Hace 13 años | Por --85940-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --85940-- a europapress.es

La Asociación de Internautas ha remitido una carta abierta al embajador de los Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, en señal de protesta al pacto entre PSOE, PP y CiU para la aprobación de la llamada 'Ley Sinde' que permitirá el cierre de webs que enlacen contenidos. Entre otras cosas, considera que "trae de vuelta la censura de Franco".

Comentarios

g

#6 Sabes de algún partido formado por gente que no pretenda solo lucrarse gobernando?

D

La ley Biden-Sinde es una verguenza !

ochoceros

#3 Yo la llamaría Sinde-Biden. Por lo de "el burro delante para que no se espante".

#5 Y si tienes amiguetes, ni denuncia te hará falta.

k

Comparar la situación actual (o por venir) con el régimen franquista nos hace quedar como un grupo de niñatos adictos a nuestro juguete.
Me preocupa la ley por su intención manipuladora, pero no voy a patalear... tengo muy claro que somos más listos que ellos y confío en la naturalerza descentralizada e incontrolable de la red de redes.
Nos quejamos como siempre, gritándoles que está prohibido prohibir y pedimos lo imposible. Pero ellos creen que sólo es una rabieta juvenil por quitarnos nuestro porno, nuestras películas gratis, libros para todos... nuestra utopía.
Incluso nosotros no somos concientes de lo que tenemos entre manos.. si consiguieron algo es convencernos de que bajo los adoquines no hay ninguna playa. Pero si me quedase un atisbo de esperanza en esta sociedad, estaría en esa creencia sobre la red... en wikileaks, en annonymous, en la difusión estos años del software libre y su filosofía, en millones de blogs contando lo que callan los períodicos, como no ha pasado jamás en la historia. A ver si nos damos cuenta de lo q internet supone, de lo que significa realmente, y de que es imparable...

iramosjan

#13 Precisamente. Es más, a los que tenemos edad suficiente para recordar lo que era la auténtica censura, la comparación si estamos de buen humor nos parece una soberana tontería, y si no directamente nos ofende.

Censura no es querer que pagues por ver "Senderos de Gloria". Se parece mucho más a lo contrario, porque la idea es que no la puedas ver a ningún precio.

D

#15 La censura no viene por poder ver o no películas (de hecho eso lo vamos a poder seguir haciendo sin ningún problema porque no le pueden poner puertas al campo) sino por poder cerrar páginas webs con la excusa de que tienes links a material con copyright (aunque sean fotos).

D

Sinceramente, a mi me parece perfecto y hasta lógico que EEUU diga lo que le salga de las narices a nuestros gobernantes. Lo que sí me parece grave es que nuestro gobierno le haga caso sin pensar en sus ciudadanos, y que para colmo, cuando la ley Sinde parece estar muerta llegue el PP a resucitarla por esas presiones. Para mi el PP en este asunto no tiene perdón porque es en realidad quien ha sacado la ley adelante.

D

#9 A mí lo que me parece grave es que los políticos no tengan miedo a salir de casa.

Branka

Se puede cerrar cualquier web,blog,o lo que sea,con la simple mencion de un contenido sujeto a derechos de autor.La nueva ley sinde :"permite clausurar una web si ha causado o es susceptible de causar daño patrimonial."

En cuantos foros se puede tener una firma o una foto de perfil??Y en cuantos de ellos encuentras una foto de un personaje,un cuadro,dibujos animados,una serie,un fragmento de una cancion...algo con lo que te indentificas.Pues..Con la ley Sinde,esa web puede ser cerrada.No hay mas motivos que eso es susceptible de causar un daño patrimonial.Si,asi es.No hablamos de animo de lucro,por que no lo contemplan.Si en un blog,pones un dibujo de Futurama,puede ser cerrado.Sin mas.Y esa ley,puede ser y sera usada para censurar lo que no interese.
No hablamos de contenidos gratis,no hablamos de animo de lucro.Hablamos que podrian cerrar ahora mismo esta web tan solo por UN avatar sujeto a derechos de autor o una cita de un libro o lo que sea...Esa es la razon!!

Por eso,NO A LA LEY SINDE!

D

Meneo, por la importancia de la noticia, pero no creo que sea este el camino, hacer acopio de sarcasmos para atacar su integridad moral no va a tener mucho efecto, al fin y al cabo ellos se guían por el "ande yo caliente..."

