300 km/h AVE

kero

mientras tanto el unico medio de transporte pagado con dinero publico seguira siendo el mas caro y prohibitivo, llevara trenes vacios cada dos por tres y a la gente que como yo hacemos viajes cada semana o como mucho 15 dias nos obligara a funcionar con alsa/autores y lowcost varios.

gracias renfe, sois lo mejor, que rapido vais.

daniol

Todo para Madrid, que no falte de nada.

ernest.duran

A todos nos parece genial tener un ave que vuela pero a nadie le gustan las "retallades".

Ramanutha

Ni catalanes ni asturianos; los problemas más importantes de las dos regiones no se arreglan con más dinero, o sea que, los principales responsables de vuestros problemas sois vosotros respectivamente, al igual que en mi CCAA.

D

igualico que el ave a galiza roll

P.S. si, yo también estoy en contra del despilfarro padre desde galiza a províncias

Petazetas

#56 Aunque aquí parezca otra cosa resulta que la alta velocidad no renta para tramos regionales. De hecho ya empieza a ser cuestionable la cantidad de línea que se está haciendo en España.

Somos el segundo país del mundo con más kilómetros de vía de alta velocidad. Le sacamos cerca de dos mil kilómetros a Francia, por ejemplo, y solo nos supera China. No creo que pueda haber mucha queja al respecto, más allá de que el diseño es radial y te obliga a pasar por Madrid. Y este diseño tampoco es algo fortuito, por cierto.

Editado: Si te tranquiliza algo, mira esto
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/HighSpeedSpain-February2008.png

Son las líneas construidas, construyéndose y en estudio.

s

cuando se hundan las vias bajo el enesimo socavon si que va a volar... el dinero para otra reparacion con factura inflada

m

Es de cajón, los trenes vacíos van más rápido que los llenos, eso es novedad?