Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha mantenido que la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España, que podría ubicarse en Catalunya, no se nutrirá de litio extraído de minas extremeñas porque "no" se permitirá que se "condicione y sacrifique el futuro de una ciudad extremeña, nuevamente, por el desarrollo industrial de otras zonas del país". Salaya confía en que, en esta ocasión, el desarrollo industrial español tenga en cuenta a Extremadura porque, según ha dicho, ya antes "se condenó a generaciones de extremeños y...
|
etiquetas: alcalde , cáceres , litio , baterías , martorell , extremadura
Soy el único que ha leido hasta aquí?
"que la capital cacereña es uno de los objetivos de las empresas mineras para extraer litio de la conocida como La Montaña, un proyecto al que el Ayuntamiento cacereño se opone porque considera que esta mina a cielo abierto a dos kilómetros del caso urbano no es viable ni económica, ni social, ni medio ambientalmente."
Que este señor se opone EN GENERAL a que se extraiga litio de esa montaña. Que NO quiere ninguna fábrica de baterías en Extremadura, ni tiene fobia alguna a los catalanes.
Y celebro su opinión, no celebro tanto que se fraccionen sus declaraciones y se tuerzan para adaptarlas a discursos propios.
Si alguno de Cataluña se pensó que Extremadura era una república africana donde poner todo tipo de minas causando todo tipo de impactos y sin dejar nada a cambio, a lo mejor se llevan una sorpresa.
No es lo mismo un centro educativo en un pueblo agrícola extremeño, que en Barcelona capital.
Si algo hay a patada son empresas alimentarias andaluzas y murcianas que generan un producto que es tratado en Cataluña, más cerca del consumidor Centroeuropeo.
Cataluña es potencia mundial en maquinaria de embalado. Las regiones más pobres en generar lo que se embala.
No tengo nada en contra de los extremeños pero me están acribillando a dislikes{shit}
Las inversiones del grupo VW en europa se están centrando en Alemania y los paises del este. De Seat en Barcelona y VW en Navarra no se están teniendo en cuenta para el futuro del coche que será eléctrico.
El futuro de España en automoción será reducir por lo menos 1 millón de vehículos en los próximos 5 años. Se van a cerrar cientos de empresas que se dedican a la fundición, forja, inyectores,… » ver todo el comentario
Si hubiéramos tenido el ¿cómo se hace? hace 30 años en la TV hubiera sido la ostia y se habría quitado el miedo o desconocimiento a fabricar cosas.
La idea es buenísima pero se demuestra proactivamente, no reactivamente, para simplemente decir no mejor decir sí.
Lo que ocurrirá es que está todo Portugal para minar. La mina de Cáceres era la mejor opción, no la única.
Adios Cáceres a 1000 puestos de trabajo y al potencial de mas industria de baterías y toda la industria relacionada, que va a ser toda la energética, de vehículos además de dispositivos electrónicos.
Infinity Lithium negocia la implantación de dos factorías
www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10274106/12/19/La-mina-
Infinity Lithium is an Australian listed minerals company who is seeking to develop its 75% owned San Jose Industrial Lithium Project located in Spain.
www.infinitylithium.com/
La fábrica que tendremos en Martorell debe buscarse otro proveedor fuera de España, y no aprovecharse de la gente de Extremadura
Bien visto
#3 Seat solo genera empleo en Barcelona que no es poco pero pertenece a Volkswagen y a sus inversores.
La mina quedaría a menos de 2 kilómetros de la Ciudad.
Debería concentrar sus esfuerzos en dotar de una infraestructura de transporte (tren) BBB que saque esa región del culo de españa, con todos mis respetos, que le sea más facil sacar sus productos de valor añadido, vía Portugal (pensando en las dificultsades orográficas) que no por el otro lado.
#72 la foto está en perspectiva. Igual que un mapamundi. Pon en Google mina Cáceres y podrás ver diferentes ángulos si puedes hacer el esfuerzo.
2,5 km del propio centro de la ciudad. Nada podría salir mal
Luego se permiten el lujo de ir llamando a otras regiones "deficitarias", después de apropiárselo todo, que eso hacía gente como Merce Sala entre otras personas con Castilla y León, Castilla - La Macha, Extremadura...
www.meneame.net/story/masiva-asistencia-cadena-humana-caceres-contra-m
Se la sudan las fábricas, lo que no quiere es una mina de litio en su municipio.
Donde sí veo diferencia es que si ese camión, en Extremadura, carga baterías en lugar de la materia prima, el valor añadido de la fabricación de las mismas se queda en Extremadura.
Una mina de Litio en Cáceres implica que cuanto mejor comunicado y mas cerca estés de Cáceres, mas opciones tienes para industria relacionada con baterías.
