Hace 14 años | Por mezvan a laopinion.es
Publicado hace 14 años por mezvan a laopinion.es

Los fallos internos en la organización del trabajo, algo muy común en la Administración, "que hacen que a una persona se le acaben exigiendo tareas superiores a su formación o a su puesto", o la falta de personal que conlleva "un exceso de carga de trabajo", son dos de los principales factores de riesgo que pueden conducir a "una situación angustiosa en el trabajo". Ante esta situación, "cada día se te hace más duro ir a trabajar. Esto ocurre poco a poco, no le vas dando importancia, hasta que llega el momento que pierdes el control ..."

Comentarios

c

#3 Totalmente de acuerdo contigo. De hecho, las empresas que mejor funcionan son empresas en las que puedes hablar claramente y la gente no te pisa la cabeza. Curiosamente, cuanto más grande es la empresa, más probabilidad de encontrar jefes déspotas o compañeros "trepa".

#6 A mí me ha chocado también. Digo yo que en el caso de los funcionarios de carrera, al no temer por su puesto de trabajo, podrán hablar claramente... ¿no?

alecto

#6 #7 ¿Habeis leido la noticia? Hablan de personal que tiene elevada carga de trabajo y además esa carga de trabajo es en contacto con terceros que normalmente llegan con toda clase de problemas a cada cual más grave: el personal sanitario, los docentes, los trabajadores de residencias de ancianos o los técnicos especialistas en menores y también los de servicios de empleo, desbordados por las colas de parados, son los funcionarios más expuestos a este fuego emocional, Si os parece que hacer ese curro es fácil, que no están sobrecargados y que por ser funcionarios lo pasan de puta madre y pasan de todo es que no habeis pasado nunca por trabajos de esa clase.

#23 Los que votan negativo lo hacen porque están hasta los huevos de escuchar esas frases en boca de jefes, es un argumento demagogo y manido que sólo trata de mantener a la gente atada bajo amenazas y coacciones. Alguien que te responde así no valora en absoluto tu trabajo, y seguir a sus órdenes es condenarte a renunciar a tu dignidad, tu salud física y psíquica. Yo dije no a una frase como esa. Y no sabes cómo me alegro. Si todos hiciésemos lo mismo nadie la repetiría.

c

#28 #45 En mi comentario (#7) dije que "me chocaba que en el caso de los funcionarios de carrera, al no temer por su puesto de trabajo, podrán hablar claramente". Está claro que salvo negligencia clara en sus funciones o en caso de cometer un delito grave, no les van a inhabilitar y, por tanto, tienen su puesto de trabajo asegurado (#45 me refiero al funcionario de carrera, no personal laboral y similares, que tienen condiciones similares a los trabajadores por cuenta ajena). Esa condición les permite hablar con claridad y si un superior les obliga a trabajar más horas o a hacer algo que no está permitido, se pueden negar y punto. Esa libertad no la tienen muchos empleados por cuenta ajena en empresas privadas.

En ningún momento se cuestiona que no trabajen los funcionarios, o bien que su trabajo sea idílico. Lo que digo es que pueden hablar sin tapujos y, de hecho, los sindicatos policiales no se muerden la lengua, los médicos luchan por lo suyo (vaya si lo hacen), etc. etc. Eso sí, trabajarán bajo mucha presión en algunos casos, pero todas las horas trabajadas se las pagan, cosa que no siempre sucede en la empresa privada.

En la empresa privada hay trabajadores que soportan mucha carga de trabajo. En concreto #45, de los trabajos que citas "el personal sanitario, los docentes, los trabajadores de residencias de ancianos o los técnicos especialistas en menores y también los de servicios de empleo, desbordados por las colas de parados, son los funcionarios más expuestos a este fuego emocional", existe el equivalente en el Sector Privado: medicina privada, enseñanza privada y residencias privadas (INEM privado es la excepción). Podemos discutir si sufren menos presión o no, pues el perfil del "cliente" puede no ser el mismo, pero en el Sector Privado te pueden despedir en cualquier momento si no haces bien tu trabajo y, además, se suele cobrar menos salario.

