Hace 14 años | Por rebrok a lne.es
Publicado hace 14 años por rebrok a lne.es

«A mi modo de ver, Zapatero se opone a la energía nuclear porque no está bien asesorado o porque, simplemente, no sabe escuchar» [...]- Cuando yo estaba estudiando en París, a mediados de los años sesenta, los libros de economía decían que se iba a acabar el petróleo en los años ochenta.[...] JAVIER HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Ingeniero químico, ex director general de refinerías de Petróleos de Venezuela.

Comentarios

D

#5 ¿De dónde ha salido este tipo?

De PDVSA lol

http://es.wikipedia.org/wiki/PDVSA

D

#2 ¿como que es importado?

D

#13 España es la segunda mayor reserva europea de uranio solo con los yacimientos conocidos.

D

#14 Pues no sé, antes de escribir me informé aquí http://elblogverde.com/el-100-del-uranio-consumido-en-espaa-es-importado/ y dice que España compra en el exterior el 100% del uranio que necesita.

A

#14 Sí, España es la segunda mayor reserva de Uranio de Europa, y el mendigo que vive en el cajero frente a mi casa es el segundo mendigo más rico del barrio, pero sigue sin tener ni para comer...

D

#14 Tienes razón en lo de nuestros yacimientos, el problema es que nosotros lo que tenemos es la materia prima con la que se fabrica el URANIO ENRIQUECIDO, que es lo que se usa en los reactores de fisión, el mineral tal cual es como si coges el petróleo crudo que sale del pozo y se lo cargas al depósito del coche, muy lejos no vas a ir, y, ni tenemos tecnología para enriquecer uranio, ni tecnología para fabricar reactores de fisión, así que no, la energía nuclear nos sigue haciendo totalmente dependiente del exterior igual que con el petróleo, pero con el agravante de que la mierda que tira el reactor tarda unos 20.000 años en dejar de ser dañina, si los costes de su guardado y cuidado tuviesen que pagarlos los dueños de las centrales nucleares, no habría ninguna en marcha.

#32 Si Francia tuviese la posibilidad de generar energía termosolar como lo hacen las plantas de Andasol I, y como lo hará en el futuro Andasol II me jugaría el cuello que tendría menos nucleares y más solares. Siguiendo tu mismo comentario, si la materia prima de una central nuclear es barata, comparada con la materia prima de una termosolar es carísima, y esta última no te tira mierda para los próximos 20.000 años. Y te diré una cosa más, estoy totalmente seguro que las plantas nucleares son el futuro, pero será cuando tengamos reactores de fusión.

Un saludo

youknow

#33 ¿Que rendimiento tiene una termosolar? y sobretodo ¿como garantizas el abastecimiento continuo con la termosolar? que ese es su principal problema, su produccion hace ciclo contrario al del consumo de energia. Ojala la termosolar funcione bien, de hecho es la renovable q mejor aspecto tiene ahora mismo, pero a dia de hoy no se puede depender de ella solo es un complemento mas a el complejo sistema energetico q tenemos.

Vauldon

#47 El mayor problema de la termosolar es el petardazo que pegaria si solidificasen las sales que utiliza...
Lo cual en el norte de españa en general no seria dificil.

D

#47 si, se puede garantizar el abastecimiento las 24 horas, además de que existe algo que se llama mix de energías.
Te suena, energía geotérmica? biomasa?

youknow

#50 Pero a ver, ¿te has molestado en leerme? la termosolar no puede abastecer las 24 horas, es muy dificil de almacenar, se produce cuando menos demanda de energia hay y da picos de energia. El que me parece q no sabe lo que es el mix energetico eres tu, yo no he hablado de prescindir de nada, sino lo contrario que todas las energias son necesarias y es importante que se de prioridad a las renovables. Pero lo que no puedes pretender es que vivamos de renovables. Por favor, si se han marcado el objetivo del 20% para el 2020 y ni tan siquiera lo cumpliran.

