Hace 10 años | Por Ratoncolorao a amenzing.com
Publicado hace 10 años por Ratoncolorao a amenzing.com

Así han aparecido las cartas de algunos restaurantes VIPS en Madrid

Comentarios

D

#3 #46 El centralismo mesetero. Hasta protestando tienen que demostrar que ellos siempre son los primeros.
Si madrid no tiene playa, no nos bañaremos.
Si madrid no tiene mar, no comeremos pescado.

D

#3 Pues seria mejor mas faena para la de Madrid.

asfaltopo

#3 Para detener este ERE hay que actuar localmente. Es así como notarán más daño.

D

#85 Buen argumento. Yo sigo pensado que este hubiera parecido menos ombliguista: "Si se van de Madrid, Madrid no consume".

JanovPelorat

#3 Marca España. Vamos a crear un poco de polémica con tonterías territoriales en vez de unirnos para detener el ERE. Y encima la gente votando positivo.
Cada día pierdo un poco más la esperanza.

D

#91 Hace un momento he leído un comentario sobre fútbol que me recordó que si tantas personas lo ven será por algo. Con esto no quiere decir que yo tenga la razón por los positivos y bien sin cuidado me tienen estos votos. Algo de espacio hacia la autocrítica está bien y ese fue el motivo de ese comentario, premeditado y sin pretender desmerecer las reivindicaciones de esos trabajadores. Pero como lema desune más que une. Todos comprenden que si una fábrica se va de mi localidad diga que si se van no se consume, pero no se ve tan claro que si se produce fuera de tu localidad no se consume. Da la sensación de que todo deba producirse en tu localidad, lo cual deja poco para repartir a los demás. Y aquí encuentras diferencias entre quienes no deberías tenerlas. Que se trabaje y se defienda lo local no debe llegar a convertirse en algo ombliguista, no busca la solidaridad de otros. Creo que es un lema desafortunado que refleja algo que también se percibe en los votos a mi comentario.

JanovPelorat

El comentario #93 es una respuesta al #92

vet

#7 O trabajador.

Alice85

#7

Pues si ha sido un cliente, se lo ha currado, porque yo veo el cartel perfectamente encuadernado con la carta...

D

#2 No tan curioso si tenemos en cuenta que es posible que:

a) VIPS tenga algún contrato firmado con Coca Cola.
b) No sea una campaña oficial de VIPS sino cosa de los empleados o de algún cliente.
c) No les interese dejar de vender Coca Cola pero, aún así, quieran presionarles para que no cierren.
d) A saber.

D

#32 Tus heces lo agradecerán

naxho

#32 La que pones en el güiski también es cocacola

Caramierder

#56 Yo soy más de gintonic con tónica schweppes

D

'No comas bocatas de calamares. Si Madrid no produce, Madrid no consume.'

j

#35 "No comas raciones ni tapas de pulpo. Si Madrid no produce, Madrid no consume"

D

#39 No comas. Madrid no produce

D

Y no solamente dejar de tomar Coca-Cola: http://conoce.cocacola.es/productos

Trigonometrico

#8 La gente debería probar el refresco de naranja en lata de marca blanca de Alcampo, el sabor creo que da la talla, y es a mitad de precio.

D

#13 Yo en diciembre me atrevi con el refresco de cola hacendado con la idea de que si sabia guarro solo habria perdido 60 centimos. El primer vaso sabe "extraño", pero considerando que cuando llevas meses sin tomar cocacola/pepsi incluso el primer vaso de cocacola te sabe raro, le di la oportunidad de un segundo vaso.
Resultado: esta mucho mas buena la hacendado, mas barata (cuesta menos de la mitad!), engorda menos (tiene menos azucar, pero curiosamente sabe mas dulzona) y tiene menos gas (esto ultimo se nota mucho)

Trigonometrico

#52 ¿60 céntimos? ¿De cuanto es el envase, 1 litro?

D

#76 2 litros

D

#76 Por cierto (ya no me daba tiempo a editar el anterior). He mirado una factura de ayer y no son 60 centimos, son 49! lol

X

#13 Ira por gustos. También hay gente que prefiere el Kas antes que Fanta. Para mi ni punto de comparación

D

#13, que tal sabe mezclada con vodka?

Susanca

Una coca cola y una sonrisa... Caraduras!!!!

NoBTetsujin

¿Algunos? ¿Cuántos? ¿Dónde? ¿Son muchos o es sólo un tío que ha hecho la gracia y luego la foto?

Rufusan

Y esto hay que creérselo ¿no?

