Hace 13 años | Por radio0 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por radio0 a elmundo.es

Cambiar la ley electoral ha sido la primera reivindicación clara y contundente hecha pública este mediodía por el hasta ahora denominado movimiento 15-M.En una asamblea celebrada en la céntrica Puerta del Sol de Madrid, donde cumplen su quinta jornada de protestas pacíficas, los acampados han reclamado listas abiertas, circunscripciones únicas y escaños proporcionales al número de votos.

Comentarios

radio0

#2 Sarcasmo? O realmente no apoyas el movimiento? Estás tratando a las personas que están en Sol Y EN MUCHOS MÁS LUGARES como si fuesen PROTESTA-TODO?

D

#15 -> #12

ese link lo he puesto yo ademas lol

radio0

#12 Perdona, pero yo no escribí eso. Yo he meneado la noticia. El discrepante es #2. La noticia es del diario "El mundo" porque no la encontré en otro lugar. Dice tonterías (obviamente) pero cambiar la ley electoral sería fundamental.

D

#18 joder me vas a volver loco... por partes...

lo que preguntas en #15, esta respondido en #12 , aunque no fuese directo a ti, eso es a lo que me referia (con otra pregunta vale, pero parece que algunos no veis las negritas)

y el link que has puesto en #15 lo he puesto yo. ( ese != este)

radio0

#20 Ok, aclarado. El link ya sé que lo has puesto tú, pero me confundió bastante junto a tu primer comentario que pensé que era tu opinión. Cuando quieras hacer referencia al texto utiliza " " y cursiva mejor.

D

#21 esta en cursiva! y con lo que me sorprende resaltado en negrita

Bueno y a ver si alguien me responde a lo de la ley anti-tabaco!

radio0

#27 Ok, como sólo mencionabas negrita. Es igual venga al tema

Vichejo

#2 si parece que algunas de las propuestas que se cuelan son una soplapollez, hay circulando en twitter un manifiesto que supongo que no será el real porque vamos, el que lo ha escrito lo ha entendido todavía menos que los políticos

vacuonauta

#2 Yes, esto es lo que se pedía en un fliyer oficial de Democracia Real Ya. Opino que está fuera de lugar.

EDITO: se me ha pirao la pinza con lo de las negritas... lo de la ley antitabaco es new! Sorry
Lo de la abolición de leyes injustas es tan amplio que no sé a qué se refiere...

Toftin

#2 Pero eso, a parte de en la noticia de El Mundo, ¿dónde está? Yo no lo encuentro en otro lado.

D

Hombre, estoy de acuerdo con las mayoría de las propuestas, pero como dice #2, la ley anti tabaco? Que coño se fuma esta gente si es la única cosa decente que puedo rescatar de estos últimos 4 años de ppsoe. Están patrocinados por las tabacaleras o que pasa aquí porque no me lo explico.

De momento pasaré a seguir el movimiento con cautela, a ver si rectifican..

D

#0 #2 "papeles para todos los seres humanos [...] ley de extranjería"

Asi que una de las causas de la crisis, ¿es que no pueda entrar todo el que quiera en España, sea o no ciudadano comunitario?


Melospliquen ... insisto: si siguen percutiendo en colorear ideologicamente la manifestacion, la van a pifiar. Esto deberia ser para todo el que este en contra de la actual ley electoral, en contra de la corrupcion, a favor de la separacion de poderes, etc; si siguen queriendo un pais con un solo color politico, van a excluir a todo el que no sea de ese color politico.

lameiro

Al margen de lo que me parezcan las propuestas(escasas), dire que por mucho que le pese a algunos creo que no estamos luchando solamente por un ridiculo cambio en la ley electoral, hay que ir más alla, mucho más alla.Y no me vengais diciendo que ahora no es el momento,o que todo se andara, Ahora o nunca.El problema no se va a solucionar cambiando de amo,auque el amo sea alguno de los ahora partidos minoritarios.Hay que exigir lo que es nuestro por derecho,y cuando digo nuestro no hablo de los españoles si no de los seres humanos #91 Basta de alimentar a estas alimañas que nos chupan la sangre.
queremos todo y lo queremos ahora.