A Cáceres le ha tocado la lotería y han metido el boleto en la lavadora.
Dios... qué poco sabéis....
¿La única materia primera que necesita seat es esa o los únicos clientes están por la zona? Por saberlo...
www.elperiodicoextremadura.com/noticias/badajoz/phi4tech-ultima-protot
Si quieres montar fabricas de baterías, tener la mina cerca es una ventaja. Cada uno que haga lo que quiera, pero "no con mi litio" es una subnormalada. Lo que hay que conseguir es usar la mina para atraer industria.
Segundo, del CENTRO de la ciudad, esta nueva mina estaría a 5 km en línea recta, detrás de la montaña.
Es ABSURDO, mas daño les hace su propia agricultura, pero si son idiotas, a mi me da igual.
Más que nada porque es mentira, de dónde te crees que se nutrió Cataluña de la mano de obra especializada para sus fábricas
Del barrio de Pedralbes o de la cantera del barsa?
SEAT se montó en los 50. Las negociaciones discurrieron en los 40. Las grandes inmigraciones a Cataluña empezaron en los 60 y acabaron en los 70.
Nada, un detalle sin importancia. Un par de décadas antes o después, más o menos por la misma fecha.
cc #36, cc #95.
Un ejemplo claro lo tienes en china y corea del sur países pobres hasta la medula y que ahora son ricos.
¿Fue por arte de magia? No, solo invirtieron en una educación de alta calidad
De hecho los extremeños acaban emigrando
Que tiemble el MIT cuando tengan el litio.
Capacitados seguro que están, pero lo están en otro lado, desgraciadamente.
Eso sí, luego la culpa de todo es la centrifugadora madrileña...
Soy el único que ha leido hasta aquí?
"que la capital cacereña es uno de los objetivos de las empresas mineras para extraer litio de la conocida como La Montaña, un proyecto al que el Ayuntamiento cacereño se opone porque considera que esta mina a cielo abierto a dos kilómetros del caso urbano no es viable ni económica, ni social, ni medio ambientalmente."
Que este señor se opone EN GENERAL a que se extraiga litio de esa montaña. Que NO quiere ninguna fábrica de baterías en Extremadura, ni tiene fobia alguna a los catalanes.
Y celebro su opinión, no celebro tanto que se fraccionen sus declaraciones y se tuerzan para adaptarlas a discursos propios.
Ahí. Lo mismo si se abre la mina, se ofrece alojamiento algo más lejos de ella, y si se pone la fábrica de baterías allí, la gente se lo plantea. Pero, ¿ser el vertedero, la mina, comerte toda la mierda y que los trabajos de alto valor añadido se vayan lejos? Para eso, los mandan al carajo, con muy buen criterio.
Lo siento. Entre el titular, y la entradilla y mi estúpido comentario hemos desviado la atención de la verdadera razón por la que no se va a suministrar el litio.
Reconozco que como dice #23 no me leí el artículo. La entradilla parecía tan completa que no consideré necesario leer el artículo y rellené el resto con mis prejuicios.
Que encima se pretenda sacar fuera todo sólo lo agrava, pero el problema es una mina a cielo abierto a 2 putos km del centro. Ojo, no de pisos, del pito casco viejo, del centro de la ciudas.
A mí me gusta siempre escuchar los pros y los contras, pero en este caso, muy buenos tendrían que ser los pros para tener la primera mina urbana del mundo.*
*Dato inventado.
Aunque un pro cojonudo es no va a haber casi contaminacion por transporte de trabajadores, te vas dando un paseo.
Terminé Menéame. Me voy a 4chan que es el Final Boss.
Cáceres vive de la agricultura que tiene un impacto medioambiental muy grande, mayor que el de una mina que respete las normativas.
Cuando se monta algo, una fábrica, agricultura, ganadería, minería, ciudades, casas, autopistas, presas, centrales eólicas, todo tiene un impacto medioambiental.
Pero hay beneficios y perjuicios y debes VALORAR lo que te compensa.
Economía: Una mina de Litio es que te toque la lotería. Luego hay que saber invertir. Los Noruegos tenían un poco… » ver todo el comentario
¿Que quiere decir? ¿Que si es de otra lugar, sí?
Sí, para que unos hablen mal de otros, haya enfrentamientos y odios.
Putos periodistas y líneas editoriales.
Además el lugar de la mina tiene para un cacereño el mismo simbolismo que para un barcelonés Montjuic y Montserrat juntos, y simplemente lo quieren cortar a la mitad y hacerlo desaparecer a cambio de prácticamente nada, 200 empleos directos, dice la empresa minera.