A partir de ahí, si queréis decir que no tenemos ni puta idea de cómo funciona el Sector Público, es vuestra opinión, aunque permitidme recordaros que no me conocéis de nada como para cuestionar si tengo idea de algo o no. No envidio a los funcionarios ni mucho menos, su trabajo les costó sacar una oposición. De hecho no descartaría nunca ser funcionario, la vida da muchas vueltas...

D

#6 #7 #14 No tenéis ni puta idea de lo que decís. Trabajo en la administración pública y me siento plenamente identificado, y voy a explicar por qué:

En una empresa privada tienes una funciones bien definidas, tienes un superior con sus funciones bien definidas también. En la administración pública cada sitio es un mundo (aunque también en la privada), pero en muchos sitios llegas de novato y no tienes unas funciones definidas, en algunos casos incluso no sabes exactamente de quien dependes y al final acabas haciendo caso a todos, por quedar bien. Cada vez van surgiendo nuevos problemas y nuevas necesidades, y esas las van colocando al que le toque.

Con el paso de los años, y como quien no quiere la cosa, te encuentras con que te han encasquetado un montón de funciones extra, y lo peor es que el ritmo sigue, y va a más y a más.

Y algo que hay recordar es que tarea que te asignen, tarea que cargarás el resto del tiempo que estés ahí con ella. Da igual que te digan que es temporal, ¡los cojones! si te cargan el muerto, no te lo quitas encima.

Es cierto que trabajando en la administración pública no hay tanto miedo a perder el empleo, pero tampoco es fácil negarse en rotundo a hacer una tarea. Y muchas veces lo haces por los ciudadanos, por no perjudicarlos a ellos, porque en muchos casos es lo que supondría negarse en rotundo hacer una tarea. Pero también está el caso que si no eres fijo, no interesa quedar mal con nadie, porque nunca sabes quien te puede dar por culo desde un tribunal de una oposición, por ejemplo.

Al final tienes una titulación y si te descuidas acabas hasta barriendo la oficina Como veis, no es todo tan idílico como algunos creen o quieren hacer creer. Hay envidia hacia los funcionarios por ser un puesto fijo, y de ahí la mala baba de algunos, pero quitando la estabilidad (que es cierto que no es poco y más en estos tiempos) pocas cosas más hay que envidiar.

D

#45 Me siento absolutamente identificado. Un día una de las múltiples personas que se creen "mi jefe" me dijo que tenía que descargar de trabajo a una "compañera" (hermana de un ex-concejal) que se toca las narices toda la mañana.
Me quedé con unas ganas de decirle:
"Pues como no vaya a casa de ella a fregar, ya no sé qué más puedo hacer de su trabajo". Pero, claro, me callé.

N

#36 #41 #44 #45 Cuánta ingenuidad , por no decir estulticia y leed la noticia.

yoma

#65 No se trata de la noticia, yo he contestado a tu comentario #14. Además si es tan chollo ser funcionario, ya sabes, preparate durante unos años unas oposiciones y ya está.

N

#66 Prefiero trabajar, es más sano

yoma

#67 GO TO #36

equisdx

#8 Por curiosidad, ¿cual es la situación del resto de tus compañeros? quiero decir, han tragado por algún motivo particular o simplemente no dicen NO por miedo..

D

Un amigo suele decir que cuando un trabajador no es capaz de desarrollar las tareas encomendadas puede tener dos causas: o es incompetente o lo es su jefe que es que orgaiza esas tareas.

lloseta

Los fallos suceden en todas las empresas:

El presidente de una empresa le dice a su gerente general: El lunes próximo, a eso de las 10 de la noche el cometa Halley se hará visible, es un acontecimiento que ocurre cada 78 años. Reúna al personal en el patio de la fábrica, todos usando cascos y anteojos de seguridad, que allí les explicaremos el fenómeno. Si llueve, el raro espectáculo no podrá ser visto a ojo desnudo, en cuyo caso entraremos en el comedor donde será exhibido un documental sobre el mismo tema.

