Según una estadística de 2024 de la Agencia Tributaria, que recoge las características del alquiler por provincias según la declaración del IRPF, Castellón registró 42.148 viviendas arrendadas, de las cuales 8.241 no eran residencia habitual, es decir, se trataban de alquileres turísticos o de temporada. Estas últimas representan un 20% del total, lo que refleja el fuerte crecimiento de este modelo de arrendamiento.
|
etiquetas: castelló , alquiler , turismo
www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e244/viviendas/p06/l0/&file=9m
Es decir, las viviendas arrendadas son el 10% de todas las viviendas (muy por debajo de la media de la CCAA) y los pisos turísticos el 2% de todas las viviendas. Que para el que conozca Castellón sabrá que son los clásicos pisos de veraneo construidos a… » ver todo el comentario
Alquilas a una familia y como haya niños en casa y los padres se queden en paro estas jodido.
Para eso mejor AirBNB que no existe esos riesgos.
Será que la pela es la pela, y lo de los okupas una excusa?
¿No sería más fácil sacar de una casa a quien no pague? Porque parece que eso no lo contemplas y así sin duda habría más alquiler de larga temporada.