edición general
5 meneos
20 clics

El aterrizaje de la IA en la sanidad pública: opaco, desigual y con escasa supervisión

Todas las comunidades autónomas reconocen haber desarrollado algoritmos y sistemas de IA en los servicios de salud, pero la mayoría no da suficiente información para evaluar su despliegue. Entre 2024 y 2025, Civio ha realizado, a través de la Ley de Transparencia, una veintena de solicitudes de acceso a la información pública a las consejerías autonómicas con competencias en sanidad o digitalización y al Ministerio de Sanidad.

| etiquetas: sanidad , transparencia , civio , ia , algoritmo , salud
Bueno. Como si no lleváramos toda la vida consultando al doctor Google. Eso que pones "Me duele la tripa" y te responde "Puede ser una indigestión o cáncer de estómago"

menéame