Hace 13 años | Por Viajante a lesnoticies.com
Publicado hace 13 años por Viajante a lesnoticies.com

El asturiano se acaba de colocar entre las seis primeras lenguas mundiales que tienen completado el 100% de la traducción de Ubuntu, delante de lenguas como el francés, italiano o alemán.

Comentarios

o

#6 Has usado el google translator?

Viajante

#6 Grande!

Lordo

La sexta lengua, tiene un gran mérito teniendo en cuenta que no es oficial y todo se hace con pura voluntad

Viajante

#39 Prieto en asturiano significa negro...

asturvulpes

prestame abondo!!!!

chamicu

norabona pol trabayu fechu!

un exemplu pa toos y toes!

D

#27 Prensa n´asturianu : http://www.lesnoticies.com/

u

Si la gente lee la noticia en asturiano e intenta entenderla, excepto dos o tres vocablos, van a entenderlo bien. Si la gente no se deja llevar por prejuicios tan dañinos como que el asturiano es de paletos o de hoygans (entonces el castellano antiguo?, tambien no? quienes son los paletos?). Si todo esto se produce, ya hemos avanzado algo en reconocer el asturiano como lengua oficial. Para los que son asturianos y para los que quieren esta tierra, es muy importante que se defina su cultura y no se pierda. Su uso debe ser natural y no impuesto.

u

#25 "Mientras tanto, todas las que no sean oficiales están subordinadas a las oficiales (según algunos impuestas)."

Aclaración sumiciu: Todas las que no sean ofciales, administrativamente no existen.
Otra cosa es lo que pase en la calle o como configures tu sistema operativo (aqui habría que hablar de restolador o navegador no?, pero eso es otra guerra ...).

Creo que los dos estamos de acuerdo en la base, pero mi comentario hacía referencia a como se debe desarrollar el uso de una lengua para que todos se sientan cómodos. Sería bonito que todo esto se cumpliera de una vez.

sumiciu

#28 Sólo se habla homogeneamente en todo el territorio una lengua oficial. Gallego, Castellano, Euskera, Catalán o Inglés tienen variantes según el área geográfica. Tener un estado que imponga una forma ayuda a homogeneizar, pero aún así. Simplemente comparar el castellano de Santander con el castellano de Cádiz. O el español de Madrid con el español de Cali.

Me gustaría que me dijesen concretamente que palabras o formas gramaticales del asturiano oficial no se entienden. Yo aprendí asturiano en casa y no tengo ningún problema en usar el oficial, es más no uso ninguna forma o palabra que no haya oido previamente a nivel familiar. Los mayores tienen dificultades con la lengua escrita porque jamás les han enseñado a leer asturiano. A nivel oral todos se reconocen. Es una pena que haya tantos prejuicios sin base. Además la norma asturiana en vez de crear un unificado (al estilo del batua) ha optado por respetar todas las formas.

No hay un asturiano correcto y las normas ortográficas son arbitrarias por definición, en todos los idiomas. Igual que no hay un castellano correcto o un inglés correcto (cuando das clase en inglés en el colegio y te fuerzan a pronunciar las a cerradas, vete a decirle luego a un irlandes que no se habla así inglés).

#34 Hablaba de la administración porque daba por hecho que el uso en la calle tiene que ser natural ¿acaso existe otra forma? ¿obligamos a la peña a hablar asturiano en casa? es absurdo, todos lo que lo hablamos es porque queremos, porque lo mamamos, porque lo sentimos y porque consideramos que es la mejor forma de comunicarnos. Es un acto de comunicación y de identidad dentro de un globalización en curso. Ambos indisolubles.

M

#42 Hay muchas variantes del asturiano, lo que es muy bueno y por otra parte muy malo. Digamos que esta traduccion es al asturiano central, que posiblemente puede ser el asturiano que en numero de personas es el que mas gente habla, pero yo no me siento representado, es una variante de la que no entiendo la mayoria de las cosas, hay mucho "asturianista" que quiere imponer al resto de Asturias el asturiano "de Mieres" y eso no esta bien...

sumiciu

#43 Entiendo lo que dices y claro que lo ideal sería que se pudiera dialectalizar aún más, pero es una cuestión compleja. Por ejemplo existe español de Argentina pero no español de Andalucía.