El gerente al jefe de producción: Por orden del presidente, el lunes a las siete aparecerá el cometa Halley sobre la fábrica. Si llueve reúna a los empleados con cascos de seguridad y llévelos al comedor, donde tendrá lugar el raro fenómeno lo que sucede cada 78 años a ojo desnudo.

El jefe de producción al supervisor: A pedido de nuestro gerente general, el científico Halley de 78 años, aparecerá desnudo en el comedor de la fábrica usando casco de seguridad, pues va a ser presentado un documental sobre el problema de la lluvia en los ojos.

El supervisor a su asistente: Todo el mundo desnudo, sin excepción, deberá estar en el patio el lunes a las siete, donde el famoso guitarrista Halley mostrará el documental "Bailando bajo la lluvia". El show se presenta cada 78 años.

Y por último el asistente a sus empleados: El jefe cumplirá 78 años el lunes, habrá una fiesta en el patio y en el comedor amenizada por el grupo Halley y sus cometas. lol lol

Locodelacolina

#17 jeje Muy bueno, había uno similar de Eugenio, tipo militar.

D

PENSAMIENTO UN DIA CUALQUIERA DE UN TRABAJADOR ESPAÑOL:
Soy trepa, pongo el culo y ni siquiera sé porqué, ah si! 1000 eurillos al mes, uf...por un momento pensé que era gratis. Aunque trepar lo que se dice trepar...no he trepado mucho...y mi dignidad? no sé, me estarán tomando el pelo? de 8 a 6 de Lunes a viernes y 2 sábados al mes. Hay que joderse, todavía son las 6? mierda! aún me queda otra horilla...

d

Empresa: Aquí tiene la oferta de renovación del contrato, vas a perder la antiguedad y te ofrecemos un obra y servicio... es que es así como lo hacen los de rrhh de madrid nosotros no podemos hacer nada, bastante esfuerzo estamos haciendo por renovaros. Firma aquí y listo.

Yo: NO.

Es lo que pasará dentro de 2 semanas, lo mismo yo voy demasiado al extremo en decir NO...

alt

#18 Si te queda algo de dignidad, dirás no.

Yo jamás ofrecería una renovación así a un empleado.

d

#19 cierto, lo único es que tengo el coche y el alguiler por pagar y con el paro voy muy muy ajustado hasta que encuentre algo... Pero es que ahora es por el coche y mañana será por la hipoteca y los niños...

Pero creo que es mejor cortar una relación laboral en la que no te encuentras agusto y encima tu carrera profesional estará estancada...

Una pena.

m

#18 Te voto positivo en plan "ánimo". Ya sé que no te va a valer de nada, pero en fin...

d

#31 gracias por el apoyo :), en verdad lo veo con optimismo, puede ser el empujoncito que necesitaba para hacer cosas que me motiven más.

dreierfahrer

#48 NI LO DUDES, al final hacer algo que te guste mas te va a recompensar mucho mas que aguantar que te toquen los huevos...

Feindesland

El artículo habla de lo que dice el Sindicato de Funcionarios.

Eso lo explica todo

lol

i

Me encuentro con el palabro asertividad que no sé que significa, lo busco en el DRAE y no existe; busco asertivo y dice:

asertivo, va.
(De aserto).
1. adj. afirmativo.

y es cuando ya no me encaja la frase de la noticia:

Otra recomendación básica en este sentido es ser asertivo: "Hay que saber decir que no"

MrMiyagi

#20 Es un término psicológico.
Aserividad: Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad

i

#29 gracias, no siempre el DRAE lo dice todo.

leonard_shelby

#20 Ser asertivo es una estrategia de comunicación. Consiste en expresar tus opiniones de manera razonada y sin herir a nadie. Es el punto medio entre la agresividad y la pasividad, que son los extremos polarizados de la comunicación.

Saber decir "no" de manera correcta, defendiendo tu opinión de manera razonada y sin faltar al respeto a nadie es básicamente ser asertivo, así que la frase tiene todo el sentido.

D

Como responsable de una empresa he de decir que no hay nada que agradezca más que un no motivado. En muchas ocasiones el callarse es el camino para el fracaso de la empresa y del trabajador en un proyecto.

