Publicado hace 11 años por Miguel_Martinez_1 a internacional.elpais.com

El Gobierno argentino pretende aplicar el viernes la Ley de Medios de Comunicación. Es el día límite para que 21 grupos de medios de comunicación presenten su plan de desinversiones para adecuarse a la ley de servicios audiovisuales, que en 2009 fue aprobada con el lema de acabar con la concentración económica en el sector. De momento, unos 14 grupos ya han presentado sus planes de adecuación a la legislación. Falta que otros siete conglomerados presenten sus propuestas, entre ellos, Clarín y otros como Prisa (editora de El País), Telefónica ..

Comentarios

Miguel_Martinez_1

#2 ya, todo no cabe; creo que en la noticia relacionada lo explica bien.

D

#3 aja... igual aviso, porque como sabemos no todos entran al link... y podrian pensar que la fecha el ultimatum lo puso Cristina. Pero nada que ver.

Papirolin

#5 Como dice #2, la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual viene a reemplazar la “Ley de Radiodifusión” N° 22.285, promulgada por Videla.

Yiteshi

#7 #6 lol Tranquilos muchachos.

D

#8 no me tranquilizo un carajo

D

A ver, no es el día D de Cristina, es el día D para todos los argetinos que creemos en una comunicación más democratica, a servicio del pueblo y alejada de las corporaciones que con sus intereses intentan desde sus medios voltear gobiernos. Basta de Monopolios!
Para estudiantes y profesionales de comunicación, como yo, es un día muy especial porque esta ley la venimos demandando mucho antes del gobierno de Cristina, concretamente desde que hay democracia, el primer proyecto es de 1986 (el añó en que nací), y agradecemos a este gobierno enormemente por promulgar una ley con la que acordamos, que abre los medios de comunicació0n a diversos actores, que estimula la producción de contenidos nacionales, que estimula la creación de contenidos culturales y educativos, que estimula entonces el trabajo argentino y la soberanía comunicativa.
El 9D todos a la plaza de Mayo a festejar el día de los derechos humanos, la vigencia de la ley y que tenemos patria carajo!!

landaburu

#10 Me demuestras que los argentinos tenéis perfil de oprimidos. Ale, venga, a la plaza a jalear a la casta dirigente.

Miguel_Martinez_1

relacionada
Ley de Medios

Hace 11 años | Por gcastro77 a clarin.com
Publicado hace 11 años por gcastro77 a clarin.com

Yiteshi

Cristina además de llenarse los bolsillos no admite críticas. Preciosa la Miss Botox.

ramores

#5 ¿Y eso que tiene que ver con la ley de medios audiovisuales?
Despierta: TODOS los gobernantes se enriquecen. La diferencia esta en si el pueblo llano (o la mayoría del el) la pasa mejor o peor con el gobernante de turno.

D

#12 Aparentemente Mujica, presidente de Uruguay, es una persona humilde.
No obstante, Cristina sostiene que se enriqueció con su actividad privada, la oposición pidió que la investigaran en tres oportunidades (cosa que no había sucedido con ningún otro presidente) y no han encontrado nada. Si ha habido corrupción creo que tiene que denunciarse, a veces es difícil encontrar pruebas, pero al menos con algún tipo de fundamento.