D

#104 "Al margen de lo que me parezcan las propuestas(escasas), dire que por mucho que le pese a ALGUNOS creo que no estamos luchando solamente por un ridiculo cambio en la ley electoral, hay que ir más alla, mucho más alla.Y no me vengais diciendo que ahora no es el momento,o que todo se andara, Ahora o nunca.El problema no se va a solucionar cambiando de amo,auque el amo sea alguno de los ahora partidos minoritarios.Hay que exigir lo que es NUESTRO por derecho,y cuando digo NUESTRO no hablo de los ESPAÑOLES si no de los SERES HUMANOS #91 Basta de alimentar a estas alimañas que nos chupan la sangre. QUEREMOS todo y lo queremos ahora"

¿Ves? A eso me referia, y me estas dando la razon: tu no representas a la ciudadania soberana en su conjunto, representas a la porcion que piense como tu (de hecho eso significa que tampoco representas a los seres humanos, puesto que todos los españoles ... mejores o peores personas ... somos seres humanos tambien; y al resto de seres humanos de otros paises no les has preguntado, que yo sepa).

¿Exigir lo que es vuestro? ¿queréis todo y lo queréis ahora? ¿no hablas de los españoles cuando dices nuestro? Ese discurso me parece en las antipodas de una democracia real.

P.D.: Espero y deseo que el sentir mayoritario de los manifestantes no sea el tuyo.

D

#2 Vaya soplapollez. Papeles para todos los seres humanos y piruletas para cada niño del Planeta.

Pero luego sus vicios fumadores tendré todavía que aguantarlos en el puto bar, acabáramos, la tolerancia.

Que esos porreros se dejen de poner gilipolleces y dejen la "indignación" como está o van a perder apoyo

D

#2 #16 Yo estoy muy contento con la ley antitabaco pero llegados a este punto prefiero el humo de los cigarros al humo de los políticos.

D

#100 yo tambien estoy contento con la ley anti-tabaco pero llegados a este punto prefiero el humo de los cigarros al humo del reggeton. Viva la demagogia!

Aprovecha y di que quieres que quiten de Espanya aprovenchandote del tiron de la #spanishrevolution bajo la linea, aunque no tenga nada que ver. las chonis? los canis? la iglesia? subete a la morsa!

______________________________________________________________________________

D

#109 claro que se deberia haber consultado. es mas, yo doy la oportunidad de proponer que otras cosas no relacionadas les gustaria a los meneantes abolir aprovechando el tiron, y luego las mandamos a elmundo.es, no te parece democratico?

Sinceramente, creo que elmundo.es se ha colado, nos la esta colando o se la han colado. Pero tu comentario een #100 me parece muy demagogico. Si en el manifiesto pidieran que se echara a los negros, tu seria de los que diria "pues yo no soy racista pero... " lol

Sin acritud

D

#2 "En su empeño de lograr una sociedad más igualitaria, los acampados en Sol proponen "papeles para todos los seres humanos, abolición de leyes discriminatiorias e injustas: Bolonia, ley de extranjería, ley Sinde y la ley anti tabaco"."

No entiendo lo de ley de extranjeria y ley antitabaco y mas si no se deroga tambien ley de maltrato y la de igualdad.

D

#2 Y lo de la ley antitabaco, no sera un añadido de el mundo?

vacuonauta

#16 estoy de acuerdo, las medidas que se deben pedir deben incluir a todo el mundo: la gente pide democracia y de ahí no deberían salir, pues por lo que se convocó. De hecho es lo que piden: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/19/madrid/1305802306.html
salud!

b

Como dice #16, esto lo que va a hacer es dividirnos. Todos estos objetivos y más es lo que están prometiendo estos días en los mítines.

Hace un par de días me tropecé con un mitin de uno de los imputados por corrupción donde prometía:

- restaurar y adecentar todos los colegios de la ciudad
- construir nuevos colegios
- dar trabajo
- y mil cosas más

El PP está en contra de la ley antitabaco así que os va a prometer que si le votáis la quitará. IU lleva desde la legislatura pasada con lo del cambio de la ley electoral así que también os prometerá que la cambiará si le votais, etc...

