Hace 13 años | Por canal a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por canal a eleconomista.es

El británico Jenson Button (McLaren-Mercedes), actual campeón del mundo de Fórmula Uno, consiguió escapar a un asalto en Sao Paulo cuando se dirigía desde el circuito de Interlagos, escenario este fin de semana del Gran Premio de Brasil, hacia su hotel en el barrio de Morumbí, informó el equipo..

Comentarios

Jiraiya

#9 Espero que a Alberto le sodomicen en Brasil hombres feos en Cidade de Deus o que cuando vuelvan a derribar un helicóptero de la policía en Rio, se le caiga encima.

Upss, lo he escrito.

D

La cuestión es que la FIA este año calificó a España como país peligroso por el tema de los atracos, robos, etc. y de Brasil no dijeron nada... sin comentarios.

r

es que en esa ciudad en vez de coches la F1 debería hacerse con helicópteros.

h

#11 Por desgracia el avance ya lo vimos con el mundial de Sudáfrica, un país mucho más peligroso que Brasil y donde a diario nos llegaban noticias de robos y asaltos a periodistas, a equipos y a turistas.

También cuando uno se pasea por Sao Paulo debe de tener un poco de sentido común: no puedes pasearte cerca de una favela de Morumbí y esperar que siendo extranjero te den los buenos días.

D

#8,#10,#30 Imagino que ni os dais cuenta, pero estáis afirmando que la policía debe dar prioridad a la seguridad de los ricos por mera publicidad. Parece ser que la seguridad os importa un pito, sólo pensáis en "la vergüenza de los periódicos".

Y no os preocupéis los alarmistas, que para el Mundial y los Juegos Olímpicos se recurre al ejército. Llevan décadas haciéndolo con la seguridad de Río de Janeiro, por la cuenta que les trae el turismo. Sucede que por ahora São Paulo no es un resorte turístico (y por ello es un lugar inherentemente más seguro), pero no dudéis que para los juegos van a emplear la misma política en todas las ciudades implicadas.

#15 Igual te crees que en una ciudad de 19 millones de personas los policías son un recurso ilimitado, atún "escabechao".

Menudo niñato faltón. Cuando te asalten a ti y no aparezca ni un policía porque están todos escoltando a famosillos y turistas pudientes, entonces llorarás pidiendo lo contrario.

#16 Yo he ido y te lo recomiendo. De hecho, si no vas metido en un coche de lujo blindado pasas totalmente desapercibido y no te asalta ni dios.

Ahora, si vas mostrando lujo o la billetera... pues te van a echar el ojo como en cualquier país del mundo (empezando por el tuyo mismo).

#33 Te sorprenderías de lo equivocado que estás. Yo visité tres favelas, y puedo afirmar de primera mano que tienen una mala fama inmerecida. Con el tiempo se convierten en pueblecitos poblados por gente 100% honrada. Y sí, siendo extranjero te dan los buenos días y te atienden de maravilla.

Su único defecto es que son el infierno de un arquitecto. lol Resulta asombroso ver cómo hacen llegar la luz, el agua, el gas, etc. a las casas. Vale la pena verlo.

#37 De hecho hay una favela en Morumbi, se llama Paraisópolis. Pero para nada es peligrosa. Ya te digo que las favelas asentadas son como pueblos dentro de la ciudad. Piensa que São Paulo es inmensa, tiene incluso selva y montañas (morros) dentro del casco urbano.

#23 Es el país con más población de Sudamérica. ¿Conoces el concepto de proporcionalidad? Porque está claro que no sólo hablas sin conocimiento, sino que tampoco piensas antes de hablar.

Para empezar, Lula ha liquidado la deuda externa de golpe justamente para dejar de depender de los intereses de los países pro-dólar. Tú te limitas a recitar un panfleto "revolusionario" sin tener ni puñetera idea de lo que estás diciendo.

D

#43 En los tiempos que corren a ningun pais le sobran policias, es cierto.

