Hace 14 años | Por jm22381 a mynews.in
Publicado hace 14 años por jm22381 a mynews.in

El estudio, dirigido por la profesora de psicología de la educación Virginia Berninger de la Universidad de Washington, comparó la capacidad cognitiva de transcripción de los alumnos escribiendo el alfabeto, frases y dictados con un bolígrafo y un teclado. "A los niños siempre les fue mejor escribiendo con un bolígrafo cuando tomaban dictados. Escribieron más y más rápido" Sólo para escribir el alfabeto les fue mejor el teclado que el boli. Para las oraciones los resultados fueron mixtos. Más: http://uwnews.org/article.asp?articleid=51999

Comentarios

erwin

#2 ¡Claro que se aprende! Se aprende a tomar apuntes...

Serjpinski

#2 Exacto, como se hace en algunas asignaturas de universidad.

Pero en según qué materias sí que enseña a sintetizar, no se debería suprimir del todo.

Wilder

#8 #2 Yo tambien escribo más rapido con el teclado. Todo depende de la practica y de la persona.

War_lothar

Yo no se que alumnos serán esos, pero yo en ordenador puedo escribir varias veces más rápido que a mano, así que no serán muy allá en mecanografía. Además que estupidez es tomar apuntes a estas alturas, los apuntes se pasan por internet tu a clase vas a que te expliquen, resuelvan tus dudas, corrijan ejercicios...

La mayor pérdida de tiempo de mi vida es los profesores que iban a clase a dictar apuntes. De hecho lo mejor que existía era el profesor que te decía, no tomeis apuntes, atender... A veces tomabas alguna anotación, pero tomar apuntes debía de prohibirse los profesores que van solo a eso, yo puedo fotocopiarme o fabricar unos apuntes e ir a dictar a cualquiera.

Para el #8 eso es falta de interés de estudiar la asignatura, y porque tu no tengas ganas ni interés no se van a joder los demás copiando apuntes. Lo lógico es ir con los apuntes ya hechos y tomar anotaciones o subrayar las cosas importantes, ir a clase para copiar no tiene ni la más mínima lógica.

totem

#33 no es falta de interes, es simplemente que unos apuntes propios te hacen "estudiar" la materia mientras los escribes, y ademas quedan escritos por ti, esto es, su lectura se puede hacer luego muchisimo mas sencilla que cualquier panfleto que te den

Ahora, como dice #8, otra cosa es que a otros no os guste el sistema u os sea inutil o yo que se. Pero a algunos si nos ha servido, asi que no entiendo este afan por generalizar

War_lothar

#35 Repito eso se puede hacer en casa no necesito irme a una clase... Pillo los apuntes de internet o de un alumno del año pasado y que me los dicte mi hermana.

A ver claro que sirve, yo escribo para memorizar es un método útil, pero yo no voy a clase con un profesor a que me dicte, voy a que me enseñe... Como mucho me puede dictar 10 minutos de la clase y no me quejaré, pero esos profesores que se tiran dictando la hora entera, ya me diras tu para que coño voy a ir a clase entonces. Eso hace que se joda cualquier alumno que tenga verdadero interés por la asignatura.

trollinator

#11 y si no leen los apuntes, ¿cómo aprueban? Porque al menos donde yo he estudiado te hacían un examen... y el que no lo hubiese mirado (por los apuntes que daba o no el profesor, por sus propios apuntes, por los apuntes de otros, como fuese) suspendía.

D

#11 te parece poco esfuerzo tener que digerir las chorradas que nos sueltan y creérnoslas como si fuera verdad y encima ir diciendolo por ahí en los exámenes?

Gilgamesh

#2 A mí ya se me ha olvidado escribir a mano

En la universidad yo era de los que no pedía apuntes. Durante la clase, cuando había algo que quería resaltar, lo escribía, y punto. Así que llegaba al examen con dos cuartillas de apuntes en vez de 30 folios como muchos compañeros. Y no me fue nada mal. Hay que aprender a sintetizar y desarrollar la capacidad de análisis. De las 500 ideas por minuto que puede tener una clase magistral o una presentación de diapositivas, tal vez merezca la pena apuntar un 10%. Y lo más importante: una vez que has entendido la asignatura, al menos en algunas materias, la cantidad de contenido a estudiar tiende a cero. En serio, yo me he presentado a exámenes después de leer la bibliografía y entenderla, sin estudiar ni una palabra más ni ir a clase. Si entiendes bien la materia, no necesitas memorizar tantísimo. Todo suele aflorar de manera lógica y razonando.