En los mítines están ofreciendo trabajo, vivienda, y solución a la crisis así que para qué pedirlo si ya nos dicen que nos lo dan gratis, solo con nuestro voto? No se yo... lo único que pido yo es que permanezcamos unidos y que #nolesvotes por mucho que prometan porque son MENTIRAS!

M

#29 Te he votado positivo por error (tampoco quería votarte negativo, se me fué el dedo). No estoy de acuerdo con lo que planteas.

Esto es lo que comentan #53, #63 y #64, un intento de dividirnos. Quieren medidas concretas para disgregar el movimiento. Porque cada uno tenemos opiniones diferentes, y si de pronto se empiezan a concretizar ideas, la gente que no le gusten esas medidas se irá. Es lo que pretenden, que la gente se desencante y abandone.

Por eso precisamente lo único que se pedía era que no se votase al PSOE, al PP y a CyU, ni se votase en blanco. Cada cual tenemos opiniones diferentes sobre qué leyes hacen falta o qué modelo de sociedad queremos, para eso cada cual tenemos que votar al partido político más afín a nuestras ideas. El movimiento sólo pretende acabar con el bipartidismo, y las consecuencias que nos trae, como que los dos partidos mayoritarios votan juntitos a favor de medidas que la mayoría de la población no quiere, que joden al ciudadano de a pié para favorecer a los que nos metieron en la crisis; o que los partidos mayoritarios no luchen contra su corrupción porque saben que, por muy corruptos que sean, les van a votar.

Tenemos que ir paso a paso. Ahora todo nuestro esfuerzo tiene que ponerse en acabar con el bipartidismo. Es un sólo punto, pero ya es bastante, no necesitamos más para merecer ser escuchados.
Y que todas esas medidas propuestas, como se ha dicho, se voten en referendums más adelante.

No caigais ahora, como antes no caimos cuando intentaron dividirnos buscando líderes y cabezas que se pudieran cortar.

nemesisreptante

#16 ¿Y si no se toman medidas concretas para que sirve todo esto?

D

#16 Pues precisamente en ese mismo vídeo se afirma que hay un consenso sobre este tema

A partir del minuto 11...



Ricardo Galli: "Yo creo que sí que hay un consenso sobre que parte de esta ley electoral es insostenible"

Enrique Dans: "(...) Vamos a apoyar a esos partidos que tienen en su programa claramente la propuesta de la modificación de la ley electoral"

D

#4 Al hilo de la internet libre tengo que decir que solo el software libre puede darnos la propiedad de internet y por tanto la libertad.

D

#8 Que me vas a decir a mi, que me afilié al partido pirata...

D

#7 Si no es verdad, yo tambien espero desmentido.

Y si es verdad ... entonces estaran en el mismo error original del manifiesto de DRY, i.e., lanzar un mensaje de determinado color politico en lugar de lanzar un mensaje aglutinador de toda la sociedad.

radio0

#3 A mi no me parece ridiculizar. Hace tiempo que la ley de partidos debería haber cambiado. Si es una mentira no lo sé, pero el objetivo no es nada despreciable y mucho menos ridículo.
Sólo añado una cosa más: A por ellos! Que esto no pare! Y ANTE TODO #NOLESVOTEIS!

D

NO me lo creo, parece intento de difamacion de el mundo, como de costumbre, podeis ver el manifiesto que puso #44, eso es lo que se busca no mierdas como lo de la ley antitabaco que quieren hacer colar unos manipuladores, y esta manipulado porque usan manipulacion mediante generalizacion "los acampados en Sol proponen" falso, cada uno hace la propuesta que quiere pero no habla en nombre de "los acampados en Sol proponen", es como si voy yo y digo que quiero que me hagan presidente, no creo que pusieran "los acampados en Sol proponen a jr6 como presidente". Pues ese, otro ejemplo mas de manipulacion de El mundo, y van..

#50 eso es precisamente lo que buscan estos payasos, separar con mentiras, es lo que comente arriba

angelitoMagno

Ah, ¿Y soy el único al que la reforma de la ley electoral comentada, incluyendo circunscripción única, le parece un error?

Mox

#55 Ellos simplemente han pedido que se vote un referendum sobre ello

Meritorio

#87 Los referendum son útiles para algunas cosas. Para otras, son una herramienta peligrosa.