Comprendo que no es fácil... pero para brasil la seguridad debería ser una prioridad nacional. Tienen a la vista muchos eventos internacionales.

D

#44 Ya te he respondido, para eso se usa el ejército. Desde siempre ya se hace en Río de Janeiro, que por estar plagado de turistas atrae a más delincuentes (como cualquier resorte turístico del mundo).

Gotnov

#43 ¿de qué demonios estás hablando? ¿prioridad a los ricos por mera publicidad? wtf? Yo no he hablado en ningún momento de dar prioridad a nadie, el estado debe proteger a todos sus ciudadanos, y eso implica que debe tener en cuenta sus circunstancias personales, es por eso que se protege más a testigos/gente amenazada y por qué no, a gente más susceptible de ser atacada (en este caso famosos) los cuales pagan su parte proporcional de los impuestos. Fin. (y déjate de tonterías).

D

#48 Estás volviendo a afirmar lo que dices no haber afirmado. roll

En fin...

Gotnov

#49, no, creo que tienes un problema de conceptos.

No importa que sean famosos, no importa el dinero que tengan, lo que importa realmente es que es un ciudadano más susceptible de ser atacado.

No hay nadie que tenga prioridad "de seguridad", todos deben tener un (por inventarme un número) un 70% de no ser secuestrado por la calle, la diferencia es que para cubrir ese porcentaje la policía necesita ponerte a ti 0 policías y a Jenson Button 3, ¿entiendes?

D

#50 Es que para ti los más susceptibles de ser atacados son los ricos y famosos. ¿Qué parte no entiendes de tu propia argumentación?

Y es lógico pensarlo. Pero ignoras que los ricos y famosos son quienes menos necesitan de la policía, porque pueden pagarse su seguridad privada. Y si no te bastan mis palabras, te hago notar que Jenson Button iba en un coche blindado conducido por un policía, todo ello pagado de su bolsillo. Y gracias a ello se libró. Vamos, que incluso los hechos en los que te basas te quitan la razón.

Tu idea del "indice de secuestrabilidad" no tiene pies ni cabeza. Siguiendo tu razonamiento, me bastaría con salir por la tele o ir por la calle insultando a la gente para ser más susceptible de ser atacado y requerir más protección policial.

La policía ha de atender a todos por igual, no atender más a los que airean más billetes y se buscan más problemas, dejando a los demás más desprotegidos.

Gotnov

#51 Sigues sin tener razón. Siguiendo tus mismos argumentos los hospitales deberían negarse a operar a aquellos que más lo necesitan en caso de que sean ricos, ya que pueden permitirse pagar una clínica privada. Realmente tienen el mismo derecho.

Si sales por la calle insultando o faltando al respeto las autoridades deberían ser las primeras en llevarte al cuartelillo, tu ejemplo me parece pésimo. Quién requiere más protección por motivos razonables TIENE más protección (te suenan las órdenes de alejamiento? programas de protección de testigos?).

Y sí, para mí los famosos/multimillonarios son de los más susceptibles de ser atacados y me parece mal que sean ellos quiénes tengan que velar por su propia seguridad. Si no fuese por ellos que se lo pagan, tendrían un porcentaje de secuestros/robos un mil por cien superior al de cualquier ciudadano medio, y si el estado/policía hiciese su trabajo eso no debería pasar.

D

#52 Los ricos eligen serlo, que se paguen sus inconvenientes.

Ahora dime de dónde sacas la chorrada de que yo defiendo la idea de no proteger a los ricos. Porque desde el principio he dicho bastante claro que la policía debe ser igualitaria y no dejar a nadie sin proteger.

Si no entiendes la frase dímelo y te regalo un diccionario, pero que pongas en mi boca burradas que no he dicho sólo me dice que te has quedado sin argumento alguno y has pasado a la fase "troll".

Gotnov

#54 Ya los pagan, se llaman impuestos, y sirven, entre otras cosas, para que estén seguros.