D

En este país tenemos la maldita mania de quejarnos y criticar a todo, un ejemplo es el tema de los funcionarios, porque unos cuantos son unos vagos redomados, ya se les tacha a todos de lo mismo, cuando funcionarios son los bomberos, los policias, los sanitarios, muchas veces trabajando en condiciones precarias y sin medios, como bien os pueden atestiguar cualquier policia o un funcionario de juzgados.

Cada día los trabajadores estamos con el culo mas abierto y en lugar de plantar cara, seguimos tragando y echandonos mierda los unos a los otros por envidias y mentiras. ¿Hasta que punto podremos aguantar esta situacion?

N

Esto es bastante relativo, lo de no dejarse pisotear también depende de las cargas personales de cada uno.

Yo siempre me he podido permitir ir de chulito en los curros, sin hipoteca ni hijos que mantener, ni siquiera una novia que te pueda echar un reproche. Total si me echaban tenia más de un año de paro y ahorros para aguantar al menos uno o dos años más, incluso 3 vendiendo el coche. Siempre me podía pirar a un piso compartido y muy mal me tenia que ir para no poder encontrar un curro en cinco años.
Estoy seguro de que si hubiese tenido una hipoteca y una familia a mi cargo hubiese tenido que aguantar más cosas, tragar con lo que me mandasen y vacilar muchísimo menos a los jefes.

D

#60 Me identifico con lo que dices, ese es también mi caso. Entiendo perfectamente que gente con deudas, hipotecas o hijos que mantener tenga que tragar más que yo, y no les culpo por ello, pero...

El problema es que al final eso nos afecta a todos, si una mayoría traga, entonces "tragar" se convierte en lo normal, y "no tragar" poco a poco va pasando a considerarse lo "anormal". A mi lo normal me parecería no hacer horas extras gratis, pero en mi anterior empresa, de cada diez personas nueve las hacían, no sea que les dijeran que no están "comprometidos con el proyecto, que es falta de compañerismo (verídico y literal)", entre otras gilipolleces. A mi me echaron con una indemnización aceptable, unos meses después a ellos los echaron por la mitad que a mi. ¿Mereció la pena tragar tanto y ser tan pelota para acabar así? Yo lo tengo claro, no merece la pena.

d

#49 No se que me jode mas, si el empresario explotador o el trabajador lameculos.
Espero que en tu vida te hayas encontrado empresarios dignos que han valorado tu esfuerzo y recompensado y por eso tienes esa opinion. Espero que este sea tu caso si, porque el que mas conozco yo es el del trabajador explotado que raramente ve recompensado su esfuerzo y ve como el que medra no es el que mas se ha dedicado a la empresa si no el que mejor ha sabido comerle el culo al jefe de turno.

D

Yo lo hice..
Ahora formo parte de los 5 millones, asi va este país

A

En el mio es mas que frecuente que te digan que tienes que hacer 2 tareas (zonas ) en vez de una que es lo que esta estipulado por ellos mismos .Yo entiendo que excepcionalmente por a o por b pues se tiene que hacer pero cuando se vuelve una costumbre casi cotidiana porque falta de previsión, organización o de personal pues como no me sale de los cojones trabajar el doble por el mismo sueldo y termino haciendo una solo.

t

En lugar de decir NO recomiendo a los presentes aguantarse y desde el dia en el que tu jefe se pase de la raya (vosotros poneis donde querais dicha raya) buscarse otro curro. Asi tienes triple satisfaccion:

1º) Cambiar a un curro mas motivante en principio
2º) Poder mandar a tomar viento fresco a tu jefe
3º) Tocarte los cojones 15 dias.

Kitano_Girl

Pordesgracias, muchas veces cuando dices No, mi caso, te echan del curro.
me pasó una vez, en un trabajo que tuve, y, no me arrepiendo de nada.
Lo que pasa, es que muchas veces, la necesidad de tener un trabajo, puede a tus derechos, el miedo a perder tu medio de subsistencia es tan admisible como quie quiera decir que No, en mi caso defendí mis derechos. a veces sale bien, otras.. no tanto

Johan

A mi me despidieron por decir "no"
Pero acabé encontrando otro puesto de trabajo que le da mil vueltas al anterior

Habrán 800 en cola para ocupar tu sitio, pero también hay miles de oportunidades si sabes buscar.

