Hace 17 años | Por terminologue a news.bbc.co.uk
Publicado hace 17 años por terminologue a news.bbc.co.uk

Christina Cox, una americana que lleva viviendo un año en Londres, confiesa que le han llamado entre otras cosas “terrorista”, “escoria” y “delincuente” y siente como si constantemente la responsabilizaran de lo que hace Bush y de la política exterior estadounidense. Todo esto a pesar de que no votó a Bush y está en contra de la guerra de Irak. Ella afirma que el anti-americanismo que ha experimentado llega a “parecerse al racismo”. Algunos americanos terminan diciendo que son canadienses para evitar que los humillen. Artículo en inglés.

Comentarios

D

pues que imagine lo que la hubieran llamado siendo de origen palestino, sirio, iraquí, etc...

unf

A mí el antiamericanismo en cierta forma me parece positivo. No en el sentido de odiar a todos los estadounidenses, sino en el de despreciar (y combatir) ciertos rasgos de su cultura.

humanbulk

La diferencia principal es que los principios en los que se basan los americanos para amar su bandera es la democracia y aquí en España la bandera tiene unas connotaciones y un pasado bien diferentes. Otra cosa es que hasta los mismos americanos hoy en día (una parte) incluso reniega de la bandera, pero no por lo que simboliza, sino porque desde pequeños los machacan mucho, con los valores americanos, creando personas alienadas que cuando crecen con un poco de lectora ven la realidad, no de la democracia, pero si de los entresijos burocráticos y de la manipulación, etc. algo que no es único de América, sino que ocurre en cualquier estado.

maese_garzia

#20 En USA hay manifestaciones contra la guerra de Irak casi a diario. Lo que pasa es que eso no se ve en Europa. Les interesa y mucho lo que hacen sus soldados (lo de soldaditos me parece un poco despectivo para los que se mueren, por lo menos). Acusada de nada habra pocos en la carcel, eso si, puede que la acusacion sea erronea o no suficiente de acuerdo a nuestros parametros. Lo de elegir el presidente erroneo... no se, preguntale a muchos que les parecio Felipe o a la otra mitad que les parecio Aznar... Antes de criticar otra sociedad o pais, deberias de informaros mas... que con el Internet esta muy facil!

humanbulk

Muy bueno esto que pone en wikipedia:

"[...] Para los latinoamericanos constituye un escándalo insoportable que un puñado de anglosajones, llegados al hemisferio mucho después que los españoles y en un clima tan crudo que poco faltó para que ninguno de ellos sobreviviese a los primeros inviernos, hayan llegado a ser la primera potencia del mundo. Sería necesario un impensable autoanálisis colectivo para que los latinoamericanos pudiesen mirar de frente las causas de ese contraste. Por eso, aun sabiendo que es falso, todos los dirigentes políticos, todos los intelectuales latinoamericanos están obligados a decir que todos nuestros males encuentran explicación en el imperialismo norteamericano. —Carlos Rangel, Del buen salvaje al buen revolucionario, Monte Ávila, Caracas, 1976 [...]"

P

#4 "combatir ciertos rasgos de su cultura". ¿Como cuales?

Whitard

El antiamericanismo es una reacción primaria, un filtro que nos aproxima una realidad sencilla y monolítica con la que asimilar todo el maremagnum de noticias internacionales. Se habla del simplismo de la guerra contra el terrorismo, pero más infantil es la obsesión por atribuir a EE.UU todas las miserias del mundo. Lo cierto es que si EEUU se equivoca es porque desarrolla una política exterior intensa. ¿Preferimos una pasiva? ¿Entrar en el caos de Irak o seguir el modelo "miro-a-otro-lado" de Darfur?

¿Se equivocó iniciando una guerra sin el consenso de Europa y las principales democracias? Quizá, pero también se equivocó -con Francia y el resto de Europa- en 1994 no haciéndolo ante el genocido en Ruanda. ¿Qué preferimos? ¿lo primero o lo segundo? ¿Aislacionismo o intervencionismo? Lo que Europa -ni algunos aislacionistas yanquis- aún no ha entendido es que los crímenes cometidos en el exterior también minan los principios y valores de nuestras democracias.

Como dice Mxpx #3 Lean a Revel, se darán cuenta de que la proclamada superioridad cultural europea tiene algo de racismo, sí, pero sobre todo es un exponente del narcisismo de la pequeña diferencia.

m

Racismo no, pero sí xenofobia. No se me ocurre otro nombre a prejuzgar a una persona por su procedencia y no por ella misma.