D

#55 Mira, igualito que yo. Por ello no debe extrañarte que exija exactamente la misma preocupación por mi seguridad.

e

A Brasil, va a ir su tia de vacaciones.

n

La favela del lado de Morumbi se llama Paraisopolis.
Vivo en Sao Paulo desde hace unos años, y he de decir que es una ciudad "relativamente" segura. Evidentemente falta mucho por hacer pero no es como "Rio de Janeiro".

Aqui en Brasil nunca me ha pasado nada. Nunca, en cambio en España ya me han sisado la cartera y el movil alguna vez.

Espero que los que se quejen de que le dieron el mundial y las olimpiadas en Brasil no digan "besteras" porque haya casos aislados. Aqui la seguridad no es un problema tan grande como en otros lugares de Brasil. Ademas, se le esta dando repercusion por ser un piloto famoso. Aqui en Brasil casi nadie se ha enterado, supongo que cuando lean las noticias se enteraran.

atzu

Podían haberle dejado conducir a él, seguro que salía más rápido todavía.

Dark_

Preparaos para las olimpiadas

PythonMan8

Lo de Brasil es ridículo, le dieron los juegos olímpicos por tener un presidente "pro-dolar". Pero la realidad del día a día es que es el país con más delincuencia, SIDA y marginalidad de Sudamérica.

Si esta noticia llega a suceder en Venezuela ya me imagino a toda la prensa pro-dolar apuntando con el dedo a Chavez. Claro, que esto nunca pasaría en Venezuela. Un país mil veces más moderno y menos corrupto que Brasil.

D

#23 No seas demagogo,Venezuela es estadísticamente el país más violento de América Latina.

PythonMan8

#25 Hay mentiras, grandes mentiras, estadísticas y estadísticas-pro dolar... Pero la realidad es que en Venezuela a los extranjeros no les asaltan con armas de fuego por la calle. Se limitan a nacionalizar las exprensas extranjeras para que no ocurra como en España, que en cuanto hay una crisis se las llevan la producción a Europa del Este y "allí os zurzan".

Seta_roja

#27 Deja de largarnos consignas políticas que no engañan a nadie. Tuve familia en Venezuela y atracan con arma a los extranjeros y a los venezolanos. Aquí no estamos hablando de política sino de peligrosidad en las ciudades. En Brasil son pro-dolar como tu dices y tienen criminales, en venezuela son anti-dolar y tienen criminales. Incluso tienen criminales en Islandia y esos no se que moneda prefieren.
No quiero hablar mal de ningún lugar por temas políticos pero si en Venezuela esta la gente tan bien no entiendo porque hay tantos que emigran a otros países...

D

Lo de secuestrar a pilotos de fórmula uno es muy mediatico, un invento cubano que se estreno con Fangio roll

D

#0: La categoría será sociedad o sucesos pero ocio/deportes...

Cetrus

Me alegro de que no le haya pasado nada. Yo me imaginaba que los pilotos dormían en hoteles cercanos al circuíto, pero parece que no.

Jeron

A ver si mejora la seguridad, que esto ya cansa. Parece que hay que ir con un subfusil para salir de paseo por allí.

Maick_Jose

hsuhsuhsuhsu

fermincabrales

Y en cuatro años unos mundiales y luego JJOO...las medallas serán de latón

Maick_Jose

tenho de ganhar Ponto mais naum sei como pq sou novo aqui

basuraadsl

Es una ciudad muy bonita, pero al mismo tiempo extremadamente peligrosa.

m

son sus costumbres y hay que respetarlas

D

ya verás que risa en las olimpiadas

D

Deberían de haberle dejado conducir a Jenson, que puestos a escapar en coche...

