Hace 12 años | Por --166421-- a iagua.es
Publicado hace 12 años por --166421-- a iagua.es

El Presidente Ejecutivo de Aguas de Barcelona (Agbar) responde así ante la pregunta: ¿Podemos hablar de un precio adecuado del agua en España?: "En general nadie sabe lo que paga de agua porque no es un coste relevante. El precio óptimo sería, y así es como se debería hacer, el que resulte del traspaso de todos los costes al usuario final".

Comentarios

D

#0 Esta gente se ha forrado durante decadas de los monopolios estatales vendidos a precio de banana, como las electricas,las telefonicas y todo lo que era de valor.

Ahora que se lo han gastado todo en ladrillos y opas vienen a llorarle al estado para que nos claven mas el agua, y el pueblo sustente estas empresas privadas que se reparte el beneficio entre ellos y a nosotros nos pasas las facturas.

D

#2 Sí, y a pesar de eso ya ves los resultados de las elecciones, seguimos dando de comer a los lobos.

A

Yo sí sé lo que pago de agua (hablo de Asturias):

Cuota de agua: 2,62 euros al mes.
Cuota de conservación: 1,314 euros.
M3 de agua por debajo de 30m3: 0,389600 €/m3
M3 de alcantarillado: 0,1948000 €/m3
Cuota fija de alcantarillado: 3€ al mes.
Cuota fija de saneamiento del Principado de Asturias: 3 euros al mes.
M3 de saneamiento del Principado de Asturias: 0.3993 €/m3

Más el 18% de IVA sobre todo excepto los dos últimos conceptos.
Además hay que añadir la tasa de recogida de basuras: 9,68€ + IVA del 8% cada dos meses.

El agua en sí es lo de menos, pero con el alcantarillado y el canon de saneamiento que tenemos en Asturias, el m3 sale por: 0.3896+0.1948+0.3993=0.9837€/m3.

Redondeando, 1000 litros /1 €. 1 litro de agua, 0,001€ +IVA + gastos adicionales.

Saludos.

D

La negrita precisa agua y jabón

D

#1 Tienes razón, queda mejor sin ella. Corregido

D

Será para el, pedazo de pijocerdo descerebrado, a mi me duele y sangra el LOMO cada mes cuando llega el recibo del agua.

No se a vosotros, pero cuando leo frases como estas, de burgueses adinerados que encima se lucran a nuestra costa, me dan ganas de tomar la bastilla y empezar a guillotinar nobles. O como dice mi hijo, de arrancarles las piernas y golpearles con ellas hasta convertirlos en una pulpa sanguinolenta irreconocible.

Wir0s

#3 !Has dicho guillotinar! !Violento! !Subversivo!

Lo único "valido" es quejarse pero tp demasiado alto, no vayas a molestar a nadie... O eso parece en muchas noticias

goldaracena

El precio óptimo sería, y así es como se debería hacer, el que resulte del traspaso de todos los costes al usuario final
Si a todas las empresas sus clientes les dejaran tener esta política de precios no quebraría ninguna, no echarían a la calle nunca a nadie, e incluso subirían los sueldos a todo el mundo para tenerlos contentos y motivados.
Lo que hay leer....

el_verdor

Pues que no la cobren

s

vendedor de humo... eso es lo que es este señor, no he leído una línea de la que pueda aprender algo, es un collage de frases hechas sin contenido. Ya sé que de mi consumo no viven estos señores, por eso me clavan más de 11 euros cada dos meses por cuota de lectura (¿5,5 euros porque venga un señor a leer la cuota cada dos meses? y encima la mitad de las veces les tengo que llamar porque viene a las 4 de la tarde entre semana), y sin embargo el Canal da beneficios... ergo no se privatiza para mejorar la gestión interna (que como vengo diciendo siempre, miedo me da pensar en la gestión pública que estarán haciendo).
¿Y qué tal si gestionamos mejor lo que tenemos, mejoramos las infraestructuras puesto que está demostrado que por ahí se pierde más de un 10% de agua?, ¿qué tal si imponemos cuantiosas multas a las empresas que contaminan los ríos, acuíferos?. Porque a mi me piden que ahorre, pero no se habla del agua que utiliza la industria, ni de la que devuelve contaminada, no se habla de los campos de golf (que si, que si, que usan agua reciclada... hablemos de cantidades utilizadas en función del beneficio común). ¿Por qué no hablamos del ahorro de costes de las gestiones privadas tanto en material como en personal?, ¿por qué no se riega por goteo en lugar de por aspersión en jardines públicos?... y así, hasta el infinito.

D

Pero hay esperanza, la abstencion avanza ya que este sistema no es representativo y la gente esta desencantada.

Ahora necesitamos poner las bases de otro sistema que separe poderes y sea democratico.