Por cierto, sabes lo que cuesta producir biomasa? sabes con que se produce? sabes lo dificil que es encontrar sitios propicios para la geotermica? y todas estas energias son muy necesarias pero no empezemos con tonterias como que hay que eliminar ciertos tipos de energia sin tener en cuenta que necesitamos algo que las sustituya antes.

D

#52 con los 5000 millones de euros que cuesta cada central nuclear se podría invertir un poco en conseguir soluciones para los problemas que planteas. La inversión que se realiza en renovables es de coña, y aun así en los últimos años se dieron pasos agigantados, como las fotovoltáicas flexibles que están a punto de inundar el mercado.
No dije que sea facil, pero tiramos energía a diario. El primer punto es la eficiencia. Después hay que buscar la forma de aprovechar esos picos que la renovable produce (y no me digas que no se puede), hay industrias que ahora mismo lo hacen por la enorme necesidad energética que tienen.

Pero es eso, estoy totalmente en contra de incluir a la nuclear en el mix del futuro, por los residuos que produce y por el modelo de negocio que representa (entre otras cosas). Tampoco hablo ahora de cerrar las centrales de un dia para otro, ojo, pero si ir haciendolo según termine su periodo de vida útil, algo que hace alemania, por ejemplo.

youknow

#2 El uranio se importa eso es cierto, pero el coste economico de esta materia prima es muy poco significativo respecto a la creacion de esta energia, ademas tiene una caracteristica muy importante y es que el uranio esta en manos de paises mucho mas estables como son Canada y Australia. El verdadero coste economico de una central nuclear es su construccion y su mantenimiento.

No soy defensor de la energia nuclear, pero la propaganda antinuclear que existe en España es absurda, Francia es el principal productor de energia nuclear del mundo (y con mucha diferencia) y su aceptacion ronda el 90%. De hecho los unicos paises con un alto grado de rechazo a las nucleares son España y Argentina. Con todo esto no quiero decir que las nucleares sean el futuro pro si que son necesarias (en su justa medida) como el resto de energias, ya que pronto no podremos desaprovechar ningun tipo de energia y eso incluye las centrales nucleares de 3ª y 4ª generacion.

Chota

#3 niblonianos
/nota sabionda off

D

#16 Lo compran pq dado el precio del uranio no resulta rentable su extracción. Hoy en día es más barato comprarlo fuera.

bhnk

Igual primero tenían que apagar los incendios subterráneos en los pozos:

http://www.lne.es/asturias/2009/10/24/asturias-arde/825029.html

Mientras podemos usar su ojete.

D

Se ha cubierto de gloria el tipo este.

Mieres y toda su cuenca minera, está horadada por todas partes, incluso debajo de la población. Habría que preguntar al lubreras este si le gustaría vivir en La Felguera.

Hoy día, debido al abandono, se están convirtiendo en bolsas de agua, (Todas las minas activas en Asturias tienen bombas de extracción continua de agua) que amenazan con hundir el subsuelo y comprimir el gas INFLAMABLE que supuran las vetas. ¿O quizá este personaje tampoco cree en los estudios geológicos?

C

A la mierda! Los asturianos estamos hasta los cojones de ser la puñetera caldera de España. Tenemos excedentes brutales de energía y aun así nos quieren plantar más centrales!

No me opongo a las núcleares tajantemente, pero joder! Pongan las centrales donde haga falta, que ya tenemos el paisaje bastante jodido por térmicas, hidroeléctricas y aerogeneradores!

Por otro lado... Centrales en minas... Claro, y si luego hay un incendio como prenda una veta montamos un carajal del quince...

Vauldon

#21 Hace no mucho habia 58 pozos de carbon operativos, hoy quedan 7, el resto estan cerrados, con material por extraer, a excepcion de uno, que esta hundido e inundado. Como todo el mundo sabe, es bueno jugar con enooormes vetas de hulla....