Kartoffel

Alucinante la apología del franquismo de estos pirados. ¿Cómo es que estos delincuentes, que ya fueron condenados por la justicia, pueden seguir en libertad tratando de quitar importancia a la censura durante la dictadura comparándola con una ley (que emana de las instituciones democráticas, de los depositarios de la soberanía nacional) contra el robo de los ingresos de todo un sector?

Me gustaría cerrar los ojos para olvidarme de lo duro de la realidad española, pero el auge de la ultraderecha en tiempos de crisis es ya un (triste) hecho.

Nova6K0

#24 La ultraderecha la representáis vosotros con vuestras acciones con apoyar la Ley Sinde y esa tontería que ¿emana de que? de Biden en los Estados Unidos. Es decir viola la Constitución Española ya simplemente por la sencilla razón de que no emana del pueblo español, ni de sus costumbres, sino del Gobierno de los Estados Unidos de América que no pintan nada en la legislación de un país como el español. Es más tienen bastantes problemas como para creerse dioses y pensar que pueden hacer lo que les da la gana.

#7 Y tu muy viejo, como para saber lo que es la censura en el ámbito de internet:

http://es.wikipedia.org/wiki/Censura

Es más vuelvo a decir que estamos en una Dictadura Constitucional. Ya que ni existe la separación de poderes, cosa que la Ley Sinde demuestra, y La Constitución existe pero no se respeta.

Salu2

Wayfarer

La mejor defensa es un buen ataque: la mejor herramienta contra la ley Bide-Sinde pasa precisamente por utilizar esa misma ley y empezar a denunciar cada vez que cualquier web institucional, o la de un partido político o la de un periódico usen una foto sin permiso o fusilen un texto de un foro, etc.

¿No querían caldo? Pues que tomen dos tazas.

ceroalaizquierda

Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.

D

#21 A mi es precisamente eso lo que más me jode de lo que supuestamente pretende la ley Sinde. Muchos de esos sitios que pretenden cerrar es una fuente de cultura inmensa ya que tiene muchísimas cosas que estan totalmente descatalogadas y son imposibles de conseguir de no ser porque mucha gente le echa horas para subir material que tienen ya sea haciendo montajes con doblajes, o por sacar música de sus vinilos antiguos no re-editados en digital, sacando promos, documentales, etc.

Por el estreno actual y por la canción de moda no me preocupo porque sé que en la tienda de la esquina lo tendrán, pero no tendrán una peli rara de los años 30 que alguna vez estrenaron por tv, o por la versión maxi de alguna canción que sólo salió en vinilo.

PD: Olvidaba mencionar la calidad, que en la red y gratis encuentras cosas en HD cuyas versiones oficiales editadas (y por las que hay que pagar) son de bastante peor calidad.

Insurrecto

En este pais se tiende a tirar balones fuera y echar las culpas a otro.Bien es cierto que EEUU empujan a nuestros gobernantes a sacar esta ley fascista,pero si los que gobiernan en España se bajan los pantalones,la culpa no es de fuera,si no los de aqui,por querer sacar adelante esta ley,ellos son los unicos que deciden en nuestro pais,no los EEUU.

hellc2

Tengo una pregunta simple: ¿según la nueva Ley Sinde, si una página pone un enlace a una empresa de mi competencia, puedo denunciarlo por que "podría hacerme perder dinero"?

D

Claro claro, aun me acuerdo cuando Franco bloqueo todos los ISP de este pais, que tiempos aquellos.

w

Esta claro,cualquiera que entienda la ley Sinde entiende que es una puerta a la censura, que se puede usar o no pero ahi esta, El que crea que esta ley solo persigue las descargas de contenido protegido es que ni se ha preocupado en comprobar lo que les han contado desde el ministerio y desde la industria. La propia ministra pidio un voto de confianza para la clase politica de que esta ley se iba a usar de "buenas maneras" lo que no descarta que mañana un pirado haga uso de ella para censurar internet y lo podra hacer por que la ley se lo permite.

Branka

Una pregunta...
¿La SGAE no habia registrado su nombre??Por que si lo ha hecho,con la entrada en vigor de esta ley,al ser un nombre registrado,osea,sujeto a derechos de autor.....Pueden exigir el cierre inmediato del medio que use su nombre.

