Se trata de una invención para aliviar la carga muscular y facilitar en gran media las posturas de sus empleados a la hora de realizar sus tareas, lo cual podría revolucionar toda industria relacionada con la producción en serie.El objetivo de este exoesqueleto es mejorar la postura de trabajo, simulando estar sentado gracias al reparto de fuerzas que ejerce el exoesqueleto. Está compuesto de varias láminas de fibra de carbono recubiertas con cuero y adheridas al trabajador en cintura, piernas y tobillos mediante cintas elásticas.
|
etiquetas: audi , exoesqueleto , trabajadores , fabricas
No me extrañaría que se acabase requiriendo entrenamiento y licencia para manejarlos si se extiende su uso, porque estos cacharros tendrían un potencial de peligro enorme en manos torpes (o malintencionadas).
el resto es lo mismo. Enhorabuena por la portada y que te vaya bien. Es una duple de la rehostia. Pero si la gente opina lo contrario que venza la democracia.
PD EDIT vamos, para mí es una mierda de noticia que ya leí hace meses en meneame, y esto es spam de audi
Lo más parecido que encuentro es esto:
www.slate.com/blogs/future_tense/2014/08/28/chairless_chair_swiss_star
¿No querían los alemanes que fuesemos austeros?
Y del segundo a poner un sistema de evacuacion organica por aspiracion hay otro mas corto.
youtu.be/n_1apYo6-Ow
De todas formas, el aparato destinado a reducir la fatiga serviría solo para ciertas tareas muy repetitivas, pues limita los movimientos del operario. En España la ergonomía es muy compleja de aplicar bien, solo hay una ley llamada RD487/97, cuya interpretación se suelen pasar todas las fábricas por el forro.