Hace 17 años | Por somardo a somarda.com
Publicado hace 17 años por somardo a somarda.com

Entre otras joyas se puede leer: "Aragón también existe. A pesar de la manipulación histórica de tantos timadores y mangantes. Que sí, hombre, que ya era hora. Que en toda esta lista de "los más vendidos", en este concurso inaudito de ignorancia, manipulación y mala fe a la hora de reinventar la Historia, uno está hasta la línea de flotación de oír siempre a los mismos, como si el resto hubiera oficiado de comparsas en la murga."

Comentarios

somardo

Al margen de partidos políticos, este texto lo escribe alguien que no se posiciona con ninguno, menos aún cuando se habla de historia y el crimen que es modificarla. Amen a todo lo que dice en este artículo.

D

Ya. Ahora incluír palabrotas entre frase y frase es hablar claro.

aquihubounusuario

#1 Tiene varios libros publicados recopilándolos: "Con ánimo de ofender", y otros cuyos títulos no recuerdo. En su página y la de El Semanal también se pueden leer casi todos.

diegocg

Arturo Pérez-Reverte habla claro sobre muchas cosas. Pena que ciertos círtulos en vez de aceptar las cosas razonables prefieren tildar de fascistas a quienes no piensan como ellos. Si fuera por mi imprimiría los artículos de reverte de los últimos cinco años y se los pondría de lectura obligatoria al psoe e iu, que son los partidos que me importan, para que tuvieran algo más de sensatez.

vicious

Es increíble leer algunos comentarios sobre este escritor, que dice verdades como puños, aunque a muchos no les gusten las formas, sinceramente gente como Arturo a nivel de expresión haría falta más habitualmente... y la pena es que los hay pero se callan más de lo que deberían...

m

#5 Hombre, se pueden decir las cosas de muchas formas, pero lo que está claro es que lo que dice, lo apoya citando fuentes históricas. Otra cosa que que interese, guste o disguste lo que dice el contenido del artículo.

E

Periodista cobarde y escritor mediocre.

¿Quién le ha dado licencia a éste tipiño para sentar cátedra de historia?

Está bien leer sus opiniones, pero con un poco más de humildad, serían tenidas en cuenta. Con esa prepotencia de quien da lecciones al rebaño lo más que puede esperar de mí son dos ostias si algún día me lo cruzo por la calle.

Y le haría un favor, pues parece que las necesita. A ver si así le quita el endiosamiento y se baja del pedestal para hablar (cosas que por lo demás son muy sensatas).

shinigami

Muy buen artículo, esceptuando el último párrafo que no viene al cuento... Ese ya es otro debate y en el que nadie se da cuenta que ninguna persona dice La Coruña o A Coruña, la gente dice Coruña...

y

Claro que Aragón existe. También existía la Corona de Aragón que incluía a Cataluña http://es.wikipedia.org/wiki/Aragon#Historia

Wikipedia facha!!11!1! lol

m

#2 AMEN!

aquihubounusuario

¿Con cuántos meneos sale una noticia a portada?

m

#9 La wikipedia no la consideraría una fuente de información tan reconocida y fiable como archivos históricos. Pero si quieres apoyarte en ella, http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Corona_de_Arag%C3%B3n aquí comenta que por aquella época Cataluña ni siquiera existía como tal, sino que lo que existía era el Condado de Barcelona.

D

Por cierto, la página a la que se dirige la noticia no es la fuente original, es un copy&paste sin complejos. Y por supuesto no la citan:

http://www.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion=867&id_firma=448