Y sinceramente, si no entiendes la mayoría de las cosas es que no funcionas demasiado bien con el dialecto occidental, porque yo no tengo ningún problema en entenderlo y me dudo muchisimamente que no sea biyectivo. Es más, esta versión del idioma te da la opción de utilizar la ḷḷe, que no encontrarás nunca al este del Nalón.

¿Que sería fantastico que se pudiera localizar aún más? Pues claro, ójala, pero mientras tanto lo cierto es que tenemos una traducción que representa bastante bien el dominio y te animo a que colabores en la traducción para poder acercarlo a otros dialectos. No creo que quepa en este sentido la imposición de una variante dialectal asturiano u de otro, ya que me parece más que razonable el trabajo que se ha hecho y fuera de lugar en este caso (aún diría más, me suena a discurso preprogramado; pero no voy a dudar en principio de la buena intención) este comentario

Otro ejercicio curioso sería el de ver cuantos cambios serían necesarios para adaptarlos a la variante occidental. A golpe de vista en mi escritorio sólo cambiaría LLugares por Ḷḷugares, Ferramientas del sistema...y como muhco palabras como "restolar" o "encaboxar" que son acusadamente más centrales; pero vamos nos metemos ya a un nivel de puntillismo de aupa.

Pero bueno repito, sería lo ideal lo que tu comentas y tú mismx puedes ayudar.

Y por cierto tan mía como tuya es una y otra variedad

D

#43 Lo peor es que en Mieres hablan un casi-castellano lol

asturix

#34 Restolador/navegador Ambos usos están permitidos (Cart. Normativ. 5 Academia Llingua Asturiana). Te acostumbras al rato.

Y puestos en lo peor, lo mejor es consensuar. Creo que la gente que está detrás de estos proyectos son bastante comprensivos en estos temas. El feedback siempre ayuda.

K_os

Ahí. Para que luego digan que en España no somos productivos!

C

Oye guaje, prestame mogollón lo del Asturian languaje,

M

La gran desgracia que tenemos los habitantes asturianos, es que no se habla el asturiano igual en Mieres igual que en Tineo, pero se da a entender que el asturiano "normalizado" es el estandar en todo Asturias, cuando la mayoria a pesar de hablar asturiano no lo entiendan.

D

#28 Efectivamente, el peligro es que se de a entender que hay un asturiano correcto, y que se cause la pérdida del asturiano de otras zonas.

Pancar

Es solo una conjetura, pero que no haya traducciones en alemán, francés, o italiano puede ser porque muchos alemanes, franceses e italianos se apañan con la versión en inglés perfectamente.
Lo mas positivo es que parece que poco a poco va habiendo competitividad real en los sistemas operativos lo que redundará en beneficio del usuario de cualquier sistema.

ktzar

Tanta gente en el paro es lo que tiene, mucho tiempo libre. Pero la verdad es que es una de las mejores cosas a las que puedes dedicar tu tiempo libre cuando quieres mejorar tus habilidades, ya sea de traducción, diseño, programación... Es una forma muy barata de aprender y encima contribuyes. Aupa!

#18 Quizás los alemanes sí, pero los italianos y franceses te aseguro yo que no se apañan con la versión en inglés. Vaya, quizás por el tema del pirateo se use más software en inglés en España que en Francia. Conozco a muchos más españoles que franceses, pero sí me suelo topar Windows XP en inglés y en Francia nunca he visto uno en casa de familiares o amigos.

brainsqueezer

Y la noticia de que el gallego ha sido la primera lengua traducida, ¿donde está? Felicidades a los asturianos, pero más felicidades aún para los gallegos.

servalred

Desde mi ignorancia. ¿La lengua asturiana no es el Bable?

Frogg_girl

#29 ¿Asturiano o bable?

La respuesta es los dos. En Asturias, bable, asturiano o lengua asturiana son términos sinónimos con que se alude al romance autóctono en el territorio situado entre los dominios lingüísticos gallego y castellano.

http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_asturiano#Asturiano_o_bable

servalred

#31 Gracias por la aclaración.