A

"Solo ve todos los días y hazlo a medias. Ese es el modo americano." H.Simpson

dreierfahrer

Yo creo que el secreto, si te joden es decir:

SE INTENTARA

Es una formula perfecta: ni si ni no. Pondre todo mi empeño en ello.

De vez en cuando si que hay que comerse algun marron, es cierto, pero NO se puede convertir en costumbre, si dejas que se convierta en costumbre te tendran asi hasta que te quemes... Come algo, vale, pero si ves que hay demasiada o demasiado a menudo buscate otro curro, que no pasa nada.

dreierfahrer

#49 En dos años que me espabile y recupere mi dignidad profesional me han doblado el sueldo...

Y sin comer mierda... Y encima me apasiona mi trabajo!

Si dejas que te pisen NUNCA pararan de pisarte, asumelo de una vez, cuanto antes lo hagas mejor te ira...

D

A veces trabajas más de lo que te toca por que necesitas reconocimiento y como no te lo dan piensas que demostrándo lo que vales lo tendrán en cuenta... y eso nunca llega. Es mejor ponerte en su sitio.
No se trata de decir que no frontalmente, puedes hacerte el longuis, no implicarte tanto. De hecho esto lo hace mucha gente.
Yo de todas maneras cuando en el trabajo no me siento considerada y realizada lo que hago es irme a uno mejor. Consecuentemente llevo unos cuantos cambios en mi vida. No he llegado muy lejos pero si que me siento bastante libre.
Además creo que cuanto más asciendes más culos tienes que lamer y ponerte más cerca del poder.
La gente más interesante y creativa suele estar por debajo.

baiken

quieren aprender a decir NO?, aprendan de Wardog, el es el maestro, el puto amo, el señor del zen BOFH, que siempre sabe que responder a $BOSS

D

Lo malo es que la habilidad para aprender a decir NO en el trabajo es directamente proporcional a la de los jefes en decir A LA PUTA CALLE.

D

#23 Lo que pasa es que aquí hay mucho Jackie Chahn, como #39, que seguro que no tiene familia por su comentario final de:
Personalmente, antes el en paro que trabajando 10 horas

amsterdamer

Aprendiendo a decir no en el trabajo:
http://www.addictinggames.com/dontwhackyourboss.html

D

Yo viviré incomodo, pero mas cómodo en comparación de otra gente que se esclaviza a empresas y jefecillos para asi creeer que tiene que aguantar.

Mi incomodidad será según el punto de vista de otros que van diciendo SI , pero lo agusto que te quedas diciendo NO en su momento es inigualable

Ya se sabe.."La Verdad y la libertad son incómodas"

No os dejeis pisar por NADIE y menos por jefecillos ejpañññññoles que no saben ni poner un DVD en un portatil.

D

Situación real:

- Julián. Me gustaría que programases un nuevo módulo en nuestra aplicación. La tarea es muy interesante, porque tendrás que reconfigurar y modificar gran parte del código existente.
- No.
- Qué?
- Que no.
- En serio?
- Bueno, a lo mejor un poco.
- Vale. Avísame cuando termines.

D

No significa SI.

p

Los parados sueñan con ser funcionarios...

Los funcionarios sueñan con ser liberados sindicales...

Los liberados sindicales sueñan con ser políticos de carrera...

Los políticos de carrera sueñan con pegar el pelotazo....

Y, mientras tanto 1300 millones de Chinos se dejan de tonterías y trabajan como idems

D

Excelente manual para empezar a vivir de la Seguridad Social.

J

A menudo, pedir a un currito que haga cosas por encima de su nivel "oficial" es una forma de ponerle a prueba. Es muy normal que uno haga las funciones de un nivel superior al suyo uno o dos anyos antes de que este nivel se le reconozca en el nombre del cargo y el sueldo.