D

el racismo se aplica a grupos étnicos, asi que racismo como tal no, pero las consecuencias son las mismas, otra cosa es que no este extendido, ademas de que Londres no es precisamente el lugar donde hay mas "motivos" para que se de esta situación y menos por una guerra de Irak que apoyan. De todas formas no me parece que esto le pase a mucha gente o por lo menos a mucha menos que los arabes o latinos
(las comillas son porque no hay justificacion para estas cosas)

D

Si estuviésemos hablando de odio a la población de Estados Unidos, pues sí que estaríamos ante un caso de xenofobia... Sin embargo, lo que yo personalmente suelo ver es crítica a la política de los gobiernos de Estados Unidos, sin que por ello se tenga nada en contra de su población.

"Bush is our leader and I respect that. It's a bit like the way you feel about your father. You don't always agree with him, but you would defend him."

Pues mala estrategia, bonita... Si no estoy de acuerdo con lo que dice el político de turno, no tengo por qué defenderle. Y si estoy de acuerdo, defiendo mi punto de vista, sin más.

GiBraiNe

Que no es anti-americanismo, porque yo soy mexicano (y por lo tanto americano) y no creo que nos odien como odian a nuestros vecinos. Que entiendan de una vez por todas que Estados Unidos no es américa, por lo tanto lo correcto es decir anti-estadounidenses.

A pero claro, si un estadounidense no deja pasar a una persona que parezca árabe a su país, no es mas que seguridad nacional, blablabla .... pero entonces un estadounidense se topa con un trato similar en otro país, y entonces no es mas que racismo ... solo me provoca más coraje y odio a ese pais, ahora resulta que ellos son la víctima de todo , pft.

P

El anti-americanismo es algo previsible y un sentimiento que en mucha gente despierta el país dominante en el mundo. Es algo relativamente común en cualquier época. Pero muchas veces los propios americanos se preguntan por qué les odian tanto en Europa cuando ellos han sacrificado miles de soldados en causas que consideran que han beneficiado, cuando no salvado directamente a Europa y a la democracia. Esto como todo no es del todo así, no es una verdad absoluta y el papel que EE UU asume como líder del mundo libre a veces es positivo y a veces negativo, como el gobierno interno que cualquier país puede hacer.

e

Lo mejor del "antiamericanismo" es que cada día abre un McDonalds/Burguer King. Nunca se han comido tantas pizzas. Ya empezamos a contratar grafiteros para "decorar" nuestras ciudades. Cada día hay más miembros de "tribus urbanas", etc... En fin, que si en lugar de "odiarlos", los admirásemos, en estos momentos tendríamos una bandera con 17 estrellitas en una esquina.

D

#8 es verdad, tienes toda la razón, Aznar y sus secuaces han aprendido bien la lección de Bush con su nacionalismo exacerbado. Usan la tactica o con nosotros o en contra de España, y así nos va. El nacionalismo excluyente siempre es malo.

humanbulk

#16 es verdad, además ya me dirás, aquí uno menciona algo de ZP (o Aznar según de donde cojee el susodicho) y lo machacan, eso ya es solo una demostración clara de que la autocrítica no es bien venida, a no ser que sea en forma de chiste de lepe

D

Todos los extremos son malos.. lo veo asi de simple.
Ni todo lo americano es bueno , ni se les ha de odiar por cualquier cosa que hagan. Mantener la objetividad y la perspectiva con el paso del tiempo es lo dificil.

unf

#19, así a botepronto me vienen 2 muy concretos a la cabeza: patriotismo exagerado y fanatismo religioso. En realidad son dos facetas de lo mismo: alienación del individuo con supuestas Causas Superiores.

Antes de que lo digas, sé que existen otros lugares donde hay fanáticos religiosos y donde hay ultranacionalistas. Pero ese no es el tema ahora.

maese_garzia

Os imaginais que hubiera pasado si cuando España era un Imperio (que buena la cancion de los Nikkis... para los de la generacion del 67 y cercanas) hubiera habido Internet y prensa libre... Bush pareceria un niño con una gameboy del mundo comparado con Felipe II... Y a sebar que nos llamaban en Londres, los Paises Bajos o en nuestros paises "hermanos" de Latinoamrica... Q todo cambia dependiendo de donde paramos el reloj del tiempo

e

#20, ¿Lo del presidente que pierde las elecciones no pasa también en España? Porque yo diría que CIU sacó más votos que el PSC o que el PPdG sacó más votos que el PSdG.

bage

Pues a mi me chocan varias cosas, p.e:

- Maldaron al diablo a la ONU cuando iniciaron el bombardeo en Irak, y ahora se quejan con la ONU para detener a Corea del Norte. No es eso hipocresía!!?