Por un cierre inmediato de web al amparo de la ley Sinde, nombres de webs que mencionen la palabra "SGAE",como por ejemplo,"www.Meneame.net".
Un,dos,tres,responda otra vez

cor3

Con lo fácil que es dejar de comprar dvd, música, entradas de cine…

YowY

En una sola palabra: ULTRAVIOLET

Mox

Curioso, aunque no se de que se sorprenden, USA prolongo durante decadas la dictadura de franco mediante movimientos diplomaticos y economicos

D

P.S.E Tan cerca de los dictadores, tan lejos del pueblo.

D

Lo primero, a ver si cada país aprende a meterse en sus asuntos. Que me pregunto yo cuántos no habremos comprado pacs de temporadas de series americanas gracias a las puñeteras descargas.
Y segundo, la censura es uno de las cosas más aberrantes de la historia de la humanidad, pero hay y ha habido niveles. Este lo dinamitaremos o la cultura se acabará reduciendo a Belén Esteban y GH.

Y yo a ver si me alejo del teclado, que entre unas cosas y otras me estoy encendiendo demasiao y tengo que estudiar.

j

¿Es que Obama legisla en España...? Qué cosas que aprende uno...

kastanedowski

Solo en España pasan estas cosas...

D

guste o no la ley sinde no tiene nada que ver con censura, pero si con derechos de autor

j

pues yo creo que va a ser peor esta censura que la del "galleguiño"...

D

#11 No seas tan duro contigo mismo roll

D

#7 Tú solo miras "los estrenos" que puedes conseguir sí tienes dinero, dando la censura a los pobres pero te olvidas de cosas como los clásicos. Estos ya no están en venta y las productoras no quieren que se distribuyan libremente para tener más dinero con los estrenos. Bien, no será una "censura de estrenos", será una censura hacia los pobres y las producciones antiguas.

GuL

#7 Bueno, demosles tiempo, si usan mal la herramienta (Y claro que la usaran mal, si algo se puede usar para un propio beneficio así se hará tarde o temprano) que han creado podran censurar cualqueir cosa justificandolo de cualquier amanera.
Tiempo al tiempo

tocameroque

#7 Ahí le has dado, quien no ha vivido aquello no sabe de lo que habla. Diario hablado a las catorce horas, todas las emisoras transmitían el noticiero de Radio Nacional. Todos los periódicos las noticias de EFE. No había televisión privada. Hasta 1975 una mujer no podía abrir una cuenta corriente sin permiso de su esposo. Las películas censuradas pacatamente se les mutilaban escenas de la forma más rudimentaria, era habitual oír "está cortada"...Hasta los comics, los anuncios o las revistas en teatro eran censuradas. Si queréis conocer esta España os recomiendo "Celtiberia Show" de Luís Carandell, un excelente comprendio de la astracanada ibérica.
Cerrar webs no dejaría de ser un acto contra la libertad pero no una censura completa, pero dado que estos pretenden poner puertas al "campo" que supone internet, no conseguirían lo que pretenden pues tarde o temprano surgirán otros medios (como por cierto ya los había en los setenta, donde la gente se pasaba cintas grabadas de todo lo grabable). Aún poniendose de acuerdo ISPs en el filtrado, con la tecnología actual sería harto dificil localizar las fuentes de los compartidos. Y voy más lejos...no hay espacio en las cárceles para meter a millones de internautas, ahora bien, ya sabéis que con la ley de tráfico tampoco y han tenido que ablandar los supuestos de cárcel en la ley sustituyéndolos por trabajos para la comunidad.
Lo único que pararía la compartición es que ellos se hicieran con un soporte inexpugnable y lo vendieran junto a su reproductor en exclusiva...se iban a sorprender de las ventas.

tocameroque

#29 me ha gustado tu análisis. Bueno, todos sabemos que esta ley zafia que va camuflada como disposición transitoria no soportará el análisis del Tribunal Constitucional, aunque éste ahora está trufado políticamente no creo que en esto hagan una interpretación sectaria.
Yo no estoy a favor de ella, pero en caso de aprobarse como tal, está claro que nace muerta, por que la tecnología va mucho más rápido y encima éstos no tienen ni idea de lo que es internet.