Viajante

#19 Sorry...

jai_street

r

Ojalá el gallego tuviese una traduccion al 100% en ubuntu (la ultima vez que la probe había programas y algunos elementos de la interfaz en ingles)

V

¿Y de donde obtienen ese dato? Yo he estado buscando el ranking en cuestión y el que he encontrado ( https://translations.launchpad.net/ubuntu ) no corresponde en nada con la noticia

Viajante

#13 Votar negativo sin leerte los enlaces es de lo más absurdo...
http://people.canonical.com/~dpm/stats/ubuntu-11.04-translation-stats.html

V

#14 ¿De donde sacas que haya votado negativo a la noticia? Antes de acusar a alguien, verifica.
Y puedes indicarme donde sale el enlace que me has pasado en la noticia, porque yo sólo lo veo en el aporte de juan87

D

Esti puestu significó cinco años de trabayu de Softastur, que nel añu 2008 ye quién a tener el primer sistema operativu n'asturianu.

Madre mía, ¿cómo se te quede la boca después de pronunciar tanta u seguida? lol

u

#20 Se te queda, sobre todo a tí, el cerebro diluído y no te da p'a más. Con cariño, eh.

D

#20 Llevo 21 años así y perfectamente, hoyja

D

#26 Estaba trolleando un poco
Me encantan los idiomas. Del asturiano se sabe bastante poco, no encuentro prensa en asturiano ni, que yo sepa, hay canales en el idioma. Me encantaría ver cómo se dan las noticias en asturiano, siempre que busco un idioma por internet ésa es de las primeras cosas que busco, pero nada. Tan sólo algunas películas subtituladas de forma casera en youtube.

MycroftHolmes

Vamos, que cogen la traducción en español, y cambian las CUATRO palabras diferentes

lol lol lol

Y como encima lo usarán CUATRO gatos, que encima son los que han hecho la traducción, pueden distribuirse el trabajo y traducir UNA palabra cada uno

lol lol lol

D

#35 Mira, hasta yo que no soy de Asturias sé asturianu:

Un periodista llega a un paraje montañoso para hacer un reportaje sobre la vida del lugar.

Aborda uno de los aldeanos y le dice:

- Por favor, cuénteme algo anecdótico de esta región.

El aldeano comienza: Pues una vez perdiósenos una cabra del rebañu, y como ye la costumbre, reunimonos to los del pueblu, bebimos to la sidra ke pillamos en Casa Juanon y salimos juntos al monte a buscala.

Bueno.. el casu ye ke encontramosla, y como ye costumbre, volvimos a beber y despues... uno por uno hicimos de to con la cabra...

El periodista interrumpe:

- Oiga, este reportaje será publico. Mire, mejor me cuenta algo alegre de la región.

- Ah, si ho!! otru dia... perdióse nel monte la muyer de un vecin y como ye la costumbre, cegamonos de sidra y salimos a buscala.

Al encontrala, como ye costumbre, bebimos y bebimos y luego uno por uno hicimos de to con ella.

El periodista no soportó más y con el fin de evadir ese tema, le dijo al aldeano:

- Mire, mejor cuénteme algo triste.

El aldeano, limpiándose una lágrima que comenzaba a salir de sus ojos, continuó: ......
...
... - Pues una vez perdíme yo nel monte...


En fin, yo no se para que se ríe la gente de los leperos teniendo a los asturianos a mano lol

D

#16 #36 En fin, yo no se para que se ríe la gente de los leperos teniendo a los asturianos a mano
Se te nota escocido, levantote la muyer un asturianín, eh?

A cascala

D

#38 Yo es que soy gay, así que no se de que me hablas. Y adoro a los asturianos y sus culitos prietos. mmmm, me mojo solo de pensarlo.

asturix

#35 Te crees gracioso, pero no. Háztelo mirar

D

Yo ahora ceno macarrones.

D

Anda que les habrá sido difícil hacer la traducción a partir del gallego (primero en conseguir la traducción al 100%)

Naeriel

#16 el asturiano estándar no se parece tanto al gallego, eh lol

D