Que se dejen de tonterias y que laUE deje a españa volver a explotar esos pozos cerrados, 51 pozos por 400-500 personas son unos cuantos puestos de trabajo, y ahora que nos han nombrado reserva energetica... seria coherente.

D

#23 ¿Ese carbón tan malo, contaminante y caro incluso con las subvenciones?* En libre mercado, los pozos desaparecerían en nada.

* Comparando con carbón sudafricano no con otras materias.

Vauldon

#24 Estamos quemando carbon polaco, mas caro que el asturiano. Y el carbon asturiano no es malo, es hulla, de muy buena calidad. ¿Por que no quemamos nuestro carbon en vez de comprarlo? ¿Por que no usa EEUU su pretoleo en vez de comprarlo? Reserva energetica, una potente medida de presión, ademas de prevencion. El carbon que sale de Hunosa esta siendo almacenado al 100%, a excepcion del de aquellos trabajadores que quieren sus 300kg de carbon al mes en vez de la compensacion monetaria equivalente.

D

#38 La central de Chernobil no tiene nada que ver con ver con la centrales actuales. Ni siquiera tenía nada que ver con las centrales nucleares de países civilizados de la misma época. Chernobil es la mejor demostración de la "calidad" de la tecnología soviética, una cutrez comparada con la de cualquier país civilizado.

#21 Pues yo creo que generaría empleo, algo que hace falta en una región actualmente casi sin industria como la nuestra, y la poca industria que queda está totalmente desfasado.

iOproductions

Como asturiano que soy debo decir que quiero al menos 1 gramo de la misma droga que consume este señor.

Z

lol
Se me acaba de ocurrir una solución al cambio climático: una gran alfombra! para esocnder debajo toda la mierda y que nadie se de cuenta...

Ahora en serio., toda esa tecnología que dice de trabajar a -700m, mejor la invirtiesen en desarrollar plantas geotérmicas, que es tecnología exportable y coño, igual a lo tonto descubrimos diamantes.

h

Somos unos hipócritas, nadie quiere energía nuclear, ni que le pongan un aerogenerador al lado de su casa, pero nadie es capaz de darse de baja de la compañía eléctrica y vivir sin electricidad.

Otro ejemplo, nadie quiere una antena de telefonía móvil en el tejado de su casa, no vaya a ser que cojamos cáncer, pero todo el mundo va con el móvil en el bolsillo, al lado de los huevos y si se queda sin cobertura se pone nervioso.

Podéis freírme a negativos, pero sigo creyendo que en muy poco espacio con la energía nuclear puedes generar muchos MW, el único problema es dónde poner los residuos.

C

#37 No es cuestión de hipocresía. El tener una central nuclear a 1km o a 100km no cambia mucho los efectos de una catastrofe. Vamos, que si petara alguna de las que hay repartidas por la geografía española, estariamos bastante jodidos todos.

Sin embargo, lo que no me parece de recibo es seguir montando centrales en una comunidad que a lo único que se ha dedicado toda la puñetera vida es a surtir a la peninsula de energía. Tenemos mas centrales de las que necesitamos, y más aerogeneradores también, y nos pasamos el día enviando electricidad al resto de comunidades. La hipocresía es de los demas, no nuestra.

Las centrales, sean del tipo que sean, conllevan un impacto ecológico, que evidentemente hay que asumir, porque necesitamos electricidad, pero lo que no puede ser es que nos jodan a nosotros el paisaje para que el resto tengan corriente. Señores, es sencillo, pongan centrales donde existen carencias.

Lo que pasa que metersela a Asturias es fácil, llega el PSOE, les da cuatro bollos preñaos y un par de subvenciones a los mineros, caramelin en el bolsillo a los sindicatos, y aquí ya no se mueve ni Dios.

j

Espero que también creen cementerios nucleares en Asturias, para albergar los residuos nucleares.