El caso de la circunscripción única es el ejemplo perfecto de esto último. ¿Debería permitirse convocar un referendum vinculante (en circunscripción única) sobre la circunscripción única en las elecciones? Todo apunta a que las comunidades menos pobladas saldrían perdiendo y quedarían a merced de las más pobladas.

Mox

#89 Bueno esa es la base de la democracia
Supongo que los referendums son utiles cuando a ti te conviene, y peligrosos cuando a ti te conviene no? o lo son bajo unas determinadas circumstancias ajenas a tus deseos ?

El bienestar de la mayoría prevalece sobre el bienestar de la minoría o sobre la de uno solo
En star trek te lo dicen muy claro

Tener una circumscripcion unica permitiria mucha mas representatividad, a costa de reducir la estabilidad politica (es el unico aspecto negativo que le veo), lo de que las comunidades menos pobladas bla bla bla saldrian perdiendo es falso, obtendrian lo que merecen y por lo tanto ese argumento es poco mas que una paparrucha populista

Meritorio

#94 Supongo que los referendums son utiles cuando a ti te conviene, y peligrosos cuando a ti te conviene no?
No, de ninguna manera.

o lo son bajo unas determinadas circumstancias ajenas a tus deseos ?
Eso sí. Lo que debes entender es que los referendum deben ser utilizados de forma que garanticen el respeto a las minorías. No es lo mismo convocar un referendum en el que debes votar por ejemplo a favor o en contra de las listas abiertas, que otro en el que de debe elegir, por quedarnos con esto de las autonomías, si debe existir o no el concierto económico en el País Vasco.

Algunas decisiones exigen madurez democrática e información, y en ellas se ven conculcados también otros derechos. Seguro que si se propusieran ahora algunos referendum en países europeos donde la extrema derecha está en alza, algunas minorías de inmigrantes serían expulsadas. Es peligroso.

Mox

#99 No es comparable el ejemplo que propones, en el caso de los inmigrantes se vulnerarian sus derechos, en el caso de zonas poco pobladas simplemente se les daria los mismos derechos que a las zonas mas pobladas, es decir una pretende rebajar los derechos de los individuos (basandose ademas en argumentos dudosos) y otra pretende igualarlos basandose en la intencion de expandir la representatividad

Evidentemente no porque la mayoria lo vote es beneficioso (bienvenido a la democracia) ni justo, aunque en este caso si lo es

D

#89 Yo vivo en una provincia poco poblada y estaría a favor de la circunscripción única en el Congreso siempre que a su vez se reformase el Senado y se dotase a los territorios de algún tipo de derecho de veto para cuestiones que les afecten directamente.

angelitoMagno

Lo siento, pero si El mundo no ofrece un enlace al documento en el que se puedan ver y comprobar las 24 propuestas de primera mano, no tengo más remedio que votar negativo, por no tener una fuente 100% fiable.

yemeth

Pero quién cojones ha planteado lo de la ley antitabaco, ¿estamos tontos o qué?

Por otro lado estoy de acuerdo en que el cambio de la Ley Electoral con una circunscripción única y escaños proporcionales al número de votos es la reforma más necesaria que tiene este pais para escapar del bipartidismo que lo estrangula.

#51 ahí tienes razón, tal como están las cosas habría que tener cuidado, que cualquiera sabe hacia dónde quiere arrimar el ascua cada medio

D

#59 Lo facil es criticar, aunque con esa propuesta no me extraña que lo hagas... De todas maneras es una asamblea abierta y si se ha consensuado tienen que salir todas las propuestas.

Por otra parte yo añadiria:

1) la publicacion (esto es, para todo el mundo) de las cuentas municipales, estatales y si me apuras, las de todo politico. En resumen, transparencia en los gastos de dinero publico.

y 2) Separacion real de poderes.

J

Ya la han cagado. Circunscripción única? Yo vivo en Euskadi y quiero que los parlamentarios de Euskadi sean los que elijamos en Euskadi. Yo estoy muy de acuerdo con salir a la calle para reclamar que los culpables de esta crisis paguen la crisis, pero no sé qué tiene que ver eso con la circunscripción única... se van a cargar el movimiento.

D

No es por nada, pero...



