Hace 11 años | Por Bimago a nacion.com
Publicado hace 11 años por Bimago a nacion.com

Se requeriría cerca de un mes para que los usuarios de Internet leyeran las políticas de privacidad de todos los sitios web que visitan en un año. Así es que, lo más probable es que sus movimientos estén siendo registrados y la información, manipulada de alguna forma, haciéndolo quedar metafóricamente desnudo y expuesto. Aunque probablemente es imposible proteger totalmente las actividades en Internet, se pueden tomar medidas, algunas de estas acciones son bastante fáciles y hay muchas que, además, son gratuitas.

Comentarios

C

"esas horas que pasaron viendo videos de gatitos"

D

¿Los que recomiendan DuckDuckGo lo han utilizado bien? porque yo me habré tirado mes y pico con él y no en pocas veces he tenido que recurrir a Google ante la falta de resultados....

Bimago

#4 Yo si lo uso a menudo y como señalas, pasa que faltan resultados. Es como usar un Google de hace años atrás, como resultado de no revisar el historial de la persona que la visita ni otras prácticas de rastreo de usuarios.

Bimago

Ya estoy usando Do not track Plus y se los recomiendo, no estorba en el navegador y es efectivo para evitar ser rastreado la mayor parte del tiempo.

u

#2 yo también lo uso y, por cierto, en la página de la noticia (nacion.com) me ha bloqueado 7 intentos de rastreo.

Bimago

#6 Y Menéame me tira 4 intentos

D

A mi el Tor no me gusta, sus páginas web terminan en ".onion" y yo prefiero la vida #sin_cebolla.