Desde luego que uno puede decir que si me pagan como peon hare solo de peon, supongo que es algo que algunos veran como muy digno pero es la mejor manera de ser peon toda la vida.

d

#25 "A menudo, pedir a un currito que haga cosas por encima de su nivel "oficial" es una forma de ponerle a prueba. Es muy normal que uno haga las funciones de un nivel superior al suyo uno o dos anyos antes de que este nivel se le reconozca en el nombre del cargo y el sueldo."

Te parecera normal a ti, no a mi. Si ese currito hace bien el trabajo asignado hay que pagarle como tal y punto. Cuanto tiempo necesitan para estar seguros de lo bien que lo hace? Puedo entender unos meses de prueba, pero dos años en un abuso.

"Desde luego que uno puede decir que si me pagan como peon hare solo de peon, supongo que es algo que algunos veran como muy digno pero es la mejor manera de ser peon toda la vida."

El problema de tragar con algo es que es muy facil empezar pero dificil parar. Hay un constante abuso en esta situacion precisamente con la excusa de crecer profesionalmente.
-Voy a echar unas horitas mas hoy para acabar esto.
-Me vendre el sabado y queda esto listo.
-Me pagan como administrativo y en realidad soy el administrador de la red, el tecnico de mantenimiento y el programador, bueno por algun lado se empieza.
-Estas labores las tendria que estar haciendo mi jefe que cobra 5 veces lo que yo pero asi me demuestra su confianza.
-Etc

NO podemos tragar con nada, cada centimetro que cedemos en nuestros derechos es una merma en las condiciones laborales de todos.

J

#35 Pues nada, dentro de algunos anyos te vere haciendo de currito matao, eso si, muy digno. Y que aproveche.

Muchos de los mensajes que se leen en Meneame los escribe gente sin ninguna experiencia de la vida real. En fin, ya os lo encontrareis ( es una expresion catalana, pero no hay equivalente espanyol que yo sepa. Debe de ser por algun buen motivo, como aquel de los barcos y la honra que acabo sin barcos ni honra).

D

Aprende a decir "no" y a escuchar como respuesta: pues ¡a la puta calle!, que hay otros 800 (como poco) que van a decir que "sí".

Shirouhana

#5 Hombre también depende de la necesidad que tengas de llevar algo a casa.

dreierfahrer

#15 No se pq me temo que la mayoria de los que aqui dicen que si no pasan por el aro se van a la puta calle no tienen muchas cargas a fin de mes...

El sector de la informatica esta lleno de gente que aguanta carros y carretas sin decir 'esta boca es mia'...

dreierfahrer

#16 Yo creo que la enseñanza que debieras sacar es que pasaron de ti como de la mierda aunque te comistes todo lo que tuvistes qe comerte por la empresa...

La siguiente sera igual: No te hace ningun favor al contratarte y el dia que le sea mas rentable echarte que tenerte ya sabes lo que pasa....

Busca otro curro y tratales como te traten.

D

#4 Como se nota que los que te votan negativo no han pasado por ese trance; lamentablemente es mas verdad que el cielo lo que dices.....

D

Claro, claro, la famosa presión de tienen que soportar los funcionarios en sus puestos de trabajo. Manda cojones. Si les parece excesivo que pidan una excedencia, trabajen en la privada un par de meses (no más) y ya verás como vuelven cagando leches a su puestecito de por vida.
Si es que hay que oir cada cosa. Y encima es de un sindicato de funcionarios. Vamos, que este es un liberado no ha pegado un palo al agua en su vida.

N

Errónea: "funcionario" y "trabajo" no pueden ir en el mismo texto.

jotape

#14 coméntaselo a policías, bomberos, médicos o profesores.

Locodelacolina

#36 Y a barrenderos, que también son funcionarios y no es tarea fácil limpiar las calles.

yoma

#14 Pues cuando tenga un familiar tuyo un infarto, en lugar de llamar a los Servicios de Emergencia le tratas tu, y cuando tengas un incendio en tu casa lo apagas a soplidos en lugar de llamar a los bomberos.