No son propuestas definitivas. Hay que esperar a que las cosas se asienten. Paciencia y no nos quedemos quietos

andresrguez

¿Entonces ahora los apoyará El Mundo? Porque El Mundo es un periódico que pidió el voto para UPyD; un partido también afectado por la Ley Electoral.

D

Me parece bien, dar un paso de una democracia representativa a una democracia participativa. Hace muchas décadas que la democracia española se ha quedado anquilosada y ha cogido demasiados vicios. Partiendo de que los ciudadanos recuperen el poder, todo cambio es posible.

goldaracena

He aprovechado un par de horas libres que tenía en Madrid (no soy de allí y he ido por trabjao) y me he pasado por Sol. He estado presenciando la asamblea , creo que están errando el tiro. Ante la presión de los medios que les acusan de difusos, están cayendo en su trampa de buscar objetivos. Si lo hacen cometerán un error, si este movimiento tiene éxito es porque aglutina gente muy distinta, de muchas ideologías, y si pasan a la concreción de cosas como la ley antitabaco u otras, (lo he oído con mis orejas y me he quedado a cuadros), el movimiento se disolverá. Este movimiento es un acto de protesta, que como mucho debería proponer medidas de más representación de la voluntad del pueblo en el poder, cosas como las listas abiertas, circunscripción única, proporcionalidad pueden ser debatidas (como de hecho se está haciendo), pero si pasan de ahí, se acabó, cada cual volverá a su ideología, porque por mucho que se empeñen el pueblo nunca será homogéneo.

e

Me parece un acierto, marcarse como objetivo primordiar el cambiar la Ley Electoral. Creo que es un paso necesario para evitar abusos y fraudes como los que estamos sufriendo

kovaliov

Las asambleas son reaccionarias, manipulables, adictas a la demagogia. A estos que se erigen en portavoces y emiten comunicados, ¿quien los eligió? ¿quíen los votó? Los comunicados, ¿donde se debatieron? Las propuestas, quién las decidió?

La democracia verdadera es representativa.

G

Si empiezan a poner medidas y tal, nos alejaremos de Islandia. Allí todos participan. A mí hay cosas que se proponen que no me gustan, al menos me gustaría tener mi palabra en eso. Como dicen por ahí arriba, lo que hay que hacer ES VOTARLO EN REFERENDUM.

D

Esperaré a que hagan público todos los puntos y a cómo están redactados antes de opinar, ya que o El Mundo está tergiversando esos puntos o hay cosas con las que no estoy de acuerdo.

D

Ese es el objetivo para acabar con el cancer que está siendo el bipartidismo.

scarecrow

Es un objetivo bastante ambicioso, desde luego...

oriola

Ojalá se consiga ese cambio. Sería maravilloso contar con una representación igualitaria y justa, aunque sólo sería un primer paso.

La lucha no acaba en la política representativa.

Es un gran paso.

D

Yo siempre hablé contra las listas abiertas por una razón: no se usan. De hecho, en las elecciones al Senado se vota con listas abiertas, pero la gente vota en bloque a su partido favorito y ya está.
PEEEEEEERO me he dado cuenta de que ese argumento ya no sirve en un mundo conectado. Hoy en día mediante las redes sociales y similares se pueden publicar listas de candidatos "manchados" por la corrupción, para que cada uno pueda ver a quién votar o no. Los corruptos lo iban a pasar muy mal, al ver que los votantes no marcan su casillita. Ya no valdrá ocultarse en la "manada" protectora de su partido...

D

Me parece un grave error que va a condicionar el futuro de este movimiento.

Por mi parte, esta tarde ya me estoy planteando no ir a la de mi ciudad (aunque con la que está cayendo no sé si quedará alguien...). Esto no me representa lo más mínimo.

D

#38 hacia donde segun tu deberia ir este movimiento?

D

#56 A movilizar a la población para que empiece a participar en movimientos sociales, ya sean partidos políticos, sindicatos (yo, que no creo en la utilidad del Parlamento para cambiar las cosas, prefiero los segundos) o cualquier otro movimiento con un objetivo muy concreto y sobre todo radical, que vaya a la raíz de los problemas que sufrimos actualmente.

