Hace 15 años | Por incendiario a btoctc.com
Publicado hace 15 años por incendiario a btoctc.com

Me he encontrado digitalizada una de las obras más representativas de Antonio Escohotado. Tiene algunos errores, pero creo que merece la pena, especialmente para los que no pueden acceder a la versión en papel. Copio y pego la cita anónima con la que se inicia el libro: “De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan mucho mas sagradas que los confines políticos de cualquier país”.

Comentarios

D

En su web ofrece desde hace años, para leer online, su obra magna "Historia General de las Drogas" http://www.escohotado.com/historiageneraldelasdrogas.asp (historia-general-de-las-drogas)

J

Si os interesa el tema, este vídeo está muy bien:



De ahí en adelante, son 8 partes, muy interesante.

Tce

Recuerdo aquella campaña de "más información, menos riesgos"

Había padres que decían aquello de: "¿Para que coño quieres esto? lo que tienes que hacer es no probar nada y punto!!"

Cuanta falta nos haría menos tabues...

J

Si, creo que lleva algunos años rondando por el emule.. Muy bueno.

padre

[10,9,8...]

ElBrujo

#5 Un piadoso analfabeto... tú molas más.

D

De la piel para dentro cada uno es dueño de sí mismo.

#5 ¿Que te hace pensar que sea yonki?

D

#9 Pues el autor drogado y todo es capaz de escribir un libro. Y tú sin tomarlas eres incapaz de distinguir un filósofo de un aparcacoches, aparte de muchos otros logros igualmente importantes. Casi me dan ganas de ponerme de todo por no terminar como tú.

Stash

Si entra la policia en Meneame, que alguien añada una hache y una e al titular.

D

“De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan mucho mas sagradas que los confines políticos de cualquier país”.

Totalmente de acuerdo siempre y cuando tu elección no me afecte.

D

#12 Eso es lo que he escrito: la gente puede hacer lo que quiera siempre y cuando no me afecte ni a mí ni a quienes aprecio. Si se fuma un porrito y se queda en casa tranquilo, por mí sin problema. Si se lo fuma y y escucha una voz que le dice: "tus vecinos te odian, prende fuego a la casa" es otro cantar. Si se zampa cuatro cubatas o esnifa una raya de coca, se siente Fernando Alonso y sale a darse unas vueltas por el "circuito" del barrio o por la carretera por la que yo o los míos circulamos, se puede meter su soberanía y las lindes de su piel por donde yo te diga.

#13 Pues no, querido. Tampoco pido cuentas a quienes se ponen ciegos con grasas saturadas y luego hay que pagar el by pass.

padre

#17, entonces estás a favor del consumo, pero de un consumo responsable. Yo aceptaría que, cuando se comete algún tipo de delito bajo las influencias de una determinada droga, fuera agravante en lugar de atenuante. Por un consumo responsable

PD: perdona por prejuzgarte

D

#17 Pues ...no. Estoy en contra del consumo porque para mi en el momento en que consumes dejas, precisamente, de ser responsable; sin embargo respeto el derecho de los demás a disponer de su vida y de su cuerpo. Soy partidaria de alejarlas cuanto más mejor de la gente joven y sancionar durísimamente a quienes se las faciliten, ya sean un par de cervezas o un par de tréboles. Cuando la gente sea adulta entonces que elija; mientras tanto, no. De acuerdo en que las drogas deben ser consideradas agravantes

Nada que perdonar.

padre

#19, >Estoy en contra del consumo porque para mi en el momento en que consumes dejas, precisamente, de ser responsable

¿Son prejuicios o hablas con conocimiento de causa? ¿Crees que, por consumir cualquier tipo de droga, se te va la cabeza y pierdes la razón de ser? Y aun dándote la razón, y asumiendo que pierdas parte de tu responsabilidad por consumir, ¿es que siempre hay que ser responsable?

>sin embargo respeto el derecho de los demás a disponer de su vida y de su cuerpo.

¿Me das el derecho a hacer lo que me de la gana conmigo mismo y, sin embargo, en la frase anterior me dices que estás en contra de que consuma? Suena algo contradictorio.

> Soy partidaria de alejarlas cuanto más mejor de la gente joven y sancionar durísimamente a quienes se las faciliten, ya sean un par de cervezas o un par de tréboles. Cuando la gente sea adulta entonces que elija; mientras tanto, no

Claro, y yo. Y cualquier persona que se muestre favorable por la normalización del consumo. En todo el tiempo que llevo navegando por foros, nunca oí a nadie que pidiera por el derecho de los menores para acceder a la compra/consumo de droga. Está claro que estamos hablando de personas adultas.

A los adultos hay que dejarles total libertad de elección e informarles de los riesgos; con los adolescentes hay que hacer una labor educativa, no represiva, para que sepan que una conducta no responsable puede acarrear complicaciones.

D

#20
a) No, no son prejuicios. Las drogas son sustancias que cambian la percepción de la realidad. Por eso (entre otras razones) se toma alcohol, para deshinibirse, para hacer cosas que de otra manera no harías. Por eso se toma coca, para sentirte el rey del mundo o maría para relajarte (con la consiguiente pérdida de reflejos) o alucinógenos para sentir y ver lo que no existe. Y sí, cuando está en juego la vida de los demás siempre hay que ser responsable. Si conduzco a 40 en una zona de 40 y atropello a un niño me sentiré fatal, pero si circulo a 130 sentiré que he asesinado a alguien.

b) Estoy en contra del consumo por las consecuencias que conlleva. Sin embargo no soy nadie para imponer a otra persona adulta y con unas facultades mentales "normales" mi voluntad. Además está la hipocresía de legalizar unas sustancias y condenar otras. ¿Por qué alcohol sí y maría no, por ejemplo? Pero ese ya es otro tema.

padre

#21, ¿Qué tiene que ver lo del atropello y el asesinato? Ya te dije que aceptaría que fuera agravante el hecho de cometer un delito bajo los efectos de alguna droga. ¿O es que me estás diciendo que, como hay gente que si se droga puede cometer infracciones, prohibamos las drogas? ¿Es que sin drogas se acabarían todos los delitos? ¿Por qué no mejor perseguimos a quiénes las infrinjan, hayan consumido o no?

ailian

#11 ¿En que te afecta a ti que ese señor se fume, por ejemplo, un porro en su casa?

D

#4 Pero no es el libro entero, ¿verdad? Parece un mini-resumen de cada capítulo. Hace años yo quería comprar ese libro pero no lo encontré, ahora no sé si me interesa tanto.

DarkerViolet

Un yonki cultureta, como mola...

DarkerViolet

Claro ahora está muy de moda lo del conocimiento, probar cosas, fumarse un porrito queda muy cool.
Chorradas, las drogas son sustancias adictivas peligrosas, aunque la mona se vista de seda mona se queda, para mí no ha diferencias entre el autor del "documento" y un colgao en el aparcamiento de un after ofreciendote unas "rulas".