edición general
29 meneos
30 clics
La Asociación Española de la Pirotecnia pide a las autoridades que eviten la suspensión arbitraria de espectáculos pirotécnicos pese la ola de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia pide a las autoridades que eviten la suspensión arbitraria de espectáculos pirotécnicos pese la ola de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), debido a la oleada de incendios que en los últimos días han asolado nuestro país, ha detectado un creciente número de cancelaciones de espectáculos pirotécnicos por parte de las autoridades municipales que, si bien “pueden entenderse por la presión social y política que ha adquirido el asunto”, a su entender, ”contravienen la vigente legislación en la materia”. La pirotecnia es una actividad regulada de forma estricta y profusa, por lo que AEPIRO entiende que la ejecución de los espectáculos...

| etiquetas: españa , pirotecnia , asociación , suspensión , espectáculos , incendios
las Pirotecnias tienen que reciclarse a espectaculos de drones, sin tanto ruido sin molestar a las mascotas, y lo mas importante, sin incendios ni explosiones.
#9... Hasta que caen todos en plan txirimiri
#15 En Chongquing tienes un espectáculo casi todas las semanas y te diría que a lo largo de todo china seguro que tienes más de uno a la semana. Si que se cayesen fuese muy habitual estaría la red repleta de videos y no es así.

Es una tecnología muy nueva no es fácil pero se está avanzando mucho. Me parece bastante mejor que explotar productos químicos en el aire para seguir haciendo corazoncitos, caras y poco más.

He sido muchos años diaple y me gusta una carrucha más que a un tonto un lapiz.
Pero yo viendo el récord que se clavaron en Shenzen prefiero invertir en drones antes que en carruchas.
#26 Lo que digo, impresionante. Y ahí no hay más de 500-1000 drones pero es flipante ver el símbolo de supermán flotando en el aire.
#9 Que ambos paguen un seguro que cubra todos los posibles daños, incendios incluidos, y se verá qué es menos peligroso y por tanto más barato.
#9 A eso venía.
Si que luego les pasen la factura y que vayan a verles los familiares de los muertos.
Amos no me jodas. :roll:
#1 Es que si no hacen esos espectáculos se extinguen como los toros.
Es el mejor momento, el mejor, para hacer estas declaraciones.
Y nadie va a pensar en los vendedores de lanzallamas??? Nadie va a pensar en ellos???? Nadie??????
La asociación española y muy española de Mis Cojones Morenos les pide que pasen en fila y de uno en uno a rendir pleitesía a los míos
Debéis tener en cuenta que las empresas de pirotecnia siguen normas de seguridad MUY estrictas y tienen preparados planes de emergencia por si algo sale mal.

POR FAVOR, no seáis populistas, que sí que queda muy bien ahora con lo que está pasando, pero también hay que ser sensato.

Es normal que pidan que no sean arbitrarias. Si se suspende algún espectáculo que sea por motivos razonables.

Tampoco se pide que se cierren piscinas cuando hay ahogamientos en alguna.
#31 mentira el qué exactamente? A ver
#32 lo de las normas de seguridad muy estrictas. Si no no hubiese explotado una en 2018 en Galicia.

Y lo mejor es que pides que no seamos populistas y haces una comparación totalmente ridícula. Sería más acertado compararlo a pedir que se cierren las piscinas cuando hay una DANA. Me parece flipante que sigamos anteponiendo los intereses privados de unas pocas personas, sean quienes sean, a un patrimonio que es de TODOS y que es irrecuperable.
Vaya petardos!!!
Normal, se quedan sin cobrar.

Por otro lado, normal que lo pidan tambien... en zonas donde no hay incendios ni motivo para que los haya.

Es como si la asociacion de la navaja de Albacete pidiera que no se prohibiera la venta de navajas pese a que hay un repunte de machetazos.
#4 Es una actividad super controlada, no se deja nada al azar. Mi tío cuando dejó la mina estuvo unos cuántos años trabajando en una pirotecnia y la seguridad es máxima. Todo coordinado con bomberos y policía.
#7 Lo se, soy de Elche. Hace una semana exacta que tuvimos (yo no estoy, pero lo llevo en la sangre) la fiesta mayor donde se tiran toneladas de polvora y las medidas de seguridad son extremas.
#18 Claro, tambien salen noticias de bombonas de gas explotando y reventando casas y no se prohiben, y tienen menos mantenimiento y seguridad que la pirotecnia.

En Elche mismamente hubo, antes de pandemia creo recordar, un caso en el que murio un trabajador a la hora de encender la traca gorda de las fiestas.
#11 Tan controlada que en 2018 explotó una parroquia entera del concello de Tui. Lo de los almacenes ilegales para otro día. Venga no me jodas
#4 Dicen que se les deje aunque haya alto riesgo de incendios ya que ellos no trabajan en zonas de bosque.
Manda huevos...
Pues yo también quiero que se puedan hacer barbacoas, palabrita del niño Jesús que ningún ascua va a quemar el monte... :troll:
#13 Eso cuenta como declaración responsable
Hay comunidades que ponen toda la carne en el asador para fiestas, festivales y verbenas de todo tipo luego para la prevención de incendios no habrá presupuesto porque no luce y ni lo notarán sus votantes.
Eso pasa por no diversificar: 50% negocio de pirotecnia, 50% extintores. Siempre habrá negocio.
ya tengo noticia de algún pueblo de levante que ha cambiado fechas de actos festeros porque llevaban varios años sin poder realizarse por peligro de incendios.
La arbitraria? Desde luego! Está no es arbitraria.

menéame