En cuántos VIPS, quién lo ha puesto...en menéane somos gente de Fe

m

100% troleado. lol

Segador

eso lo habrá puesto un cliente, es un folio pegao, y habrá durado 2 min

D

ofú, que fervor por los productos de la casa!! Que tomen ejemplo y se manifiesten también por la inclusión de chavales nacidos en Madrid en los equipos de fútbol de la ciudad. Si se boicotea la Coca-Cola, boicotear el resto de productos no hechos en la región.

ayatolah

"Si Madrid no produce, Madrid no consume". Muy mal lema.
Si Madrid no produce electricidad, que no consuman y se queden a oscuras.

mefistófeles

¿un restaurante vips y una carta de "rellena tu vaso (gratis) tantas veces como quieras"?

No me cuadra....

RubenC

#16 Será alguna promoción temporal (o de ese vips en particular). Yo las he visto a veces.

R

#16 Llevan ya meses con lo de rellenar los refrescos gratis...

mefistófeles

#25 Pues sí que hace tiempo que no voy a un restaurante de lujo....triste sino el mío

En mi época no hacían esas cosas

R

#55 Hombre, de lujo, lujo tampoco es... Es fast food un poco más elaborada, y bastante más lenta

D

¿Así han aparecido las cartas de algunos restaurantes VIPS en Madrid?

efra

#36 Españistan?¿? Por favor, el nivel de corrupcion que tenemos hace inviable el compararnos con paises nordicos. Luegares en el que la enseñanza es un bien capital, en el que la sociedad siendo mas formada da mayor calidad de vida a su pais.

Dime algun gobierno en el que ahya mirado realmente por el empleo. Ellos nos crean empleo, el empleo lo crean las empresas. Cuentales a los emprendedores que se acogieron a ciertas leyes para poder empezar su empresilla, y luego pasado unos años, les viene una carta de hacienda que tienen que pagar lo que en su momento les eximieron para poder empezar, sin contar que les obligan a pagar el seguro de autonomos que estaban exentos en un 90% durante un tiempo para que pudieran empezar. Y pasado un tiempo dicen que eso no es valido y tienen que pagar.

Esto es una verguenza, esta generacion que nos gobierna es la misma generacion desde la mierte de Franco, no han cambiado, se han apoltronado en sus asientos y solo prima a quien se arriman al candidato.

NEcesitamos gestores que manejen bien nuestro dinero y que quite esa grasa que tiene el Estado llamado, asesores, choferes, puestos a dedo, ministerios sin competencias, reunificar competencias de Aytos, Comunidades autonomos y agilizar simplificando tramites, por no decir potenciar la justicia... en fin... un imposible.

Sofrito

Me parece muy bien que se quejen, pero qué cuesta decir las cosas "por favor"?

B

¿Es que nadie piensa en la obesidad y la diabetes? ¿que va a ser de ellas si el boicot a coca-cola tiene mucho éxito?

T

Un lema muy desafortunado.

Meritorio

#74 Es que mientras algunos "empezáis", otros llevamos ya tiempo practicando un consumo ético, que ha demostrado ser una herramienta democrática al menos tan poderosa como votar.

el_Tupac

#79 GO TO #78

Meritorio

#80 Ah, que para ti esto es un jueguecito... Por lo menos lo reconoces. Si la mitad de la gente hiciera en la vida real lo que dice que hace en internet, otro gallo cantaría. Pero no me habrá hartado de ver gente como tú...

el_Tupac

#81 y yo de ver gente que primero se dedica a sacar faltas a lo que hacen los demás, y luego te cuenta su vida para rectificar...

roll

kumo

La mejor "cocacola" que no era tal que he probado es la Metz Cola japonesa. Quizás también porque la cocacola de grifo en Japón sabe algo diferente por el agua. En las latas no se nota tanto o ni se nota.

En cuanto al tema del asunto, pues entiendo lo que quieren decir e incluso tiene cierto sentido (traer la cocacola desde 400km a diario?) pero hay que tener en cuenta que ya muchos establecimientos no servían productos de Casbega. Que a la postre, junto con otras embotelladoras son las que han hecho su monopolio de facto y hartado a los hosteleros. Y nadie ponía pegatinas.

ipanies

Huelga indefinida en todos los sectores ya!!!! En lugar de intentar tapar con la mano la vía de agua, hay que hacer modificar la reforma laboral, es la causante de nuestros mas grabes problemas, dejar a los trabajadores totalmente desamparados no se en que beneficia a las empresas que quieren que compremos sus productos, es decir, si no cuidan a los consumidores, sobran todas las empresas y de hecho, muchas están desapareciendo por la disminución del volumen de facturación. El PP nunca va a reconocer un error y no la modificara, así que estamos en un callejón donde solo hay una salida, o cambian este equilibrio de poderes, empresario-trabajador, para volver a igualarlos o se va todo a la mierda en 4 años.

cosmonauta

Vaya.. investigando un poco veo que el grupo VIPS gestiona la franquicia de Starbucks para España y Portugal, con el "aprecio" que les tengo.