Y esto, como lo de #2, tampoco vale para todo el mundo. ¡Cada uno con su sistema!

D

#2 Los dictados se hacían para ver tu estado de conocimientos gramaticales, no para tomar apuntes, y le viene bien a los chavales que luego vienen al menéame y se lee cada salvajada.....
Lo de los apuntes tomados al aire es un invento de los profesores "modernos", que tienen que rellenar su tiempo y en eso tengo que decir que jamás tomaba apuntes o lo hacia fatal, simplemente subrayaba lo más importante de un parrafo de apuntes o del libro.

estoyausente

jaja no me reí nada cuando había en clase de cálculo uno con el pc cogiendo apuntes. Le querría yo ver poniendo formulitas lol

a todo esto #2 en algunas saignaturas cogía apuntes porque así se me quedaba mucho mejor (el hecho de escribirlo). Sin embargo, en otras prefiero atender y tomar alguna nota esporádica.

Supongo que aparte de la persona depende de la asignatura.

D

Bastante normal que unos niños con más práctica en el uso del bolígrafo que en mecanografía obtengan mejores resultados con el primero.
Ahora que prueben con alguien que sepa teclear usando todos los dedos y sin mirar al teclado, a ver que pasa.

P.D En mi caso pasar del boli al portatil fue la diferencia entre tener que pedir apuntes para estudiar y poder hacerlo con los mios propios.

nosoy100tifiko

La mejor forma de tomar apuntes con el ordenador es grabando al profesor con la webcam

m

La memorización es un complejo proceso entre lo que se ve y el entorno en el que sucede.

Hay personas que pueden retener conceptos en forma fotográfica, pero otras no y en ese caso retendrán los conceptos al escribirlos a mano.

Incluso para los que tienen memoria fotográfica el escribir a mano les puede ayudar mucho a retener mejor la información.

D

Yo me acuerdo mejor si escribo de mi puño y letra... recuerdo si habia subrayado una palabra, la ubicación en una página, si tenia color... asi me acuerdo para el examen... Supongo que la memoria visual es más sencilla de esa forma, justamente porque tardas más en anotar y lo vuelves a revisar luego sin corrector de Windows lol

ElCuraMerino

A los niños, quizás sí, pero yo me he acostumbrado a teclear y escribo mucho más rápido así.

Catland

No entiendo como escriben el alfabeto más rápido a ordenador que a mano (para lo cual tienes que saber donde están las teclas) y luego un texto lo hacen más lento...

a

Por favor situense en el contexto del estudio: fue a alumnos de segundo, cuarto y sexto año... no se pueden comparar vosotros, tios expertos en manualidades (de toda indole) que con esos crios.

G

- Estamos hablando de escolares, no de universitarios.
Estos últimos cada uno tiene (tenemos) ya su mejor forma de estudiar, por tanto pueden decidir que les va mejor: tomar apuntes copiados (difícil en las clases de universidad que yo conozco), tomar notas sobre lo que se dice, copiar apuntes de otros años y estudiar, hacer mix con más de un apunte, usar boli, portátil o grabadora...
Todo es valido, a mi parecer, mientras el alumno aprenda...

- A mi parecer, los escolares tienen que aprender a utilizar de todo, tanto bolígrafo (lápiz también) como ordenador. Pero, mientras aprender a utilizar la herramienta, deben ir aprendiendo a utilizar también el lenguaje escrito en sí... Creo que, de momento, nuestros niños tienen más facilidad de hacer textos coherentes, con frases completas... con lápiz. Por tanto, no creo que sea buena idea desterrar esa herramienta de clase.

C

Estoy de acuerdo con la noticia. A no ser que estés estudiando literatura, en general tendrás que acompañar los apuntes con dibujos, esquemas, etc. Con lo que un bolígrafo es mucho más versátil y preciso.

Además no estoy de acuerdo con que en el colegio se den los apuntes ya escritos. Eso está bien para la Universidad. Durante el colegio los alumnos tienen que a escribir a bolígrafo en folio en blanco para aprender a distribuir el texto, escribir en línea recta y ortografía (en el papel no se puede borrar).