- Las vidas musulmanas (y del resto del mundo en general) parecen no valer, y es que es por demás sabido que hay una proporción infinitamente mayor de muertos en medio Oriente por culpa de EEUU que en USA por el terrorismo.

- Se creen dueños del mundo, y que pueden meterse en donde no les llaman. Quieren que gane siempre (claro) el dirigente que les favorece. Recuerden lo de "El Nuevo Orden Mundial y la Supremacía Americana", no sé si alguien podrían dejar un link en los comentarios siguientes.

- Realmente practican un imperialismo enorme, como si quisieran que todos dependiéramos de ellos.

- El que no es estadounidense no es nada allá. Claro, a menos que seas un empresario que produzca un bien para ellos.

- En fin, esas son las más importantes, si le sigo no terminaría nunca. Que conste que hablo de su política exterior, no de la gente en general.

r

#11 pues dime otro país que sea tan crítico al menos desde las películas/series/etc, siempre me extañó
éso de los "yankis" siendo tan "nacionalistas" como parecen...
supongo que conocerán a "Los Simpson" por ejemplo...

D

En Dinamarca casi todos los españoles recomendábamos a los mejicanos nacidos en EE.UU. que al viajar a España, si les preguntaban por su nacionalidad, dijésen mejicanos en lugar de estadounidenses.

Al parecer les fue bien.

maese_garzia

#30 Es cierto que las noticias estan dominadas por: temas locales y guerras en las que USA esta envuelta... si lo p iensas, no tan raro para un pais tan grande como Europa entera! Lo de la incultura... si chateas en Epaña y preguntas del resto del mundo te encontraras que la mayoria no tiene ni pajolera idea. Te aseguro que como en todas partes, hay un % pequeñ de gente enetrada de casi todo (mayoritariamente estudiantes unversitarios o gente con titulo) y una gran mayoria que solo lee el Hola o el Marca (ojo, que digo solo, los del primer grupo tambien lo leen!). Y lo de los votos... quien votaba a Felipe nos pregunatabamos en las grandes ciudades? Extremadura y Andalucia sobre todo.. quien vota a Bush? Los estados del Medio Oeste, los mas "priamrios" en cuantoa economia y cultura (y que conste que no estoy comparando Andalucia con Iowa o algo asi)

maese_garzia

#42 Erroneo si es ya que gano debido a un error (mayusculo) en el recuento de votos. Fraudulento es dificil de precisar ya que no se ha podido probar que hubo nada ilegal en la manera en que se cerro el recuento de votos (por cierto, Michael Moore, aparte de hacer buenas peliculas y libros es tambien bastante manipulador. Hay que leer y ver de los dos bandos para enterarse bien. Si no preguntales a muchos de los que salen en Far 9/11 y como se sienten engañados por Bush).
OK por lo de Guantanamo, pero aqui el que este libre de pecado que tire la primera piedra (o dime un estado que para combatir el terrorismo solo use la legalidad vigente... te suenan las siglas GAL?).
Y lo de soldaditos, lo siento macho, (o hembra, aunque por la forma de escribir me inclino por lo primero) pero a mi me repulsa que mueran tanto civiles como soldados

D

A mi me hacen gracia los hippies antiamericanos, cuando el hippismo se inventó en America. O los grafitties anti-usa que hay en algunas paredes, cuando el grafitti es otro elemento a evitar venido del otro lado del charco. No deja de ser paradójico.

Lo que tiene américa que al ser tan grande hay muchas cosas buenas y muchas cosas, tambien malas, e incluso algunas perreras.

A

Siempre lo mismo, que hartura.

AMERICA ES UN CONTINENTE!!! Es tan americano un venezolano como un ESTADOUNIDENSE.

¿Vamos por ahi diciendo que somos europeos cuando nos preguntan de qué pais somos?