PythonMan8

El mayor riesgo hoy en día con la energía nuclear no es el riesgo de un escape radioactivo o un accidente tipo Chernobil, sino el tráfico descontrolado de Uranio que puede acabar en las manos equivocadas.

Hace 2 meses encontraron en Francia 28 kgrs de Uranio no inventariados. Es decir, cualquiera podría haberselos llevado a su casa para lo que le diese la gana. Si esto pasó en un país serio como Francia, ¿qué estará ocurriendo en otros paises como España, Rusia, La India, China o Argentína y ni nos estaremos enterando?.

Por tanto, NO rotundo a la energía nuclear. La tecnología funciona, pero los humanos que la manejan no. Es un hecho comprobado.

D

#34 28 kilos de combustible nuclear que equivaldría aproximadamente a 280 gramos de uranio.

Sería más preocupante si la tira a un embalse o deposito de agua para consumo humano por la contaminación química que cualquier otra idea de crear una fisión, y mucho menos un fisión de tipo explosivo.
Aunque parezca broma es más peligroso el uranio por venenoso que por radiactivo.

quiprodest

Siempre creí que las centrales nucleares tenían que disponer de un plan de evacuación de emergencia rapidísimo. No me parece que un pozo sea la forma más eficiente de evacuar a la gente.

Por cierto, #36, no era uranio, sino plutonio:
Descubiertos en Francia varios kilos de plutonio no inventariado

Hace 14 años | Por Matroski a es.euronews.net


Si los países desarrollados hacen cosas como estas:

Francia esconde en Siberia sus desechos radiactivos
Hace 14 años | Por --55119-- a publico.es


Plutonio en la basura
Hace 15 años | Por --87131-- a teleobjetivo.org


A saber qué está pasando en repúblicas ex-soviéticas o países con mayor índice de corrupción.

D

#41 es lo mismo, no va a aparecer una reacción incontrolada sin mucha maquinaria para provocarla, lo peligroso sería que acabara en una corriente de agua para consumo humano o comida, o usarlo para hacer una bomba sucia.

matacca

A este le han debido de afectar los vapores del petroleo venezolano.

D

"La Edad de Piedra no se acabó porque se acabaran las piedras. Se acabó porque vino otra tecnología, la de los metales. Con el petróleo va a pasar lo mismo".

Brillante... Claro, hombre, hay petróleo debajo de las piedras y tampoco estamos gastando mucho. Por otra parte, dice cosas muy interesantes sobre la fiscalidad y la cultura del trabajo como fuente de riqueza (y no las materias primas).

jamaicano

¿Y la nuclear la podemos vender por ahi? ¿Y las renovables? fin de mi razonamiento

D

respecto al tema de meter las nucleares en minas, hombre, se puede estudiar, pero no parece muy viable. Necesitas un sitio con agua abundante, y a la vez que no hayan filtraciones. Seguramente antes de decir eso no habrá valorado demasiado ni investigado la viabilidad.
Pero el tipo en el resto de la entrevista parece bastante sensato.

PD: #1 Las nucleares tambien las puedes vender "por ahi". Mira a francia, alemania, EEUU, rusia, como venden tecnologia nuclear al resto de paises... ¿Por que? Pues por que investigaron en el tema en su momento y ahora se reparten el pastel.

No soy partidario de fomentar la energia nuclear por que creo que hay alternativas mas rentables a medio y largo plazo, como la eolica o la termosolar, donde se deberia invertir fuertemente. De esos 8000 millones del plan E para levantar aceras, deberian haber ido al menos 500 o 1000 millones a fomentar la industria y la investigación renovable y de eficiencia energetica en este pais. Pero no mediante subvenciones a la instalacion, o cambiando bombillas. Se trata de inventarlas, mejorarlas y patentarlas. Por ejemplo, con un centro nacional de investigación en iluminacion led y similares, bien financiado.
Y oye, no tenemos unos astilleros ahi muertos de risa y que son un problema laboral? Reconvierte eso y unelo con eolica marina, por ejemplo. Las plataformas petroliferas son cacharros flotantes al fin y al cabo que se construyen en astilleros, asi que los molinillos marinos no deberia ser muy diferente, y bastante mas simple. Con una inversion adecuada, podriamos ser pioneros en ese ambito y tener unos costes de produccion muy bajos.

