Hace 12 años | Por BustinSinclair a elpais.com
Publicado hace 12 años por BustinSinclair a elpais.com

Voy a meterme en uno de esos jardines tropicales en los que sabes cómo entras pero no cómo sales. Aunque me escupan mis congéneres, que para eso vengo con el neopreno puesto. Defiendo a muerte que Soraya haya decidido currar recién parida exactamente igual que mato por el derecho de todas las madres trabajadoras a agotar las 16 semanas de baja, la lactancia, las vacaciones, los moscosos y todo...

Comentarios

D

#5 Supongo que piensas lo mismo en los casos en los que un compañero tuyo esquirol no hace la huelga que habéis aprobado entre todos...
Además, todos sabemos por qué ha ido. Tiene miedo de que le quiten la silla, no te montes películas.

D

#14 ¿Me puedes explicar la equivalencia entre ir a la huelga y tomar una baja por maternidad? Es que soy un poco corto…

D

#15 Ambos son derechos del trabajador.

D

#16 Claro. Como las vacaciones. Por tanto, si yo no me las tomo porque no me apetece, se las van a quitar a los que se las quieren tomar. ¿Correcto?

D

#17 Incorrecto. Porque si no te tomas las vacaciones porque no te apetece es que eres gilipollas o porque te las pagan aparte. Los demás no tienen por qué serlo.
La baja por maternidad es algo por lo que se ha luchado durante años, es un derecho adquirido tras la incorporación de la mujer al trabajo, como la huelga como medida de presión ante el empresario esclavizador. Es más: España es uno de los países donde dicha baja maternal es menor y se está luchando para que se amplíe. Si tratas de eliminar la necesidad de existencia de dicha baja porque tienes mucha pasta y tienes quien te cuide a tu bebé o tienes miedo a que te hagan la cama en tu "trabajo" de figuranta, estás jodiendo a las demás. Si no vas de vacaciones sólo te jodes a ti mismo.
Si en ciertos trabajos todo el mundo se hubiera negado a hacer horas extras sin cobrarse, ahora no estaría institucionalizado este tema. Sólo porque algún lameculos empezara a ir por la cara a currar fuera de horario se ha jodido a los demás trabajadores que, si no hacen lo mismo, se les echa con cualquier otra disculpa.

D

#18 Tiene sentido lo que dices. Pero creo en último término que la libertad de la baja maternal es para usarla o no, y si se produce presión hacia las trabajadoras que la usan (está claro que ese problema existe), la cuestión debe ser dirimida más judicialmente que mediante una acción colectiva (que además no veo claro que sea muy eficaz en los tiempos de hoy). Lo que no me gusta es lo que pasó con la ministra francesa que tuvo un hijo y fue criticada por ciertos grupos feministas por volver al trabajo: si hubiera hecho lo contrario la hubieran criticado por «mostrar una imagen de la feminidad como maternidad, etc etc». No creo que Soraya tenga el tipo de presión laboral que tiene el resto de mujeres, así que supongo que hará lo que le parezca según su conveniencia y libertad.

D

#19 Por eso precisamente no me convence que me quieran vender a esta señora como heroína. Su caso no es extrapolable al de la generalidad de las mujeres que dan a luz. Ni por el "trabajo" que desempeña, ni por sus posibilidades económicas.

B

Soraya no tiene por qué coger esas seis semanas obligatorias porque esa baja les corresponde a los trabajadores por cuenta ajena y su trabajo político no se rige por el estatuto de los trabajadores (TRLET)

D

Yo es que una mujer que se casa por lo civil y le besa al papa la mano cuando llega a España estando en funciones políticas de un país laico no le doy mucho rédito...

D

A ésa le da igual soltar el bebé y que se lo cuiden sus nanis.
Pero a trabajadoras de sueldos medios o mileuristas, primero les ampara la ley para cuidar ésos meses de sus hijos y
segundo, su economía no da para pagar amas de cría,.

D

Al bebé puede cuidarlo perfectamente el papá.

D

"Parece que para algunas lo de nosotras parimos, nosotras decidimos caduca en cuanto echas el cachorro al mundo". Desgraciadamente, para muchas de ellas, así es.

polvos.magicos

Tranquilos que como buena Geminis hará las dos cosas y ambas le saldrán redondas.

selvatgi

Soraya es una mujer en uno de los puestos mas altos de su carrera, y esta demostrando una cosa muy importante: Una mujer embarazada puede trabajar a pleno rendimiento casi hasta que va a parir y luego reincorporarse a sus funciones rápidamente. Ha perdido el mismo tiempo en su parto y baja por maternidad que un hombre con baja por paternidad, y es un ejemplo muy importante para luchar contra la discriminación a las mujeres embarazadas.

Tiene la libertad de tomarse la baja por maternidad, pero lo bueno de la libertad es que puedes ignorarla, pero sabes que siempre puedes tenerla.

P

Añado esta opinión leído esta semana, me parece más coherente:

http://molinos1282.blogspot.com/2011/11/querida.html

D

#1 ¡Cuanta razón!

P

#6, bueno si ves que de la tristeza te vas a poner a llorar llamamos a la buaaaambulancia!!

A mi lo que me provoca tristeza es que se tenga que elegir entre maternidad y trabajo. Voy a obviar la valía e importancia de la carrera profesional de un político comparada con el resto de profesiones, pero conozco el caso de madres que han tenido que renunciar a su baja por maternidad para incorporarse a un trabajo porque se le requería, o si no, a la puta calle. La actitud de esta señora lo único que hace es validar la acción de estos jefes.

Y no es justo.

Porque si tu eliges tu carrera profesional, no eres ni mejor ni peor persona que yo por elegir la maternidad, pero lo mio, ya ves tú, está camino de ser mal visto, y lo tuyo es la ostia en pepinillo, porque claro (y citando a molinos) tu eres la encargada de darle al on al sol todos los días.

Solo es una cuestión de normalización, de dar ejemplo, de cumplir las leyes para que no se convierta en una ley de chirigota. Tampoco es tan dificil de entender.

i

¿Para qué quieres un hijo si a la semana de nacer ya lo dejas a cuidado de otros? Los niños necesitan a su madre (cierto que a su padre también, pero sobre todo a su madre).

Las bajas por maternidad no son para que la madre se recupere (que si el parto ha ido bien pueden ser hasta pocos días), sino que son para el niño (¿si no por qué las adopciones también tienen derecho a baja por maternidad?).

B

Pero a ver, parece que la gente no se entera. Las políticas no tienen la baja de maternidad igual que el resto de trabajadoras. Así que partiendo de eso y teniendo en cuenta que quizás ahora es cuando más falta hace, Soraya puede repartirse la baja como quiera.