Sé que hay mucha gente que no tiene claro cómo cambiar las cosas, si este sistema puede reformarse o no, y en este último caso cuál debería ser la alternativa. Pero si queremos un cambio real, y no un simple engañabobos como el que tuvimos en este mismo país durante la Transición, toda esa gente apolítica y no relacionada con una ideología concreta tiene que aclararse y optar por una. Lo de "no pertenecemos a ninguna ideología concreta" está bien par hacer ver a la gente que no hay ningún interés partidista detrás de esto, pero creo que el camino por el que se debería avanzar es precisamente que todos esos que no se identifican con ninguna ideología empiecen a identificarse con alguna. Si es cierto que el movimiento es apolítico, hay que politizarlo, y no en el sentido de poner a un partido detrás ni en el de unir a todo el mundo bajo la misma bandera (es pronto para eso) sino en el sentido de que cada una de esas personas que está expresando su descontento acampando en Sol utilice ese tiempo para reflexionar a qué movimiento (anarquistas, comunistas, socialistas, etc.) apoyar.

Lo que se está haciendo creo que es lo opuesto: en lugar de fomentar el descontento para que cada cual busque la solución que le parezca mejor, se trata de hacer que el movimiento opte por una solución concreta (solución con la que, ya personalmente, no estoy de acuerdo), y eso va a terminar alejando a mucha gente (entre ellos quizá yo).

Makar

#38 Yo estuve la primera noche, y una y no más, Santo Tomás.

jiajoe

Ahí radica uno de los secretos del perverso sistema electoral español y del bipartidismo asqueroso de este país.
Cambio de ley electoral ya!

marcbomber

¿Quién puede estar en contra de que el sistema electoral sea más justo?

j

con lo de "ley de responsabilidad política" ya le dais mucho que pensar a los politiquillos...
lol

e

yo me conformo con la suspension cautelar de todos los imputados y las listas abiertas. el resto de propuestas las propondran los propios politicos cuando vean que o hacen caso o se quedan sin trabajo

Meritorio

¿Circunscripción única? ¿Y eso cuenta con un acuerdo mayoritario? La ley actual permite la sobrerrepresentación de las comunidades menos pobladas para que no estén a merced de las más pobladas. Que a los partidos nacionalistas les sea favorable la ley actual es falso. En Cataluña y creo que Galicia, los nacionalistas lograrían más representantes. No me parece que este punto sea del gusto de todos.

¿Dación en pago? Yo solo la aceptaría sin efecto retroactivo.

La ley antitabaco también queda rara en la noticia. Que los fumadores tengan habilitado un espacio sin servicio en los locales parece la medida más lógica y tolerante, pero la gente se enciende mucho.

Sobre otras medidas, sí que creo que puede haber un acuerdo global: Separación de poderes, democracia interna dentro de los partidos, listas abiertas...

No sé si creerme que exista este acuerdo.

DeZeta

La mitad de los puntos son inviables, dudo mucho que esto sea realmente lo que se defienda.

Sensacionalista, y más siendo la fuente El Mundo

piki.g.saraza

Eso es joder! eso es! Que no nos distraigan con promesas de empleo o de hacernos caso. Lo primero es recuperar el poder que residía en el pueblo

a ver que os parece este discurso http://goo.gl/2WHeY

HORMAX

El cambio de la Ley Electoral, no es suficiente, se queda muy corto.

Si se elimina la ley D'Hont y se establece la circunscripción única, el PPSOE tendría menos representación parlamentaria pero seguirian siendo mayoría por lo que no serviría de nada, seguirían haciendo lo mismo que hasta ahora y además presumirían de haber oido las reclamaciones de los ciudadanos.

Si se quiere cambiar de verdad hay que cambiar la Constitución que se ha quedado obsoleta.

La Constitución actual es papel mojado, es un mero conjunto de principios muy bonitos, pero absolutamente inefectivos, pues no establece el mecanismo que obligue al cumplimiento de esos principios así que sencillamante no se cumplen. Por ejemplo, ¿alguien sabe de algún intento de hacer efectivo el derecho a una vivienda digna?, que establece la Constitución.