D

Entonces jugariamos al buscacentralesnucleares?
Prefiero el buscaminas.

D

"Ahí está por ejemplo el caso de la capa octava del pozo San Nicolás, en Ablaña (Mieres), la explotación de la gran tragedia de 1995, en la que murieron catorce mineros muertos"

¿Murieron estando muertos? Joder, hay zombies y yo sin enterarme

Vauldon

#44 Que murieron por ignorar las normas de seguridad existentes, aun trabajando a jornal y no a destajo. Se perfora un metro y medio de la veta, y se pone un cuadro, la perforacion se realiza seis metros por delante del primer operario, es decir, antes de llegar a derrumbarse el pozo encima de nadie, hay 4 cuadros haciendo las cosas bien. La normativa europea de seguridad es laxa, la normativa española, normalita, la normativa asturiana, estricta, la normativa interna de HUNOSA, es mucho mas estricta que la asturiana, si ocurren accidentes, un 98% de las veces es porque los propios trabajadores, trucan sensores para seguir trabajando o similar.

D

Es totalmente inviable construir nucleares en las minas, las centrales nucleares necesitan grandes cantidades de agua de refrigeración, por eso se construyen cerca de ríos o de la costa.

Leugim73

Pero como se puede uno creer algo de un tipo que dice que en Chernobil solo murieron 31 personas, en el fondo de el ojete de su presidente, hay puede poner una central nuclear.

l

Sus declaraciones sobre las minas de Asturias me parecen hechas muy a la ligera, es obvio que no conoce las circunstancias concretas.

Sin embargo, el resto de la entrevista me parece bastante interesante, creo que muchos lo habéis ninguneado sin razón.

phillipe

Llevo buscando una noticia un montón de tiempo y no la encuentro. La noticia decía que Francia las estaba pasando canutas en desmontar un reactor nuclear que había construido dentro de una cueva, porque se había generado una gran cantidad de material contaminado y era todo un reto para los ingenieros. Si alguien la encuentra, que por favor, comparta el link.

xedre

Como no tenemos bastante con las tropecientas termicas que nos queman los pulmones, ahora una nucelar debajo del culo haber si mutamos.

D

De iluminados está el mundo lleno... Pero cuando con tus ideas luminosas te juegas el futuro de otras generaciones deja de ser admisible.

I

Vaya lumbrera, no conozco su trayectoria ni me interesa despues de estas declaraciones, bajo mi punto de vista hasta que no se consiga solucionar el problema de los residuos nucleares hay que buscar otras alternativas, ademas en España tenemos posibilidades como eolica, solar mareomotriz.....

p

O porque sus asesores le han explicado que los resíduos nucleares son muy peligrosos. Los que se oponen a la energía nuclear tienen muy buenas razones, pero que muy buenas.

D

Ojito que en el artículo cita, textualmente:

"Si la gente está asustada por la energía nuclear, se pone ahí abajo; y si pasa algo, se vuela, queda enterrada y no sale radiación."

tal como está redactado parece que lo que pretende volar y enterrar es a la gente asustada!!

p

"El trabajo, la responsabilidad, la ética y la disciplina es lo que da riqueza."

Pues, sí.

n

Justo ayer vi un reportaje sobre Chernóbil. No creo que sea lo más indicado meter una central nuclear bajo tierra. Que luego pasa algo y en 10.000 años no se van a acordar que allá pasó algo. Aunque espero por el bien de la estupidez humana que no sobreviva la raza tanto.