Hace 12 años | Por nsimalen a publico.es
Publicado hace 12 años por nsimalen a publico.es

Los expertos en integración advierten de que estas prohibiciones conllevan brotes de xenofobia entre la población nativa. El hecho de que se vinculen a la laicidad del Estado genera contradicciones con el uso de vestimentas de otros credos (católicos, judíos) que no han sido prohibidas.

Comentarios

nsimalen

#1 Es la interpretación más común, y por otra parte, la más simple y demagógica. Por la misma razón el equipamiento "oficial" (mochila, gorrito) de los peregrinos de la JMJ se podría condiderar sumisión a la jerarquía vaticana, y las zapatillas de Nike sumisión a los dictados del neoliberalismo.

No me cabe en la cabeza en qué medida el que una señora (o un señor) con un burka (o un turbante) pasen a mi lado están cohartando la libertad pública en España y en nombre de qué misma libertad no les podemos dejar usar esas prendas (o usarlas yo si me apetece...)

thingoldedoriath

#3 Cuando el Estado empieza a meterse en asuntos tan íntimos y personales como la ropa que lleva la gente... es que hay algún problema mayor que ocultar o simplemente, un grave problema.

Y por cierto, la Constitución Española prohíbe cualquier tipo de discriminación, así como que cualquier Ley jerárquicamente inferior, la emiende y sobre todo protege la Libertad de Expresión y desde luego, la forma de vestirse, también forma parte de esa Libertad de Expresión; y en el caso de esta prenda, más.

Pero bueno; como estos gobiernos que hemos tenido se pasan la CE por "allí" y el Tribunal Constitucional les da la razón. Pues van y hacen leyes como la de Violencia de Género que es, claramente anticonstitucional. O las leyes de apología de "lo que sea" que también son claramente anticonstitucionales, y afectan al derecho de Libertad de Espresión.

D

#3 No digas idioteces. En algunos países las mujeres pueden ser rociadas con ácido y asesinadas si no cumplen esa estúpida y machista norma.

Y qué propone Amnistía Internacional si una de esas encapuchadas tiene un accidente y la unidad que acude a docorrerla está formada por médicos varones... oh!!!... qué horror!!!...

e

#1 ahí hay un debate. Puede verse como sumisión de las mujeres y como elemento simbólico-cultural. Una pregunta, intencionadamente polémica: el maquillaje de las mujeres occidentales, ¿es motivo de sumisión de las mujeres?

nsimalen

En efecto #4, desde el momento en que estamos discutiendo sobre posibles "interpretaciones" de un derecho, donde caben todos los prejuicios y subjetivismos, es que no está nada claro que el debate se centre en algo ESENCIAL y por tanto indiscutible.

Es una prueba más de la inconsistencia de su prohibición.

e

#1, #5, otra pregunta intencionadamente polémica: ¿es el maquillaje el sutil burka de las mujeres occidentales?
http://palabradepezabisal.blogspot.com/2010/01/sobre-burkas-y-piedras.html

D

Pues yo no veo bien los burkas ni nada que tape la cara. Más de una vez han sido usados como forma de ocultación para cometer delitos, incluso a veces por hombres.

#6: ¿Que condena hay en España hacia las mujeres no maquilladas?

En España si una mujer no se maquilla, la mayor parte de las críticas vendrían de otras mujeres.

D

Al márgen de que personalmente yo pienso que el burka es un medio de opresión a la mujer está el tema de la seguridad.

No sé, pero yo no veo correcto que la gente pueda ir completamente tapada por la calle o en los edificios. ¿Cómo sé yo que debajo de un burka va una mujer y no un ladrón o por ponernos en el peor de los casos, un terrorista?.

En muchos bancos, antes de entrar tienes que llamar al timbre y te abren la puerta. Yo si estuviera en un banco o en una joyería de dependiente no abriría la puerta a nadie con un burka. Yo lo veo como un problema de seguridad ciudadana principalmente.

Edito: a las monjas se les ve la cara. Siempre que se vea la cara yo no planteo ningún problema. Insisto, algunos ven problemas de discriminación o religiosos cuando en esencia es un problema de seguridad. Tampoco subiría a solas en un ascensor con alguien con burka.

Saludos.

D

#14 ¿Y no te pasa lo mismo cuando en invierno va la gente con bufanda y gorro?

D

#15 Pero la gente, dentro de un edificio se quita la bufanda y aún con la bufanda se le ven los ojos (con el burka no, con el niqab sí). El gorro no impediría verle la cara. Igual de sospechoso me parecería alguien que intentara entrar en un edificio con el casco de la moto puesto. Igualmente no entraría en un portal o en un ascensor a solas con alguien que no se quite la bufanda o el casco, menos de noche. Saludos.

D

#18 No eres un pillín, simplemente hablas de lo que te interesa. ¿Qué tiene que ver negarse a destaparse en un tribunal con ir por la calle tapado?

Y lo mismo para #17. Estamos hablando de LA CALLE. No solo de tribunales, edificios públicos y cosas así.

D

#15 Tío, eres un fenómeno como el del maquillaje y las adidas. Has dado en el clavo... Una persona que se protege del frío comparte categoría con una con un burka.

¿Cuantos casos hay de gente friolera que se niega a destaparse ante un tribuna?... ah, claro... soy un pillín... es que en los tribunales hay calefacción...

D

En mi ciudad te multan por ir sin camiseta por la calle (y hace un año en cambio, podías ir desnudo)

Las leyes son para eso, para poner límites, puedes llevar hijab, pero no puedes llevar burka. Son nuestras costumbres.

OrionBetelgeuse

Lo iba a poner de todos modos, pero lo mencionan en los comentarios del artículo,
Creo que la escritora Carmen Posadas hace diana en esta opinión:
http://www.carmenposadas.net/articulos-ficha.php?articulo=116

D

Yo no prohibiría el burka, al igual que no prohibiría el hábito de las monjas.

D

#12 No creo que sea comparable ni en forma ni en esencia.

s

Y yo me adhiero a eso. Me parece prepotente que un estado haga tal cosa.

Yo creo que la cuestión de si es o no un elemento de sumisión la deben solucionar las propias mujeres que lo usan.

nimux

AI critica la falta de libertad
Lo ideal es que si llega alguien de un país islámico con burka, se sienta libre de usarlo
Es de suponer que esa libertad hará mas fácil su adaptación y que en el futuro deje de usarlo

r

a los que defienden la imposicion de tan cruel vestimenta , yo les obligaria a llevarla " sin redecilla , en pura lana virgen y en pleno mes de julio en almeria