Hace 2 años | Por nereira a eleconomista.com.mx
Publicado hace 2 años por nereira a eleconomista.com.mx

Entre el 45% y el 54% del neón de grado semiconductor del mundo, fundamental para los láseres que se usan para fabricar chips, procede de dos empresas ucranianas, Ingas y Cryoin.Cryoin, que producía aproximadamente entre 10,000 y 15,000 metros cúbicos de neón al mes, y que se encuentra en Odesa, detuvo sus operaciones el 24 de febrero cuando comenzó la invasión para mantener la seguridad de sus empleados

Comentarios

c

Sinceramente, no me explico que con tanto producto fundamental para la industria y el comercio mundial que, por lo visto y leído, tiene su origen en Ucrania esté en el puesto 52 por PIB. En comparación España está el 14.

Si alguien puesto en el tema me da una explicación se lo agradecería.

RoyBatty66

#4 Bienvenido a la globalizacion

Verdaderofalso

#4 ya lo dije hace unos días, resulta que Ucrania, el país más pobre de Europa y entre los más corruptos del mundo, era el que sostenía las costuras del planeta entero y si cae Ucrania, se cae la sociedad

llamamepanete

#4 Las materias primas y la industria asociada a su manipulación y preparación generan poco valor añadido en el origen, salvo materias muy concretas, bajo monopolios / oligopolios.

El valor hoy día está en el servicio, no en el producto. Y cuanto más cerca de la materia prima estás, menos valor.

c

#7 OK, entiendo que es como los ganaderos y los agricultores de aquí cuando se quejan de lo que cuesta el producto al usuario final y lo que les pagan a ellos.

P

Los han gastado todos para las vacunas y ahora dicen que no quedan tinfoil tinfoil tinfoil

D

Compañias que, posiblemente, terminen bajo control de Rusia.
¿Habra sanciones a la exportacion de neon? roll

D

Una vez tiré al Punto Limpio tubos fluorescentes de neón y los cambié por led. A lo mejor todavía están allí y se pueden utilizar para los chips de las nanovacunas... ah, no, que el Punto Limpio se lo llevó el volcán.