Mira por donde, dos por el precio de uno. No voy al Ginos y hago boicot a la vez a Coca-Cola y al Starbucks.

kipwalker

No era de Catalunya de donde se iban todas las empresas por el tema del independentismo?
Al menos es lo que decían la Aguirre y el Gonzalez

JanovPelorat

Es que a mí el lema no me parece tan desafortunado siempre que se haga en los Vips de Madrid. Si fuera en los Vips de Cuenca a lo mejor sí lo sería. Yo creo que incluso al hacerlo así haces más cómplice a la gente pues la mayoría de los clientes serán o vivirán en Madrid y sentirán el problema más cercano, emocionalmente lo veo incluso acertado. Además me parece una buena y valiente iniciativa pues están llamando al boicot contra una empresa como Coca-Cola. En mi opinión debería extenderse a todos los bares de Madrid. Hasta ahora no he visto a nadie mover un dedo para protestar contra el ERE (más allá de que algunos individualmente hallamos optado por dejar de consumir ese producto u otros de la misma empresa) pero que a la primera que alguien hace algo empecemos a enredarnos con críticas tan viscerales y que la gente entre al trapo me produce mucha tristeza pues perdemos el foco del problema real. Que la iniciativa pueda ser mejorable o que debiera ser a nivel nacional no implica que no sea buena y que no se deba apostar por ella. Intentar enterrarla desde el minuto uno no me parece nada constructivo.

D

pero no hay que beber coca , no por nada.. porque es mierdaa con mucha azucar , deberia de estar prohibidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

roker

Así han aparecido las cartas de algunos restaurantes VIPS en Madrid

Joder, estáis lentos, ¿es que nadie iba a ponerlo?

el_Tupac

#14 es que ya aburre...

roker

#17 Pero es una tradición, una seña de identidad de Menéame. Como la eterna polémica de tortilla de patatas con o sin cebolla o las coñas con el Ferrari de Gallir.

D

#27 Perdona, de polémica nada, la tortilla de patatas es con cebolla. Lo otro ni es tortilla, ni es nada.

u

¿Alguien se ha parado a pensar que la carta solo ofrece bebidas fabricadas por la marca Coca Cola? (Fanta, Zero, Sprite, Aquarius, Nestea...) ¿Cuál es la alternativa?

M_M

Y que hacemos con todas las empresas españolas que se han llevado la producción al extrangero??

D

#47 Está claro. Poner pegatinas en sus folletos.

SirMiyav

Próximamente en el congreso:

Tramitación de ley para prohibir los boicots a grandes empresas bajo multa de alguna burrada de dinero.

Excepción: comunidades autónomas poco patriotas.

d

Manda cojones que pongan eso en las cartas del VIPS.

Viendo su política de contratación de personal, bien podríamos poner un cartel (fuera, en la puerta): "si no nos quieren de empleados no nos quieren de clientes"

Sofrito

De todas formas no iba a beber Cocacola ni aunque me lo pidieran. Menudo brebaje venenoso. Deberían prohibir su fabricación.

D

Una cosa que me ha encantado de este artículo es la sugerencia que he encontrado al final. http://amenzing.com/015759/esta-japonesa-te-ensena-a-usar-el-bi-clip-ni/ Debería estar en portada!

drizam

En este pais la solidaridad entre nosotros es limite. Si en Madrid no se fabrica no se consume y si se fabrica en Barcelona alli consumen el doble para evitar la caida de ventas por culpa de Madrid. Unificación y dejar de consumir productos de grandes empresas internacionales, sedientas de beneficios desmedidos en contra del bien del trabajador y de los paises en los que se afincan.

p

Me parece correcto... y todos todos debieramos secundarlo... que se la beban los que hacen el ERE....

DonTortugo

La cadena VIPS también debería ser boicoteada por discriminar a los españoles.

http://www.minutodigital.com/2012/05/31/los-empleados-extranjeros-en-la-cadena-vips-ya-superan-el-70-de-la-plantilla/

E

claro que si, autarquía madrileña


desde luego................

Paquito_Garcia

No digáis sandeces, Madrid podría morir si pasa mucho tiempo sin beber Coca-Cola.

D

#28 Pues si así fuera, sería que le ha llegado su hora. La sabia naturaleza

e

a por coca cola, viva Pepsi

goodman

Siento informarles que, a pesar de todo su esfuerzo, la gente seguirá consumiendo Coca-Cola.

L

#69 Por supuesto...¿Quien se va a cambiar a la basura de Pepsi?