A

La mayoria de vosotros no conoceis a un solo americano. Sus politicos pueden ser escoria, la mayoria pueden ser ignorantes e incultos, pero a veces el antiamericanismo llega a tal punto que resulta patetico.

bitebit

estaba releyendo mi comentario precisamente atemorizado por no hablar mal de estados unidos y geviar (64) me ha dado un argumento extra. No conozco a nadie que haya estado allí con gente o pasando (en mi época BUP) algún año que les "odie" tanto. ¿Alguien de los que está maldiciendo contra los americanos conoce a alguno (persona) que le haya tratado mal? Los americanos son gente orgullosa y quizás algo ignorante en historia ajena, pero yo creo que no son "mala gente" y son bastante alegres, abiertos y SOLIDARIOS. Yo calificaría la gente estadounidensee como algo inocente, confiados y algo orgullosos, pero en cualquier país de Europa me he sentido peor tratado.

G

Esta pregunta me suena un poco a la típica pregunta de: "Son los que no toleran el fascismo fascistas? Porque claro, si no toleran otra ideología es que son fascistas!". Gilipolleces, no se puede tolerar aquel que no tolera el hecho de tolerar. (Se a entendido?).
Pero claro, es justo llamar a todos los americanos gilipollas porque tengan a ese sujeto como presidente? Evidentemente no, pero hay una diferencia entre criticar o insultar (aunque nunca se debe insultar) a una persona o a un colectivo. Yo no voy en contra de ningún americano, yo voy contra el conjunto de la sociedad americana. Creo que es diferente.

humanbulk
j

Diccionario de la RAE:

americano, na.

1. adj. Natural de América. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta parte del mundo.
3. adj. indiano (ǁ que vuelve rico de América).
4. adj. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s.

makanaka

#56 Me he quedado con tu cara

D

Racismo no porque al igual que con el antisemitismo no es una cuestión de ir contra una raza, si no contra un pueblo. Considero que al igual que con muchos lideres judíos aprovechan el odio de la gente externa para mantener unidos a sus ciudadanos mediante el temor a ese mundo externo y así poder seguir haciendo sus fechorías mientras el mundo culpa a todo un pueblo por las acciones de unos cuantos.

En lo personal considero que todas las acciones del gobierno norteamericano están dirigidas por unos cuantos empresarios genocidas y que el pueblo norteamericano no es culpable mas que de su propio ignorancia.

maese_garzia

#55 El numero de irregularidades cometidas en Florida (por poner el ejemplo mas flagrante) habria asegurado una repeticion de las elecciones en casi cualquier estado democratico europeo... cuando menos. Si quieres leer sobre el tema, "Dude, where's my country" de Michael Moore o "Static" de Amy Goodman (lo siento, no se la referencia en español).

g

#45 Pues sí, pudiendo discutir de zetapé y de rajoy...

maese_garzia

Como español que vive en America (y que ha vivido en otros paises antes) debo reconocer que, como con todos los paises, lo que hacen los politicos no refleja muchas veces lo que piensan o quieren los ciudadanos de a pie (por lo que leo a muchos le disgustaria ser asimilados a los postulados politicos o sociales de Aznar o ZP). Lo que esta chica sufre es parecido a lo que muchos vascos o catalanes sufren en el resto de España o españoles del resto de España en Cataluña o el Pais Vasco. Racismo? no, no es racismo... pero es xenofobia... y es una demostracion de como de manipuladas estan las sociedades (por los gobiernos y por los grupos de comunicacion dominantes). Esperemos que Internet y sitios como este ayuden a la sociedad a expresarse y rebelarse. Amen

k

Pobrecita, lo debe de estar pasando muy mal... Pues ahora esos estadounidenses (por ser correctos geográficamente blanquitos, protestantes y con casita en los suburbios, tienen una oportunidad histórica de experimentar en sus propias carnes lo que es la generalización sin mirar al individuo, como les ha pasado a los negros y a otras minorías durante siglos (y les está pasando a muchos en España actualmente). ¿Es injusto? Sí. ¿Los EEUU-nses (es que me canso de escribir el palabrejo) se lo merecen en masa, sin distinguir? No. Así es el mundo.

g

#61 La gente como tu me dais verdadera pena. El calificarlos como "PUT0S Gringos" te hace mucho peor que ellos. JAMÁS, y repito: JAMÁS, he conocido a ningún americano ("estadounidense", no veo TANTO problema en llamarlos americanos) hablar de esa manera de ninguna persona de ninguna nacionalidad, y he conocido bastantes, sobre todo jóvenes (he trabajado en un centro de estudio de español donde el 90% son americano). No te digo que no haya nadie que lo haga, como tú has demostrado ahora mismo que también hay españoles que lo hacen.