¿La fábrica dónde va a estar: Barcelona, Gerona, o Lérida?
Hablaba con un amigo que trabaja en una empresa que hace piezas del frontal de una par de coches de Seat. Han puesto la fábrica lo más cerca posible de la Seat porque las penalizaciones por romper el stock son enormes. Puedes almacenar material pero no el producto final, vale demasiado dinero. Por tanto la fórmula de poner la fábrica de baterías al lado de la extracción es absurda, los costes suben demasiado.
Me he perdido, ¿qué tiene que ver que el producto final de automoción o de lo que sea valga mucho o poco dinero con poner una fábrica de baterías en Extremadura?
Dejando a un lado que la afirmación es más que discutible (mover un coche es más barato que mover todos sus componentes) el compañero hablaba del almacenamiento, no de transporte.
Muy bien, ¿pero qué demonios tiene que ver todo esto con lo que dice el compañero? Tú me hablas de penalizaciones y el compañero habla de coste de producto, que no tiene nada que ver.
Puedes almacenar material pero no el producto final, vale demasiado dinero. Por tanto la fórmula de poner la fábrica de baterías al lado de la extracción es absurda, los costes suben demasiado.
Alemania y Portugal minarán el suyo. Alemania además tiene industria como España, por lo que creará fuertes sinergias. Y tiene un impacto medioambiental y podrán pegas, pero evaluarán los beneficios y los costes.
Cáceres seguirá con su economía basada en la agricultura. Agricultura que tiene un impacto medioambiental también, pero eso no lo ven.
Y con su paro y sueldos precarios. No tendrá 1000 empleos… » ver todo el comentario
La mina es un despropósito y lo de los 1000 empleos es una pantomima. Son 200 directos, de los cuales más de la mitad en la construcción (o sea luego nanay). Claro si yo cuento como empleo indirecto a quien me vende el pescado, a quien me recoge la basura y a quien me arregla el coche, me sale que yo empleo a 50 indirectos. Los puedo contar como quiera.
Pero una mina a cielo… » ver todo el comentario
Pero ya te digo, si los de Cáceres no quieren, hay muchas otras zonas, no tan buenas, no con tanto Litio, pero muchas zonas que minar, en España, en Portugal y en Alemania.
Hablo de gobiernos
Más comunidades autónomas deberían empezar a exigir, que los que no vivimos en una comunidad autónoma de las ricas estamos hartos de ver llorar a los ricos, que no dejan de acumular el potencial industrial del país, mientras los demás nos ahogamos en la mierda y encima nos insultan por ser pobres.
O jugamos todos o se rompe la baraja.
China: sujétame el cubata
20% de la población: picando piedra20% de la población: talando madera
10% de la población: picando oro
20% de la población: construyendo granjas
el resto a conquistar los pueblos de al lado
Será por eso que Portugal es un país tercermundista. Ah, que no.
Extremadura tiene portugal al oeste, andalucia al sur y tiene madrid mas cerca que Cataluña y esta claro que gente nl les sobra
Que ojo si es pan para hoy y hambre de mañana perfecto pero hay que basarse en algo para ello.
Y mejor pan que el de la agricultura que no tiene sinergias.
Ahora bien, si no lo quieren, se quedarán sin pan.
Para lamentable lo corto de miras que sois algunos.
Y el litio de Extremadura para otras partes del mundo, porque a un político no le gusta que su litio sea utilizado en otra comunidad autónoma
www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20161014/162984111_0.ht
www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/el-primer-movil-100-extrem
¿Cuándo nos ponen la fábrica de baterías en vez de macrogranjas?
Extremeños ya sabéis en que tenéis que invertir primero
El campus de Cáceres está a menos de un kilómetro de dicha mina, el pequeño parque Tecnológico de la ciudad, a menos de ochocientos metros.
Por si acaso no estábamos preparados (hay ingenieros industriales, químicos, etc) la Universidad de Extremadura, en el campus de Badajoz, ha puesto en marcha un… » ver todo el comentario
Una gigafactoría necesita mano de obra cualificada y Extremadura carece de ella. Eso sí, autovías tienen para dar y vender.
Ya pasó con SEAT en los 50. Franco quería poner la fábrica en Toledo pero FIAT se negó, tomando Barcelona como el mejor lugar en aquél momento: puerto al mar conectando con Italia y mano de obra cualificada.
No es por desmerecer a Extremadura, pero todos sabemos que allí lo único que se promociona es turismo, chorizo y jamón ibérico. Ah, y vino y cava extremeño para dar por culo al cava catalán.
De #21:
Una gigafactoría necesita mano de obra cualificada y Extremadura carece de ella.