edición general
66 meneos
152 clics
Amazon logra el aval ambiental para llevar la energía y el agua a sus nuevos centros de datos

Amazon logra el aval ambiental para llevar la energía y el agua a sus nuevos centros de datos

El Gobierno de Aragón da el visto bueno a ocho proyectos por valor de 113 millones para construir 34 kilómetros de líneas de alta tensión e infraestructuras hidráulicas en los cinco emplazamientos donde ampliará sus instalaciones el gigante tecnológico

| etiquetas: amazon , aragon , centros de datos , agua , cambio climático
Nada, a leer a Miquel Amorós, especialmente sus textos sobre defensa del territorio.
#1 ¿Harías un resumen para iletrados como yo?
#11 "El conflicto social es un conflicto entre los que tienen y los que no tienen, pero lo que consiguió el desarrollo capitalista a través de las macrociudades, de los sistemas metropolitanos, fue un espacio concreto donde albergar a una gran cantidad de asalariados desclasados. Hay sociólogos que señalan a las clases medias como factor principal de las masas desclasadas, porque tienen iniciativa política. Es el asentamiento de una sociedad de consumidores con una mentalidad…   » ver todo el comentario
El Gobierno de Aragón está presidido por el Partido Popular (PP), con Jorge Antonio Azcón Navarro es un abogado y político español, actual presidente del Gobierno de Aragón desde 2023. También preside el Partido Popular de Aragón, y es miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. que sorpresa o_o
#2 el parque tecnológico WALQA es de 2002, con el PSOE en el gobierno de Aragón, El del Burgo del Ebro Amazon metió un centro de datos en 2022, con el PSOE en el gobierno, el resto no se si se corresponde con el Distrito Aragonés de Tecnología Alierta, el cual estaba bastante consensuado de antes, salvo detalles donde debería estar localizado.

Una cosa es que le den aval ambiental por ser Amazon y otra cosa es que no se de nunca nada.
#2 ¿Sorpresa que si cumplen con la normativa reciban el aval que necesitan? :shit:

En todos los casos, AWS optó de manera voluntaria por someter estos proyectos al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, pese a poder acogerse a la modalidad simplificada. El órgano ambiental ha considerado adecuadas las medidas de protección propuestas y ha incorporado condicionantes para minimizar el impacto en cauces, suelos agrícolas, afecciones de obra civil y posibles zonas sensibles.
#5 está el plazo de alegaciones.
Otra discusión es dar visitas a medios que no enlazan documentos públicos oficiales relacionados con las noticias: www.aragon.es/-/piga-aws-ampliacion
#2 Amazon ha soltado sobres a palazos para que aprueben el aval.
Qué horror. Lo de la energía si fuese renovable bueno, pero lo del agua no tiene perdón. Los CPD no tienen por qué gastar agua potable, simplemente les sale más barato que las alternativas.
Polvo, niebla, viento y sol
y donde hay agua, una huerta...

m.youtube.com/watch?v=1aLPBicAROY
#3 Se me ha metido algo en el ojo... {0x1f625}

En la infancia estuve mucho por el bajo Aragón, fui mucho por Teruel, y de jovencillo por Benasque.
Total, prometen inversión y puestos de trabajo que se diluirán pronto tras masivos despidos, después de haberse quedado con el agua y la energía que producirla ha restado potencial a la población por su impacto ambiental.
Y como siempre, los patriotas alardeando del desprecio a su tierra y a sus habitantes.
#13 que dices, eso son 35 o 40 puestos de trabajo fijos-discontinuos...:troll:
En una años se hablará de estos sobres...
Cuando ya no quede agua y el precio de la electricidad se multiplique algunos podremos abandonar nuestra tierra..
.
esperemos que paguen el agua que consumen y a energia sin qeu los precios suban para el resto , ya veremos
Nos van a subir la luz con tanto consumo para ordenadores. De día tirarán de renovables pero de noche chuparan a saco de las contaminantes
Este aval a Amazon puede restar agua al Ebro y esto destruir el delta del Ebro.
#9 imagino que se cuenta con el cierre de Ascó, pero el aumento de consumos del minitrasvase a Camp y el nuevo trasvase al Priorat son bastante mayores, supongo que se negociaran entre consumidores.
Para algo servirá el secarral aragonés

menéame