La nueva Constitución, ha de establecer la separación efectiva entre poderes, para que se establezca un mínimo de control entre ellos. También ha de reconocer y establecer mecanismos para controlar los nuevos poderes, medios de comunicación y capital.

Evidentemente ha de establecer las transparencia de los organismos públicos, las responsabilidades civiles y penales de los políticos, actualmente no tienen ninguna y la eliminación de la burla y escarnio que supone la monarquia para todos los españoles.

D

Este movimiento corre un riesgo inmediato de ser instrumentalizado por los grandes medios e intereses. O penemos caras, nombres y líderes o cualquiera va a empezar a sacar comunicados de acuerdo a su propio interés.

Este artículo de "el mundo" no puede ser más revelador.

Llorenç_Servera

Esto es la auténtica democracia.

En la democracia ateniense, aunque estaba llena de injusticias, cualquier ciudadano podía ir al ágora (donde estaba la asamblea) y ejercer sus derechos de soberanía, es decir, hablar ante el pueblo.

Esto es lo mismo, gente que se ha reunido espontáneamente, han formado asamblea y han empezado a tomar decisiones que realmente nos representan, al margen de unas instituciones que se han pervertido y han dejado de representar a la sociedad, depositaria de la soberanía.

funyskywalker

Yo con cambiar el sistema electoral me conformaba.

Gaiden

Me estoy emocionando....

p

Ahí está la clave.

enak

El mejor cartel que he visto hasta ahora: 2 años de becario cobrando 300 euros, 300 euristas!

S

¿Son propuestas por votar allí, o se han votado ya, o cómo va esto? ¿Los demás no opinamos? ¿Se puede tomar en serio todo esto? En http://tomalaplaza.net/ no lo encuentro, ¿puede pasar alguien el enlace?

Bastantes de las peticiones de esta noticia me parecen discutibles, y me resultan más realistas y más asumibles por todos las de Todos a una, por fin

Hace 13 años | Por hellbender a twitpic.com
Publicado hace 13 años por hellbender a twitpic.com
pero tomalaplaza.net se ha desvinculado http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/18/acampada-sol-se-desvincula-de-todos-a-una-por-fin/#comment-393

ktzar

el problema es que ciertos pequeños grupos nacionalistas que tienen bastante representación en el congreso pueden estar deacuerdo con cambiar la ley dhont pero no creo que estén deacuerdo con la circunscripción única

kelosepas

Me parece una elección de lo más acertada. Es el primer paso a una elección de representates justa y equitativa que evite el actual bipartidismo. A partir de aquí, un cambio a la ley de financiación de partidos no estaría mal del todo, quien quiera propaganda que se la pague, y si no puede con las cuotas de sus afiliados que lo haga bien y verá como no necesita propaganda.

m

Yo creo que son demasiadas propuestas, hay que buscar menos objetivos pero claros y contundentes, por eso estoy completamente de acuerdo con el panfleto que me dieron ayer (#44): Reforma de la ley electoral, separación de poderes, y regeneración política (listas abiertas, consultas electorales para todo, etc.) Hasta que no se consigan esos objetivos, que pueden aunar a mucha gente (más que dividirla), no se dejan de hacer manifestaciones pacíficas. Mientras se pueden hacer mil asambleas para crear debates abiertos sobre otros asuntos (tasa tobin, paraisos fiscales, sueldo máximo interprofesional...)

"Apresúrate lentamente; tal es la base del éxito" (Julio César)

D

Otra reivindicación podría ser exigir a los partidos políticos que inmediatamente, y antes de las elecciones, se comprometan a expulsar de sus organizaciones a todos los candidatos imputados o condenados en procesos judiciales de corrupción.

Sería la prueba del 9 que indicaría la buena voluntad de cada partido, aunque sospecho que PPSOE no la pasaría.

selvatgi

De momento parecen propuestas interesantes, pero como empiecen a tirar por el republicanismo por ejemplo, quedaran demasiado marcados políticamente.

D

Tenía que abrirse fuego con una propuesta concreta y creo que esta es La Propuesta. Ya estaba tardando en llegar.

Es un gran acierto y no hay mejor forma de dar en los morros a la clase política el próximo sábado: con dos tazas de democracia.

t

Lo mejor es ceñirse a la reforma electoral: claro, concreto y factible.