HeV

Tal vez paguen justos por pecadores pero en general el antiamericanismo que se puede respirar en algunos países es similar al racismo hacia los afroamericanos en algunas zonas de los EEUU o a las reservas que surgen respecto a las personas de procedencia árabe en muchos países occidentales.

Sobre otros asuntos, decir que los americanos son al igual que los europeos los oriundos de ese continente y siento contradecir a la persona del comentario 51, pero los colombianos habitan en la República de Colombia. Los ciudadanos de EEUU (EUA de español) son los estadounidenses.

Y a la persona que se pregunta por la historia, lamentablemente cuando España era un imperio ya se encargaron de crear una leyenda negra, igual que la que pesa sobre el imperio romano o el napoleónico, es algo que va ligado al poder y hegemonia mundial.

GiBraiNe

#68 ... la RAE ... bueno, ellos no se basan en lo que sea correcto, sino en lo que la gente lo toma como correcto porque su uso se hace cotidiano sin importar que esté mal. El claro ejemplo es que para la RAE escribir mejicanos o Méjico está correcto, cuando es una total ignorancia. Lo correcto solamente es mexicanos y México, que si la RAE da por correcto lo que la costumbre dicta, pues esa es otra historia. Si vamos a respetar el español, debemos respetar las palabras originales de igual modo.

meneamesta

en Siria es tan sabido quien es el enemigo, que ni siquiera compran productos estaunidenses.. si te ven con una etiqueta de cigarrilos de EEUU te la tiran y te compran otra..sin mediar palabra..

p

#53 Es verdad, tendría que haber comprobado antes lo de Colombia, hace ya mucho que es la República de Colombia.

Pero la regla es la misma y si aplica para México también lo puede hacer para EUA. Incluso la RAE admite «americano» como «estadounidense». Y si no admite «europeo» como «perteneciente a la UE» (¿qué? ¿«unionistas»?) es porque no es un diccionario de uso y necesita más tiempo. Pero así se usa, y es lógico, porque un continente no tiene entidad política, sólo geográfica.

Está claro que los noruegos son «europeos» pero no son «europeos». En inglés no existe una palabra como «estadounidense», que ya es dura (de larga que es) incluso en español, y es lógico que digan «americans».

Economía y metonímia, leyes básicas del lenguaje.

Pontificas: «Los ciudadanos de EEUU (EUA de español) son los estadounidenses.»

No sé de dónde deduces que el nombre pueda ser exclusivamente «estadounidenses», podrías argumentarlo.

Por cierto las siglas EE.UU. y EUA son las dos en español, no te confundas, en inglés es USA.

e

#42, Teniendo en cuenta todo el poder que tienen en EEUU tanto los demócratas como los republicanos, me cuesta creer que si realmente hubiese "tongo" (al menos uno tan claro como el señor Moore quiere hacernos creer) no hubiese ningún juez que obligase a repetir las elecciones. Por cierto, supongo que sabrás que Michael Moore no es el paradigma de la imparcialidad, precisamente.

#50, cierto. Lo mismo que le pasó a CIU y PSC en estas elecciones ya había pasado en elecciones pasadas en sentido inverso. Así que, más a mi favor. En este país no gobierna quién decide el pueblo ni quién gana las elecciones, sino quién decide el sistema político que tenemos.

maese_garzia

JAJAJA Makanaka muy bueno, q no falte sentido del humor! sin rencores eh!
Y si me vuelvo pa'España y me paso por Puerto Hurraco te aviso!

Pablosky

73 comentarios, cágate lorito.

A ver, señores, lo que tenemos que hacer todos es ver los 3 documentales de la BBC llamados "El poder de las pesadillas", en el que hablan de como los políticos actuales usan el miedo (a lo que sea, por ejemplo: Bin Laden) para proclamarse a ellos mismos salvadores del mundo y tener el poder.+

La parte más curiosa de este documental viene, precisamente, antes de que suceda esto, cuando nos cuenta la evolución de las ideologías de varias personas y/o grupos y nos habla de como se crea esta realidad artíficial en la que el patriotisimo y el "sentimiento de que tenemos una misión en el mundo" se han ido creando poco a poco con hábiles y sutiles movimientos que empezaron en la década de los 60, los cuales parecian poco menos que una ristra de informes idiotas destinados a conseguir más presupuesto militar (aparentemente) cuando en realidad eran la cimentación de un golpe de estado en toda regla.

