Hace 12 años | Por --274795-- a cookingideas.es
Publicado hace 12 años por --274795-- a cookingideas.es

La electrosensibilidad o “alergia al wifi” es una supuesta enfermedad que dicen padecer personas a lo ancho del globo, y que provoca graves reacciones ante las onda electromagnéticas producidas por algunos aparatos eléctricos. Científicos, médicos (y seguramente alguna teleoperadora) tratan de esclarecer aún si se trata de una dolencia real o es el invento colectivo de unos cuantos avispados con pocas ganas de trabajar y mucha imaginación.

Comentarios

P

#1 ¿Has intentando cambiar de sector? ... No se, operario en una fábrica de amianto, por ejemplo.

Golan_Trevize

#1 Un pico y una pala como herramientas de trabajo solucionan de momento tus problemas de salud.

TresCarniceros

Yo tengo el SDAAD (síndrome de alergia al despertador), no importa que sea mecánico, analógico o digital, si me despierta me pongo a morir.

elgejo

Es como una hipocondría combinada con una especie de "efecto placebo inverso". Creo que efectivamente estos supuestos "alérgicos" están enfermos, pero se equivocan en el autodiagnóstico.

Athreides

#4 Lo siento, te he votado negativo por error..

JBM00

Ni en España ni en el universo conocido

g3_g3

Cuentistas siempre ha habido y creo que siempre habrá, lo peor es aguantarlos.

D

Muy divertidos vuestros comentarios sí. Sólo os deseo que no se dé un caso así en vuestra familia. Qué bonito es reirse del mal ajeno. Me encanta lo bien educados que estáis todos.

perealvaro

#6 No se ha encontrado relación entre radiación magnética no ionizante y salud. De hecho, dudo que alguien tenga ninguna capacidad para detectar a distancia si dentro de un hilo conductor pasa corriente eléctrica o no, o para detectar dónde está el norte magnético, o para saber a cuántos watios funciona el microondas (sin mirar la ruedecita, claro).

Y si afectara a la salud, sólo con introducirse en una jaula de Faraday ( http://www.google.com/search?q=jaula+de+faraday ) se anularía cualquier efecto adverso. Hay gente que se pone oxígeno para dormir, no costaría meter la cama en una jaula de Faraday para "desconectar" de los malvados wifis durante las horas de sueño.

En el mejor de los casos, es un caso de alergia a algún compuesto químico. También habría que ver el lugar en el que se trabaja: montañas de papel cogiendo polvo, aires acondicionados que no se han saneado nunca, el tipo de pintura, muchas horas sentado en mala posición, estrés, etc. En el caso menos malo, hipocondría, manías, problemas psicosomáticos, etc. En el peor, ganas de timar a la seguridad social.