Una vez la ley electoral esté arreglada, y en las elecciones se elijan gobiernos justos y representativos, lo demás ya vendrá solo.

deabru

Meta-propuestas, meta-propuestas. Yo quiero un cambio, que es lo que quiere todo el mundo. Que cambio se haga y como, es otro tema que, desde mi punto de vista, no se debe discutir ahora.

maba

por favor,por favor,por favor...
que alguien meta una más en esas urnas...que yo estoy en el extranjero:
nada de financiación política a los sindicatos!!!! ni si quiera para formación, que para eso esta el INEM.
Que nos suban un pelín el sueldo y que hagan obligatoria la afiliación sindical para tener esa subida con la que pagar las cuotas sindicales (unos 50 euros por trabajador por ejemplo). Verás como se ponen las pilas para tenernos contentos...
relacionada:
Los funcionarios echan a CCOO y UGT de la Junta de Andalucía

Hace 13 años | Por Er_Quejio a elconfidencial.com

maba

#60 ah, y que se bonifique con un 10% (de lo recuperado) al que denuncie un fraude o un delito y/o reducción de la pena en caso de estar implicado (como hace la CEE en casos de grandes empresas).
Verás como salen mogollón de chanchullos, alquileres ilegales, sobornos, etc...

D

Me parece un buen comienzo

c

¡¡¡¡GENIAL!!!!!

j

Me parece perfecto, es un objetivo que, si el sentido común no me falla, debería tener un gran apoyo por parte de toda la sociedad. Quitando los militantes/afiliados del PPSOE y sus amigos de los bancos y grandes empresas. ¿Quién más podría estar en contra de cambiar una ley que es a todas luces injusta?

P

Aún el camino más largo comienza con el primer paso. Hagamos que esto salga en los libros de historia de los estudiantes de los siglos que vienen.

Shorzen

Opino que es necesario que haya propuestas concretas, y por lo que se lee en la noticia esas son todas las que se han propuesto, otra cosa es que haya que discutirlas o que formen parte de un futuro manifiesto.

Esto tiene que seguir. Si se queda en simple indignación, pues con eso nos quedaremos: que estamos muy indignados, pero sin aportar soluciones para salir de ahí.

G

Y ya puestos a proponer, se les olvida lo más importante: BANCA PÚBLICA.

VadoHorario



un poco de humor!

nicapolidis

ok, me parece genial pero ... todo eso habrá que votarlo en algún sitio el que esté reflejada directamente toda la población, ¿no? esto es, congreso. De no ser así...

u

ASÍ SÍ, yo apoyo este movimiento.
TODOS A UNA!

p

pues aunque lo diga la ley yo ya no vuelvo a fumar ni de coña!

D

Como han dicho, a por la meta-revolución!!

D

También proponen reconsiderar la vinculación con la iglesia... Estos si que son un poder más fuerte que los bancos y nadie dice nada. Estado laico !ya¡ Religión fuera de las escuelas ¡ya!

l

Dicen muchas cosas, en algunas estoy de acuerdo, en otras totalmente en contra. Me imagino que estarán sacando un montón de propuestas, y luego ya se quedarán con sólo algunas.

Por ejemplo, que vuelva el impuesto de sucesión, no me parece NADA bien. Si tus padres han pagado ya algo, y a su muerte te lo dan... ¿por qué deberías pagar tú de nuevo por ello? (el porcentaje que sea). Muchísimas herencias se perdían por ello mismo o se compraban endeudándose para intentar venderlo a su precio... no sé, no me parece justo que mis hijos tengan que pagar por algo que yo ya he pagado rigurosamente y que decido "regalárselo" a mi muerte...

Ah! No he leído lo de las listas abiertas... eso sí que era una propuesta interesante que se ha mencionado mucho éstos días.

D

Propongo la idea de que el Sábado a las 12 del mediodía, todos los ciudadanos se sienten en el suelo durante un minuto donde les pille, como manera de decir que sabemos que la democracia está en manos de poderes económico/militares en lugar de en el poder del pueblo.

BBT2MS

Ojala sea cierto, de estas seguro que aprenden.
Basta ya de tomarnos el pelo.


http://asantacana.wordpress.com

1 2