Hay que ver estas cosas, por que algunas de esas mierdas, de una manera absolutamente cambiada, ya se están viendo hoy en día en España...

r

No hay que generalizar. No es culpa de todos los americanos el tener un presidente como Bush e incluso los que lo han votado, la mayoría lo han hecho con la intención de que resuelvan problemas. En cualquier caso la gente siempre tiene en cuenta los estereotipos y generaliza, a nosotros nos toca el de estar todo el día de fiesta y no trabajos, a los alemanes el de ser cuadriculados y a los americanos el de ir por la vida haciendo guerras. Es lo que hay, se llamará racismo, pero todos los practicamos.

dsy

¿Racismo de los ingleses contra los estadounidenses? Dificil de creer, la verdad. Es curioso lo que entiende una niña bien de USA sobre lo que es racismo.... nada más y nada menos de USA, donde en su propio pais hay unas diferencias sociales abismales, donde si no tienes dólares no eres nadie y si ya eres de un color que no les guste te meten en guetos. oooooh, pobrecita niña blanca de clase media de USA que le han dicho cosas feas a mi niña ¿les pegamos?¿les tiramos un par misiles? Pero si son nuestros amiguitos los ingleses.... anda Blair, dale una abrazo y luego le limpias el coche o algo que para eso te pagamos...

D

El anti-americanismo, es como el anti-madridismo (salvando las distancias), en definitiva pura envidia de algo que triunfa, muy comun en gente mediocre, ser anti-algo es penoso. Saludos

p

Perdonad que os diga, pero si los habitantes de los Estados Unidos de Colombia se llaman colombianos, o de los Estados Unidos de México, mexicanos... no veo porqué los habitantes de los Estados Unidos de América no deban llamarse americanos.

Además, no todos los (continento-)americanos son (estadounidenses-)americanos, pero no pasa nada porque tampoco todos los (provincia-)madrileños son (capital-)madrileños, por poner un ejemplo, y nadie se rasga las vestiduras, que yo sepa.

maese_garzia

Por cierto, no es triste que acabemos discutiendo unos con otros por culpa de Bush y la politica de EEUU?

D

#38 pero entendemos a lo que nos referimos no? Pos ya esta, que ya hay suficientes talibanes ortograficos como para que se sumen los talibanes geograficos lol

n

#21 también recuerdo unas elecciones catalanas en las que el PSOE tuvo más votos que CiU, pero por el reparto de las circunscripciones (que este es otro tema a tratar) ganó CiU. La democracia tiene eso, que tiene unas leyes a las que someteerse, y mientras se respeten, hay que tragar.
Lo que pasó es EEUU es otra cosa. Hubo tongos directamente, e incluso en el estado en el que gobierna el hermano de Bush no se permitió votar a individuos de determinados colectivos mas proclives a los demócratas en base a determinados motivos. Por no hablar de errores de conteo de las máquinas, etc...

d

#44 Puedes estar de acuerdo conmigo o no, pero decir que los últimos procesos electorales en EEUU han sido justos es carecer de ningún tipo de rigor. Se anunció la victoria de Bush en sitios donde Al Gore iba gananado y antes de saber los resultados definitivos. Incluso personajes tan importantes como el reverendo Jesse Jackson han calificado el recuento de votos como una auténtica farsa. Infórmate un poco más, empezando por aquí http://es.wikipedia.org/wiki/George_Walker_Bush#Campa.C3.B1a_de_2000
Yo no me alegro por la muerte de nadie, ni siquiera la de un soldadito. y lo llamo soldadito porque no me merece el mínimo respeto alguien que va a otro país a matar a gente inocente, que eso es lo que hacen, por sí no lo sabías.
GAL??, estamos hablando de EEUU, un poquito de por favor...

GiBraiNe

#51 Tienes razón, sin embargo cuando nos referimos al país no decimos América (si hablas de América está claro que te refieres al continente), sino Estados Unidos. Tampoco decimos Estados Unidos Mexicanos para referirnos a México, simplemente decimos México. Por lo tanto, sigue siendo bastante erróneo que se refieran a un ciudadano de Estados Unidos como americano, lo correcto es estadounidense (aunque a su vez también sean americanos, como un mexicano).

