En mayo de 2028, existe una gran posibilidad de que la luz emitida por S5 genere un anillo de Einstein alrededor de Alfa Centauri A, una lente gravitacional que será posible observar con los telescopios de ESO, según han calculado un equipo de astrónomos franceses encabezado por Pierre Kervella del CNRS y la Universidad de Chile. Esto proporcionaría una oportunidad única para buscar objetos planetarios o de baja masa en nuestro sistema estelar más cercano. Algo muy interesante tras el descubrimiento del exoplaneta Próxima b.
|
etiquetas: próxima centauri , exoplaneta , anillo , einstein , 2028
Mientras, puedes ir comprando sobre plano.
Próxima está muy muy lejos, pero si algún día salimos de este sistema solar será el primer destino al que mandar algo; mejor saber qué hay (y ojalá sea muy interesante)
Y así, añadiendo años, las posteriores alcancen a las primeras.
Pero en algún momento tendremos que empezar.
forum.lawebdefisica.com/threads/36548-Lente-gravitacional-en-Alpha-Cen
Astronomy and Astrophysics publica un estudio en donde muestra que la pareja de estrellas Alpha Centauri A-B cuya distancia aparente entre ambas vista desde la Tierra es de unos 17” de arco, en su itinerario por… » ver todo el comentario
hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2013/22/full/
Lo que si se podría hacer es preparar una misión espacial por si acaso el efecto no se da justo en la tierra y hay que salirse un poco de la órbita.
Esto me recuerda a un profesor que tuve en la asignatura "transición a la vida adulta y activa", que nosotros llamábamos "transición a la vida adúltera y activa". El señor Ambrosio, que en paz descanse...
Nos decía:
-Yo que os defiendo a los chavales de la ESO delante del comité de profesores!!! Y me voy a acabar arrepintiendo...
jajaja
Era un profesor particular, estuvimos todo el año analizando las lecciones morales ocultas detrás de un cómic de Asterix y… » ver todo el comentario