D

a los que sabeis mecanografía y sois diestros os propongo un ejercicio; mirar la barra espaciadora de vuestro teclado con luz reflejada a ver por donde está gastada, en mi entorno la gente aprendió a teclear con 10 dedos pero al final solo usa 9 (sólo usan el pulgar derecho para pulsar la barra espaciadora en diestros)

D

#22 Lo acabo de probar y acabo de darme cuenta que uso ambos pulgares, casi siempre el correspondiente a la anterior tecla pulsada.

Cosas curiosas lol

War_lothar

Continuo abajo: Además seguro que puedes conseguir unos apuntes ya escritos del año pasado de cualquier alumno que serán prácticamente iguales, entonces que haces en sus clases, ¿pegarle patadas a la pared?. Yo he tenido profesores que tenía sus apuntes desde el primer día, y lo que hacian en clase era dictar. Hasta tu mismo puedes conseguir unos apuntes y que te los dicte cualquiera en casa o en cualquier sitio, para eso no voy a ir a clase a ver un profesor, hay mucha gente que sabe leer y me puede dictar...

Para el resto que hablan del esfuerzo y demás como copiar apuntes. Es que pagar a un tio para que venga una hora a clase a dictarte un texto, para eso se lo pido a mi vecina mismo sinceramente... Van a pagar justos por pecadores porque algunos solo quieran ir a clase a tocarse las pelotas, que alguien me explique esta mentalidad que existe ahora... Tu vas a clase a atender, a que te expliquen, a resolver dudas, a aprender a comportarte y a estudiar, el texto ya lo tengo en mi casita..

totem

#34 unos apuntes con la caligrafia y sintaxis de otra persona, a mi al menos se me hacen muchisimo mas dificiles de leer que unos propios.

War_lothar

#36 Y con la caligrafía de ordenador???? Porque los apuntes ya los pasan por correo electrónico los mismos profesores...

D

Un ordenador actual es una fuente inagotable de distracciones. Siempre que he visto en mi clase a gente tomando apuntes con ordenador, tenían un word abierto por pena, pero lo que más usaban era el buscaminas, messenger o el navegador.

Otra cosa es la mierda de teclados que llevan los portátiles hoy en día. Escribir rápido con esas teclas que parecen caramelos sugus, puestas en sitios extraños, o con el teclado de un netbook, es una aventura.

C

#41 je,je, ya quisieran algunos que sus teclas tuviesen tamaño de Sugus. Los nuevos portátiles vienen con teclas de tamaño de chicle de grajea.

A

nuestros hijos no llegaran a tener el callo del dedo corazon nunca!!! estamos perdiendo valores fundamentales, cosas ke no pueden faltar

monty_oso

Puede que se tomen los apuntes mas rápido pero el ordenador permite hacer búsquedas mas precisas. Permite una edición posterior y almacenar los apuntes es menos aparatoso (la mayoria de nosotros tiene que botar a la caneca los apuntes del año anterior por falta de espacio).

Ferk

#76 Exacto.
Yo para estudiar (fuera de clase) suelo hacerme esquemas-resumen usando el org-mode de emacs, es bastante bueno para organizar las ideas pero sobretodo lo hago para poder almacenar todo lo que pueda digitalmente y que no se me olvide/pierda/deteriore.
http://orgmode.org/

klam

Eso solo demuestra que es necesario hacer obligatorio el curso de mecanografía en la escuela. Nadie dice que después de aprender a leer el como escriban es lo de menos (bueno, algunos sí lo dicen), pero se considera que la forma en que las personas usan el computador no importa mientras obtengan algún resultado de el.

El asunto es que el computador se usa con muchísima frecuencia hoy en día, y el teclado es la forma principal para introducir información en el. Saber usarlo es una destreza que deberían enseñar en la escuela.

http://hardware.slashdot.org/story/09/09/07/2115202/The-Case-For-Mandatory-Touch-Typing-In-High-School

f

Si tienes ya los apuntes puedes concentrarte en entender la explicación, cosa que si tienes que copiar no hay tiempo.

Ripio

Yo prefiero a mano,en plan amanuense.Y siguiendo mi proceso involutivo,ahora uso lapiz para tomar notas.