Fernand

Brasil, y en expecial Sao Paulo y Rio de Janeriro,es uno de los paises mas inseguros del mundo.

zahir147

pues lo raro no es que hayan atracos, mas bien sería raro que no se hubiera trasladado en un blindado y es que la fama de Sao Paolo y Rio lo saben todos, aún así espero ir al Mundial 2014

f

Por Dios, cuanta ignorancia, Morumbi, es una de los barrios más ricos de Sao Paulo y d gnt más adinerada q hay allí, o creeis q el piloto ese se hospedaria en un hotel d 5 estrellas en una favela?¿? Ahora va a ser q España es el país más seguro del mundo mundial, donde no hay atracos, secuestros, delincuencia y barrios marginales o mafias organizadas, por favor miráis vuestro ombligo, antes d criticar o inventar cosas como "favela morumbi". Habéis visto alguna vez callejeros?¿

h

#37 Pues llama ignorante al que hizo la foto, por muy rico que sea el barrio tienen la extrema pobreza a un par de metros.

a

Brasil, Mundial de Fútbol 2014 y Juegos Olímpicos 2016...

Tao-Pai-Pai

Estos pijillos de la F1 son unos exagerados. Seguro que el "asaltante" se acercó amablemente a pedir la hora, y Button & cía, al ver que no tenía un Rolex de 5.000 euros, huyeron aterrorizados.

D

#15

La gilipollez la estás diciendo tu, porque nosotros no nos referimos a que "a los ciudadanos no deba garantizarse la seguridad" sino al comentario de que "Button debería estar escoltado por policía"

No seas demagogo y hables de ricos y pobres porque lo que nosotros decimos es que Button no es nadie para ser escoltado por policías. ¿ O también proclamas que ricos y pobres deben ser escoltados por policias ?

Anda , vuele a la cama a dormirla

e

Se va a llevar un buen recuerdo.

Me extraña que no fueran escoltados por la policia, me parece lo minimo.

D

Estoy con #8. No me gusta pero si corren allí es precisamente para publicitar de alguna manera la ciudad. Y ya se sabe como funciona la publicidad. Si dicen algo bueno de ti se enterarán los que más te conocen, si dicen algo malo se enterarán hasta las ratas. De lo primero se acordarán 5/10 minutos, de lo segundo durante años.

D

#3 #5 Comprendo que tenéis cierta envidia de no ser tan famoso como Jenson Button, pero eso no os da derecho a decir gilipolleces.

En un Estado de derecho el Gobierno debe garantizar la seguridad de sus ciudadanos, al menos el mínimo básico de poder caminar sin que te secuestren. Y da exactamente igual que sean ricos, pobres o extranjeros. Los ricos y pobres lo pagan proporcionalmente y los extranjeros deben estar protegidos por simple reciprocidad.

Es responsabilidad de Brasil, y deberían haber prevenido esto. La F1 no es algo imprevisto, y que hay demasiada delincuencia en latinoamerica tampoco es algo imprevisto. Brasil debería ir espabilando, que tiene unos juegos olímpicos a la vista.

Gotnov

#3 ¿que qué son ellos que no seamos nosotros? Famosos y ricos, mucho más susceptibles de ser secuestrados/atracados.

Que yo sepa Jenson pagará sus impuestos igual que todos nosotros, y pueda permitirse o no la seguridad privada, tiene todo el derecho del mundo a elegir la pública si así lo desea, y ésta tiene el deber de protegerlo igual que a todos los demás ciudadanos. La diferencia, cómo he dicho, es que él es mucho más susceptible de ser secuestrado, de ahí que me parezca bien que en según que sitios la policía lo escolte.

D

#2 Yo he paseado por São Paulo y no me escoltó la policía. ¿También te extraña?

Yo no creo que escoltar a cualquier paseante o famosillo en una capital económica y cultural de primer orden sea "lo mínimo" que puede hacer la policía. No hay suficiente policías en todo el continente americano para realizar esa labor en una sola ciudad como São Paulo.

Lo que tendría que hacer es procurarse vigilancia privada, él que puede.

rmoledov

#2
El conductor del vehículo era policía: http://www.bbc.co.uk/news/world-us-canada-11704802

D

#2 El conductor era policía y estaba en un coche blindado, gracias a eso pudo escapar.

D

#2 Dice la noticia que el coche era blindado y el conductor un policía. Lo cual probablemente ha evitado el secuestro.
Edito: ya lo han señalado varios antes. Perdón por la repetición.