Hace 15 años | Por sedlav a puntosl.blogspot.com
Publicado hace 15 años por sedlav a puntosl.blogspot.com

Algunos atajos y comandos que permiten moverse a las diferentes partes de un fichero abierto con Vim

Comentarios

Catacroc

No esta de mas recordar que al infierno se va por atajos (del VIM).

mzneverdies

#4 Soldados a las trincheras!! A usado emacs y vi en la misma frase! esto es la guerra!

s

Vim es un editor de texto que se nos torna al principio demasiado complejo pues su aprendizaje se hace difícil, luego de superada la curva de aprendizaje se convierte en un editor poderoso y flexible. No obstante si disponemos de un editor con interfaz de usuario como el gedit, kate o kedit y el mismo suple nuestras necesidades y requerimientos pues no hay razón para usar Vim, pero no siempre sucede esto, fundamentalmente los administradores de servidores GNU/Linux, FreeBSD, OpenBSD u otra variante Unix, no disponen de una interfaz de usuarios para realizar sus tareas y es ahi donde entra a jugar su papel Vim, Emacs o Nano(Este último más apropiado para realizar ediciones sencillas) los cuales son editores que no depende de ningún componente gráfico

c

El mejor atajo del VIM: Eliminarlo y utilizar otro editor de texto, como por ejemplo el Kate de KDE.

Ferk

#3 No es tan sencillo. Yo incluso me vi obligado a tomar medidas drásticas por el tema del "sudo visudo". No puedes cambiar el editor que ese comando usa por defecto como no hagas algo como...

rm /usr/bin/vi && ln -s /usr/bin/emacs /usr/bin/vi

Ferk

#5 huhuhuhu...

M-x launch-massive-destruction-weapon Enter

Ferk

#8 Bueno... siempre hay métodos de hacerlo. Se puede montar un sistema de archivos virtual remoto y desde ahí usar el editor que quieras localmente en tu máquina... aunque tampoco es siempre tan sencillo, y de todas formas también hay muchos otros casos (cuando casca X, por ejemplo) en los que es mucho mejor manejarse con un editor directamente en la consola.

De todas formas los editores estilo kate/gedit siempre van a ser menos flexibles y potentes. Cuando coges manejo con un editor como emacs o vim los demás incluso resultan incómodos.

mzneverdies

yo lo tengo claro

ruymar

#2 Madre de dios. Pero que cosa mas friky, me acabo de pedir una, y si de esta el jefe no me asciende, me hago apicultor.

mko2

yo prefiero nano, para el tipico apaño de agregar/eliminar/comentar sobra y es MUCHO mas intuitivo que vim, que terminas desgastando la tecla insert