G

El signo que precede al número de comentario
AltGr + 3 (por lo menos en mi portátil)

(Edit: porque me he repetido)

Nova6K0

Tengo mis dudas, salvo que haya gráficos.

Salu2

D

Conozco a muchos que tomaban los apuntes tan rápidos que cuando llegaban a casa para repasarlos no se enteraban ni ellos mismos de lo que habían escrito.

victorhpi

Yo antes sí, pero ahora escribo más rápido con el teclado que a mano. Y además mi letra se va haciendo cada vez más fea

Ferk

Bah... en poco tiempo acabarán teniendo todos miniportatil con pantalla tactil y se podrán tomar apuntes escribiendolos con el stylus.

Más rápido porque para pasar página será con un simple botón, sin tener que buscar papel, y sin preocuparte de que se te desordenen las páginas.

P

¡Qué manía con tomar apuntes!
Las clases se deberían basar en aclarar los conceptos que el alumno no haya entendido en los libros (sea en papel o PC).
Introducir los PC en la docencia es un gran avance y un aliciente para los alumnos. Me da envidia no haber podido estudiar con estos medios.

sxc

Mucha gente cree que tomar apuntes es copiar toooooooda la clase, cuando realmente sólo es necesario tomar unas notas recordatorias a modo de resumen.

t

De cajón...

f

Creo que no solo la mecanografia es necesaria... el uso del soft de edicion de textos basico tambien esta dentro de la materia a evaluar en informatica o por lo menos en mi epoca

Te mandaban escribir un texto y hacerle X cosas..... y si no te daba tiempo, pues te jodias

Ahora es lo que hacen en las oposiciones, q no te mandan tener uno velocidad determinada sino que te mandan tener la habilidad para hacer ciertas cosas en un texto

D

Y si se estudiara mecanografía en el colegio a lo mejor cambiaba esto. A ver quién escribe 400 caracteres por segundo en boli sin quemar el papel lol

i

#39 MiGUi, como físico que eres, deberías saber que es FISICAMENTE imposible escribir 400 caracteres por segundo. Supongo que querrías decir minuto. Me veo a más de uno líandose a cabezazos contra el teclado para pulsar muchas teclas intentando llegar a las 400 pulasciones por segundo lol

Sir_Humphrey

#62 Los de Bilbao escriben a la velocidad que "les sale..."

starwars_attacks

no se trata de tomar apunteeeeeeeeees, se trata de entender la materia, aprender a pensar de forma crítica, a realizarse, a ser una persona de mente abierta, inmune a manipulaciones mentales.

Cidwel

No se que decir, este año en bases de datos he sido mas rapido tomando apuntes y diagramas utilizando oow y ood que cualquiera de ellos intentando mantener unos apuntes semilimpios y organizados.

Y por cierto, mientras sus apuntes que quizas no son como esperarian que lo hubieran sido, no son pasados a limpios, a mi me daba una tremenda facilidad hacerlo. Tan simple era como llegar a casa y a la hora de estudiar, volverlos a leer y organizar.

En mis años mozos JAMAS se me hubiera pasado por la cabeza volver a pasar a limpio algo que ya tenia escrito, a menos que fuera estrictamente necesario.

Mannu

Y la capacidad cognitiva de esta mujer quién la estudia? Porque le patina la pelota bastante si piensa que los chavales escriben más rápido a mano que a ordenador.

E

Creo que muchos profesores prefieren que la gente coja apuntes porque si los dieran fotocopiados no aparecería ni Dios por su clase.

Boudleaux

ay pero que niños mas listos vamos a teneeeeeeer!!!! con todo esto de la ciudadania y portatiles a gogó dentro de 15 años volveremos a ser la potencia mundial que eramos entre los siglos XVI y XVII.

War_lothar

Encima el titular tiene truco omg no me habia fijado.

Tecleando el abecedario que es de las cosas más molestas de teclear que existe tardaban más tecleándolo y en el resto de cosas los resultados eran mixtos escribiendo palabras normales jaja. Menudo timo de noticia. http://www.offthewrist.com/index.jsp?id=ff Para el que quiera competir a escribir el abecedario a mano y a máquina :p. Finger Frenzy se llama el juego.

tremend0

Lo que pasa es que a mi si me los cuelgan en la web de la facultad ya ni escribo...

g

Pues lo que es simplemente texto, lo escribo mas rapido (y legible evidentemente) a ordenador que a mano. De hecho ya solo escribo a mano para firmar documentos.