No justifiquen que los estadounidenses se llaman a ellos americanos para llamarlos así, porque solo se ven tan ignorantes como ellos.

daemon

Menuda CHORRADA de articulo, con perdon.

Si leeis los comentarios de la noticia, escriben varios americanos residentes en Inglaterrra que niegan haber sufrido ningun tipo de mal trato o comentarios fuera de lugar por parte de los ingleses.

Ademas, me parece una mentira como una casa, hay que entender el sentimento de los ingleses frente a los americanos, ellos son la "madre patria", su sentimento respecto a los americanos puede ser "condescendiente" o "benevolente" pero nunca agresivo.

maese_garzia

#52 Makanaka, para nada queria referirme a Extremadura o Andalucia como primarios en el sentido que tu les das (de hecho, en ningun sentido mas que quiza en el puramente economico en cuanto a los sectores que emplean a la mayoria de la pobalcion, o historicamente empleaban a la mayoria de la poblacion). Si, conozco muchos andaluces, no tantos extremeños. Puerto Hurraco, fijate, no se ni donde esta (sera eso ser tan inculto como se dice de los estadounidenses?).

D

"Christina Cox, una americana que lleva viviendo un año en Londres,"

Manolo Pérez, un onubense que lleva viviendo un año en Villarebuzno, confiesa que bla bla bla... creérselo o no es cosa suya.

makanaka

#33 tú que sabrás de Andalucia y Extremadura y lo primario que somos... ¿conoces a muchos andaluces y extremeños para sacar esa conclusión? ¿o sólo te acuerdas de Puerto Hurraco?

m

#50 Estas acusando al presidente de una de las principales potencias y democracias mas antiguas de usurpar el poder de manera ilegitima. Espero que tengas buenas pruebas que defiendan esas afirmaciones.

d

#21 me refiero al triunfo fraudulento de Bush, no a que ganara con menos votos, si no al recuento fraudulento de los mismos en ciertos estados cruciales que le proporcionaron la victoria. Hay documentación abundante sobre el tema, si no te apetece leer puedes ver el documental de Michael Moore, Farenheit 9-11, donde lo explica con pelos y señales.
#23 lo de gente en la cárcel me refiero a esos que están en guántanamo, quizá te suene el nombre, y lo del presidente erróneo lo has dicho tú, no yo, yo he dicho presidente que perdió las elecciones. Además de documentarte harías bien en leer con más tranquilidad las opiniones de los demás.
Y lo de soldaditos por supuesto que es despectivo, muchos más civiles mueren que soldados a los que nadie ha llamado y que no han hecho nada por el país que están masacrando.

d

La sociedad norteamericana está absolutamente sedada y aislada del resto del mundo. No se manifiestan contra la guerra de Irak, ni siquiera les interesa que sus soldaditos estén matando gente en otros países, y mucho menos que por segunda vez tengan un presidente que lo es a pesar de perder las elecciones, o que en el país más demócratico del mundo haya gente encerrada y torturada acusada de nada, y nadie haga nada por remediarlo. No digo que esté bien lo que le pasa a esta señora, pero me parece normal hasta cierto punto que cuando salgan de su país la realidad les golpee en la cara con crudeza, ya que ellos no se preocupan por absolutamente nada.

g

No, el racismo sólo es cuando la gente piensa distinto de como yo lo hago.

D

#71 No proyectes tus motivaciones sobre los demás. Imagino que tú serías un niño bien de un barrio guay, pero a mí -y a mis amigos- siempre nos sudó la polla la ropa de marca -estadounidense o de donde fuera-, y no creo que merezcamos ser insultados por un "consumista desde la cuna".

D

#38 Ya sabemos que América es un continente. Si nos referimos así a ellos es por causa de ellos mismos. Cuando le preguntas a un yanqui su procedencia no se molesta en aclarar de qué parte de América: American. Se sobreentiende que la parte chula de América. No estoy de acuerdo con generalizar, ni con esta ni con ningún tipo discriminación. Pero hay que reconocer que se lo ganan a pulso, ellos exportan la mar de bien la imagen que tenemos aquí.

stylah

Pues no sé que quieren que les diga... No hace mucho cuando todos nosotros éramos unos críos mirábamos a los usa con envidia, todos queríamos pilotar un F14-Tomcat, todos queríamos vestir ropa de marcas estadounidenses, todos queríamos tener unas Jordan y sudaderas Nike y si me apuran ser piloto en la Nascar, y seamos sinceros porque si alguien lo niega miente como un bellaco (aunque ya veo venir a los clásicos integristas desde la cuna)... Si las cosas han cambiado, ha sido porque hemos ido creciendo y hemos ido estudiando un poco de historia o nos hemos permitido el lujo de empezar a pensar por nosotros mismos sin tragarnos como peleles todo lo que se nos dice por la TV y/o por la prensa.