D

Y si directamente, en vez de hacer el gilipollas, retiran el producto del restaurante?

neolibre

Si hay que dejar de consumir donde echen gente...

Cehona

#9 Ese es el dercho de los consumidores como trabajadores que somos.

Meritorio

#11 O sea, que se propone boicotear a una empresa que reduce un cuarto su plantilla en España, y en cambio empresas como Zara o El corte inglés, con prácticamente toda su producción textil en el tercer mundo, en ocasiones incluso con mano de obra infantil, resultan impunes. O Mercadona, que ha decidido dejar de comprar 1800 productos españoles para importar, por ejemplo, el aceite de Marruecos o las naranjas de Argentina.

España da risa.

el_Tupac

#72 No es "o todos o ninguno". Es "vamos a empezar por aquí".

En fin, excusas de padefo. Siempre se le pueden sacar pegas a todo. Si que dais risa, si...

neolibre

#11 Me despidieron en 2013. Cobré lo mío y me fui a buscar otra cosa. Ningún puesto de trabajo es eterno. Beneficios o no.

McManus

#9 ...literalmente nos quedamos a dos velas, porque resulta que el trabajo no es tan fijo como parece en casi todas las economías del mundo: de hecho, continuamente se destruyen y crean trabajos.

En su día, esta joya me ilustró: http://www.amazon.com/Natural-Survival-Work-Creation-Destruction-ebook/dp/B002QUYVIO/ref=la_B004N6Z4Z8_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1392725584&sr=1-2

Básicamente, el problema podría estar en que no se crean los suficientes trabajos ,para compensar la inevitable destrucción de puestos de trabajo que hay al tratarse de una economía dinámica, en donde continuamente el peso económico de los diversos sectores varía (en este contexto, no es viable mantener siempre a los mismos trabajadores). De hecho, lo peor que puede pasar es que los trabajadores despedidos de Coca-Cola no encuentren otro trabajo porque el nivel de paro en España es aterrador.

El problema no es mantener puestos de trabajo, sino la protección para los propios trabajadores.

efra

#19 me parece que se por donde va ese libro, el problema es que España es un pais que 3/4 de su PIB es autoconsumo, lo cual si empobreces a su poblacion dejan de consumir, al dejar de consumir empiezan a cerrar comercios, si cierran comercios se consume menos, y asi de una manera vertiginosa.

Nuestra industria es sector servicios, y s la que manda. Pero las leyes se hacen para las grandes empresas corporativas en el que quieren que el despido les sea gratis y asi poder hacer sus politicas expansionistas yendose a otros paises. Para colmo nuestro sistema de impuestos es alto sobre todo para los ciudadanos, en cambio las empresas tienen formulas en el ocultar beneficios y con ingenierias fiscales casi no tener que pagar impuestos. (vease electricas, industrias tecnologicas como Apple, google, etc).

Los de arriba pueden hacer todo tipo de triquiñuelas fiscales mientras nosotros los trabajadores somos lo que realmente estamos manteniendo el pais con nuestros impuestos en nomina y luego por consumo como el IVA. (las empresas no pagan IVA, ellos solo son meros intermediarios entre los ciudadanos que si pagamos el producto final y el estado que recauda)

Paises como USA alli el mercado laboral es muy volatil, no es raro ver como un gran ejecutivo corporativo con una casa de millones, se queda en la ruina por el simple hecho de tener cancer, primero por las facturas medicas, y segundo porque la empresa le despide desde que se entera que tiene cancer. (caso real)

Luego alli, el sistema impositivo es muy inferior al de aqui, alli el que no tiene poder adquisitiva no paga impuestos apenas, alli si te quedas sin trabajo dejas las casa que estabas pagando al banco y te vas a otro estado a buscar curro. Alli te puedes declarar insolvente..... Lo cual hay mecanismos de supervivencia, pero por otro lado, pasar de tener a todo a no tener nada alli, es tan facil como dejar de trabajar.

Aqui con el sistema hipotecario, de impuestos, gravamenes, la y no tener un sistema en el que sea mas barato al empresario contratar, es incoparable a cualquier pais del mundo.

McManus

#31 Ya digo que habrían que cambiar unas cuantas cosas aquí, como un mayor fomento del empleo o unos mecanismos de flexiseguridad.

¿Sabes en qué otros países es fácil el despido? Los países nórdicos, pero es que éstos cuentan con mecanismos para proteger al trabajador y ayudarle a que se busque las habichuelas en otros sitios.

D

#9 Al menos donde echen gente teniendo beneficios.

D

Es mi refresco favorito y no lo voy a dejar de consumir porque me lo digan cuatro iluminados.

luigi_mod

A mi, por lo menos no hace falta que nadie me diga que no beba esa mierda carbonatada, pero claro con tanto paleto.........