Hace 12 años | Por camachosoft a eleconomista.com.mx
Publicado hace 12 años por camachosoft a eleconomista.com.mx

El auge de Amazon o la iBookstore de Apple son un problema para la evolución de los libros electrónicos: estas firmas copian el paradigma de los libros impresos y no permiten la evolución multimedia de las obras digitales, afirmó Bob Stein, fundador y director del Instituto para el Futuro del Libro. Bob Stein, pionero en la producción de libros electrónicos, aseguró que el camino hacia la nueva era de los e-books debe basarse más en la industria de los videojuegos, utilizando contenido multimedia enriquecido como animaciones, audio y música.

Comentarios

D

A ver, Sr. Stein, con todos los respetos. Cuando quiero ver una película, quiero ver una película. Si quiero ver un documental, quiero ver un documental. Cuando quiero leer un libro, quiero leer un libro. Me quiero imaginar yo la cara del protagonista, poner en mi cabeza la banda sonora, sudar yo la tensión de la víctima...

No, un ebook me proporciona todo eso como el libro en papel, aportandome la comodidad de traslado y manejo, pero no me sustituye el placer de la lectura por una televisión molona.

Y no sé si ha notado que estoy escribiendo en internet, mientras puedo si quiero tener abiertas varias pesañas de navegador apuntando a yahoo!, o a facebook, o a youtube, o a... Vamos, que lo de la multimedia, la comunicación y similares no se me hace extraño, pero los libros de dibujos de Farenheit 451 no son lo que más ilusión me hace. Y no estoy insinuando que la hoguera sea lo que usted propone, solo me apoyo en el modelo de libro para emular lo que usted defiende.

stygyan

#1, me lo has quitado de la boca. Me apena mucho que haya gente que piense que un ebook tiene que estar a rebosar de animaciones y cositas bonitas para quedarse "aaaaaaaaw", cuando lo mejor de la lectura es poder rellenar tú "los huecos" con tu propia imaginación. Y que no se puede dar todo hecho, si no los niños no cultivarán sus propias ideas, sus propias aventuras. Y si es así, ¿quién escribirá libros dentro de dos generaciones?

stygyan

#1, #3, le acabo de enviar un correo electrónico explicándole esto. ¿Os apuntáis? He encontrado su dirección en http://www.futureofthebook.org/people.html

D

#4 Gracias por la idea, pero me niego a luchar contra los elementos. Don Quijote no le ganó a los molinos, por mucho convencimiento que tuviese.

D

Vivimos en un mundo audiovisual donde actuamos como agentes pasivos y todo se nos muestra explicitamente sin ningún esfuerzo de comprensión ni de imaginación. No digo que de vez en cuando me guste ver una película, pero también quiero entrenar mi inteligencia. A ver como le metes contenidos interactivos a un libro de física cuántica. Por otra parte, un buen escritor solo necesita de su imaginación para escribir un libro, lo que este hombre propone son algo más parecido a superproducciones con argumentos estúpidos y muchos fuegos artificiales.

stygyan

#3 Por cierto, a eso sí que le vendrían bien los contenidos interactivos. Para leer quiero imaginar yo, para estudiar... la aplicación de la tabla periódica que existe para ipad es brutal, por ejemplo. Y a todos se nos podrían ocurrir explicaciones visuales y animadas para determinadas asignaturas como matemáticas, física o química.

n

Yo creo que perfectamente pueden coexistir diferentes tipos de libros electrónicos, unos de formato más "tradicional" y otros de contenidos multimedia y estoy seguro de que así será, no son excluyentes.

Uno de los puntos fuertes que veo en los libros electrónicos a futuro es precisamente que se podrá añadir interactividad y contenidos multimedia, lo cual será una buena herramienta cuando se trate de transmitir contenidos didácticos; en este sentido me imagino el futuro tal y como lo vivía la protagonista de "La era el diamante" de Neal Stephenson.

A

Que se pueda NO quiere decir que se deba. Hay libros que pueden enriquecerse usando las ventajas que da el soporte digital. Existe el riesgo de que un editor fantasioso nos entregue un clásico desfigurado. Pero no creo que el riesgo sea grande. Un editor estúpido no dura mucho en el negocio.

D

#7 Para ese menester, no hacen falta los ebook. Las tables actuales ya lo permiten. Es el éxito de la Web.