D

#24 los que me votan negativo son de ciencias exactas.

e

GRACIAS, simpático profe # 46 captado

D

El caso es que si entiendes algo en el momento luego puedes olvidarlo por muy claro que lo tuvieras. Tomar apuntes ayuda a ordenar las ideas, además, es más fácil acordarnos de lo que escribimos que de lo que escuchamos o leemos, y es todavía más fácil recordar lo que hacemos nosotros mismos.

Sin contar que si tomas apuntes tienes que estar atento, es más fácil distraerse si te limitas a escuchar o a seguir una lectura.

e

como se pone el signo que precede al numero de comentario, en mi teclado no lo veo y mirad que me fijo ? sera por esto que no puedo hacer apuntes ?

D

Copiar lo que el profesor dice es una gilipollez. Deberían dar lo que ahora se entiende como "apuntes", y que los alumnos apunten ahí notas de lo que ho dicho el profesor que vayan a serles útiles para entenderlo luego... por eso se llaman apuntes y no dictado.
He probado las dos cosas, y desde luego si el profesor es bueno es mucho mejor poder estar atento a entender lo que dice más que a copiarlo todo.
No es verdad que lo que cuenta más esfuerzo sea mejor.

ThEInSaNE

Falso

D

#10 Ah, OK.

e

ahora solo me falta aprender, como se pone rojo ###################

G

#c-48" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/768350/order/48">#48 No pongas espacios entre # y el número, el enlace se hace automáticamente, sin que tu hagas nada más. Pero no lo vas a ver hasta que lo publiques.

De nada ... ;P

e

gracias de nuevo Gona #49, tu si que sabes.

tanituqui

Si los ordenadores sustituyen a los cuadernos de toda la vida sé mas de un arbolito que lo agradecerá n_n.

systembd

El ordenador no es para tomar apuntes es para que el alumno vaya a su ritmo (a fin de cuentas es un personal computer). Eso de tener que seguir a un profesor que recita la lección es de épocas pasadas.

Sinceramente, yo haría que los profesores grabasen sus clases y colgasen los apuntes/diapositivas y que los alumnos se las descargasen cuando y donde quisieran. Así el alumno podría repetir las partes que no termine de entender y plantear las preguntas directamente al profesor -o profesores- sin temor a que otros alumnos le tachen de torpe.

En la Era de la Información, ya no es necesario memorizar los datos (porque, en principio, siempre estarán accesibles a través de Internet) sino saber aplicar el conocimiento.

Gilgamesh

#65 como alumno de la UNED que también he sido, te aseguro que eso de las videoclases hace gracia al principio pero acaba siendo bastante inútil al final. Cuando uno se pierde en una lección, normalmente no necesita que le repitan una y otra vez lo mismo que no ha entendido, sino que se lo reformulen con otras palabras, otros ejemplos, o con dibujos o esquemas para comprenderlo de una vez por todas.
Es lo que diferencia a un profesor humano de un robot leyendo en voz alta un libro de texto.

Y sí, también he dado clases en la universidad así que sé por ambas vías lo que suele ser útil para los estudiantes y lo que parece útil pero se queda en un "bluf". Uno llega a sorprenderse de lo rápido que pueden aprender los chavales si se buscan los ejemplos correctos y se toma uno tiempo para elaborar los argumentos. A mí esa etapa de profe me encantó y la disfruté muchísimo.

kumo

No me extraña, solo con lo que tarda en arrancar el notepad en Windows vista... lol

Leunamal

#28 Si me dijeses el photoshop o cualquier programa de edición de videos o fotos... ¿Pero el notepad? jeje.

t

Completamente falso, prefiero un ordenador a parte de que escribo más rápido, luego no tengo que intentar descifrar lo que he puesto (si voy demasiado rápido copiando, me tiro el doble para leerlo).

Además, en el ordenador hago sus títulos bien hechos, sangrados, listas, etc... Y SIN USAR TIPEX

Y bueno, lo que cuestan los bolis, el malgasto de papel...

Pd. estudio en un instituto actualmente.