Es cierto que no todo lo que han hecho es malo, de hecho yo les agradezco su participación e intervención en la 2ª Guerra Mundial, la invención de Internet, poner al alcance de todos los PCs (por precio eh, que los SS.OO. van aparte) e infinitas cosas que me dejo atrás, pero sí, ya no es algo bueno todo lo que hacen. En los últimos años se han dedicado a provocar guerras, vender armas, provocar golpes de estado, sobornar a gobiernos del resto de américa y demás lindezas.

Resumiendo que esto ya parece El Quijote -ya me gustaría-, es "normal" que de la misma manera que la gente "admiraba" a los turistas que decían ser de USA antaño, a día de hoy provoquen repulsa y/o pocas simpatías... y esto es como todo, aquí pagan justos por pecadores.

m

Recuerdo que tras la catástrofe del WTC y durante los preliminares de la invasión de Irak muchos estadounidenses se preguntaban por qué medio mundo les odiaba tanto. Me resultó chocante que no conociesen la respuesta, pero este desconocimiento creo que se debe a la alienación que produce el considerarse miembro de una potencia con ínfulas de imperio: te pasas la vida mirándote el ombligo e ignoras o desprecias a los demás. La realidad es que los sucesivos gobiernos made in USA han acumulado suficientes perrerías como para haberse ganado a pulso la desconfianza, el rechazo y, cuando no, el odio de un gran resto de la humanidad. En defensa de la ciudadanía estadounidense se podría argumentar que los abusos y crímenes cometidos sólo son imputables a aquellos que detentan poder en un momento dado. Pero, ¿no es cierto que dicho poder es democrático? Una nación que presume de demócrata no puede desmarcarse de los actos criminales de su gobierno. La Democracia convierte al ciudadano en dueño de su destino y en responsable de sus actos electorales. Por eso creo que tenemos derecho a albergar prejuicios respecto a cualquier nativo estadounidense, por muy lejos de casa que lo topemos.

H

#13 Totalmente de acuerdo, yo he conozido muchos americanos, el problema es que són unos incultos, he chateado con ellos en juegos on-line y siempre les he preguntado que saben del mundo exterior: Nada, la guerra de Irak y gracias. Me han dicho que las notícias solo hablan de EEUU, EEUU, EEUU, EEUU, Irak y Fidel Castro.
Delante de todo esto, són buena gente, y todos aseguran no haber votado a Bush, entonces ¿quien lo hizo?

unf

#8, ¿a mí qué me cuentas sobre que es "por aquí es muy admirado el nacionalismo"? Repito: el patriotismo (y el nacionalismo) me parece una mierda, pero especialmente la forma en que lo viven en los EEUU, que es desmesurado y alienante.

t

28: vamos por partes:
USA no es ni por mucho la primera potencia del mundo,
escandaloso es lo que hicieron con indígenas, afroamericanos, japoneses, árabes y latinoamericanos en diferentes momentos de la historia
creedme... creedme... que yo les veo mas interés a Italianos y españoles en adoptar las maneras de los gringos que a muchos latinoamericanos
"aun sabiendo que es falso"? vamos, si estados unidos ha estado detrás de casi todos los golpes de estado de América, incluyendo los propios
puedo estar o no de acuerdo con un sistema político, pero cuando el gobierno de mi país se convierte en una tiranía, sobretodo en un país tan "democrático" , pues cada estadounidense es culpable de las acciones de su país... si son tan democráticos como dicen y si el poder lo tiene el pueblo, no los gobiernos... (no como en muchos países latinoamericanos y del mundo) pues entonces sus ciudadanos son aun mucho más culpables por las atrocidades de su gobierno
vemos con escándalo Iran, Iran, Afganistán y Corea del Norte y olvidamos y no vemos que la historia se repite, Bush es el gran peligro de nuestro tiempo.

D

America es un continente muy grande, muchos paises... dejen de utilizar americanos para referirse exclusivamente a los PUT0S Gringos.